COMENZAR EN EL MUNDO DEL TRADINGCuando una persona se siente atraída por los mercados financieros, y decide dedicar la totalidad o parte de sus ahorros a invertir en ellos tiene varias posibilidades:
**Dedicarse personalmente a ello.
**Decidir copiar la estrategia de otra persona lo suficientemente formada y con una dilatada experiencia. Ésta es una opción bastante novedosa y que cada vez más inversores está captando. Es fruto de las nuevas tecnologías que consiguen poner en contacto a Inversores Profesionales ,al Público en general y al Bróker, de forma que se pueda copiar la operativa de un Gestor de Capitales cualificado. Debido a la situación actual de los tipos de interés, los bancos ya no pueden otorgar una rentabilidad a los ahorros garantizándo el capital (incluso ya cobran por tener efectivo en las cuentas a la vista en algunos casos), de manera que el ahorrador se ve abocado a asumir riesgo para obtener una rentabilidad decente. Se puede optar entonces por suscribir un fondo de inversión u otro producto análogo, pero en cualquiera de los casos los costes merman mucho la rentabilidad. Es por ello que cada vez más gente decide directamente copiar la estrategia de otro a través del copytrading, con unas comisiones por parte del bróker ínfimas o incluso nulas en el caso de las acciones, y sin comisión de gestión ni suscripción, ni de reembolso ni de ninguna otra índole. Además, cualquier persona puede acceder a las acciones, índices, criptoactivos, materias primas…con un capital mínimo irrisorio (normalmente 200 €), por lo que se consigue democratizar el acceso a unos mercados hasta ahora reservados sólo para gente con alta capacidad económica.
En el caso de que hayas decidido formarte para operar tú directamente, debes tener presente que lo primero es la formación. No se puede entrar al mercado porque hayas leído una noticia sobre alguna empresa o porque veas que el índice S&P lleva 2 días subiendo. La formación se debe centrar en 3 pilares fundamentales:
1.-Diseño de una Estrategia de Inversión
2.-Estricto Control del Riesgo y la Gestión Monetaria
3.-Trabajar sobre la Psicología para llegar a tener la actitud adecuada
Desde mi punto de vista no existe un libro o curso o vídeo mágico que te forme sobre la materia de la A a la Z. En mi trayectoria profesional he leído muchos libros sobre análisis técnico, psicología del trading, Gestión Monetaria y del Riesgo; y además considero que me he formado con los mejores especialistas en España (José Luis Cava, José Luis Cárpatos, Javier Alfayate, José Antonio Madrigal..), pero todo esto no es suficiente. Un buen trader debe encajar todas las piezas del puzzle para construir su propia forma de trabajar y de operar en los mercados, ya que existe un factor clave que es la psicología, la personalidad de cada uno, el grado de aversión al riesgo, que te obliga a adaptar todo ese conocimiento a tu verdadero ser para a partir de ahí construir tu Sistema.
Si a pesar de todo lo que has leído hasta aquí, sigues pensando en llegar a ser trader, enhorabuena; eso significa que tienes la motivación suficiente, también un aspecto crucial para llegar al éxito.
Para empezar tu propio camino te voy a dar unos cuantos consejos que espero te ayuden:
**Lee muchísimo e investiga por internet, pero con cuidado, para esquivar a aquellos vendehumos que te dicen que todo es muy fácil y que doblar el importe de tu cuenta es cuestión de 2 meses
**Infórmate de los distintos tipos de inversión que existen: intradía, corto-medio plazo o swing trading y largo plazo. Cuando sepas exactamente en qué consiste cada uno de ellos, debes elegir profundizar en aquél que mejor se adapte a tu personalidad. Es imprescindible que a la hora de invertir o especular te sientas cómodo y no te genere ansiedad.
**Evita las emociones tales como euforia, frustración, desesperanza. En nuestra profesión, las pérdidas forman parte de la actividad cotidiana y cuanto antes lo asumas mejor para ti porque el resultado de una operación aislada no puede afectar a tu estrategia global. Se trata de ganar en conjunto, no de forma aislada. Ganar de forma consistente significa tener esperanza matemática positiva, es decir, que la diferencia entre tus ganancias y pérdidas sea positiva.
**Conoce cuáles son los productos sobre los que puedes operar: Acciones, CFD, Criptomonedas, Forex, Materias Primas, Índices, Bonos,
**Ábrete cuenta en una Plataforma de Graficación en la que puedas ver la evolución gráfica del precio del valor que consideres analizar. Os aconsejo sin ningún lugar a dudas Tradingview, que considero la más completa y que para empezar podéis daros de alta de forma gratuíta.
**Ábrete una cuenta en un Bróker. Tienes que familiarizarte con la tecnología que vas a usar una vez des tu salto hacia la inversión o especulación. Yo aconsejo en este sentido el bróker para el que yo presto mis servicios de Popular Investor dejando que otras personas copien mi operativa de manera gratuita. Se trata de eToro, líder mundial en copytrading. En mi web podéis informaros completamente sobre el funcionamiento, comisiones,..
