EU Stocks 50 al Límite: Expectativa por Decisión del BCE
ANALISIS TECNICO -
Canal alcista: El índice se encuentra dentro de un canal alcista bastante claro, con máximos y mínimos más altos consecutivos. Las líneas de tendencia superior e inferior están bien definidas, lo que indica una clara tendencia alcista desde los mínimos de 2022.
Soportes y resistencias:
Resistencia clave: El índice enfrenta una resistencia importante alrededor de los 5,020 puntos, nivel donde ya ha mostrado rechazo anteriormente.
Soporte importante: Un soporte clave se encuentra alrededor de los 4,500 puntos, que ha servido como zona de acumulación en caídas anteriores.
Volumen: La actividad del volumen muestra picos importantes en momentos de retroceso, lo que podría sugerir acumulación por parte de los compradores en los niveles más bajos del canal.
Indicador RSI . Actualmente se encuentra en una zona de corrección o consolidación, pero ha dado señales de rebote en zonas de sobreventa recientes, lo que podría indicar que el impulso alcista podría continuar si rompe la resistencia actual.
Perfil de volumen: A la izquierda, el volumen por nivel de precio muestra alta actividad en el rango entre los 4,000 y 4,500 puntos, lo que sugiere que esta es una zona de soporte fuerte, con muchos actores posicionándose.
Noticias relevantes (contexto de tipos de interés):
Con la decisión de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) pendiente, el mercado se encuentra en un estado de expectativa. Las políticas del BCE afectan de manera directa la dirección de los mercados, especialmente en un contexto de inflación persistente en la eurozona y crecimiento económico moderado.
Impacto potencial en el mercado:
Si el BCE decide mantener o aumentar los tipos, podría provocar una presión bajista en los mercados bursátiles debido al encarecimiento de los costos de financiación para empresas.
Si el BCE sugiere una relajación de la política monetaria o una pausa en la subida de tipos, podríamos ver un impulso alcista, favoreciendo a los inversores que buscan activos de mayor riesgo, como acciones.
Resumen para tu análisis:
El índice está en una fase crítica cerca de la resistencia de los 5,020 puntos. Una ruptura alcista podría llevar el precio a los 5,200 puntos o más, mientras que una corrección podría arrastrar el índice hacia el soporte de 4,500 puntos.
Las próximas decisiones del BCE sobre tipos de interés serán cruciales para determinar el siguiente movimiento importante en el índice.
Es importante estar atento a los anuncios del BCE y los comunicados de inflación, ya que el mercado puede reaccionar de forma volátil dependiendo del tono de la política monetaria.
CAPITALCOM:EU50
Eurostoxx50
Análisis Semanal del IBEX 35, Euro Stoxx 50 Análisis Técnico del IBEX 35 y Euro Stoxx 50
Esta semana ha sido negativa para los dos principales índices europeos. El IBEX 35 registró una caída del 2,01%, mientras que el Euro Stoxx 50 cayó aún más fuerte, con un retroceso del 4,44%.
IBEX 35
El IBEX 35 ha respetado su canal alcista a pesar de la corrección, cotizando actualmente en los 11.173 puntos. El índice se encuentra sobre las medias móviles de 100 y 250 sesiones, lo que sigue proporcionando un soporte técnico importante. La media de 100 sesiones está en los 11.096 puntos y la de 250 sesiones en los 10.407 puntos, niveles que refuerzan la perspectiva alcista.
El soporte crucial en esta corrección sigue siendo los 10.300 puntos, aunque aún se encuentran algo lejos del nivel actual de cotización. La pérdida de este soporte habilitaría un patrón bajista de doble techo, lo que podría desencadenar una caída más profunda en las próximas sesiones. En cuanto a la resistencia, el índice sigue enfrentando dificultades para superar los 11.450 puntos, lo que lo mantiene en un rango de consolidación entre estos niveles.
En términos de volumen, la negociación ha estado por debajo de la media, lo que sugiere que no ha habido una fuerte presión vendedora. Sin embargo, los indicadores técnicos apuntan a una posible debilidad adicional. El RSI se sitúa en 55,70, lo que indica agotamiento pero aún lejos de la zona de sobreventa. El MACD ha emitido una señal bajista, lo que refuerza la posibilidad de nuevas caídas a corto plazo si no se produce un rebote técnico.
Euro Stoxx 50
El Euro Stoxx 50 también sigue dentro de su canal alcista, pero su caída más pronunciada refleja una mayor debilidad a corto plazo. El índice ha cerrado en los 4.738 puntos, por debajo de su media de 100 sesiones en los 4.919 puntos, que podría actuar como una resistencia técnica, aunque no es un nivel clave. El verdadero nivel de resistencia importante se sitúa en los 5.100 puntos.
