Grupo Financiero Galicia. Daily.El precio de la Acción (No ADR) se encuentra cotizando, actualmente, en el rango de ARS 6,130.
Cerca, del POC de volumen.
Más precisamente, entre los niveles de 0,0% y 23,6% de los Retrocesos de Fibonacci.
Luego de varias jornadas, de una clara expresión bajista.
La acción del precio se encuentra manifestando, una leve lateralización.
La cual, posiblemente, podría anticipar el inicio de un Ciclo de Acumulación.
O en su defecto, la continuación del rally bajista. Iniciado ya, hace dos meses.
El Volumen, se muestra ambivalente.
Luego, de cuatro ruedas. En las cuales vislumbró, una clara desminución progresiva en su expresión.
En la sesión del día de ayer, por el contrario. Ostentó un claro aumento, en su desarrollo.
La Volatilidad Hitórica, del Spot.
Permanece, baja.
Cerca, de parámetros moderados.
Manteniendo estabilidad, en su comportamiento.
Datos relvantes, a la fecha:
- El PBI aumentó un 5,8% interanual, en el primer trimestre de 2025.
- La inversión real aumentó 19,7% interanual, en Mayo.
- El sector agropecuario liquidó USD 3.706 M, en Junio.
- A partir de hoy, 01/07/25. El Gobierno Nacional, eliminó la baja temporal de las retenciones para las exportaciones de soja y maíz.
- El salario mínimo quedó por debajo de la Inflación, en mayo. Aumentó un 1%, respecto al mes de Abril. Pero se posicionó, 0,5 puntos porcentuales, por debajo del IPC (1,5%).
- A partir de hoy, 01/07/25. El Gobierno Nacional dispuso aumentos en Luz (2%), Agua (1%), Gas (2%), Combustibles (3,5%), Transporte (3,5%), Telecomunicaciones (5%), Prepagas (2,65%), Alquileres (66,11% interanual) y Colegios privados (2,4% en CABA y 4,2% en PBA).
- La Jueza Loretta Preska ordenó, a la República Argentina, entregar el 51% de las Acciones de YPF al Banco BNY Mellon.
- En razón, del Juicio por YPF. La República Argentina, contrajo una deuda de más de USD 17,500 M.
- En la jornada, de ayer. El precio del ADR de YPF, cayó un 7%.
- En el día, de la fecha. El Dólar Oficial, actualmente, cotiza en ARS 1,215.
- En el día, de la fecha. El Dólar Blue, actualmente, cotiza en ARS 1,215.
Fuentes:
Reuters, Infobae, Energía Online, @FinanzasArgy, Dolar Hoy.
En virtud, de todo lo expuesto.
Me tomé la libertad de seleccionar una Base ATM (Respecto de la operatoria de Opciones), a fin de realizar los cálculos estadísticos y probabilísticos pertinentes.
Contrato seleccionado:
GFGV5945G.
A los efectos.
Mediando la implementación, de Modelos de AI.
Se obtuvieron, los siguientes resultados.
Griegas:
Delta: 0.38.
Gamma: 0.40.
Vega: 0.43.
Theta: 0.39.
Rho: 0.40.
Probabilidad de Ocurrencia, de alcanzar el Strike de ARS 5,945: 50.06%.
Volatilidades:
HV: 42.51%.
IV: 30.15%.
Regresión Linear:
Coeficiente: -0.0001244787.
Correlación, entre Adj. Close y Volumen del Spot: Negativa.
Regresión Logística:
Return: +3.766442.
Correlación, entre Adj. Close y Volumen del Spot: Positiva.
Veremos, entonces.
Como influyen, estos factores.
En el desarrollo, del posible Ciclo de Acumulación.
O alternativamente, en la continuación del rally bajista. Iniciado ya, hace dos meses.
GGAL
DOLAR CCL RUMBO A 1800 POR ONDA 3 BAJISTA MERCADOS MUNDIALESTras el cambio de reglas de juego cambiarias en argentina del mes de abril, el dolar en todos sus segmentos trazo una corrección en onda 2.