**Opera en real desde el principio. Mucha gente aconseja abrir una cuenta demo para practicar, pero en mi humilde opinión, esto no sirve para nada porque se deja de lado un aspecto crucial: la psicología. En el momento en que no estén presentes nuestros sentimientos porque no nos jugamos nuestro dinero, la forma de operar no es la misma; incluso puede llegar a crearnos una serie de “vicios” que cuando pasamos a la operativa en real es muy difícil desprendernos de ellos. Abre tu cuenta con una cantidad pequeña, pero opera en real. Desde mi web puedes abrir una cuenta en eToro por tan sólo 200 €.
**Tatúate en la piel los principios fundamentales de la Gestión del Riesgo. Por mucho que sepas de teoría y de análisis técnico, si no cumples 100% tus directrices respecto al riesgo y por tanto, respecto al importe de cada trade, estás abocado al desastre. Ni el mejor sistema de inversión del mundo es rentable a largo plazo sin una minuciosa gestión del riesgo y una disciplina exquisita.
**Sigue siempre a pies juntillas lo que te diga tu Sistema de Inversión. Si te da una señal de entrada y tu Gestión del Riesgo te lo permite, adelante. Pero si no es así no lo hagas. No te dejes llevar por sentimientos de euforia y entres en operaciones porque un índice esté subiendo mucho o haya muy buenas noticias sobre determinada empresa…Te lo aseguro, no te lleva a ningún buen puerto y además creas un hábito de inversión nada saludable.
**Intenta evitar entrar en operaciones de acciones sobre empresas que vayan a publicar resultados en un breve periodo de tiempo. Mi experiencia me demuestra que es mejor estar lejos de ellas en esos días, ya que la volatilidad sube y te puedes encontrar con bajadas en Bolsa (aunque también subidas) bastante importantes. A pesar de poder encontrarte también sorpresas positivas, yo por mi gestión del riesgo, prefiero evitarlas
Espero haber ayudado en algo y si tenéis cualquier inquietud no dudéis en poneros en contacto conmigo.
Economista
Mi Formacion y Experiencia en los Mercados FinancierosSi te estás planteando copiar mis operaciones en Bolsa en tu propia cuenta de valores, es decir, realizar las mismas operaciones que yo pero sin tener mi conocimiento o capital (copytrading), creo que es de obligado cumplimiento ofrecerte la información adecuada sobre mi formación y experiencia en los Mercados financieros para que me conozcas mejor:
Estudié Económicas en la Universidad de Granada, obteniendo el grado de Licenciatura en 1997
Comencé a trabajar en una entidad financiera cuando estaba cursando el último año de Licenciatura y desde entonces estuve trabajando en ella durante más de 20 años como Gestora de Banca Personal y Banca Privada, especializándome en productos de ahorro e inversión.
Durante estos años, y para certificar de alguna manera todo mi conocimiento, en 2009 obtuve el título de Asesora Financiera.
En 2016 decidí abandonar mi trabajo y centrarme en lo que siempre me ha apasionado: la Economía y los Mercados Financieros, su Análisis y la Inversión en los mismos.
Para poder tener una visión global de todo este mundo y poder tomar la decisión de en qué área o tipo de inversión me iba a especializar, decidí formarme con los mejores en cada temporalidad:
José Antonio Madrigal: Cursé su famosa formación denominada por entonces Tortugas Hispánicas, una visión largoplacista de la inversión en bolsa con la que conseguí obtener una imagen bastante global de los mercados.
Javier Alfayate: Con sus enseñanzas conseguí aprender por encima de todo de Market Timing, de impulsos y retrocesos en el mercado y de cómo interpretar algunos indicadores muy importantes como ADN, AD, Summation,…
José Luis Cava: Excelente profesor y mejor persona si cabe. Con él he aprendido muchísimo. Me ha enseñado cómo interpretar los indicadores de momento, cómo detectar las grandes tendencias, cómo invertir en ellas, y en definitiva, cómo leer y traducir lo que está dibujando el precio en el gráfico. Su modo de ver los Mercados me ha ayudado a encajar todas las piezas del puzzle. Yo tenía mucho conocimiento teórico, y con él he conseguido llevarlo a la práctica, engarzar las piezas para construir mi propio Sistema y llevarlo a la práctica para obtener rentabilidad de forma consistente.
José Luis Cárpatos: Con él me he formado en 2 aspectos muy importantes: En swing trading, técnica que considero muy atractiva para obtener buenas rentabilidades, y en Price Action que me ha enseñado a leer el mercado sin necesidad de ningún indicador ni oscilador, es decir, observar el gráfico desnudo e ir sacando información crucial por el propio comportamiento del precio.
A partir de todo lo anterior muy escuetamente explicado pero que conlleva años de estudio, he diseñado mi propio Sistema de Trading, centrado en operaciones de corto a medio plazo, con una Gestión del Riesgo muy rigurosa y una Psicología adecuada.
En la actualidad, además de gestionar mi propio patrimonio, presto mis servicios en eToro, lider mundial en copytrading. Formo parte de su cartera de Popular Investor y permito que cualquier persona copie mis operaciones sin coste alguno por este servicio.