Por el lado del soporte, el nivel crítico sigue siendo los 4.460 puntos, que, si se pierde, podría desencadenar una corrección mayor. Los indicadores técnicos refuerzan el panorama bajista. El RSI se sitúa en 45,87, acercándose a niveles de sobreventa. El MACD ha mostrado una clara señal bajista, lo que indica que la debilidad podría continuar si no se observa una recuperación significativa en los próximos días.
Evolución Semanal de la Cartera EURO (Semana del 02/09/24 al 06/09/24) - ACTIVOTRADING
La Cartera EURO ha mostrado una semana mixta en cuanto a rendimientos. Algunos valores han tenido desempeños sólidos, mientras que otros han sufrido correcciones significativas. En esta semana no ha habido ningún cambio en los componentes de la cartera, y los niveles de stop-loss y objetivos de precio se han mantenido sin modificaciones, tampoco se han descontado dividendos, siguiendo la estrategia establecida.
Entre los valores más destacados se encuentra LEG Immobilien SE, que ha registrado un crecimiento del 8,78% esta semana. Este aumento refleja el renovado interés en el sector inmobiliario europeo, donde Vonovia SE también ha brillado, con una ganancia del 7,09%. Ambos valores han mostrado un fuerte impulso alcista, situándose en las primeras posiciones dentro de la cartera en cuanto a rentabilidad semanal.
Por el lado negativo, SAP SE O.N. ha sido uno de los valores con peor rendimiento, cayendo un -3,39% esta semana. A pesar de esta corrección, su rentabilidad en lo que llevamos de año sigue siendo sobresaliente, con un +36,23%, lo que la mantiene como uno de los mejores valores de la Cartera EURO. Otro valor que ha tenido un desempeño negativo ha sido Bureau Veritas, que ha caído un -1,81% durante la semana, aunque sigue acumulando una sólida rentabilidad del 27,65% en el ejercicio actual.
En el caso de Acciona, este valor ha mostrado una recuperación semanal con una subida del +3,95%, aunque aún mantiene una rentabilidad negativa del -6,14% en el año, reflejando que sigue enfrentando dificultades para revertir su tendencia bajista en lo que resta del ejercicio.
Rentabilidad mensual Componentes Cartera Euro
En cuanto a las rentabilidades acumuladas en la cartera, el valor con mejor desempeño es LEG Immobilien SE, con una rentabilidad acumulada del +15,47%, seguido de Acciones Iberdrola, que ha acumulado un +11,21%, y BioMérieux, que se mantiene con un +7,65%. Estos tres valores han mostrado un comportamiento robusto. Por el lado contrario, OCI N.V. ha sido el valor con menor rentabilidad acumulada, registrando una ligera pérdida del -0,14%, lo que lo coloca como el activo más débil dentro de la cartera.
Indicadores Técnicos
Al analizar los indicadores técnicos de los valores en la cartera, varios puntos son destacables. LEG Immobilien SE ha mostrado una fortaleza técnica considerable, con un RSI de 73,19 que lo sitúa en zona de sobrecompra, lo que refleja una fuerte demanda del valor. Este impulso se refuerza con un Mom (10) de 6,62 y un AO de 5,71, lo que confirma que el impulso alcista es sólido. No obstante, el CCI de 185,21 sugiere que el valor podría estar cerca de una fase de consolidación o corrección tras su reciente fuerte crecimiento.
Vonovia SE muestra un comportamiento similar. Con un RSI de 73,33, también se encuentra en zona de sobrecompra, lo que indica un fuerte interés de los inversores. Además, el Mom (10) positivo en 2,37 y el AO en 2,31 refuerzan la visión alcista, aunque el CCI de 146,07 indica que, al igual que en el caso de LEG Immobilien, el valor podría enfrentar una corrección o consolidación en el corto plazo.
Por otro lado, SAP SE O.N. presenta señales de debilidad. Su RSI se sitúa en 44,41, aún lejos de la zona de sobreventa, pero muestra una clara tendencia bajista. Este comportamiento se refleja en un Mom (10) negativo de -4,90, que indica una pérdida de impulso en las últimas sesiones. El AO de 2,24 confirma esta desaceleración, y el CCI de -109,60 sugiere que el valor podría estar entrando en una zona de sobreventa, lo que podría llevar a un rebote técnico si la presión vendedora se relaja.
En resumen, mientras que LEG Immobilien y Vonovia SE han experimentado fuertes subidas y se encuentran en zona de sobrecompra, SAP SE O.N. y Bureau Veritas muestran señales de debilidad que podrían derivar en más correcciones a corto plazo si no se produce un cambio en el sentimiento del mercado.
Explicación de los Indicadores Técnicos:
RSI (Relative Strength Index): Indica si un valor está en sobrecompra o sobreventa. Un valor por encima de 70 se considera sobrecompra, y por debajo de 30, sobreventa.
Mom (Momentum): Mide la velocidad del cambio de precio de un activo. Un valor positivo indica tendencia alcista, mientras que uno negativo sugiere una tendencia bajista.
