CompraTengo fractales alcistas, tanto de 15minutos como de 1m. Tengo una pequeña liquidez por debajo de estos rangos, es lo único que me pone en duda. Sin embargo espero confirmación en el bloque gris de 15m, con un Choch y entraría
Si rompe hacia abajo el último rango alcista tendría que ver si lo hace con cuerpo o mecha y eso también daría otra información.
El stop en este caso, por debajo del rango pero según mi contexto no podría poner alguna compra limit por lo antes mencionado
Fusion
⛏️£30 Mil Millones en Juego 💸: BHP Quiere Anglo£30 Mil Millones en Juego: BHP Quiere Anglo
Hola Traders,
Pues ya veis que esta semana la cosa de fusiones y adquisiciones de modo bastante hostil.
Si ayer os contaba la OPA hostil del BBVA al SABADELL y hacíamos un profundo análisis,
Hoy toca hablar de otros dos gigantes en liza con bastantes paralelismos sobre la mesa. El primero que el gobierno de Sudáfrica se opone a la OPA por considerar que podría desestabilizar la economía nacional y el segundo es que ambos inversores de las compañías opadas parecen estar dispuestos a comprar la iniciativa si la oferta sube de precio.
Metámonos en harina…
En el ajedrez global de la minería, dos gigantes se destacan: BHP y Anglo American, cada uno con sus estrategias y fortalezas únicas.
BHP, con sede en Australia, es un coloso en la producción de hierro, carbón, y níquel, y ahora está lanzando una jugada audaz: una oferta de adquisición por más de £30 mil millones para Anglo American. Esta jugada estratégica no solo apunta a fortalecer su cartera, sino también a capturar las preciadas operaciones de cobre de Anglo en América Latina.
En el gráfico observamos como la australiana conseguía una tremenda recuperación postpandemia de hasta un 175.76% mientras que en este momento recorta tan solo un escaso 22 % de lo ganado y aunque ha roto zonas importantes de soporte podría deberse a una inestabilidad importante propia del sector más que a una señal de debilidad.
Vamos con un poco de fundamental para poner en contexto:
es.tradingview.com
Por otro lado, Anglo American, con raíces profundas en Sudáfrica y una historia que se extiende por más de 107 años, es un jugador clave en el mercado de diamantes, platino y metales industriales. Su estructura compleja y su impacto económico en Sudáfrica hacen que cualquier propuesta de adquisición sea un asunto delicado, especialmente en un año electoral con sensibilidades nacionales en juego.
(¿Os suena a las elecciones catalanas el 12 de mayo en la OPA al Sabadell? Seguimos cociendo habas…)
El reciente repunte en el gráfico de acciones de Anglo desde el 4 de marzo entra de nuevo en terreno alcista y sugiere un creciente interés en su valor por el foco que ha demostrado la compañía australiana, a pesar de las tensiones gubernamentales que no ven con buenos ojos esta OPA los inversores están ávidos de recibir una mejor oferta.
La respuesta del mercado a la oferta de BHP podría redefinir alianzas y estrategias en la minería global.
De nuevo contexto fundamental:
es.tradingview.com
La última presentación de cuentas nos sugiere un cierto debilitamiento en su solidez financiera al haber descendido más de un 12% el total equity (Capital total), el incremento en las pasivos mientras los activos decrecen podría indicar un aumento en el endeudamiento o en otros pasivos a corto plazo, lo cual podría afectar la liquidez de la empresa.
¿Podrá BHP convencer a los accionistas de Anglo con una oferta mejorada? ¿Cómo responderá el mercado a estos movimientos estratégicos? Estas son preguntas que se hacen grandes inversores institucionales y pequeños accionistas, ¿qué opinas tú?
¿Estamos en el año de las grandes OPAs además del año electoral prácticamente por todo el planeta?
¡Sin duda un momento más que apasionante para los traders del mundo entero!
Javier Etcheverry
Head of institucional clients
********************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Ethereum / "STN" - BTC.D baja - FED 4% / CommerciumHispanus🌎Para entrar al mercado debes tener:
Estrategia
Visión de mercado
Dominio de emociones
Gestión de capital
Herramientas de calidad
👍Si esta publicación ha sido de utilidad para ti recuerda dale ME GUSTA y compartirlo
👉🏻Sígueme en tradingview, activa las notificaciones en tu navegador y mantente atent@ a tu correo donde recibirás mis actualizaciones periódicas.
👏🏻Si quieres apoyar mi trabajo puedes realizar una donación en esta misma plataforma.
¡Gracias por su apoyo!
Un saludo a tod@s y mucha suerte!
Ignacio - 🌎 Commercium Hispanus
***El comercio de criptomonedas está sujeto a un alto riesgo de mercado. Realice sus operaciones con precaución. Siempre hago lo posible para elegir monedas de alta calidad, pero no seré responsable de sus pérdidas comerciales.***
Sprint sube un +72% El precio por acción de Sprint se ha disparado un +72% luego de que un juez de distrito de EE.UU. fallara a favor de su acuerdo de $ 26 mil millones para fusionarse con T-Mobile.
La acción subió un 75% a primeras horas de la sesión, luego de que hubiera registrado un aumento de casi 10% durante las operaciones post mercado del día lunes, luego de que The Wall Street Journal informara que se esperaba que el juez fallara a favor del acuerdo.
El fallo despeja uno de los obstáculos finales para el acuerdo, que aún no puede cerrarse hasta que la Comisión de Servicios Públicos de California apruebe la transacción. El fallo del martes también culmina la novela de un año entre Sprint y T-Mobile, que han hecho múltiples intentos a lo largo de los años para fusionarse, solo para abandonar sus planes por temor al escrutinio regulatorio.
El precio ha roto por encima de la línea de tendencia que sostenía el precio desde mitad de 2019, superando el pico registrado durante este mismo. Habrá que esperar ver que decidirá hacer el mercado sobre este punto. La resistencia más cercana se ubica alrededor de los $9,76 (máximo histórico).
Un fallo del precio en alcanzar este nivel podría significar un retroceso hacia el nivel de soporte de $6,54. Por el contrario, un cruce por encima de los $8,5 nos llevaría sobre el máximo histórico.
TEO quebrando triangulo al alzaMirando el gráfico desde una perspectiva de velas mensuales, vemos que el mercado tomó con muy buen humor el hecho de la fusión con Cablevisión. Solo falta la aprobación por parte del Estado para que Telecom se convierta en la primera Empresa TIC de Argentina en ofrecer el servicio Cuadruple Play (Internet, TV por Cable, Telefonía Fija y Telefonía Móvil).
En el gráfico del ADR TEO con cotización en Nueva York, podemos ver que hace ocho años la empresa no podía superar los 28 dólares y que tras la aprobación de la fusión logró superar esa barrera con una vela mensual de quiebre alcista, hoy en día cotizando entre 30 y 31 dólares, podemos establecer un objetivo alcista para este ADR cercano a los 50 dólares, lo que significa un upside de más del 60% en dólares.
Si tenemos en cuenta el aporte que dará Cablevisión (el caballito de batalla de Grupo Clarín), no resulta para nada descabellado buscar una rentabilidad del 60% en este trading que seguramente tarde meses en lograrse.
Carlos Moltini, CEO de Cablevisión dijo "La sinergia que generará la operación permitirá potenciar y optimizar las inversiones en tecnología, infraestructura y ancho de banda para reducir la brecha en conectividad que aún tiene el país respecto de los mercados más avanzados a nivel mundial". La operación posicionará a Telecom con una participación de mercado del 36% de los suscriptores totales de telecomunicaciones convergentes, porcentaje similar al de actores comparables en distintos países del mundo.