Ideas de trading de ALUAC
ALUAEl 02-12-19 se implementaron los aranceles al aluminio por parte de USA. La vela del 01-12 había cerrado en $34.45 aproximadamente, y manteníamos una visión alcista a pesar de encontrar cierta resistencia en la zona de $35.50, zona que coincidía con el 0.618 de recuperación de la caída de $39 a $30. Por AT este hecho (no recuperar mas allá del 0.618 de la caída y confirmar la tendencia alcista) entendemos que fue el generador de la baja. Por AF, claramente el driver de los aranceles dio salida a las posiciones. Luego de esta noticia, en dos ruedas llegamos a tocar los $29, acumulando una baja del 16%.
El día viernes 24-01, luego de 3 intentos logramos confirmar la superación del 0.618 del fibo tirado de $28.20 a $35.53, lo que nos hacia pensar que podíamos tener una buena rueda el lunes. Ademas, empezamos a marcar piso en el 0.5 del impulso (determinado en $31.86), ya que tuvimos 3 testeos que marcaron soporte en la zona. En la zona también se encuentra la WMA50
Tomamos posición? No, el motivo fue que el RSI nos dejaba dudas, y costaba mucho superar la zona de $33.30 la cual había sido una gran resistencia estática. Estábamos esperando que el papel rompiera la barrera de los $33.30 para posicionarnos.
Ahora bien, con la noticia de que los aranceles quedan sin efectos, consideramos se habilita un recorrido alcista a la zona de $35.53 a buscar el máximo anterior de este impuso, y si rompemos el techo del canal ubicado en $36.40 (que fue resistencia en las ruedas del 16 y 17 de enero) podemos pensar en ir a la zona de $39 / $40 donde coincide el máximo histórico y el 1.618 por extensión de fibo.
Abajo tendriamos que controlar que no perdamos la zona de $31.85 que viene actuando como soporte.
Bandera Alcistabandera alcista que comenzó en octubre del año pasado a formar su mástil. Luego en formación del canal o bandera como conocemos. El 15/1 rompe dicho canal. Hace un throwback para testear el canal ahora solo queda que se de al alza. Si trazamos una linea de tendencia con la longitud del mástil de la bandera y la colocamos al final del gráfico, nos da un valor cercano a los 49$. Utilizando fibonacci, tmb confirma dicho valor, con un posible toma de ganancias en 37 parcial, para luego llegar a los 49$
ALUALuego de haber alcanzado el techo del canal en las ruedas del 16 y 17 de enero, y al no poder romperlo, vemos que el papel entro en lo que yo considero que es una leve corrección. Ya para la vela del 17 de enero el volumen fue decreciendo, lo que nos hacia pensar que difícilmente pudiese romper el techo/resistencia (lamentablemente no lo opere en consecuencia).
Por ahora la vemos respetando el soporte en $33.30 (donde tuvimos una gran resistencia). Es muy importante no perder este soporte pensando en retomar el impulso alcista de corto. Sin embargo, las señales que veo, de corto no son alentadoras. Podríamos estar en fase de lateralizacion y volver a la zona de $28.30, lo cual empieza a tomar sentido.
Ayer no pudo superar los $34.90 donde podríamos ubicar el 61.8% de recuperación de la caída desde $39 a $28.30. Superar este punto y consolidarse por encima de el hubiese sido confirmación de la tendencia alcista para pensar en ir a buscar los $39. Consideramos que el hecho de fallar contra esta resistencia, fue una nueva clara señal de debilidad al alza.
Hoy el papel perdió de momento los $33.30 y el agujazo fue a buscar el 0.618 del fibo invertido al que analizamos en el párrafo anterior, tirado también desde $28.30 a $39, ubicado en $32.29. El hecho de no haberlo perdido y haber encontrado soporte en la zona, nos hace pensar en una indefinición del papel ya que tampoco confirmo que haya agotado el swing alcista.
El RSI tal como lo mencionamos la semana pasada, sigue apuntando para abajo (dando venta). De esta manera, si bien aun no hemos perdido el soporte en $33.30, no vemos alentador que de corto el papel pueda superar los $35.30 para liberarse en busca de los $39.
Consideramos que es necesario que el RSI vuelva a dar ingreso para posicionarse en el papel. Creemos que es mas posible que en este escenario vaya primero a testar la zona de $31 / $31.80 (y hasta posiblemente ir a recnocer el piso del canal como ocurrio veces anteriores luego de no poder romper el techo) para finalmente salir al alza. Con este volumen de las ultimas ruedas, veo muy dificil romper el techo del canal para ir a buscar los $39.
Interesante comportamiento en $ALUALuego de generarse un claro doble piso en los 28.20$, comenzó un impulso alcista con una vela "envolvente alcista" y gran volumen, que con el correr de los días dejó atrás la "caja de fibonacci" ubicada entre el retroceso 0.5-0.618 del swing bajista con máximos del 22/11 y mínimos del 13/1/20.
Lo que vimos el día viernes es una sana toma de ganancias y reconocimiento (throw-back potencial) de lo que antes era resistencia en 33.20$ y ahora es soporte. Será clave para el activo iniciar un nuevo proceso alcista desde acá, idealmente impulsado por buen volumen para definirlo como genuino.
En cuanto a objetivos, tenemos en primer lugar los 36.30$ para luego buscar los máximos históricos en 39$
ALUARVemos que hizo una especie de doble piso(rectángulo amarillo), que también coincide con la zona del 0,618 de los retrocesos de fibonacci,saliendo al alza rompiendo la resistencia dinámica bajista de corto plazo con un gran volumen y testeando nuevamente los 33,50.Por lo pronto podría ir a buscar la zona de los $35.5-$37.25 donde se encuentra otra zona de resistencias y la zona de probabilidad de 0.5 y 0.618 de extensiones de fibonacci
ALUAAl igual que ocurrio en la vela de ayer, fue a testear el techo del canal y no logro romperlo, marcando tambien una confluencia de contactos en la zona de 35.10 / 35.30 que van dando forma a un techo.
Luego de este intento fallido de superar el techo del canal, vemos un trowback a reconocer la antigua resistencia en 33.30 donde hay una multiplicidad de contactos que nos hacen pensar que tiene que frenar la caida. En caso de perforar este punto vamos a tener como soporte la zona de 32.76 donde tendriamos el 0.382 de fibo del ultimo impulso alcista. Perder este soporte no serían para nada buenas noticias.
Ayer detectamos esta debilidad al alza, por el intento fallido de romper el techo del canal y la debilidad que comenzo a mostrar el RSI. Arriba de 66 liberaria al alza. Hoy vemos confirmacion de esta debilidad al perder los 34.90, donde encontrabamos el 0.618 del impuso de 39 a 28 (no pudo confirmar la recuperacion)
Superando la zona de 35.50 podemos pensar en ir a buscar los 39