ANÁLISIS SEMANAL DEL PAR EURUSDDespués de los importantes datos que debían publicarse a lo largo de la semana pasada y tras conocer la delicada situación por la que atraviesa Estados Unidos, el par EURUSD mantiene su compostura y se queda en su tendencia bajista previamente trazada y que podemos observar en la imagen. Además, si incluso lo observamos en temporalidad semanal, es importante destacar la envolvente bajista que se ha formado, algo que nos ayudaría a entender que, en caso de que la vela que se forme esta semana sea de caída, el precio podría seguir bajando más. De esta manera, mientras el par EURUSD siga realizando máximos más bajos y no rompa la tendencia bajista, las mejores operaciones a realizar seguirán siendo en venta, y nuestro objetivo fundamental estará trazado en 1,098. A la espera de la posible ruptura que podría tener lugar de dicho suelo, y en caso de confirmar dicha ruptura las ventas nos podrían llevar al siguiente suelo fundamental de 1,085, algo de lo que estaremos muy atentos esta semana ante la ausencia de noticias económicas demasiado relevantes.
Sin embargo, de no lograr romper el soporte de 1,098 y tener que hacer algún tipo de corrección, un máximo superior al techo de 1,1076 podría llevar al par EURUSD a buscar objetivos en torno a 1,115, aunque parece más sensato pensar que una confirmación más clara de la tendencia alcista podría producirse si el precio es capaz de romper el techo de 1,115 y consolidar por encima, algo que nos llevaría a aprovechar compras hasta el objetivo fundamental de 1,13.
Para unas operaciones más óptimas, se recomienda operar entre las 9:00 y las 18:00 hora española. Fuera de dichos horarios, el bajo volumen de operaciones puede generar volatilidades inesperadas. Por último, cabe tener presente una correcta gestión del riesgo. Jamás sobreoperes y gestiona el riesgo de cada operación abierta. Para cualquier duda, contáctanos. ¡Feliz trading!
Trading-forex
#GBPUSD - Con nuevo impulso alcista#GBPUSD - Retrocedió hasta la zona marcada (soporte de precio) y de allí pudo recuperar un buen impulso al alza, vamos a ver si esta vez logra romper el canal a la baja para alcanzar la zona de los 1.24 marcados anteriormente. Veremos que sucede en esta semana.
Pueden ver las idea original relacionada en este Post.
CUMPLIENDO OBJETIVOS EN EL PAR EURUSDContinuamos con la tendencia bajista en el par EURUSD a través de las operativas en venta como opción más óptima. Muy atentos a la tendencia bajista trazada en la imagen por la cual los mínimos continúan ganando fuerza ante los máximos, los cuales son progresivamente menores.
Primer objetivo en el soporte de 1,1057. Segundo objetivo en 1,10. Muy atentos a la continuación de dicha tendencia bajista en un día muy basado en el análisis técnico y con poco análisis fundamental por delante.
Análisis semanal del par USDJPYLa fuerte lateralización en el par USDJPY ha sido muy sonada a lo largo de las últimas jornadas. Si bien tal y como dijimos en pasadas semanas el mercado está tratando de realizar un retroceso en forma de pullback buscando la tendencia bajista de la imagen, no tiene la fuerza suficiente en compras como para avanzar con mayor rapidez, por lo que el precio avanza muy poco a poco. Aunque necesitamos esperar una mayor confirmación, no es de extrañar que sea altamente probable que al tocar la tendencia USDJPY pueda encontrar el impulso que necesita para seguir cayendo. No obstante, ante el posible rebote en la tendencia bajista deberemos esperar a que las velas hagan mínimos más bajos que los anteriores para confirmarnos que el mercado se impone en ventas y que las mejores operativas a realizar pasan a ser bajistas.
Sin embargo, por el momento para confirmar una hipotética ruptura de dicha tendencia bajista y la posibilidad de realizar compras necesitaremos que USDJPY rompa por encima de dicha tendencia y haga máximos superiores a 109,75, en cuyo caso las compras se impondrían a las ventas y el precio trataría de buscar la siguiente tendencia bajista que podemos observar en la imagen.
