Fibonacci
XAUUSD Short | Corto PlazoEl Oro (XAU/USD) viene de una fuerte tendencia alcista que rompió en la resistencia generado por los máximo anteriores, ha formado una cuña descendente, se encuentra en la última fase de la cuña antes de romper. Eso significa que le falta un último recorrido a la baja al Oro.
Fundamentales: Se aprovo el proyecto de ley en EE.UU. para la reducción de impuestos, entre otras cosas. Pelea interna entre Trump vs FED.
Técnico : Se confirma niveles con Fibonacci, tendencia con RSI y bandas de Bollinger,
Si el precio se mantiene por debajo de los $3,290.00 tendremos una tendencia bajista. El recorrido es de $50usd sin apalancamiendo que me parece sano.
En un periodo máximo de dos días debería hacer este recorrido de corrección.
TP y SL en la imagen.
Si sale una noticia de miedo (guerra, crisis, datos malos, escándalo de Trump) el escenario se vuelve inmediatamente alcista.
BTCUSDLa estructura de mercado, nos sigue mostrando una tendencia alcista, vamos a seguir comprando. sera posible que aun no tenga una corrección mayor, mientras seguiremos a favor de tendencia.
es.tradingview.com/pricing/?share_your_love=the_crow_103
Nada es realidad todo es relativo.
toda entrada es bajo su propio riesgo.
EURUSD, Timeframe de 4 Horas para posibles ventasHola gente como están espero se encuentren bien, el día de hoy les traigo una idea de el EURUSD, esta proyección se esta llevando a cabo desde el Timeframe de 4 horas como lo indica el titulo de la idea.
Lo primero y principal en cualquier grafico es detectar cual es la tendencia principal, en este caso en el EURUSD yo considero que la tendencia mayor es alcista (hablando de 1 mes y semana).
Pero la tendencia de este Timeframe actual seria bajista, es decir que estaríamos planificando el retroceso de los Timeframes mayores, llegamos a la conclusión de que la tendencia es bajista básicamente por que el precio venia haciendo altos mas altos pero posteriormente hizo un bajo mas bajo y actualmente estaríamos en la posible creación de un bajo mas bajo.
Siempre les digo que es importante que en caso de vender tienen que hacerlo en una zona de descuentos, en este caso seria en una zona "premium" donde el precio seria considerado "caro", esto seria lo ideal para la venta mas que nada por que nunca es una buena idea vender cuando el precio esta barato, ¿Cómo sabemos que la tendencia se encontraría en ese entonces en una zona "premium" o "descuento"? Básicamente por que con la herramienta de retrocesos de fibonacci se mide el tamaño de el ultimo impulso y mediante el 50% de ese impulso sabemos cual es la zona de ventas y la otra que seria de compras.
En cuanto a Punto de interés (POI) tenemos el recuadro transparente marcado en el grafico, que esta señalando este recuadro? Seria un FVG o Imbalance el cual podría funcionar en caso de ser respetado como una resistencia.
Recuerden que durante esta semana vienen algunas noticias por ende estas noticias podrían invalidar por completo esta proyección.
Espero que les haya gustado esta idea en caso de ser así puedes dejar tu Like y en caso de tener alguna duda me la puedes hacer saber en los comentarios.
ORO A NUEVOS MAXIMO $3500? (XAU-GC1 analysis)
🟡 XAUUSD / MGC1! – Análisis Técnico Intradiario con Perspectiva Swing
🕒 Temporalidad: 2H
📈 Estilo: Reversión + Continuación de impulso (Breakout técnico confirmado)
💼 Orientación: Swing Trade (3–10 días)
⸻
🧠 Resumen del Análisis:
🔹 Ruptura confirmada del canal bajista de mediano plazo, con posterior validación de zona de acumulación institucional en torno al 50%–61.8% de retroceso de Fibonacci (área verde crítica).
🔹 El precio rompió con fuerza el canal descendente, y está desarrollando una nueva estructura de canal alcista, claramente delimitada, con fuerte momentum.
🔹 En el chart derecho (XAUUSD), se observa cómo el impulso se sostiene con extensiones de Fibonacci proyectadas que alcanzan niveles de +100% hasta +333%, lo que sugiere un fuerte desequilibrio alcista.