El dólar ccl hizo piso en el fibo del 76,4% en abc y se dispone a formar el 2do hombro derecho para elaborar uno invertido para gatillrse hacia la resistencia de 1800 pesos.
Target largo de esta onda completa 2380
GGAL $$ CHANCE DE SELL OFF HACIA 4000 PESOS POR QUIEBRE DIAMANTEBCBA:GGAL con chances de dinamica bajista luego de quebrar figura diamante con segundo record historico d evolumen en Buenos Aires.
Target $4000, dentro del ciclo de derrumbe global de mercados segundo semestre por crisis deuda mundial.
GGAL, Banco Galicia (ADR) : Mediano PlazoActualmente en fase 3, a precios de inicio de año. Luego de superar máximos, mis objetivos son:
*$86.62 (el de menos importancia)
*$99.24 (primera toma de ganancias) Redondeamos a $100 por objetivo psicológico
*$124.47 (toma de ganancias total)
A priori sería esa mi estrategia, después con el tiempo y según cómo forme estructuras se pueden realizar nuevas entradas y salidas, pero aún no es tiempo para eso.
Si invierten en Merval obligatorio tener bancos con ADR, si algún día la guita de afuera entra con volúmen al país, los bancos son los primeros en explotar, ellos tienen la info de primera, son el vehículo de entrada al país!
Y si sucede mejor que estés adentro así te comés todo ese impulso violento!
Éxitos!!!
Grupo Financiero Galicia. En Daily.La cotización de la Acción (No ADR), se encuentra desenvolviéndose en el umbral de ARS 6,800.
Alejándose, cada vez más, del POC de Volumen.
El comportamiento del Activo, busca cruzar a la baja al nivel de 50,0% de los Retrocesos de Fibonacci.
En caso, de lograrlo.
La confirmación del, probable, Patrón M estaría más próxima.
El Volumen, en términos generales, continúa disminuyendo.
La HV del papel, permanece en parámetros moderados.
Experimentando, un leve alza. Respecto, de la jornada de ayer.
Datos relevantes, a la fecha:
- Actualmente, el Senado debate el Proyecto de Ley de "Ficha Limpia".
- El Gobierno Nacional eliminó los Derechos de Exportación, respecto del 88% de los productos industriales.
- La venta de Yerba Mate aumentó en un 8,4%, en el primer trimestre de 2025.
- Según datos del IPCVA, la carne vacuna aumentó su precio en un 4,1% en Abril.
- Para 2025 se espera un superávit de USD 8B, en la Balanza Comercial energética.
- La empresa minera Vicuña anunció que los proyectos "Filo del Sol" y "Josemaría", concentran más de 12 Mt de cobre medido junto con decenas de Moz de Oro y Plata.
- Al momento, el Dólar Oficial cotiza en el rango de ARS 1,215.
- Al momento, el Dólar Blue cotiza en el rango de ARS 1,190.
Fuentes: Infobae, @FinanzasArgy, DólarHoy.
En virtud, de todo lo expuesto.
Me tomé la libertad de seleccionar una Base ATM (Respecto de la operatoria de Opciones), a fin de realizar los cálculos estadísticos y probabilísticos pertinentes.
Contrato seleccionado:
GFGV6400JU.
A los efectos.
Mediando la implementación, de Modelos de AI.
Se obtuvieron, los siguientes resultados.
Griegas:
Delta: 0.67.
Gamma: 0.41.
Vega: 0.46.
Theta: 0.53.
Rho: 0.40.
Volatilidades:
HV: 48.52%.
IV: 51.12%.
Probabilidad de Ocurrencia, de alcanzar el Strike de ARS 6,400: 50.18%.
Regresión Linear:
Coeficiente: 0.000348.
Correlación, entre Adj. Close y Volumen del Spot: Positiva.
Regresión Logística:
Probabilidad de alcanzar, el Strike de ARS 6,400: 50.00%.
Veremos, entonces.
Como influyen, los datos obtenidos al momento.
En el perfeccionamiento total, o no, del Patrón M citado.
Galicia. En Daily.El precio de la Acción (No ADR), continúa fluctuando en el rango de ARS 7.600.
Alejándose, levemente, del POC de Volumen.
Y cruzando, al alza, al nivel de 23,6% de los Retrocesos de Fibonacci.
El comportamiento del activo logra vislumbrar el desarrollo de una, probable, Onda 3-C.
Aparentando vaticinar así, un probable Patrón ABC alcista.
Y un, posible, Patrón de Ondas Elliott.
A modo, de aproximación, se encuentra dibujada una Onda 3-C.
Proyectada, desde el nivel de 61,8%.
A partir del cual, se produjo el rebote. Y consecuente culminación, de la Onda 2-B.
El Volumen, continúa disminuyendo.
En la jornada de ayer, experimentó un leve alza.
Luego de la disminución progresiva, desarrollada durante tres ruedas consecutivas anteriores.
La HV del papel, persiste en parámetros moderados.
Buscando ingresar, quizás, en parámetros altos.
Datos relevantes, a la fecha.
- La Inflación del mes de Marzo, fue de 3,7%.
- Según datos del INDEC, la actividad económica aumentó en un 5,7% interanual en 02/25.
- Desde la apertura del cepo. La demanda de USD en bancos disminuyó, en un 90% en el lapso de una semana.
- El FMI pronosticó para la Argentina, un crecimiento del PBI del 5,5% y una Inflación oscilante entre 18% y 23% anual.
- El secretario del Tesoro de EE. UU., aseguró el otorgamiento de un crédito a la Argentina. Si una crisis global, afectara su recuperación económica
- Al momento el USD Oficial, cotiza en ARS 1.120 para la venta.
- Al momento el USD Blue, cotiza en ARS 1.185 para la venta.
Veremos, entonces.
Como influyen, estos sucesos y los subsiguientes.
En el progreso completo, o no, del Patrón ABC alcista.
O en su defecto, del Patrón de Ondas Elliott.
GGAL. Daily.Ya, en la última rueda del mes.
Y lejos, del POC de Volumen.
El precio del Activo, continúa lateralizando al alza.
Oscilando, entre los los niveles de 23.6%.
De los Retrocesos y también, de las Extensiones de Fibonacci.
Una lateralización, cuyo aletargamiento supera el plazo de 20 días.
El Volumen, permanece estable.
Aún lejos, del peak alcanzado a fines del año pasado.
La Volatilidad Histórica de la Acción, persiste leve.
Pero, adentrándose quizás, en parámetros moderados.
Datos relevantes.
- A partir de hoy, 31/01/25. La Tasa de Interés de Pases Activos, se reduce de 36% a 33%.
- A partir de hoy, 31/01/25. La Tasa de Política Monetaria (Nominal Anual), se reduce de 32% a 29%.
- A partir del Lunes 03/02/25. La devaluación del ARS contra el USD, se ajustará a un ritmo de 1% mensual.
- A raíz del blanqueo de capitales, continúan aumentando los depósitos en USD.
- Se espera, para la semana que viene, el dato de inflación del mes de Enero. El cual, se encontraría por debajo del 2.5%.
Veremos, entonces.
Si Galicia, logra finalizar (O no) la lateralización al alza.
A la cual, nos tiene acostumbrados/as.
Será cuestión, de esperar.
GGAL. Daily.Habiendo comenzado ya, un nuevo año bursátil.
El precio de GGAL, continúa al alza por tercera rueda consecutiva.
Más precisamente, oscilando entre los niveles de 0% y de 61.8% de los Retrocesos y de las Extensiones de Fibonacci, respectivamente.
Lejos, del POC de Volumen.
Todo indicaría el desarrollo inicial, de una probable Onda 1-A.
De corta directriz, por el momento.
El Volumen, permanece bajo e inestable.
Lejos del peak alcanzado, a fines del año pasado.
Respecto a la Volatilidad Histórica, del papel.
La misma, continúa leve.
Pero, cada vez más cerca de parámetros moderados.
