La histórica marca de lencería femenina viene teniendo un pésimo 2023, pero está dando señales para una segunda mitad auspiciosa.. Papel que curiosamente cotiza hace sólo dos años, no sabe mucho de subas sostenidas, ya que alcanzó su pico algunas semanas después de su IPO y desde ahí fue todo para abajo. Hace unas semanas encontró freno en lo que sería el...
La histórica metalúrgica podría estar reaccionando en dos soportes de largo plazo y muestra un panorama interesante.. Movimiento de los últimos tres años en un papel que hizo su pico en mayo pasado y viene moviéndose lateralmente desde comienzos de 2021. Dentro de esa lateralización, podemos apreciar como desde julio 2022 el papel ha metido tres mínimos...
El viejo índice industrial viene bastante rezagado en el año respecto al SP500 y NDX100, si pasa acá sería una buena señal para ponerse más a tono.. Buen movimiento desde la idea del 15 de marzo cuando hizo el pullback a la tendencial bajista de la caída de 2022, recuperó la ma200 y volvió a la zona de picos en 34000/34400, donde se vino formando una clara...
El índice industrial, que tuvo un tan buen enero como los demás, frenó la caída en una zona importante.. Poco que decir, por el momento la reacción del día permite ilusionarse con un pullback a la tendencial bajista que superó en noviembre 2022 (el primer índice en hacerlo), pero si quedara debajo le doy una chance mientras sostenga 31200 puntos, que es el techo...
La petrolera que es parte del portfolio del legendario Warren Buffet se está apoyando en una referencia importante.. Gráfico bastante sencillo, donde sólo se marca el canal vigente, de leve pendiente alcista. Sobre 60 dólares deberíamos ver una mejora en este activo, y en ese sentido la confirmación de una salida alcista se daría sobre las medias móviles, por lo...
El índice sigue mostrándose como el más firme de los tres principales del norte, pero le falta un pasito para quedar habilitado a ir por más.. Breve actualización de la idea del 20/12, logró sostenerse bien sobre los 32500 puntos pero aun le queda pendiente la asignatura de superar los 33500, lo cual dejaría el camino despejado para continuar al alza hacia los...
El índice industrial viene de un año complicado como el mercado en general, pero ha dado algunas señales que lo muestran mejor parado que otros.. Gráfico simple, se puede ver la caída de este complicado año, pero en ese sentido también una señal muy importante y que no se repitió en otros índices, y es la superación de la tendencial bajista que viene marcando los...
El índice americano Dow Jones es el índice americano que mas se recuperó, desde lo mínimos de octubre tuvo una recuperación de cerca de 20%, bajo la teoría de Elliott Wave está estructura la consideraríamos un plano en onda 2 o B que corregiría todo el movimiento descendente desde los máximos históricos. Bajo este escenario proyectamos que el merado americano...
El gigante de la salud volvió a sus máximos históricos después de cuatro meses, no pudiendo superar los mismos.. Volvimos a la zona de 545, que en la rueda del lunes amagó con superar pero no pudo sostener, perdiendo con la caída de hoy la media de 20 ruedas. La cosa es sencilla en este activo, volviendo rápido sobre 545/50 debería salir al alza e ir a buscar la...
Actualizamos el gráfico del gigante de la industria pesada, que viene recuperando bien dentro de referencias estáticas.. Gráfico sencillo y breve actualización de la idea del 25/7, aquella en compresión semanal, donde el papel continuó su recuperación luego de haber vuelto sobre los 178 dólares. En el medio el papel se arrimó a 200 y cayó con fuerza por balance,...
El gigante del consumo comienza la semana con el pie izquierdo, testeando así referencias críticas para el mediano plazo.. Gráfico que intenta mostrarse sencillo, podemos ver como en la mala rueda de hoy (el gráfico es semanal pero es lunes) lo que por un lado llevó a los precios debajo de 238 que era la referencia estática directa y que se vuelve el valor a...
El gigante histórico de industria pesada viene lateral hace casi dos años, y está en una zona interesante.. Gráfico sencillo, se puede observar el proceso lateral mencionado, todo dentro de un marco de referencias con pendiente alcista de muy largo plazo (alejar zoom para ver el canal alcista vigente desde 1991!!!). Se puede apreciar en ese sentido la importancia...
Caso de Estudio NASDAQ:TSLA Perspectiva a largo plazo, la toma de acciones actual debe promediarse. Análisis Institucional Áreas de Mitigación Pendientes. Confirmar a menor data, por ejemplo 5M. En caso de formar cambio de sentimiento a TF estructural, plantearse de nuevo los rangos. Importante leer las notas....
Caso de Estudio NASDAQ:NDX Observo cambio de Estructuras en 1H - Posible Impulso. Siempre mantener cobertura. Ganar por Riesgo Beneficio. Relacionar entradas con MS en TF 1M - BREAK en 5M. Análisis Institucional Áreas de Mitigación Pendientes. Confirmar a menor data, por ejemplo 5M. En caso de formar cambio de sentimiento a TF estructural,...
Hola comerciantes, DJI en el marco de tiempo diario, este análisis se ha preparado en el marco de tiempo diario, pero se ha publicado para una mejor vista en el marco de tiempo de 2 días. Según el conteo, las olas principales 1, 2 y 3 de este proceso han terminado y ahora estamos dentro de la ola 4. La onda 2 es la corrección principal superficial y corta, por lo...
Caso de Estudio - #JPM $JPM NYSE:JPM JPM - Mantenemos un canal alcista que no define BIAS. Mejores puntos de reacción han sido señalados, debido a la fuerza con la que hicieron daño a su expansión. Creando constantes BIS. Una entrada puede ser directa, o a manera de MS - Confirmación a menor data. Considero que la inversión en Acciones, es de primacía...
Caso de Estudio | NETFLIX Considero que la inversión en Acciones, es de primacía opcional para pensar a medio - largo plazo. Los mejores puntos de entrada tomando el factor técnico son las zonas de reacción marcadas. Tengamos en cuenta que toda inversión debe cumplir con los siguientes 3 puntos a favor. 1° Fundamental 2° Técnico 3° Sentimiento Importante...
Los mercados de renta variable han mostrado nuevamente una gran capacidad de rebotar está semana. La expectativa de un recorte en el programa de compras de la Reserva Federal, los problemas con la cadena de suministro y otros factores negativos, solo han limitado el rebote de los principales índices, pero no han generado grandes caídas persistentes. En donde sí...