Cómo leer patrones gráficos

Chart patterns are price formations that appear on Supercharts. They can signal a potential trend reversal, continuation, or uncertainty, helping traders identify support and resistance levels, entry and exit points, or even indicate that staying out of the market for a period of time until it clarifies might be a good idea.

Los patrones gráficos son formaciones de precios que aparecen en los Supergráficos. Pueden indicar una posible inversión, continuación o incertidumbre de la tendencia, ayudando a los traders a identificar niveles de soporte y resistencia, puntos de entrada y salida, o incluso podría ser una buena idea mantenerse fua patrones de brechaera del mercado durante un periodo de tiempo hasta que se aclare la situación.

En este artículo, trataremos la esencia de los patrones gráficos y las herramientas que puede utilizar para identificarlos y destacarlos.

CONTENIDO:

Qué son los patrones gráficos

Las figuras que se repiten en los gráficos se denominan patrones. Tienen un aspecto distintivo e indican que es probable que el precio siga una trayectoria determinada. Para que un patrón se confirme con mayor probabilidad, es decir, para que el precio se mueva en la dirección sugerida, es necesario que reciba señales de apoyo de otras herramientas técnicas.

Los patrones gráficos funcionan para distintos tipos de gráficos. Gráficos lineales y de área; gráficos de barras; velas huecas, de volumen y estándar: todos tienen los mismos patrones de precios y señalan lo mismo.

Junto con los patrones de velas, los patrones de gráficos son otra categoría de patrones técnicos generales. Ambas categorías tienen tipos similares, por lo que conocerlos puede ayudarle a desenvolverse mejor en los distintos tipos de gráficos.

Tipos de patrones gráficos

Los patrones constituyen un amplio campo de conocimiento en el análisis técnico. Los patrones de precios, velas y gaps son de tres tipos principales.

Patrones de reversión: Señalan un posible cambio de dirección de los precios. Ocurren al final de una tendencia actual, pero el truco está en que nunca se sabe cuándo termina la tendencia.

Por ejemplo, el Doble techo es un patrón de inversión fuerte, lo que significa que el precio no fue capaz de romper un nivel de resistencia establecido.

Patrones de continuación: Señales de que es probable que el precio continúe su movimiento en la dirección anterior. Es más probable que se produzcan durante las fases de consolidación.

Por ejemplo, si detecta un patrón de Triángulo, existe la posibilidad de que el precio continúe su curso anterior.

Patrones neutrales: El precio puede continuar su movimiento en cualquier dirección con las mismas posibilidades. Tienen una mayor probabilidad de ocurrir durante las fases de consolidación.

Por ejemplo, cuando se detecta un patrón Rectángulo, la dirección futura del precio es incierta.

Criterios de validación de patrones gráficos

Los patrones por sí solos significan poco. Cada trader ve los gráficos a su manera y puede detectar patrones donde otros no los esperan. No todo lo que parece un patrón lo es en realidad.

Los patrones no predicen, sino que sugieren. No hay nada 100 % exacto en el análisis técnico, ya que en los mercados influyen muchos factores impredecibles. Para minimizar la incertidumbre, una pauta debe cumplir una serie de condiciones, cada una de las cuales aumenta las posibilidades de que se confirme.

Sin embargo, incluso los patrones perfectos de los libros de texto pueden no funcionar como se pretendía, debido a muchas razones que no podemos prever y a variables que somos incapaces de calcular.

En la tabla siguiente, puede echar un vistazo más de cerca a diferentes criterios de validación de patrones, cada uno de ellos de gran importancia antes de tomar decisiones.

 

Criterios de validación

Patrones de reversión de tendencia

Patrones de continuación de tendencia

Patrones neutros

Tendencia requerida

Tendencia sólida y consolidada durante un periodo considerable

Tendencia fuerte y establecida con un claro impulso direccional (alcista para los alcistas, bajista para los bajistas).