AO (Awesome Oscillator): Mide el impulso del mercado. Un valor positivo sugiere que la tendencia es alcista, y uno negativo, bajista.
CCI (Commodity Channel Index): Mide la variación de un activo respecto a su media. Valores altos indican sobrecompra y bajos, sobreventa.
#ActivoTrading
@ActivoTrading
¡Síguenos!
ADIDAS SUBE mientras NIKE bajaaaaaaa📈 ADIDAS 👟
✴ Consumibles perecederos. Ropa y Calzado.
😊 En gráfico de 4h podemos observar como el gráfico esta formando lo que sería la letra "C" de una figura mensual.
Podemos esperar que al menos el precio llegue hasta el punto "B" que se encuentra aproximadamente sobre los 226 puntos.
🧐Si observamos el Indicador MACD, podemos ver como nos está marcando una divergencia alcista junto a una vela de cambio, lo que nos indica que nos encontramos en un momento alcista en el mercado.
GETTEX:ADS
Índice Europeo - El panorama Intradía ¿Qué oportunidad tomar?📈 ANÁLISIS GENERAL SOBRE EASYMARKETS:ESXEUR
Los índices mundiales se mantienen a la expectativa de las cifras de inflación por parte de Estados Unidos las cuales serán publicadas el día miércoles en horario New york 8:30 Am. El índice europeo al momento de la publicación cotiza con un rendimiento del -0.40% manteniéndose de manera mixta entre las zonas de rango más relevantes de la jornada intradía.
Por ahora los panoramas para los operadores de corto plazo se centran en rompimientos de las zonas grises marcadas en el gráfico. Un comportamiento probable para el activo puede ser el de una continuación de onda Elliot 1 a 3, aunque para confirmar este movimiento el activo debe tener un aumento de volatilidad.
🟢 ESCENARIOS, OPORTUNIDADES Y NOTAS DEL ANALISTA
Un rompimiento con dirección y volatilidad de la zona 1 significará una señal alcista con alto grado de probabilidad de movimiento hasta el último máximo situado en 4283, si el volumen operativo aumenta al momento de llegar a ese nivel se podrían proyectar nuevos impulsos hasta la resistencia pivote situada en 4293. Un escenario bajista puede estar presente al momento en que exista un rompimiento de la zona 2, la combinación es bastante interesante porque Fibonacci muestra niveles de 50% en ese nivel de precios.
Niveles de precios para la jornada
Resistencia Pivote 1 - 4293
Último Máximo - 4283
Zona 2 - 4233 a 4241
Nivel de Fibonacci 61.80%
¿Qué rangos de precios esperar? Para caídas por debajo de la zona se espera que el precio alcance niveles de 78.60% de Fibonacci, mientras que en caso de subidas se espera que el precio busque al menos el último máximo
Los indicadores relevantes se mantienen con señales alcistas en general, aunque debemos considerar que un pull back a la zona 2 para posibles posiciones sería un escenario mucho más óptimo en caso de proyectar subidas.
MACD - Cruce alcista
RSI - Neutral
Estocástico - Cruce Alcista
ATR - Volatilidad alta
Dato del día: Hoy Apple 🍎 tendrá evento para dar a conocer sus nuevos productos en horario New York 1:00 PM. El evento puede impactar a los índices americanos, sobre todo a EASYMARKETS:NDQUSD
Analista de easyMarkets Alfredo G.
EU Stocks 50 - Niveles Intradía para la Jornada de Hoy ANÁLISIS GENERAL SOBRE EASYMARKETS:ESXEUR
La semana pasada los operadores centraban su atención en las bolsas americanas, mientras que la bolsa europea se encontraba con una resistencia de alta relevancia en los precios de 4341 y el día de hoy se espera que el precio termine buscando rompimientos de la tendencia alcista, en caso de que esto suceda el precio tiene altas probabilidades de dar movimientos bajistas hasta el recorrido marcado de rojo que finaliza en el soporte No.2
Por hoy los operadores que se inclinan a operar bolsas americanas tendrán un descanso debido al cierre de estas mismas, siendo festivo en EUA por el labor Day.
ESCENARIOS, OPORTUNIDADES Y ANÁLISIS GENERAL
Técnicamente el precio se ha comportado con fuerza bajista, por ahora las expectativas se pueden centrar en el recorrido marcado hasta el soporte No.2 aunque el precio debe superar con fuerza la zona importante, esta coincide con la tendencia alcista y en caso de que exista un rechazo de esta misma, la oportunidad bajista deberá de esperar.
Niveles más importantes para la jornada
Zona importante 4288-4282
Tendencia Alcista
Rangos de movimientos Bajista y Alcista
Algunos indicadores como MACD y RSI se mantienen con señales bajistas, aunque el indicador RSI muestra un espacio pequeño de continuación bajista por situarse cerca de niveles de sobreventa. La volatilidad en las últimas horas ha tenido un leve incremento y se espera que el día de mañana, cuando la jornada americana este activa, finalmente veamos movimientos fuertes.