🔹 Zona de liquidez recuperada entre 3,265–3,300 USD, actuando como soporte dinámico clave.
⸻
🧭 Zonas de Relevancia:
✅ Zona de entrada validada (pullback): 3,265–3,300 (coincide con canal + zona institucional previa).
🔼 Objetivo técnico swing: 3,500 – 3,580 USD.
🚫 Nivel de invalidación: cierre por debajo de 3,250 con pérdida de canal alcista actual.
⸻
📊 Implicaciones estratégicas:
• Ideal para traders swing que busquen capturar la fase extendida del breakout validado.
• Entrada agresiva ya ocurrió, pero aún podría haber oportunidad en retrocesos controlados.
• Los compradores institucionales están defendiendo la estructura con volumen creciente.
⸻
🔍 Conclusión:
Este es un setup de continuación de tendencia estructuralmente validado, con excelente relación riesgo/beneficio si se gestiona con trailing stop y control técnico.
➡️ Sesgo: Alcista con perspectiva swing, siempre que se respete la base de canal y el nivel de 3,250.
📢 Perfecto para traders técnicos o macro-orientados que operen con visión de 5–10 días.
UNITEDHEALTH NO TIENE SEGURO PARA SU INFARTOUNH la empresa más grande de seguros médicos estadounidenses esta sufriendo una enorme caída, muy vertical. Los problemas empezaron con el asesinato de su CEO, continuaron por una investigación en curso por fraude al programa estadounidense Medicare que es similar a una seguridad social muy básica, presuntamente habría hinchado la cantidad de pruebas de diagnóstico y habría exagerado los diagnósticos para así obtener un mayor beneficio al pasarle la minuta a Medicare. A estos problemas se las ha unido la dimisión del nuevo CEO tras un par de meses alegando unos asuntos personales junto con estar en el punto de mira de la administración estadounidense ya que esta quiere acabar con el negocio de intermediarios farmacéuticos y existe una opinión pública muy desfavorable hacia la empresa por haberse lavado las manos con determinadas enfermedades de sus clientes y no querer abordarlas. La empresa dio un Guidance en diciembre lo ha reducido a los dos meses y ahora lo ha anulado por completo debido "a una mayor afluencia de gente al médico?". Por lo que podemos ver que la empresa tiene muchos frentes abiertos.
No obstante la caída está siendo muy exagerada para los datos que hay a día de hoy, está descontando mucho futuro. La salud financiera de la empresa es buena a pesar de los bajos márgenes que tiene por lo que va a sobrevivir a esta tempestad. Yo coloqué una orden de compra en el nivel del fibo histórico del 0,382 ubicado en los 239$ lamentablemente no tocó ese nivel lo que me parece una anormalidad estadística y por tanto me he perdido el rally que lleva del 30%.
Soy bastante positivo con este rally, pero veo amenazas en el horizonte al mismo. Basándome en Elliott creo que podríamos estar en una onda 4 de un gran impulso bajista. Por lo que el rebote podría acabar en unas semanas y ver una nueva onda 5 que nos lleve a niveles del 0,236 en los 157$ donde podríamos buscar una entrada en esa zona. (habría que hacer un ajuste de dividendo para entonces). Esta zona coincide además con ser el 2.5 del nivel fibo de la onda 1 y el 1.236 de la onda 3 por lo que me parece muy relevante.
La empresa creo que podría dar unos malos resultados acompañados de volatilidad debido a esa investigación por fraude o algún decreto de Trump por lo que unos precios tan bajos y poco probables podrían llegar a darse. También me mosquea el sentimiento tan alcista que hay tras estas caídas, en todos los foros salen noticias de compras de ballenas, insiders, de precios ridículos para esta acción y sí estoy de acuerdo que con las cifras de negocio actuales el precio es un chollo, pero también opino que las empresas suelen subir cuando no hay este optimismo, el optimismo suele salir después de que la empresa ya ha subido un pedazo.
ORO A $5000 US proximos años
📈 XAUUSD – Análisis Técnico Macroestructural
🕒 Temporalidad: 3D (Gráfico Trisemanario)
🧠 Modelo Principal: Ondas de Elliott + Canal Dinámico + Proyección Extendida
⸻
🔍 Resumen del Análisis
🔹 Se identifica una estructura impulsiva (Elliott Wave 1–5) clara desde mediados de 2023 hasta el máximo reciente de $3,500 USD, con precisión técnica.
🔹 Todo el movimiento ascendente ha respetado un canal alcista bien definido, con retrocesos internos ordenados y entradas tipo fractal.
🔹 Tras completar la onda (3), el precio corrigió respetando la zona entre el 38.2% y 61.8% de Fibonacci, generando una onda 4 sana y proporcional.
🔹 El rebote desde la caja verde sugiere validación de soporte institucional y el inicio de la onda (5) de largo plazo.
🔹 Se ha proyectado una posible estructura alcista extendida, con targets superiores para 2025–2026 si se mantiene la macroestructura intacta.
⸻
🔮 Escenarios Técnicos:
✅ Escenario Alcista Base:
• Mantener por encima de $3,150–$3,200 sugiere continuación de onda (5) con objetivo ≥ $4,200 USD.
• Fuerte momentum respaldado por macroestructura y volumen creciente.
⚠️ Escenario de Riesgo (Invalidez):
• Pérdida sostenida de los $3,000 abriría puerta a una corrección más profunda hacia $2,800–$2,600.
• Este nivel coincide con el rango inferior del canal macro.
⸻
📌 Confluencias Clave:
✔️ Elliott Wave Structure (1–5) completando secuencia técnica
✔️ Canal alcista validado desde 2023
✔️ Corrección exacta sobre retrocesos de Fibonacci
✔️ Caja verde = zona óptima de reentrada institucional
✔️ Proyección futura extendida en verde (fase parabólica)
⸻
📢 Conclusión:
El oro continúa en una estructura técnica limpia y potencialmente explosiva. Este análisis respalda posiciones swing a largo plazo, con validación en estructura de canal y ondas. Ideal para traders institucionales, fondos macro y modelos cuantitativos.
#XAUUSD #GoldForecast #WaveAnalysis #TechnicalAnalysis #Fibonacci #LongTermTrading #MacroStrategy #InstitutionalTrading #SwingSetup #QuantStyle #GoldBulls2025 #ElliottWave #BreakoutAlert #GoldRally
Buy GBPJPYPosible compra en GBPJPY.
El precio está en una zona muy buena de compras, justo apoyado en una estructura de soporte relevante y respetando una directriz alcista. Además, se observa una divergencia alcista en el MACD, lo que refuerza aún más la posibilidad de rebote desde esta zona.
Seguimos con la idea de fondo de un posible debilitamiento del yen en los próximos días, lo que podría favorecer un movimiento alcista en los pares con JPY. Si el precio mantiene esta zona, el escenario más probable es una continuación al alza con buen recorrido por delante.
También es interesante que el retroceso ha sido muy ordenado, respetando niveles anteriores y dejando una zona de consolidación clara, lo que podría dar fuerza a una próxima ruptura alcista. Atención a las noticias marcadas en el calendario que podrían aportar volatilidad.
Buy USDJPYPosible compra en USDJPY.
El precio está en una zona de soporte importante, coincidiendo con el 50% de retroceso de Fibonacci, donde ya ha mostrado reacciones en el pasado. Además, se empieza a ver una divergencia alcista en el MACD, lo que refuerza la idea de un posible giro al alza.
A esto se suma la expectativa de debilitamiento del yen en los próximos días, lo que podría dar impulso adicional al par. Si se mantiene por encima de esta zona, hay probabilidades de que empiece un nuevo tramo alcista.
EURUSDsu tendencia es bajista, en menor temporalidad vamos a buscar una entrada para correccion del mercado, esperando el retroceso para impulsar y que el mercado haga lo que tenga que hacer siempre firmes a nuestra estrategia de mercado esperando resultados, nunca quererse vengar del mercado.
es.tradingview.com/pricing/?share_your_love=the_crow_103
Nada es realidad todo es relativo.
toda entrada es bajo su propio riesgo.