Galicia.
Como es habitual.
Inmersa, en su propia ambivalencia.
Veremos, que nos propone en este nuevo año.
Grupo Financiero Galicia. En Daily. Pre Market.Ya llegando, al último vencimiento del año.
La Acción de GGAL (No ADR), se encuentra modificando el patrón de comportamiento.
Que vino desarrollando, durante todo el año.
Lejos, del POC de Volumen.
La acción del precio, indicaría la finalización de la, aletargada, lateralización al alza.
De esta forma.
El precio, se encuentra superando el nivel de 50.0% de las Extensiones de Fibonacci.
Dejando de lado, quizás, ese desenvolvimiento ambivalente.
Al cual, nos tuvo acostumbrados/as durante tanto tiempo.
El Volumen, permanece estable.
Un poco más elevado, respecto de jornadas anteriores.
En cuanto, a la Volatilidad Histórica del papel.
Continúa leve.
Pero, aumentando progresivamente.
Aparentemente.
Todo, permanece acorde, al normal y habitual desenvolvimiento de Galicia.
Veremos, que ocurre durante esta última semana. Antes de su vencimiento.
#GGAL - Galicia**#GGAL - Galicia**
Dejo esta sugerencia de Trading para los amantes de Elliot.
Comprar al valor actual de 43,45.
El SL como siempre, se va ajustando frecuentemente, y arranca en los 40, un poco más abajo del último mínimo o punto D del Elliot amarillo o chico
El TP coincide con el punto 5 del Elliot largo azul, y del punto E del Elliot chico amarillo. Cerca de los 55 dólares.
Ratio de 2,5 aproximadamente.
SumInd diario en esperar y ver desde afuera, pueden esperar si quieren la confirmación. Pero SumInd semanal en compra.
¿Que opina el grupo?
#GGAL - Grupo Financiero Galicia#GGAL - Grupo Financiero Galicia
Por ahora de manual parece... el Elliot 12345 conviene verlo semanalmente, pero aquí se muestra en diario. el punto 5 se dibujó proyectando el 1.
Se puede ver el Throwback marcado como Tb a la ultima RD- amarillo, ahora SD- .
estar atentos.
Valor actual ahora 34,56 dólares.
GGAL CON CHANCES SELL OFF HACIA 12,70 DOLARES ONDA CNASDAQ:GGAL El crash de alcance global por suba dinámica indice volatilidad vix, como en crash marzo 2020 pandemia, podría llevan en onda c bajista al banco hacia 12,70 dólares como target de esta primera etapa cíclica, en torno al gap triunfo milei.
Acelera Galicia? - ElliottwaveHoy salio la noticia que el Banco Galicia compra la parte del HSBC en Argentina y suma un condimento a pensar en la suba del precio del activo. Estamos al 4to mes del presidente Milei y las ambiciones son altas, pensando en un lider politico pro mercado, con una competencia que promete ser reñida y donde los protagonistas pueden ir moviendo sus piezas en el cuadro de ajedrez.
En el grafico vemos una ruptura del canal de grado mayor y generando una aceleracion del precio lo cual nos permite tomar como una pista que estamos en un momento donde la demanda se hace participe y toma fuerza.
Todo esto me hace pensar que veremos una suba en el precio del activo pero claro, es simplemente una probabilidad y el tiempo lo determinará.
🇦🇷GGAL zonas a monitorear a partir de ahoraEl precio está muy sobrecomprado donde si puede mantener los 18usd como máximo anterior podemos esperar primero una aproximación a la zona de los 24usd para luego tener un descanso pero de todas maneras el movimiento de mediano plazo podría terminar en el gap pre paso 2019 cercano a los 30 usd para ir a cerrarlo. A seguirla de cerca además de noticias importantes como por ej la aprobación del DNU que van a influir en el precio.
GGal sin interés en seguir bajandoVisita a POC de volumen
de zona de reacumulacion previa
Doble Falta de volumen bajista.
No puede romper mínimos.
No hay interés en seguir bajando por ahora
Hipotesis de entrada: una vez superado en max intermedio en 13, coloco Limitada al 50% del impulso desde mínimos. SL en 11
Objetivo: cerrar el gap en 33
GGAL ADR, achica?El banco argentino no logra superar una referencia muy importante, y junto con el recalentamiento del ccl parece confirmar el inicio de una corrección..
Las referencias de siempre, los 18 dólares parecen ser un hueso duro de roer más allá de las rupturas fugaces que no pudieron sostenerse.
Ya con la media de 20 ruedas comenzando a apuntar para abajo, parece que en la medida que el papel no logre un cierre sobre los 17.30/17.50 veremos una corrección que podría apuntar al menos a la zona de la media de 50 ruedas, hoy en 15 pero con marcada pendiente alcista por lo cual podría coincidir con los mínimos de 15.30 que se testearon en varias ocasiones cuando no pudo romper esta misma zona allá por junio.
Como soporte clave se presentan los 14 dólares, donde coinciden al día de hoy la media de 200 ruedas con la tendencial alcista que viene de los mínimos de julio 2022, perdida en octubre pero recuperada con la confirmación de la elección presidencial en noviembre.
GGAL ADR, entre medias..En una semana de mucha volatilidad, analizamos la situación de la nave insignia de una elección presidencial a otra..
Señales algo ambiguas luego del salto pos presidenciales, lo cual denota que el mercado ve al sector financiero como al de situación más delicada dentro de la compleja situación económica que atraviesa argentina, donde el punto de mayor sensibilidad apunta a ser el cambiario/monetario.
Viendo el movimiento de los últimos 4 años el panorama parece bastante claro, lograr superar los 17 dólares y sostenerlos (cosa que no logró entre julio y septiembre de este año) para apuntar al cierre del gap 2019 en 29/32, con la posibilidad de una parada media en la zona de 21/3 dólares. Para abajo, podría cerrar el gap en 12.50 sin que el gráfico se arruine, pero está claro que la vela muestra una reversión importante desde el pico en 15.80. Si perdiera los 12 dólares, en la medida que no los recupere abriría un panorama bastante complejo, ya que indicaría que la noticia electoral se usó para descargar papeles, y podría anticipar alguna medida complicada para el sector de cara al problema cuasi fiscal.
A seguir de cerca...
Merval CCL, es la hora es la hora!!Vemos las referencias inmediatas del índice argentino, que llega a la rueda pre balotaje con indefinición técnica..
En proceso correctivo desde fines de julio, si algo caracterizó a este período electoral que finalizará (por fin!) el domingo es la poca volatilidad que le aportó al mercado, que se movió casi lateral en los últimos casi cuatro meses, con los 650/70 dólares como límite inferior y los 800 como límite superior, cuya superación implicaría la superación de la inercia bajista que mostraron los picos de la corrección actual.
Veremos si el resultado, sea cual sea, le da la fuerza al movimieto para quebrar algunas de esas referecias. Si rompe arriba debería apuntar al rango 880/940 (últimos máximos y referencia dinámica, respectivamente). Lo hace para abajo apuntaría hacia los 570/520 dólares.
GGAL valores a monitorear El precio se encuentra en una zona MUY importante de probable rebote (0.618 del retroceso de todo el comienzo del rally alcista debe mantener aprox los 9.50 para poder pensar en un nuevo impulso y posterior rally se sabe que tenemos en pocos días las elecciones pero indicadores en gráfico diario nos están mostrando pérdida de fuerza en la tendencia bajista lo seguiremos por nuestras redes
#GGAL - Grupo Financiero Galicia#GGAL - Grupo Financiero Galicia
SumInd muestra semanal y diariamente baja, venta.
Se ve que hizo un Elliot 12345 y ahora está en corrección ABC(¿DE?)
Cuidado, perdió el soporte SD+ de julio 22 amarillo y no se sabe hasta donde puede bajar el punto A, pero aunque ahora suba, quizás sea el pullback al SD+ nombrado y punto B para seguir en baja.
Atentos.