Las premisas para operaciones bajistas entonces se pueden resumir de la siguiente manera: Si el precio hace un rompimiento de la zona importante, podemos esperar un movimiento bajista hasta el rango rojo mientras que, si rechaza constantemente la zona, se debe evaluar un giro hacia el alza.
Analista de easyMarkets Alfredo G
IBEX (SPAIN) vs. EURO STOXX 50 - Análisis de los últimos 23 añosSi se analiza el IBEX 35, el índice bursátil representativo del mercado financiero español, y se lo compara con la evolución del índice Euro Stoxx 50, en el cual se representan las 50 empresas europeas de mayor capitalización (blue chip representativas de cada sector a lo largo de 11 países de la UE), se observa rápidamente que el IBEX se encuentra en los mínimos históricos de toda la serie.
Además, su tendencia bajista principal de la última década se inicia tras la profunda recesión que tuvo el país luego de la explosión de la burbuja inmobiliaria, que a su vez, había permitido una gran revalorización del índice (tanto en términos absolutos como relativos al resto del mercado europeo) desde principios del año 2001 (meses antes del suelo de cotización bursátil del mercado norteamericano tras el desarme de la burbuja punto com).
La revalorización del índice durante los primeros años del inicio del siglo XXI había sido sustentada por el auge de un sector específico de la economía: construcción e inmobiliario, que traccionaron al resto de la economía. Años después de su estallido, España sigue lidiando con los problemas que generó esa crisis, como el incremento de la desigualdad y los altos niveles de desempleo. Según EP Data, España es el país europeo con mayor índice de desempleo/paro (13.1% en diciembre 2022).
Dado los niveles relativos históricamente bajos del índice español respecto al conjunto del Euro Stoxx 50, cabe preguntarse si es conveniente entonces comprar mercado español vs. en lugar de un índice amplio europeo o bien, hacer una estrategia de pairs trading (compra IBEX venta Euro Stoxx), especulando que en los años venideros esta relación mejorará a favor del IBEX.
Por otro lado, si lo que traccionó al mercado español a principios de siglo fue el auge inmobiliario, en los años venideros, ¿cuál sería el nuevo driver para sostener una hipótesis de comprar IBEX en detrimento del resto de mercado europeo?
Lo cierto es que, a nivel de análisis técnico, aún no se observan señales claras de reversión de tendencia, siendo que la línea (o directriz) dinámica bajista (línea roja) aún no ha sido quebrada al alza. No obstante, cabe señalar que luego de haber alcanzado el mínimo de la serie en diciembre 2021, en términos generales durante todo el 2022 se ha comportado mejor el IBEX frente al Euro Stoxx 50.
Esperando rompimiento de nivel psicológico
El EuroStoxx 50 ha regresado a testear la zona de soporte de 3400 y nuevamente los compradores han reaccionado impulsando el precio nuevamente al alza. Esta reacción disminuye las probabilidades de ver un rompimiento aunque la tendencia se mantenga bajista.
Es la 4ta vez que este nivel es alcanzado desde 2020 y en 2019 fue una resistencia importante por lo que habrá que esperar a más datos de inflación y los reportes trimestrales para ver la reacción del mercado.
*Toda operación conlleva riesgo, las pérdidas pueden superar sus depósitos
🇪🇺 Eurostoxx50, IPC-Dato de inflación Eurozona ✅👉 No hay quien pare a la inflación de la zona euro, que en mayo volvió a superar todos los niveles y se situó en el 8,1%, según los datos confirmados por Eurostat, la oficina comunitaria de estadística. La tasa, que representa el mayor encarecimiento de los precios de toda la serie histórica, es además cuatro veces más que la subida del 2% registrada en el mismo mes del año pasado.
🗯 El Banco Central Europeo (BCE), en sus proyecciones macroeconómicas de junio, ha revisado significativamente al alza su proyección de inflación. Ahora, se espera que sea del 6,8% en 2022, lo que supone un incremento de 1,7 puntos porcentuales respecto a la proyección base de marzo.
🇪🇺 Los mercados europeos podrían abrir la sesión en positivo, a juzgar por el movimiento de los futuros a esta hora. El futuro del Dax sube un 0,6%, el futuro del Cac 40 se anota un 0,7% y el futuro del Ibex 35 gana un 0,6% en estos momentos.
📊 En este caso el Eurostoxx50, ha abierto positivo y de momento se mantiene. Aunque lo encontramos en una zona determinante, justo antes de un mínimo.
Tras la salida del dato de inflación, que se ha mantenido igual que el mes pasado, las opciones que se pronostican para el SX5E son las siguientes:
📉-La más probable, seguir la clara tendencia bajista, donde hemos observado un -11,8% en la última semana. Siguiendo con los objetivos de niveles importantes previos en los precios de 3.200€ y 2.950€.
📈 -Por otro lado, si el día de hoy se mantiene alcista por encima del último mínimo en 3.400$, podríamos observar un pequeño rally alcista, hasta niveles de 3.530$. Y si consigue romper esa zona, nos iríamos directos a niveles de 3.800$
QUE HAY QUE HACER? No voy a marear, no voy a elucubrar, no voy a mentir…
Esta semana tenemos una oportunidad para ganar buenos puntos en el índice EU50, es un poco más lento pero más cómodo y seguro si fallamos, no hay más. Haremos estas entradas lapidadas, líneas verdes, saldremos con dos objetivos uno primero línea amarilla y otro segundo también muy probable línea naranja. Esto es para pacientes, vender y mantener, nos va a llevar seguramente unas semanas y esperaremos. Sin stop, si hay que poner lo modificaré más adelante, pero tendremos siempre garantías de estar observando. Lo único que no sé es cuánto necesitaremos para completar la operación con éxito, dos/tres semanas prácticamente están garantizadas. No tengas prisa, es dinero.
Sólo hay que cumplir esto, es fácil.
¿Esperamos una corrección con tendencia bajista?Según nos marcan indicadores preveemos una tendencia bajista para empezar la semana hasta donde puede llegar?
¿Éxito o Caída...?🔜 Visitando Máximos de nuevo (EuroStoxx50)🇪💎 El EuroStoxx 50 es un índice de referencia en la Eurozona y que incluye a las 50 compañías más importantes por capitalización bursátil, incluyendo actualmente empresas de España, Francia, Alemania, Bélgica, Irlanda, Italia y Holanda. La capitalización de estas 50 empresas sobrepasa actualmente los 2,7 billones de euros
📝 Características principales
[*Índice ponderado por capitalización bursátil (precio por acción multiplicado por el número de acciones en circulación).
[*No todas las compañías que lo conforman tienen el mismo peso.
[*El sector de las entidades financieras es el que cuenta con un mayor peso en el índice.
[*Como máximo, una compañía tendrá un peso del 10% en el índice.
La composición se revisa trimestral o semestralmente.
Las empresas Españolas que forman parte de este índice, son:
BBVA, Iberdrola, Inditex, Repsol, Santander y Telefónica. 🇪🇸
También lo constituyen empresas tales como UNILEVER, LVMH o TOTAL. Con una capitalización bursátil de 131.623M, 125.743M y 125.000M respectivamente.
📊 En cuanto a su cotización, podemos observar que desde la caída por culpa del inicio del Covid, este índice referencia Europeo ha experimentado un gran crecimiento, actualmente de más del 80%. Siguiendo así, a su "tocayo" SP500, que en anteriores publicaciones la hemos analizado.
🤔 Actualmente, nos encontramos en un punto crucial para el desarollo del precio de este índice para las próximas semanas e incluso meses, ya que observamos una doble posibilidad;
📈 La primera es que siga su particular odisea alcista y se dirija a batir de nuevo el máximo histórico situado en 4250,00€, donde hemos analizado como ya ha roto y confirmado un nivel de estructura muy importante en la zona de los 4200,00-4220,00€. Además de entrar en una zona claramente de venta, donde anteriormente el precio no ha conseguido superar y empezó a corregir a finales de Agosto. No obstante, si el precio decide romper con fuerza y claridad toda esta zona, no hay ninguna duda que se dirigirá con rapidez al máximo. Llegando así al primer objetivo marcado.
📉 Por otro lado, si el precio decide apoyar en la zona azul, (zona de venta), y sale rebotado, cambiaremos totalmente de objetivo y buscaremos ventas. Existiendo un posible retroceso hasta la zona de 4100,00€ a corto plazo.
✅ En conclusión, desde MDTA y gracias a nuestra metodología de análisis TRART, seguiremos muy de cerca la evolución del índice de referencia europeo y cómo será su comportamiento en las próximas semanas.
📊Índices Bursátiles Europeos: ¿Se vienen caídas? 🤔
👉Los índices bursátiles europeos después de haber hecho los pullbacks que habíamos dicho en nuestros videos anteriores y de llegadas a zonas de soporte, comenzaron las primeras compras después de haber tenido varios días de bajas normales, pero ahora han podido con sus zonas de ventas,
👉Después de todos estos retrocesos, varios índices bursátiles europeos llegaron a zonas de ventas rompiéndolas fuertemente, por eso estimamos y seguimos esperando que se produzcan compras, esperar retrocesos para entrar, hay que tener mucha precaución.
👉En este vídeo veremos los índices bursátiles que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
👉También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos.
📊Índices Bursátiles Europeos: ¿Hasta cuando compramos? 🤔
👉Los índices bursátiles europeos después de haber hecho los pullbacks que habíamos dicho en nuestros videos anteriores y de llegadas a zonas de soporte, comenzaron las primeras compras después de haber tenido varios días de bajas normales, pero ahora han podido con sus zonas de ventas,
👉Después de todos estos retrocesos, varios índices bursátiles europeos llegaron a zonas de ventas rompiéndolas fuertemente, por eso estimamos y seguimos esperando que se produzcan compras, esperar retrocesos para entrar, hay que tener mucha precaución.
