Crudo WTI: ¿Ruptura en Camino? 📊 Análisis Completo del Crudo WTI – Oportunidad de Ruptura Alcista
El gráfico muestra una estructura de triángulo simétrico, una formación técnica que generalmente anticipa una ruptura significativa en cualquiera de las dos direcciones. En este caso, el precio está probando la resistencia superior, lo que nos lleva a evaluar si puede producirse un movimiento alcista con un primer objetivo en 76 USD y una posible extensión a 82 USD en caso de confirmación.
🔍 Puntos Claves del Análisis Técnico
✅ Estructura del Triángulo
El crudo ha respetado la directriz alcista inferior, que ha funcionado como soporte en repetidas ocasiones.
La directriz superior descendente es la resistencia clave que el precio debe romper para confirmar la continuación alcista.
✅ Nivel : 73,52 USD
Actualmente, el precio ha alcanzado la parte media del triángulo.
Si logra mantenerse por encima de 73 USD, hay posibilidades de que continúe al alza.
Un quiebre fuerte por debajo invalidaría el escenario alcista y podría llevar el precio nuevamente hacia la base del triángulo en 68-70 USD.
✅ Objetivos de Precio 🎯
Primer objetivo: 76 USD – Resistencia anterior clave y zona de liquidez.
Segundo objetivo: 82 USD – Punto superior del triángulo, coincidiendo con una resistencia mayor.
Si el precio rompe con fuerza este segundo nivel, podríamos ver una aceleración hacia los 85-90 USD en el mediano plazo.
✅ Volumen y Confirmación
Se necesita un aumento en el volumen para validar una ruptura alcista.
El volumen ha mostrado actividad creciente en los últimos intentos de subida, lo que indica interés comprador.
✅ Indicadores de Apoyo
RSI en niveles neutros: aún hay espacio para un movimiento alcista antes de entrar en sobrecompra.
El volumen de perfil muestra acumulación en esta zona, lo que sugiere que el mercado está absorbiendo posiciones antes de un movimiento fuerte.
📢 Factores Fundamentales a Considerar
📌 Decisiones de la OPEP+ – Recortes adicionales en la producción podrían impulsar los precios.
📌 Inventarios en EE.UU. – Datos semanales sobre reservas de crudo pueden generar volatilidad.
📌 Tensión Geopolítica – Cualquier conflicto en regiones productoras de petróleo puede acelerar la tendencia alcista.
📌 Conclusión: ¿Qué Esperar del Crudo?
🔹 Si el precio mantiene los 73-74 USD, hay alta probabilidad de ruptura alcista con primer objetivo en 76 USD y extensión a 82 USD en caso de confirmación.
🔹 Si el precio cae bajo 72 USD, podría haber una corrección antes de un nuevo intento alcista.
📊 Seguimos atentos a la acción del precio y volumen para confirmar la dirección. ¿Qué opinas?
Déjalo en los comentarios y sígueme para más análisis. 🚀
#Petróleo #WTI #Trading #Inversión #AnálisisTécnico
CAPITALCOM:OIL_CRUDE
@Criptoinversores_BPV
Segundoimpulso
Bilibili: ¿Se Confirma el Tercer Impulso?
Posible Desarrollo de Tercer Impulso en Bilibili Inc. ( NASDAQ:BILI ) según Ondas de Elliot 🚀
📉 Análisis Técnico Completo
Estamos observando a Bilibili en un marco temporal de 4 horas, donde se puede ver un posible desarrollo de la onda 3 de las Ondas de Elliot. Hasta ahora, el precio ha mostrado un primer impulso alcista (Onda 1) seguido de un retroceso (Onda 2) que ha mantenido el soporte clave en la zona de $18.
Niveles Clave a Observar:
📈 Resistencia Importante: $30 - $40 (área crítica para confirmar el impulso de la onda 3).
📉 Soporte Principal: $18, una zona clave de acumulación según el Perfil de Volumen.
🔍 Confirmación del Impulso Alcista: Para considerar el inicio de la onda 3, necesitamos ver:
Un rompimiento del nivel de $30 con un volumen significativo, lo cual validaría la fuerza alcista.
Cierre de vela en temporalidad diaria o incluso semanal por encima de este nivel para evitar falsos rompimientos.
📊 Indicadores Clave:
El Perfil de Volumen indica acumulación en el rango de $10 a $20, señal de interés por parte de manos fuertes (Smart Money).
Las medias móviles muestran una tendencia alcista, soportando la posible continuación del movimiento.
📌 Estrategia de Trading:
Entrada: Considerar entrada si el precio rompe y cierra por encima de $30 con volumen.
Stop-Loss: Bajo los $18, protegiéndose en caso de invalidación de la onda 3.
Objetivo: Zona de $40 o más si el impulso alcista se confirma.
💡 Conclusión: Seguiremos de cerca el comportamiento en la resistencia clave. Este análisis incluye múltiples enfoques, desde Ondas de Elliot hasta Perfil de Volumen y Smart Money Concepts, lo cual fortalece la perspectiva técnica.
🔔 ¿Quieres más análisis como este? ¡Síguenos para no perderte nuestras ideas de trading y análisis en profundidad!
#Trading #AnálisisTécnico #Bilibili #ElliotWaves #PerfilDeVolumen #SmartMoney #SoporteYResistencia #TradingView #Síguenos
CAPITALCOM:BILI
Daqo New Energy: Segundo Impulso en Camino Hacia los $27
Análisis de Daqo New Energy Corp. (DQ)
Daqo New Energy ha mostrado recientemente una estructura de recuperación después de un fuerte retroceso, donde parece que estamos entrando en un segundo impulso alcista, apoyado por un volumen creciente en las últimas sesiones. El soporte clave en la zona de los $19 ha mantenido su relevancia, lo que sugiere una continuación alcista si el precio logra mantenerse por encima de las medias móviles importantes y consolidar esta fase de recuperación.
Datos clave:
Resultados Q3 2024: Daqo New Energy reportará sus resultados el próximo 30 de octubre de 2024. Este evento será clave para el movimiento futuro de la acción, ya que los inversores estarán atentos a la evolución del mercado de polisilicio y su impacto en las ganancias de la compañía.
Noticias recientes: A principios de octubre, las acciones de Daqo subieron más de un 5%, mostrando un renovado interés del mercado en la compañía tras las expectativas positivas en torno al sector solar
Proyección:
Si el impulso actual continúa, es posible que el precio intente alcanzar las zonas de resistencia alrededor de los $27, marcando un potencial punto de toma de beneficios. No obstante, la incertidumbre en torno a los resultados trimestrales podría generar volatilidad a corto plazo.
CAPITALCOM:DQ
Emergent BioSolutions: ¿Listo para el segundo impulso alcista?
El 30 de septiembre se compartió un gráfico de Emergent BioSolutions (EBS) con una idea de trading que mostraba un posible rebote técnico tras una fuerte caída.
1. Contexto General
El gráfico en temporalidad de 4 horas, con un análisis de volumen por perfil visible en la izquierda, lo que nos permite observar las zonas de mayor intercambio de volumen.
La media móvil de 200 periodos está marcando un soporte dinámico, lo que indica que la tendencia general es alcista desde que el precio rompió la resistencia previa en niveles cercanos a los $7.50.
2. Posibles Zonas de Soporte y Resistencia
Soporte clave: $9.00 es una zona importante de soporte, tanto por volumen como por estructura de precios. Si el precio cae por debajo de este nivel, podría desencadenar una mayor corrección.
Primera resistencia: La resistencia más inmediata está cerca de los $15, nivel en el que el precio ha mostrado consolidación previa. Una ruptura de esta zona podría llevar a un impulso más fuerte al alza.
Objetivos alcistas: Si el precio rompe la resistencia de $15, podríamos ver un segundo impulso, con un primer objetivo en torno a los $18.50 y un objetivo más ambicioso cerca de los $21-$22, zonas que corresponden a resistencias históricas y picos anteriores.
3. Posible Segundo Impulso
El patrón que observas sugiere que estamos en el inicio de un segundo impulso alcista. En un movimiento clásico de Elliot o en un patrón de ruptura por consolidación, este segundo impulso suele ser más fuerte que el primero.
Proyección del segundo impulso: Usando la proyección de Fibonacci, el segundo impulso podría tener su extensión más ambiciosa en niveles cercanos a los $21.50, lo cual coincide con resistencias previas que el gráfico ha mostrado. Esta proyección es válida siempre que el precio no pierda el soporte en los $9.
4. Volumen y Momentum
El volumen parece estar aumentando, lo cual es positivo para la continuación de la tendencia alcista. Si el volumen sigue en aumento en la próxima ruptura por encima de los $15, confirmaría la entrada en el segundo impulso.
Si el volumen se reduce en la zona actual, es probable que veamos un periodo de consolidación antes de una nueva ruptura.
5. Riesgos
Un cierre diario por debajo de $9 sería un indicativo de que el mercado podría estar invalidando la estructura alcista, lo que podría llevar a una caída hacia zonas de soporte en los $7.50 e incluso los $6.00 en el peor de los escenarios.
La alta volatilidad reciente de la compañía, además de las noticias sobre su restructuración y órdenes pendientes, debe ser monitoreada, ya que podría influir en la estabilidad de la acción.
6. Recomendación
Entrada: Si el precio cierra por encima de $15 con un aumento en el volumen, sería un buen punto de entrada para buscar el segundo impulso.
Stop Loss: Un stop loss apropiado debería ubicarse justo por debajo de los $9 para evitar mayores pérdidas si el impulso falla.
Objetivos: Los objetivos en el corto plazo serían $18.50 y $21-$22 si se confirma el segundo impulso.
CAPITALCOM:EBS