cafchf viviendo entre volume gaps y máximos semanalesCadchf tiene un hermoso orderblock diario por debajo de liquidez de mínimos semanales, mi construcción podría ser un movimiento de retroceso leve desde el volume gap actual de 4h hacia el order block de supply en misma temporalidad, si genera reacción me gustaría ver un movimiento con intencionalidad y fuera en busqueda de esos objetivos semanales, por ende el movimiento más lindo para operar serían esas ventas por el momento, luego vemos la construcción de precio que se desarrolle si llega al order block diario alcista.
El poc de todo el rango que se generó está ligeramente por encima del OB diario asi que es una linda confluencia sumada a la liquidez de los mínimos semanales.
Gracias por su atención, siganme y dejenme un rocketito! saludos.
Cada Trade es un Mundo.
Diario
Zona de ventas diarias para el EURUSDConfiando en el proceso del desarrollo mental y psicológico en el mundo del trading.
El precio luego de hacer un rompimiento válido para el cambio estructural diario, se generó el movimiento de descuento hasta una zona de valor mas arriba del 50% de todo el impulso. Esta zona de valor diaria tiene una liquidez previa de dos altos diarios (inducción) previa a esta zona, lo que nos permite valorarla para una posible reacción de ventas.
Lo mas correcto para la búsqueda de operativas es la menor temporalidad para tomar en cuenta las caracteristicas del mercado que nos habiliten para tomar estas ventas en favor a la tendencia principial del sistema que seria una estructura alcista actualmente.
Cabe descatar que este último rompimiento en temporalidad diaria para otros traders puede ser simplemente una corrección (toma de liquidez) para seguir rompimiento el alto y seguir en tendencia alcista.
Cada proyección es única en el mundo del trading, y ésta es la mía. Suerte!!!
Bitcoin 23/06/24 para los Próximos DíasZona clave del triangulo Violeta. En el semanal, necesita hacer un retroceso para continuar con su etapa inicial bajista, según mi análisis. Esto me lo marca el RSI que también necesita un pullback a su EMA de 10 periodos para continuar a la baja.
Estaríamos entrando antes de tiempo pero mucho mas no creo que baje, salvo para liquidar gente posicionada mas abajo. Por eso un SL mas bajo.
Este análisis lo hago de practica. Yo espero la zona de $52.000 en el semanal, La EMA de 55 ronda los $49.500 al día de la fecha.
¿Puede bajar más? Paso a paso dijo Mostaza Merlo. Mientras vemos el desarrollo... Preparen Billeteras =D
⚠ NO ES CONSEJO FINANCIERO ⚠
Tiempo al tiempo.
EURCAD a no perderse las ventass....EURCAD por el desarrollo que se proyecta en la grafica es posible que inicie una caída de varios días a lo que podría ser que por lo menos lo veamos en los 1.44600 ya luego nos dirá si llega a romper los 1.41500 como en particular lo espero
SI GUSTAN DE VER MAS, PUEDEN BUSCAR CON EL NOMBRE DE TRADING EN PAZ EN YOUTUBE
YPF "OJO"Controlar YPF, una de las empresas emblematicas de Argentina, actualmente "volada" por cuestiones politicas,
Esperariamos un descuento para poder comprar mas barato e invertir a mediano y largo plazo en la misma.
Es una empresa que llego a valer 70usd aprox, y hoy no supera los 20usd.
A tener en cuenta!
MATICUSDT DiarioIdea de Matic en Diario. Expero un retroceso en 0.2905 con un SL 50% en 1.3607 y 50% en 1.20755 ir tomando TP progresivamente.
05/05/23 ¿Bitcoin en lateralización o retroceso hacia 28400$? En el análisis del diario del día anterior, mencionamos que el precio de Bitcoin podría alcanzar los 29700$, la directriz que une los últimos máximos decrecientes, o lateralizar entre los 29000$ y los 28700$. Finalmente, la jornada finalizó en torno a los 28800$.
Para la siguiente jornada, es importante prestar atención a la cuota de los 28700$, ya que si el precio cierra por debajo de esta zona, podríamos ver un retroceso hacia los 28400$. En caso contrario, si el precio se mantiene por encima de esta cuota, podríamos observar una lateralización entre los 29000$ y los 28710$. Si el precio finalmente decide romper hacia arriba, podríamos buscar cuotas en torno a los 29330$.
Es destacable que nos encontramos en zona pivote, lo que significa que si el precio es rechazado, podríamos ir a buscar en las próximas jornadas la resistencia situada entre los 26400 y los 27055$.
Mantenerse informado y cauteloso en estas situaciones puede ser crucial para tomar decisiones acertadas en el trading de Bitcoin.
ANÁLISIS INTRADIARIO MICRO 11/11/22Buenos días,
Después de un jueves agitado, caracterizado por grandes velas alcistas y alta volatilidad, podemos determinar esta subida como un potencial rally alcista que nos obliga a, al menos, tenerlo en cuenta a la hora de la creación de una estructura mayor posterior.
Dejo mi análisis MACRO abajo, que sigue vigente y ayudará a entender mejor este análisis.
Por el momento, este potencial rally alcista ha conseguido sacar el precio de la estructura del área 1, visitando por unas horas un área de negociación anterior (área 2), y hasta el momento de escribir este análisis, ha sido temporalmente rechazado retornando de nuevo al área de negociación 1. Esto ha provocado la formación de un posible techo de mercado, coincidiendo con un intento de frenada del precio anterior. De momento, lo dejaremos como posible extremo superior de la estructura.
Por otro lado, nos encontramos en una zona de liquidez mayor ( la cuál he ampliado y actualizado respecto a analísis anteriores) que coincide más o menos (recordemos que por mucho que nos empeñemos en dibujar rayitas, el precio llegará donde tenga que llegar, estas solo nos sirven de orientación) con el extremo superior del área 1. Por lo tanto, y junto a que todavía no se ha dado una señal clara de que el precio ha dejado de hacer mínimos sucesivos, nos coloca en una posición, relativamente propicia a ponernos en corto. Y esto será lo que busque en esta sesión de trading.
Antes de plantear escenarios hago un breve comentario de la estructura que se ha formado en dicho extremo superior. Como he dicho antes, el posible techo se ha formado coincidiendo con un intento de frenada del precio anterior, lo que es una señal a tener en cuenta a la hora de buscar un posible retroceso. Por otro lado,y a favor también del escenario bajista, tenemos la formación, dentro del propio rango, de un canal con pendiente bajista, lo que nos indica una "posible" falta de compras que sostenga el precio en ese rango.
Por otro lado, hay un par de cosas a comentar para no precipitarnos con el corto, y es el hecho de la ausencia de sacudidas a extremos superiores, lo que me hace ponerme en modo precavido y esperar a un evento que me demuestre que de verdad hay intención de defender posiciones cortas en esta área de negociación. Paso a establecer posibles escenarios.
POSIBLE ESCENARIO 1 (IDEAL PARA MI)
Buscar entradas cortas en el rectángulo que he marcado en el gráfico. Personalmente, me darían la seguridad necesaria para entrar a mercado en corto por dos razones:
1º. Si esta rompe el canal bajista formado dentro de rango y retorna de nuevo, podríamos tomarlo como una sacudida al canal y el posterior rechazo del precio hacia zonas superiores.
2º. Por otro lado, estaríamos sacudiendo extremos superiores del rango, si esto sucediera con la aparición de una gran mecha, mejor que mejor, pero claro por pedir que no falte.
La profundidad de la sacudida es lo que tendremos que determinar, bajando de marco temporal y analizando más especificamente.
Como posibles TP, buscaría la zona entre el VPOC del V profile y la zona de liquidez menor. Si se quiere arriesgar más de la cuenta, hacia mínimos anteriores.
POSIBLE ESCENARIO 2
Este sucedería, si el precio se precipitara hacia abajo sin una sacudida previa. Este podría ser un escenario plausible, teniendo en cuenta el contexto bajista del que venimos, y la formación del canal bajista dentro del rango. En este caso, lo más sensato sería no precipitarse a entrar con la caída y esperar algún tipo de retroceso que nos permitiera incorporarnos con más seguridad.
POSIBLE ESCENARIO 3
Que el precio continuara con el rally alcista. Personalmente, aunque nunca se sabe por supuesto, me parece la opción con menos probabilidades de ocurrir, ya que veo una necesidad del precio de dar algún tipo de señal de que el precio ha sido potencialmente frenado. Esta señal no tiene porqué darse con la visita del precio a minimos anteriores, pero si con un intento del precio de bajar a extremos inferiores de rango y la abrupta aparición de compras que lo llevara de nuevo hacia extremos superiores.
CONCLUSIÓN
El tipo de mercado en el que estamos ahora mismo es complicado, caracterizado por mucha volatilidad y muchas sacudidas, por lo que es esencial no entrar por FOMO a la primera de cambio, sobre todo esperar a movimientos contrarios que nos den seguridad a la hora de apoyar ese movimiento. Por lo demás, solo me queda desear buenas operaciones a quien se anime a operar y recordar que esto es solo una opinión personal, a la hora de la verdad nunca sabremos quien entra a mercado y con cuanta agresividad, por lo que solo nos queda tratar de buscar el mayor número de huellas y tratar de ponernos en el lado correcto.
Un saludo.
PD: Me gustaría poder subir el resultado de mis operaciones diarias al final del día, para contrastar con el análisis, pero debido a que son en temporalidades inferiores a 15min no se apreciarían bien. Si alguien me diera alguna solución podría ser interesante a la hora de sacar ideas.