Análisis Técnico EUR/USD – Lunes 19 de mayo de 2025
El EUR/USD inicia la semana con un posible retroceso dentro de una estructura de fondo todavía alcista. Las diferentes temporalidades ofrecen señales técnicas mixtas, con foco en zonas clave de mitigación y comportamiento institucional.
🔹 Temporalidad diaria (D):
El precio mantiene una estructura alcista, pero comienza a mostrar señales de retroceso hacia zonas de demanda diarias, lo cual sería saludable dentro del ciclo actual. Las zonas de interés están aún sin testear y podrían actuar como soporte en caso de una caída más amplia.
🔹 Temporalidad H4:
Hoy se ha producido un CHoCH bajista claro, lo que indica un cambio de carácter local. Este quiebre se dio después de tocar el 61.80% de Fibonacci del impulso anterior. Aunque no se ha tocado completamente el bloque de órdenes, el rechazo desde ese nivel ha comenzado a generar un retroceso técnico.
El escenario actual sugiere que el precio podría:
Retroceder hacia la zona de oferta de H4, mitigar parcialmente o totalmente el bloque de órdenes pendiente, y luego seguir bajando hacia zonas de demanda en diario.
O bien usar como rebote la demanda en H4 recientemente formada, para subir directamente y cambiar la estructura nuevamente con un CHoCH alcista en H4.
🔹 Temporalidad M15:
En marcos menores, el precio reaccionó con un CHoCH alcista justo tras tocar el 61.80% de H4, lo que puede indicar un retroceso de corto plazo hacia zonas de oferta en H4. Esta reacción puede utilizarse por los institucionales para buscar mejores precios antes de continuar con el movimiento bajista, o podría escalar si el order flow se mantiene limpio al alza.
📊 Conclusión:
El escenario más probable es que el precio realice un retroceso técnico hacia zonas de oferta H4, utilizando el último bloque de demanda de H4 como punto de rebote antes de continuar bajando hacia las demandas de diario. Sin embargo, si se produce un nuevo CHoCH alcista en H4, podríamos estar ante un cambio anticipado de dirección. La acción del precio en M15 será clave para validar ambos escenarios.
Análisis Técnico BTC/USD – Lunes 19 de mayo de 2025
Bitcoin abrió la semana en niveles extremadamente altos, tocando zonas muy cercanas a los máximos históricos. A pesar del fuerte contexto alcista, la acción del precio en temporalidades menores nos deja señales de posible manipulación institucional y corrección técnica a corto plazo.
🔹 Temporalidad diaria (D):
La estructura general sigue siendo claramente alcista, con el precio cotizando alrededor de los 107,150 USD, apenas por debajo de los máximos históricos de Bitcoin. Las zonas de demanda más relevantes en diario se encuentran entre los 90,000 y 76,000 USD, que podrían actuar como soporte en caso de una corrección profunda.
🔹 Temporalidad H4:
El precio reaccionó inicialmente a una zona de oferta clave, y posteriormente generando un rechazo fuerte tras un mechazo al alza, lo que puede interpretarse como una manipulación institucional para limpiar los stop-losses de los traders minoristas ubicados justo por encima de la oferta.
Este movimiento podría estar anticipando dos escenarios:
Una caída hacia la zona de demanda por quiebre, que anteriormente era una oferta transformada tras rompimiento.
Una corrección más profunda hacia las zonas de demanda diarias (entre 90k, 79k y 76k), antes de reanudar el impulso alcista.
🔹 Temporalidad M15:
Hasta el momento, solo se ha registrado un quiebre estructural alcista, correspondiente al mechazo que vimos en H4. Sin embargo, no se ha generado aún un quiebre estructural bajista que confirme una reversión en esta temporalidad.
Si el precio rompe a la baja sin respetar las pequeñas demandas formadas por el último impulso, podríamos tener la confirmación de que el movimiento anterior fue manipulación y que se avecina una fase correctiva más amplia.
📊 Conclusión:
Bitcoin se mantiene en una estructura alcista, pero el rechazo fuerte tras el mechazo en H4 indica una posible trampa institucional. Si M15 confirma con un CHoCH bajista, podríamos ver retrocesos hacia zonas claves de demanda antes de un nuevo intento por romper máximos históricos. El seguimiento del comportamiento en marcos intradía será determinante.