Para unas operaciones más óptimas, se recomienda operar entre las 9:00 y las 18:00 hora española. Fuera de dichos horarios, el bajo volumen de operaciones puede generar volatilidades inesperadas. Por último, cabe tener presente una correcta gestión del riesgo. Jamás sobreoperes y gestiona el riesgo de cada operación abierta. Para cualquier duda, contáctanos. ¡Feliz trading!
FIN DE LA LATERALIZACIÓN EN EL PAR GBPUSDLa semana presente nos ha mostrado que la libra carece de fuerza suficiente en compras y que, a pesar del pequeño retroceso efectuado la semana anterior, el mercado no es capaz de hacer máximos representativos. Es por ello que, tal cual podíamos ver que se anunciada en días previos mediante la formación de un hombre colgado en GBPUSD, el mercado ha seguido dando indicios bajistas, algo que pondría fin finalmente a la fuerte lateralización. Una de las señales más representativas ha sido la vela de ayer, la cual llegó a romper el suelo en el que se venía apoyando en la lateralización. De momento el mercado va ganando en ventas y va consolidándose en niveles inferiores, tal cual podemos observar en la imagen.
La semana que viene será una semana crucial dado que se publicarán los datos sobre los tipos de interés y las proyecciones económicas tanto en Estados Unidos como en Gran Bretaña, el miércoles y el jueves respectivamente. Estos datos podrían generar importantes volatilidades en los mercados, por lo que tendremos que prestar especial atención.
Por el momento, y hasta que llegue el día, las mejores operaciones se siguen consolidando en venta hasta el objetivo fundamental de 1,255, aprovechando operaciones bajistas de nivel parcial en nivel parcial hasta llegar a la zona indicada y cuidando de cualquier retroceso que nos marque el mercado. Toda subida y posterior rebote nos generará grandes ocasiones de entrada en el mercado GBPUSD.
HOY, EL DÍA MÁS IMPORTANTE PARA EL PAR EURUSDHoy es un día crucial en los mercados financieros, especialmente para el par EURUSD, puesto que se publicarán los datos sobre los tipos de interés en la Euro Zona. Aunque como muy bien sabemos es muy probable que los tipos de interés permanezcan intactos un mes más, es especialmente importante prestar atención a la actualización sobre la proyección en el crecimiento de la economía, así como la evolución de su crecimiento a lo largo de los próximos meses.
Tengamos en cuenta que la Unión Europea parte de una situación especialmente delicada ante la desaceleración económica, la cual le está afectando especialmente. Y, por otro lado, dicha desaceleración económica está desencadenada en su gran mayoría por la guerra comercial entre China y Estados Unidos, la cual se está volviendo cada vez más dura.
Por estos motivos, aconsejo no realizar ninguna operativa hoy en el par EURUSD a la espera de dicho comunicado, así como de la rueda de prensa. Una vez publicado, analizaremos el comportamiento del mercado y continuaremos con nuestro análisis técnico para, en caso de presentarse una oportunidad, aprovecharla.
Análisis GBPUSD 11/05 4h
Como podéis ver en el análisis Semanal, la libra Dólar se muestra bajista. En temporalidad de 4h también podemos comprobar su estado bajista. Debemos esperar a ver en qué momento dará comienzo al impulso bajista para entrar en corto. De igual forma siempre cabe la posibilidad de que el mercado realice otro movimiento por eso es sumamente importante esperar, observar y confirmar. Lo que siempre digo: La paciencia paga.
GBPUSD 4HLa libra dólar, se encuentra en un momento bajista en temporalidad semanal, si nos venimos a una temporalidad más pequeña podemos observar que igualmente se encuentra bajista, solo tenemos que esperar a que el precio vaya a buscar puntos de apoyo en los cuales podremos realizar entradas en corto si el precio continua dicha tendencia.