Fibonacci
Análisis Técnico BTC/USD – Lunes 23 de junio de 2025
Bitcoin se encuentra reaccionando con fuerza desde una zona de demanda clave tras haber mitigado liquidez en múltiples temporalidades. A pesar de la presión bajista reciente, la estructura general sigue intacta, y el mercado podría estar preparándose para un nuevo impulso si se respetan ciertos niveles.
🔹 Temporalidad diaria (D1):
Luego de un Break of Structure (D-BOS A) en la parte alta, el precio comenzó un retroceso ordenado, alcanzando niveles cercanos al 61.8% de Fibonacci, alineados con una zona de demanda institucional. Esta reacción podría representar el fin del retroceso y el inicio de una nueva etapa expansiva, siempre y cuando no se violen zonas protegidas más abajo (zona verde en 76,000–80,000).
🔹 Temporalidad H4:
En H4, tras un extenso rango, el precio finalmente rompe a la baja con un BOS B y alcanza la zona de demanda marcada como objetivo. Desde ahí, el rebote ha sido claro, generando un nuevo CHoCH alcista y rompiendo microestructuras internas. Esta reacción valida la zona como institucional y deja como hipótesis principal la búsqueda de liquidez superior, con objetivo potencial en la zona de 112,000–116,000 (zona protegida).
🔹 Temporalidad M15:
En esta temporalidad, se observa con claridad cómo la estructura bajista fue quebrada tras una serie de CHoCHs y BOS alcistas luego de la reacción desde el punto más bajo del 22 de junio. La intención compradora es clara, pero aún existen zonas de oferta no mitigadas dentro del mismo marco, lo que sugiere que el precio podría generar retrocesos menores antes de seguir al alza. El order flow actual es netamente alcista.
📊 Conclusión técnica:
Bitcoin está intentando construir un nuevo impulso alcista tras mitigar una zona institucional de demanda. Las tres temporalidades están alineadas, y mientras el precio se mantenga por encima del mínimo del 22 de junio, el escenario principal sigue siendo comprador.
📌 Escenarios probables:
Continuación alcista inmediata: El precio continúa su impulso, buscando zonas superiores (110K+), siguiendo el order flow de M15 y la reacción institucional de H4.
Retroceso menor: Se generan retrocesos intermedios hacia zonas de oferta en M15 para luego continuar al alza.
El quiebre de microestructura bajista y la defensa de la demanda en H4 refuerzan la probabilidad del escenario 1.
Análisis Técnico EUR/USD – Lunes 23 de junio de 2025
El par EUR/USD continúa su estructura alcista macro, pero tras el reciente impulso, podría estar configurándose un retroceso táctico. La clave está en entender si el precio buscará mitigar liquidez pendiente en el movimiento anterior rompiendo niveles intermedios sin comprometer la estructura mayor.
🔹 Temporalidad diaria (D1):
El rompimiento alcista en diario (D-BOS A) valida la intención institucional hacia nuevos máximos. No obstante, aún no se ha mitigado el descuento bajo el 61.8%, el cual coincide con una demanda importante. Si bien el precio puede seguir subiendo, esa zona sigue siendo relevante para un posible pullback más profundo a mediano plazo.
🔹 Temporalidad H4:
En esta temporalidad, el precio se encuentra reaccionando en una zona de oferta, tras alcanzar un objetivo estructural. El impulso reciente podría estar preparando una caída controlada, no para cambiar la tendencia, sino para romper niveles intermedios y mitigar ofertas anteriores.
Específicamente, el precio podría romper la zona de demanda en M15 (1.14600) no por invalidación estructural, sino como parte de una búsqueda de liquidez pendiente de un movimiento pasado. Este escenario sería coherente con un movimiento institucional antes de continuar al alza.
🔹 Temporalidad M15:
El último impulso alcista parte desde la zona de demanda en 1.14600, que generó múltiples CHoCHs y una expansión clara. Sin embargo, al no haber una mitigación completa de la oferta previa (en H4), esta zona puede ser vulnerable a una ruptura limpia, seguida por una reactivación alcista desde niveles más profundos. No se trataría de una reversión, sino de una ruptura funcional para mitigar desequilibrios.
📊 Conclusión técnica:
Aunque la estructura sigue siendo alcista, el mercado podría ejecutar un retroceso táctico hacia niveles más bajos, rompiendo incluso la demanda de M15, con el objetivo de mitigar liquidez y ofertas anteriores sin invalidar la tendencia macro.
📌 Escenarios:
Retroceso profundo: El precio rompe 1.14600, limpia liquidez y mitiga desequilibrio previo (H4), para luego retomar la dirección alcista.
Reacción inmediata: El precio continúa subiendo desde niveles actuales, dejando la mitigación para más adelante.
Ambos escenarios siguen siendo alcistas. La ruptura de 1.14600 no debe interpretarse como cambio de tendencia.
ANALISIS FOREX 24/06/2025El precio nos hace caso pero luego el eur despega frente a las declaraciones de Bowman, que dice que bajarán los tipos de eeuu por lo que eso deprecia el dxy y sube el eur. Mañana seguramente se esperen mas subidas por la zona de soporte/resistencia que esta creada un poco mas arrriba. dyor.
¿DÓLAR FORMANDO DOBLE SUELO 1D?Analizo la estructura paso a pasoTVC:DXY
📊 Índice Dólar (DXY) – Análisis Multitemporal
🔹 Gráfico Semanal
El precio se encuentra actualmente testeando la zona del 61.8% de retroceso de Fibonacci del gran impulso alcista previo. Este nivel es muy importante, donde hay mucha liquidez, lo que lo convierte en una zona de posible reacción.
El MACD semanal muestra pérdida de fuerza en la caída, con una posible formación de cruce alcista. Esto podría anticipar un rebote desde esta zona clave si se confirma en las próximas semanas.
🔹 Gráfico Diario
Observamos una posible figura de doble suelo, acompañada de divergencias alcistas en el MACD, lo que refuerza la idea de agotamiento en la presión bajista. Para confirmar la figura, el precio debe romper con fuerza la resistencia en torno a los 102USD, lo cual abriría camino hacia zonas superiores.
🔹 Gráfico 4H
En esta temporalidad se aprecia una figura de Hombro-Cabeza-Hombro Invertido (HCHi) en desarrollo. El precio parece estar completando el hombro derecho. La ruptura del neckline sobre los 99.5$ sería la señal de activación de la figura, lo cual daría proyecciones hacia el entorno de los 101–102 USD, donde confluyen resistencias de mayor marco temporal.
📩 ¿Te interesa este tipo de análisis?
🔔 Sígueme para más contenido como este
📬 Contacto directo en mi perfil.
#DXY #DollarIndex #AnálisisTécnico #Forex #Trading #MACD #Fibonacci #HCHInvertido #DobleSuelo #Liquidez #SwingTrading #MultiTimeFrame
XAUUSD Posible alza?Si bien el oro está encargándose de romper la estructura alcista que previamente estuvo creando, la escasez de fuerza en los movimientos bajistas me hace creer que, si bien, el escenario alterno que poseo respecto a este conteo puede implicar el desarollo de un triángulo contráctil(comenzando con el zig zag (A)(B)(C) siendo realmente la onda (A) del dicho triángulo), debido a los acontecimientos actuales en el mundo(Irán vs Israel) y el descubrimiento de este conteo me llevan a creer que el oro puede estar preparando una fuerte revalorización al alza, seguido de esa idea podríamos estar al tanto para entrar en compras a un oro alcanzando los 3600-4000.
EUR/USD: Señal de reversión alcista en marco de 4HEl gráfico de 4 horas del EUR/USD muestra un patrón claro de Ondas de Elliott, destacando la finalización de una estructura correctiva tipo ABC dentro de un canal descendente, seguida de un rompimiento impulsivo en 5 ondas, lo cual sugiere el inicio de una reversión alcista.
📈 La onda (1) del nuevo ciclo impulsivo ya se habría completado, y actualmente observamos una onda (2) que ha corregido con precisión hacia la zona dorada de Fibonacci (50%–61.8%), indicando una corrección saludable y presencia activa de compradores.
🔍 Desde el plano fundamental, el euro muestra fortaleza ante señales de una inflación moderada en EE.UU. y crecientes expectativas de un enfoque más dovish por parte de la Reserva Federal, mientras el BCE mantiene una postura cautelosa.
📊 Esta confluencia entre factores técnicos y macroeconómicos fortalece la proyección de una posible onda (3) —la más fuerte del ciclo según la teoría de Elliott—, apoyada por el creciente impulso alcista en el par.
#EURUSD #OndasDeElliott #AnálisisTécnico #ForexLATAM #TradingProfesional #ATFXLATAM #EstrategiaForex #Fibonacci #EducaciónFinanciera #MacroTrading #DólarUSD #EuroZona
Unicaja: Corrección hacia zona de oportunidadBME:UNI
🏦 Unicaja Banco (UNI) — BME
📉 Gráfico diario (1D)
Tras una fuerte fase impulsiva, el precio comienza a mostrar señales claras de agotamiento. Se observa una divergencia bajista marcada en el MACD, lo que refuerza la pérdida de fuerza en el tramo alcista.
🔻 Probabilidad de corrección elevada, con zonas de confluencia técnica en los niveles de retroceso de Fibonacci 50%–61.8%, situados en el rango de 1.55 a 1.45 EUR.
📍 Ese área coincide con directrices de largo plazo, lo que podría ofrecer una nueva oportunidad de entrada si el precio reacciona con fuerza.
🧠 Fase de espera activa: observar comportamiento en zona marcada.
+++¡¡¡SÍGUEME PARA MÁS ANÁLISIS!!!+++
Escenario largo plazo (IDEA 2)Esta idea no la veo muy clara y es ir directo a 97K un rebote a 103K, para luego caer a niveles inferiores de 90K....
Pero tambien veo que los 97K es un punto para agarrar una buena fuerza alcista para hacer nuevos ATH como ha sido en el pasado.
De lo contrario si el panorama macroeconomico esta muy mal, tocaremos los 97K, engañamos que vamos para nuevos ATH, y de ahi caemos con mucha fuerza.