El Índice de masa es un indicador de análisis técnico que se utiliza para examinar las diferencias entre los precios máximos y mínimos de las acciones durante un periodo de tiempo determinado. El índice propone que una reversión de tendencia puede ser inminente cuando hay una mayor diferencia entre los precios de las acciones, y luego esta diferencia retrocede.
El Índice de masa fue desarrollado e introducido por Donald Dorsey a principios de la década de 1990. Dorsey pensó inicialmente que cuando el cálculo daba como resultado una cifra superior a 27 y luego caía un punto y medio por debajo (hasta 26,5), la acción estaría lista para cambiar de dirección. Este resultado crearía una especie de “repunte". Se ha determinado que un índice de 27 muestra la volatilidad de las acciones, lo que hace que algunos traders reduzcan su base de referencia cuando esperan un repunte de los precios.
Para calcular el índice de masa, vea la siguiente fórmula.
25
∑ 9 − Day EMA of a 9 − Day EMA of (High − Low) / 9 − Day EMA of (High − Low)
1
Los pasos para el cálculo son los siguientes.
Aunque es habitual utilizar indicadores como la desviación típica para medir la volatilidad dentro del mercado, el índice de masa también tiene mucho que ofrecer. El uso de la función del repunte de reversión del índice de masa puede arrojar algo de luz sobre las condiciones del mercado y también puede utilizarse para operar en las continuaciones de una tendencia.
Resulta ideal para las operaciones a corto plazo, ya que el índice de masa puede modificarse fácilmente en función de la sensibilidad o basarse en periodos concretos en relación con la volatilidad del mercado, dependiendo de los valores.
El índice de masa es una herramienta de análisis técnico que examina el rango de diferencia entre los precios máximos y mínimos de las acciones durante un periodo de tiempo determinado. Una reversión en la tendencia del mercado puede ser clara si el rango se amplía y luego retrocede a un punto diferente.