Movimientos laterales de los precios, indecisión o señales contradictorias

Características del volumen

El alto volumen debe apoyar el patrón de cambio de tendencia

Volumen decreciente durante la formación, volumen alto en la ruptura

Generalmente, el volumen de negociación es menor, aunque los patrones de brecha pueden mostrar picos de volumen durante la formación.

Confirmación de la señal

El precio debe romper la pauta en dirección opuesta a la tendencia anterior con un volumen superior a la media

Ruptura del precio en la dirección de la tendencia, volumen alto en la ruptura

El precio puede romper en cualquier dirección; un mayor volumen aumenta la fiabilidad

Confirmación de precios

El precio de cierre de la sesión debe confirmar el sesgo direccional: superior o inferior a los valores del patrón.

Proceso de validación

Esperar a la reanudación de la ruptura

Confirmación de los indicadores

El RSI, el MACD, el STOCH y otros osciladores deben confirmar la señal de reversión en todos los tipos de patrones.

Contexto del mercado

El patrón se forma tras un movimiento tendencial prolongado

El patrón se forma durante una consolidación temporal dentro de la tendencia existente

El patrón se forma durante la incertidumbre del mercado sin un sesgo direccional claro

Resultados esperados

Cambio / reversión de tendencia

Continuación de la tendencia en la misma dirección

Ruptura eventual en cualquier dirección

Gráficos frente a velas frente a patrones de gap

Los patrones gráficos son el tipo de patrón más común. Pueden verse en casi todos los tipos de gráficos.

Los patrones de velas solo funcionan con tipos de gráficos de velas.

Los patrones de gap son únicos en el sentido de que funcionan mejor con los activos que se negocian en bolsas clásicas como el Nasdaq o la Bolsa de Bombay. Estos mercados tienen un horario de negociación fijo, mientras que los gráficos se actualizan en directo.

Después de que suene la campana, la negociación pública se detiene, y los nuevos elementos del gráfico solo aparecen en la apertura del mercado al día siguiente o a la semana siguiente. Tras estas pausas, se forman gaps.

En esta tabla, puede comparar todos los tipos de gráficos disponibles en TradingView en términos de su compatibilidad con diferentes tipos de patrones.

Herramientas de dibujo de patrones gráficos

Si detecta un patrón gráfico, puede resaltarlo para analizarlo con más detalle. Puede hacerlo con nuestras herramientas de dibujo situadas en la barra de herramientas izquierda de los Supergráficos.

A partir de ahí, puede elegir una de las herramientas de dibujo disponibles, cada una diseñada específicamente para diferentes patrones de gráficos.

Indicadores de patrones gráficos

Identificar patrones es un proceso que requiere mucho tiempo. También puede acceder a los indicadores automáticos de patrones gráficos que reconocen patrones en todos los Supergráficos y le ayudan en su análisis del mercado.

Puede encontrarlos en el menú desplegable «Indicadores» de la barra de herramientas superior. A continuación, vaya a «Datos técnicos» y haga clic en «Patrones».

Encontrará información más detallada sobre cada patrón e indicadores en nuestra Base de conocimientos.

En resumen

Un enfoque habitual cuando se empieza a analizar gráficos es buscar patrones. Puede que le digan algo más sobre el precio del activo, su posible reversión, continuación o que su dirección futura no está clara, pero en los mercados nunca hay nada seguro.

Suelen formar figuras reconocibles, que pueden verse en varios tipos de gráficos disponibles en TradingView.

Los patrones en sí no garantizan que el precio siga la trayectoria sugerida. Aconsejamos utilizarlos como complemento de su enfoque analítico.

Para los patrones que haya encontrado, puede resaltarlos con herramientas de dibujo. Además, los indicadores automáticos pueden ahorrarle tiempo mientras realiza sus análisis particulares.

Recomendamos evitar basarse únicamente en patrones y, en su lugar, estudiar otros instrumentos de negociación para obtener una comprensión más amplia y clara de los mercados.

Lea también: