Correlación de Activos CASO REALHola traders,
Hoy quiero llamar vuestra a tención sobre algo tan importante como las herramientas de TradingView para la correlación de activos en ActivTrades:
Pongamos un ejemplo para el análisis de un caso real
La correlación entre activos financieros es un aspecto crucial para los traders que buscan diversificar su cartera y gestionar el riesgo de manera efectiva. TradingView, en combinación con ActivTrades, ofrece herramientas avanzadas que permiten a los usuarios analizar la correlación entre diferentes instrumentos financieros. A continuación, exploraremos cómo utilizar estas herramientas en la plataforma de TradingView, con un enfoque especial en un caso real que demuestra la importancia de la herramienta de correlación.
Coeficiente de Correlación (CC)
El Coeficiente de Correlación es una medida estadística que indica el grado de relación entre dos activos financieros. En TradingView, los traders pueden calcular el coeficiente de correlación utilizando precios de cierre de un período determinado. Un coeficiente cercano a 1 indica una correlación positiva fuerte, mientras que un valor cercano a -1 señala una correlación negativa fuerte. Un valor de 0 implica que no hay correlación .
Análisis de Mercado en TradingView
TradingView es una plataforma que ofrece una variedad de herramientas para el análisis de mercado. Los traders de ActivTrades pueden utilizar estas herramientas para realizar un análisis técnico detallado y estudiar la correlación entre diferentes pares de divisas, acciones, índices, entre otros .
Ejemplo Práctico: La Correlación entre el Oro y el USD
Para ilustrar la importancia de la herramienta de correlación, consideremos el caso de la correlación históricamente negativa entre el oro (XAU/USD) y el dólar estadounidense (USD). Durante períodos de incertidumbre económica o inflación, los inversores tienden a mover su capital hacia activos refugio como el oro, lo que puede debilitar el dólar estadounidense y viceversa.
Utilizando TradingView, un trader puede analizar esta correlación de la siguiente manera:
1. Selección de Activos: El trader elige el oro (XAU/USD) y un índice del dólar estadounidense (DXY) para comparar.
2. Coeficiente de Correlación: Utiliza la función de Coeficiente de Correlación en TradingView para calcular la correlación basada en los precios de cierre durante el período seleccionado.
3. Análisis de Resultados: Observa que durante ciertos períodos, como crisis económicas o políticas, la correlación se intensifica, mostrando una relación inversa más fuerte entre ambos activos.
Uso Práctico en ActivTrades
Los usuarios de ActivTrades pueden aplicar estas herramientas directamente en sus gráficos de TradingView para analizar la correlación entre activos. Por ejemplo, pueden superponer gráficos de diferentes activos para visualizar la correlación o utilizar indicadores técnicos para confirmar movimientos correlacionados. De este modo cualquier trader de ActivTrades puede usar toda la tecnología de Trading View para tomar decisiones con mayor información y operarlas directamente desde la plataforma de Trading View.
En el gráfico podemos observar cómo en los momentos de mayor correlación positiva el capital tiende a migrar hacia el USD y eso hace que el oro pierda fuerza y viceversa, no nos olvidemos de que tanto el oro como el dólar son dos activos considerados refugio.
Conclusión
La plataforma de TradingView proporciona a los traders de ActivTrades herramientas poderosas para analizar la correlación entre activos financieros. Al utilizar el Coeficiente de Correlación y otras herramientas de análisis técnico, los traders pueden tomar decisiones más informadas y gestionar mejor el riesgo en sus operaciones. El caso del oro y el USD ilustra cómo la comprensión de las correlaciones puede ser crucial para la estrategia de trading, especialmente en tiempos de incertidumbre económica. Es importante recordar que la correlación puede cambiar con el tiempo, por lo que se recomienda un seguimiento continuo de estas relaciones .
Javier Etcheverry
Responsable en ActivTrades
¿Te interesa profundizar? Guarda este post como favorito porque hay horas de información aquí:
clubdecapitales.com
www.ucm.es
www.bbva.es
dialnet.unirioja.es
**********************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Negativa
La CORRELACION de un Mercado (FOREX) - MARKET FUNDAMENTALLa correlación es un término estadístico. Se refiere a la relación lineal que existe entre dos o más variantes. La correlación puede aplicarse sobre cualquier activo y afecta tanto a Acciones, Índices, Bonos, Divisas, Materias Primas y Fondos de Inversión (ETF's). Por eso es tan importante tenerla en cuenta al diseñar nuestra cartera de inversión o estrategia de comercio (Trading)
La correlación entre dos activos puede ser negativa o positiva. Como acabamos de ver, si es positiva, los dos se comportarán de forma similar y si es negativa, lo harán de forma diametralmente opuesta. Así es que en el caso de una Correlacion Positiva , si el precio de uno de los dos activos sube, el otro también lo hará de forma previsible, y en el caso de la Correlacion Negativa , si uno sube, el otro bajará, y viceversa.
La Correlacion es mas que un "Evento fortuito", forma parte de la Lógica de cualquier Mercado, por lo tanto se considera uno de los Principales Fundamentales de este mismo.
¿Se puede medir o saber la Correlacion Existente?
En la Estadística existe algo llamado el Coeficiente de Correlación (Métrica) de Pearson , llamado así por el Matemático Estadístico Karl Pearson, y que es una medida de dependencia lineal entre dos variables cuantitativas y que varían con el tiempo ("Aleatorias")
¿Cómo podemos interpretar esos valores de correlación?
Dependiendo de lo alejado o próximo que esté el coeficiente de correlación a +1.0 ó -1.0, tendremos las siguientes opciones:
- Cuando R = -1, existe una relación lineal perfecta negativa.
- Si R está próximo a -1, existe una relación lineal negativa muy fuerte.
- Cuando R está próximo a 0, significa que no hay una relación lineal.
- Si R está próximo a +1, existe una relación lineal positiva muy fuerte.
- Cuando R = +1, existe una relación lineal perfecta positiva.
Los niveles del Coeficiente de Correlacion pueden mostrarnos la fuerza correlativa entre 2 Activos en un Momento Dado , tanto de forma "Positiva" como "Negativa":
De 0.90 a 1.00 será una Correlacion FUERTE a PERFECTA.
De 0.70 a 0.90 será una Correlacion ALTA.
De 0.40 a 0.70 será una Correlacion MODERADA.
De 0.20 a 0.40 será una Correlacion BAJA (Débil)
De 0.00 a 0.20 será una Correlacion NEUTRA.
Tabla de Correlaciones casi total de ForexLes traigo esta tabla de correlaciones casi total de forex digo casi total porque no están todos los pares; fue es diseñada por mi por mi experiencia y ensayos prueba y error en el trading y las he confirmado y comparado esta información con la de otros Traders como Javier Vasquez Palacios y Marcos Choque Rojas e internet.
Espero que la usen para mejorar su trade y la publicación es con fines educacionales.
Ayudemos no todos para mejorar en masa