¿EL ORO SE PREPARA PARA UNA GRAN RUPTURA?📌 Visión General del Mercado
El oro comienza la semana con un impulso débil después de su fuerte caída la semana pasada. Los inversores siguen a la espera de señales más claras antes de comprometerse con una dirección definida.
Esta semana, la reunión del FOMC será un evento clave, ya que la Reserva Federal proporcionará actualizaciones cruciales sobre la política monetaria en función de los últimos datos de inflación.
Al mismo tiempo, las tensiones geopolíticas se intensifican tras los ataques aéreos de Trump contra las fuerzas hutíes respaldadas por Irán. Sin embargo, el oro aún no ha mostrado una reacción alcista significativa, lo que indica que los traders buscan más confirmaciones antes del próximo gran movimiento.
📊 Niveles Claves a Vigilar
🔹 Soportes: 2982 - 2976 - 2966 - 2948
🔹 Resistencias: 2994 - 3004 - 3015 - 3034
🎯 Estrategia de Trading para Hoy
🟢 ZONA DE COMPRA: 2975 - 2973
📍 SL: 2970
🎯 TP: 2980 - 2984 - 2988 - 2992 - 2998
🔴 ZONA DE VENTA: 3033 - 3035
📍 SL: 3038
🎯 TP: 3030 - 3025 - 3020 - 3016 - 3010
⚠ ¡Alta Volatilidad en Camino – Posible Ruptura del Rango!
El oro ha estado operando dentro de un rango estrecho desde la semana pasada, y una ruptura fuerte es altamente probable durante la sesión asiática tardía o el inicio de la sesión europea. Los traders deben estar preparados para una mayor volatilidad y aplicar una gestión de riesgos estricta. Respetar los niveles de TP/SL es clave para proteger el capital.
📢 ¿Crees que el oro continuará su subida o veremos una corrección? ¡Comparte tu opinión en los comentarios! 🚀🔥
Tradinggold
Análisis Gold El precio del oro cotizaba el miércoles al nivel clave de los 2.000 dólares, ya que las expectativas de que la Reserva Federal ponga fin a su ciclo de alzas de tasas de interés mantenía a raya al dólar y al rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense.
Las autoridades de la Fed acordaron en su última reunión de política monetaria que procederán "con cautela" y sólo subirán las tasas si flaquean los avances en el control de la inflación, según mostraron las minutas de la reunión celebrada entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre.