10 años de "picada"Hola buen día analistas, traders y público en general,
Con el gusto de saludarles ya que estamos próximos a celebrar 10 años de corrección (a la baja) en la emisora TLEVISA/CPO, tiempo que se dice fácil pero que podría resultar una eternidad para todos aquellos inversionistas que siguen guardando con dolor acciones que les llegaron a costar hasta $124.40MXN.
Así como en Junio del 2015 se dio inicio a este "proceso" de pérdida de valor en la acción estamos poco a poco llegando a una zona que se vuelve cada vez más crítica para esta empresa puesto que ese $0MXN se ve cada vez mas cercas, sin embargo, pareciera que este año 2025 podría guardar una grata sorpresa para esta compañía.
¡VAMOS AL ANALISIS!
TENDENCIA PRINCIPAL TLEVISA/CPO: CORRECCION BAJISTA DE CICLO LARGO PLAZO
ESCENARIO 1 (el + optimista); Bien analistas... vamos a empezar con la mejor cara; Resulta que pudiéramos encontrarnos en la última etapa de la corrección, la onda 5 de grado menor representada con un "1,2,3,4,5" de color naranja. Si esto es correcto nos cierra la onda 5 de fractales mayores. ¿Qué significa esto en palabras sencillas? Que podría la acción de Televisa conocer su último piso en la "Zona de Acumulación" (acotada) que se encuentra en el recuadro verde $5.65 y $6.47 como esa zona donde podrías encontrar el mejor precio de este activo en mucho tiempo. OJO esto es bajo el presente escenario. Como siempre y para todos los que no entienden muy bien lo que trato de explicar en este párrafo, he dibujado con la herramienta plumón en color amarillo lo que se espera suceda bajo este escenario 1.
ESCENARIO 2 (el menos optimista); A diferencia del escenario 1, si te permites observar, verás en el gráfico un "(1),(2),(3),(4) y (5)" en color blanco bien. Pues la diferencia sería que donde está el (3) en realidad va la onda (1), donde está la onda (4) en realidad va la onda (2) y donde está la onda (5) va en realidad la onda (3), etc. Este escenario ya estaba planteado en publicaciones anteriores que puedes consultar. ¿Qué significa todo esto? que esa "Zona de acumulación" (acotada) es el mejor precio que nos dará la onda (3). Vendría un rebote alcista, probablemente hasta la zona de los $16MXN y el precio del activo volvería a entrar en una fase de pérdida de valor para cumplir la onda (5). Esto a largo plazo no es bueno porque sostiene el riesgo de poder llegar a un valor cercano a $0MXN. El trazo con la herramienta plumón en color azul representa lo que se espera suceda con el valor de la acción bajo el presente escenario.
CONCLUSIONES
1.- Me quedo con la opción + optimista, porque por lo pronto la veo como una oportunidad y se, que en el futuro y con la ayuda del análisis, podré identificar si al llegar a la zona de los $16MXN persisten los riesgos o no.
2.- Por ende la opción 2 sigue presente para recordarme que el fin de la corrección de estos 10 años sobre Televisa deberá seguirse estudiando, pues hoy no se puede tomar una conclusión definitiva.
3.- "Zona de acumulación (acotada)" + la cuña de color naranja; IMPORTANTES para buscar una entrada, por un lado no debiéramos tener un valor menor a $5.67MXN y por otro lado debemos romper a la alza esa cuña.
Gracias por leer hasta aquí, te invito a si es de tu agrado la presente publicación nos apoyes "boost", compartiéndola y/o con tus comentarios.
¡Saludos a todos!
Inflexion
NYSE ALZANZA TARGET CONTRATENDENCIAL EN 61,8% FIBO, 2DO HOMBROTVC:NYA El clima en Wall Street debería comenzar a mostrar un cuadro de vulnerabilidad en aumento, frente a un desarme de posiciones a gran escala desde hace semanas.
El Nyse, alcanza en 16500 target contratendencial en onda 2, en el 61,8% de recuperación d efibonacci y reconociendo la directriz cíclica quebrada desde abajo.
Se establecería así, el 2do hombro d ela figura de hch bajista que debería direccionar al índice hacia 14900-15100 puntos en el corto plazo, con gran aceleraciónpor debajo de 16000.
FSLY y sus potenciales puntos de inflexión Por petición de un particular, he recopilado los soportes y resistencias de la empresa FSLY que han sido representativos en el pasado y que, por lo tanto, podrían convertirse en puntos de inflexión a día de hoy. En verde identificamos las resistencias y en rojo los soportes.
Esta información puede ser útil para identificar de antemano los cambios de tendencia
A día de hoy el precio parece estar fluctuando entre los soportes y resistencias identificados en la parte inferior del gráfico y es posible que esto continúe hasta que se produzca una ruptura.