Análisis MAÍZ 25/08/22Vamos con un nuevo análisis por estructura y volumen, hoy te traigo el futuro del Maíz.
He marcado por orden cronológico diferentes situaciones y paso a argumentar cada una de ellas.
APUNTE TEÓRICO: durante un fractal alcista, la relación entre el desarrollo del precio y el volumen que se va generando debería ser la siguiente: cada volumen relevante que aparece debería ser respetado como soporte, consumiendo mayor o menor tiempo, pero estabilizado y ejerciendo en definitiva más pronto que tarde como “freno” de los intentos o tramos correctivos bajistas. Exactamente a la inversa para un tramo corto. Y por supuesto, esta es mi opinión.
Dicho esto, fíjate como desde el inicio del desarrollo alcista (septiembre ’21 hasta mayo de este 2022), cada volumen relevante (rangos que he marcado en gris durante la subida) han ejercido como claras zonas de soporte.
Visto lo comentado, paso a argumentar las diferentes situaciones:
1) Después de un tramo impulsivo alcista bastante extendido (muy vertical básicamente), el precio inicia un consumo de tiempo apoyando en un rango relevante, cuyo POC en particular ejerce con precisión como soporte, pese a que al precio le cuesta seguir realizando nuevos máximos.
2) Aparece una nueva y relevante negociación que aguanta una vez más como soporte (antes del GAP bajista obviamente). Debemos apreciar que, llegado a ese momento, el precio ya viene en una secuencia de máximos decrecientes.
3) El precio tras el GAP, abre justo en el rango más relevante del desarrollo alcista (y hasta ahora, también el mayor del año en curso), y después de un primer impulso corto, testea de nuevo el extremo superior encontrado con precisión resistencia.
4) El precio tras el segundo impulso corto desde la situación anterior, testea encontrando con mucha precisión soporte en la confluencia de POC + extremo inferior del tercer mayor rango del desarrollo alcista.
Todo esto nos lleva a la situación actual y motivo del artículo, el nuevo testeo desde el GAP bajista al mayor volumen de toda la subida, y en particular a su extremo superior:
- Extremo superior situado en: 662,6$
La reacción en este nivel me parece la clave para el corto y medio plazo, estaremos muy atentos al desarrollo del precio durante las próximas jornadas.
¡Nos leemos pronto!
Mike
panorama MANA viendo el comportamiento de MANA podemos deducir que estaría igual en el retroceso de la onda 4 el cual tenemos ahi un order block sin tocarse, escenario que se podría dar en estos próximos días cuando las demas altcoins hagan su retroceso, entonces primero dejemos una orden de compra justo en ese order block oculto esperemos que lo toque y rebote
GLOBOS ROJOS ZONAS DE COMPRA
GLOBOS VERDES ZONAS DE VENTA
BUY LIMIT AXS/USDT TF D1ESTRATEGIA HIBRIDO:
TECNICAMENTE:
Vemos que el precio llego a la zona validada y posteriormente genero una consolidación que fue rota por la mecha que genero el ultimo bajo con esa mecha saco la liquidez expuesta que tenían los bajos anteriores.
INSTITUCIONALMENTE:
El precio genero la ruptura de la zona validada y esto se da con el fin de romper los análisis netamente técnicos ya que en esas zona validad muchos analistas técnicos tienden a poner sus operaciones en largo.
El precio a venido a reaccionar en un cierre de IMBALANCE donde posteriormente el precio consolido y luego genero una ruptura con unas velas grandes que también son acompañadas por volumen, lo que nos dice que aquí hay manos fuertes e instituciones yéndose en largo ahora han dejado huella y es el IMBALANCE donde planeamos nuestra entrada.
CONFLUENCIAS PARA LA REENTRADA:
1- Reacción de la entrada original en un POI cierre de IMB
2- Ruptura de zona validada que no alcanza el 20% lo que nos da validez aun sobre la misma (esto es técnico)
3- Zona de IMB donde el precio deberia mitigar antes de continuar su tendencia.
4- 61.8% del fibo
Divergencia Alcista en formacion para BTC en DIARIOEstimados,
Si vemos la grafica a continuacion vemos
a) Absorcion por la parte baja de las velas, buena señal de interes de compra
b) Un valle rojo claro mas pequeño que el anterior generando una divergencia alcista versus el comportamiento de las velas ( vease las lineas punteadas amarillas)
Por lo tanto podriamos tener un rebote a la media de 55, linea naranja en los proximos 5-10 días.
c) Contrato de futuro de BTC en precio de dolor en $ 45 M USD para el 26/01.
Saludos,
XMRUSDT Semanal y DiarioMovimiento alcista en diario y semanal
Si la vela semanal cierra como ahora o mas alta tenemos confirmada divergencia alcista en semanal para XMR
Saludos,