👉En este vídeo veremos los índices bursátiles que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
👉También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos.
📊Índices Bursátiles Europeos: ¿Vuelven las compras? 🤔
👉Los índices bursátiles europeos después de haber hecho los pullbacks que habíamos dicho en nuestros videos anteriores y de llegadas a zonas de soporte, comenzaron las primeras compras después de haber tenido varios días de bajas normales, pero ahora han podido con sus zonas de ventas,
👉Después de todos estos retrocesos, varios índices bursátiles europeos llegaron a zonas de ventas rompiéndolas fuertemente, por eso estimamos y seguimos esperando que se produzcan compras, esperar retrocesos para entrar, hay que tener mucha precaución.
👉En este vídeo veremos los índices bursátiles que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
👉También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos
📊Índices Bursátiles Europeos : ¿Se viene fuertes caídas? 🤔
👉Los índices bursátiles europeos después de haber hecho los pullbacks que habíamos dicho en nuestros videos anteriores y de llegadas a zonas de soporte, comenzaron las primeras compras después de haber tenido varios días de bajas normales, pero ahora han podido con sus zonas de ventas,
👉Después de todos estos retrocesos, varios índices bursátiles europeos llegaron a zonas de ventas, por eso estimamos y seguimos esperando que se produzcan ventas, fuertes, hay que tener mucha precaución.
👉En este vídeo veremos los índices bursátiles que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
👉También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos.
📊ÍNDICES BURSÁTILES EUROPEOS: ¿Cuál compramos? 🤔
👉Los índices bursátiles europeos después de haber hecho los pullbacks que habíamos dicho en nuestros videos anteriores y de llegadas a zonas de soporte, comenzaron las primeras compras después de haber tenido varios días de bajas normales, pero ahora han podido con sus zonas de ventas,
👉Después de todos estos retrocesos, varios índices bursátiles europeos llegaron a zonas de ventas, por eso estimamos y seguimos esperando que se produzcan ventas, hay que tener mucha precaución.
👉En este vídeo veremos los índices bursátiles que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
👉También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos.
📊ÍNDICES BURSÁTILES EUROPEOS: ¿Se vienen caídas? 🤔
👉Los índices bursátiles europeos después de haber hecho los pullbacks que habíamos dicho en nuestros videos anteriores y de llegadas a zonas de soporte, comenzaron las primeras compras después de haber tenido varios días de bajas normales, pero ahora han podido con sus zonas de ventas,
👉Después de todos estos retrocesos, varios índices bursátiles europeos llegaron a zonas de ventas, por eso estimamos y seguimos esperando que se produzcan ventas, hay que tener mucha precaución.
👉En este vídeo veremos los índices bursátiles que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
👉También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos.
📊ÍNDICES BURSÁTILES EUROPEOS: ¿Seguirán subiendo? 🤔
👉Los índices bursátiles europeos después de haber hecho los pullbacks que habíamos dicho en nuestros videos anteriores y de llegadas a zonas de soporte, comenzaron las primeras compras después de haber tenido varios días de bajas normales, pero ahora han podido con sus zonas de ventas,
👉Después de todos estos retrocesos, varios índices bursátiles europeos llegaron a zonas de ventas, por eso estimamos y seguimos esperando que se produzcan ventas, hay que tener mucha precaución.
👉En este vídeo veremos los índices bursátiles que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
👉También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos
La fortaleza de Europa y nuestro cambio de rumbo En las últimas semanas, Europa está demostrando un mejor comportamiento que los índices americanos. Esta situación se está haciendo algo más visible en las últimas sesiones, donde los alcistas encuentran menos problemas para dominar los parqués europeos que en los americanos. En estos últimos, parece como si todo fueran dificultades a la hora de subir con cierta confianza.
Esta situación es especialmente visible en el EuroStoxx50. Las velas desplegadas en las últimas semanas en el EuroStoxx50 son especialmente positivas de cara a la continuidad de la subida. Al fin y al cabo, se ha roto y confirmado una ruptura de una resistencia que estaba funcionando como un auténtico muro desde el año 2015. Esta zona se muestra en el gráfico sobre una línea punteada azul.
A partir de aquí, lo más normal es que Europa siga funcionando mejor que Wall Street. Esta situación no solo se da con el EuroStoxx50. También en el DAX30, CAC40 e incluso en los anteriormente rezagados IBEX35 e MIB40 italiano percibimos una mayor fuerza en las últimas semanas.
Continuamos ajustando nuestra Cartera
Desde las últimas sesiones hemos ido ejecutando un traslado de capital desde Estados Unidos a Europa. Esta semana hemos salido de compras en el mercado europeo tomando posiciones en Danone, Michelin y ASR Nederland.
En pocas palabras, y antes de continuar con el análisis del mercado americano y de nuestro IBEX35: Estamos tomando un cierto cambio de rumbo con el fin de estar en valores y sectores más defensivos.
Nuestra cartera venía muy ponderada por tecnología y durante este año hemos ido reduciendo la exposición a este sector. De hecho, incluso dentro de la tecnología, estamos moviendo el capital desde valores más volátiles hacia aquellos algo más defensivos incluso dentro de la misma tecnología. No podemos negar que nos sentimos ligeramente incómodos en la situación actual de Mercado.
Los alcistas mantienen el pulso en el SP500
La situación técnica del SP500 poco o nada ha cambiado en las últimas dos semanas. Los alcistas luchan por mantenerse cerca de la resistencia ascendente que se forma al unir todos los máximos desde el año 2009.
Esta resistencia, de enorme relevancia en el tiempo ya que ha empujado a la baja al SP500 en multitud de ocasiones, está frenando claramente a los alcistas americanos. Sin embargo, las velas desplegadas en las últimas dos sesiones dejan lugar a ser moderadamente optimistas de cara a las próximas sesiones.
De hecho, aunque el sentimiento inversor es muy alcista en el largo plazo, lo cierto es que en estas dos semanas indicadores como el Fear and Greed Index o la propia volatilidad nos muestran que hay cierta prudencia entre los inversores. Esto es positivo para el Mercado en términos de corto plazo.
¿La recuperación de la tecnología americana?
Por otra parte, parece que la tecnología está empezando a despertar de su letargo después de apoyarse en la directriz que une los mínimos desde septiembre del pasado 2020.
Esta zona, potencialmente compradora, nos ha permitido tomar una pequeña posición en el Nasdaq100 de cara a buscar los 14.000 puntos como primer objetivo. La recuperación de la tecnología solo se pondría en peligro de perder los mínimos de la anterior semana en cierre. Es decir, al perder los 13.000 puntos. Esa debe ser nuestra zona de stop.
Un dato interesante
En el gráfico que adjuntamos a continuación de Charles Schwab se aprecia un dato que venimos comentando las últimas semanas. Por un lado, el 90% de los valores que forman el SP500 siguen estando por encima de su media móvil de 200 sesiones.
Sin embargo, este mismo dado se ha reducido en los últimos dos meses en el Nasdaq y Russell 2000. El motivo es que las compañías tecnológicas y las small cap están purgando la inmensa subida que disfrutaron a principios de año. Las preocupaciones sobre una posible subida de la inflación o una paulatina retirada de los estímulos por parte de la FED podría estar detrás de esta situación.
¿Se va a acabar al apoyo de la FED?
Algo más del 85% de las empresas del SP500 han publicado sus resultados del primer trimestre. Los beneficios han tenido una subida media del 50%. Estos datos, si bien son muy buenos, no son sorprendentes debido a la debacle económica del pasado año. A pesar de ser excepcionales, ya están incorporados en las cotizaciones.
A lo largo de este año se especula con que el modo en que influirán sobre las compañías la evolución de la inflación. También lo hará de manera decisiva el que los malos datos de empleo en abril en los EEUU sean fruto de un comportamiento errático de los datos o están señalando a un problema de fondo.
Parece muy temprano hablar de la posible reducción del apoyo de la FED. Por el momento no parece que vayan a cambiar su estrategia de seguir comprando activos. Sin embargo, todo apunta a que si la economía sigue su buen curso, estos estímulos se podrían ir retirando a partir de septiembre y de forma más agresiva en 2022. Sin embargo, parece que los tipos de interés no se van a tocar antes de 2023.
📊ÍNDICES BURSÁTILES EUROPEOS: ¿Qué esperar? 🤔
👉Los índices bursátiles europeos después de haber hecho los pullbacks que habíamos dicho en nuestros videos anteriores y de llegadas a zonas de soporte, comenzaron las primeras compras después de haber tenido varios días de bajas normales, pero ahora han podido con sus zonas de ventas,
👉Después de todos estos retrocesos, varios índices bursátiles europeos llegaron a zonas de ventas, por eso estimamos y seguimos esperando que se produzcan ventas, hay que tener mucha precaución.
👉En este vídeo veremos los índices bursátiles que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
👉También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos.
SP500 y la hora de vender - Comentario SemanalLa llegada del SP500 a los niveles actuales supone el escenario del mayúsculo reto al que los alcistas deberán hacer frente. Este nivel de precios supone la parte alta de una resistencia ascendente desde todo el tramo de subida desde el año 2009.
Siempre que la referencia del Mercado -SP500- ha llegado a estos niveles, se han visto correcciones de una media aproximada al 13%. Entre todas ellas, varias han superado el 20%, entre ellas destacan la del 2012, 2015, 2018 y la más reciente en el año 2020 producida por la crisis sanitaria.
A este nivel llegamos con un sentimiento inversor extremadamente alcista y con un SP500 que lleva acumulado cerca de un +92% desde que marcara mínimos a finales de marzo del pasado 2020.
Por otra parte, también es cierto que las resistencias se pueden batir por importantes que estas parezcan. De hecho, el desafío al que el SP500 va a hacer frente ya lo superó con creces el Nasdaq100 hace varios meses. Aún con todo ello, lo más prudente es empezar a guardar liquidez por lo que pudiera pasar en las próximas semanas.
No se ha visto un rally parecido al que lleva acumulado el SP500 en estos 12 meses desde hace más de 70 años. La estadística no para ahí. El Standard & Poor's 500 ha llegado a estar un 16% por encima de su media móvil de 200 sesiones… un dato que únicamente se ha visto en muy contadas ocasiones.
Por todo ello, y por lo que vamos a comentar a continuación, vamos a reducir nuestra exposición a la renta variable americana.
¿Es hora de vender?
Con esta situación, es algo lógico pensar que muchos inversores que llevan una buena rentabilidad acumulada empiecen a plantearse si es momento de hacer caja y, como consecuencia, empezar a vender. No solo por lo obvio que es pensar que el Mercado ha podido subir en demasía, sino porque, además, existen un sentimiento inversor extremadamente alcista.
Como curiosidad, si este año al SP500 le quitamos los 5 días que más subió el rendimiento del índice estaría en el +1,98% y no en el +11,29%.
¿Significa esta situación que el Mercado va a desplomarse? No, no estamos planteando esta tesitura. El Mercado podría corregir un 10% o incluso un 20% y seguiría siendo muy alcista en tendencia. Sin embargo, nuestro trabajo es intentar protegernos de estas correcciones e intentar recomprar al mejor precio posible.
De hecho, no entramos en contradicción con lo que llevamos planteando desde hace meses. Seguimos siendo muy alcistas en términos de largo plazo. De hecho, aunque muchos inversores puedan plantearse que tras llevar una fuerte subida de más del 80% en los últimos meses el Mercado va a desplomarse, lo cierto es que no es así.
En los últimos 70 años el SP500 ha tenido 9 rallies de gran magnitud y un año de duración con una rentabilidad media anual de +34%. Todos ellos continuaron durante el segundo año. Es esta la razón por la que proponemos una retirada moderada de aquellas posiciones en la que tengamos una rentabilidad aceptable para seguir expuestos al mercado en un 60-70% de nuestro capital total.
¿Y en Europa?
La superación de los 3800 puntos zonales en el EuroStoxx50 es una excelente noticia en términos de medio y largo plazo. Es algo que los que sean seguidores de estos comentarios semanales y aquellos que suelen encargar el informe ‘’Guerra en el Mercado’’ sabrán que hemos venido comentando desde hace varios meses.
A pesar de ser una excelente noticia esta superación de la resistencia, debemos tener en cuenta que va a hacer falta purgar los excesos compradores a través de retesteo a la zona de ruptura.
Si ya hemos comentado que el SP500 llega a una zona de extraordinaria resistencia y el EuroStoxx50 debe corregir este movimiento… llegamos a la conclusión de que no es el mejor momento para incorporar más posiciones.
¡Mucho ojo! Que no sea momento de incorporar nuevas posiciones, no quiere decir que debamos vender absolutamente todo lo que tengamos. Podemos seguir acumulando ganancias en aquellos valores que tengan posibilidades de seguir subiendo pero siempre teniendo en cuenta que la subida a día de hoy está algo más cerca de corregir.
📊ÍNDICES BURSÁTILES EUROPEOS: ¿Se viene un freno? 🤔
👉Los índices bursátiles europeos después de haber hecho los pullbacks que habíamos dicho en nuestros videos anteriores y de llegadas a zonas de soporte, comenzaron las primeras compras después de haber tenido varios días de bajas normales, pero ahora han podido con sus zonas de ventas,
👉Después de todos estos retrocesos, varios índices bursátiles europeos llegaron a zonas de ventas, por eso estimamos y seguimos esperando que se produzcan ventas, hay que tener mucha precaución.
👉En este vídeo veremos los índices bursátiles que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
👉También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos.
📊ÍNDICES BURSÁTILES EUROPEOS: ¿Sirve comprar ahora? 🤔
👉Los índices bursátiles europeos después de haber hecho los pullbacks que habíamos dicho en nuestros videos anteriores y de llegadas a zonas de soporte, comenzaron las primeras compras después de haber tenido varios días de bajas normales, pero ahora han podido con sus zonas de ventas,
👉Después de todos estos retrocesos, varios índices bursátiles europeos llegaron a zonas de ventas, por eso estimamos y seguimos esperando que se produzcan ventas, hay que tener mucha precaución.
👉En este vídeo veremos los índices bursátiles que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuándo entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el vídeo.
👉También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así también veremos los objetivos propuestos.