Contiene una imagen
El precio de Chiliz CHZ es sospechosamente bajo.🌶️ Si no nos equivocamos, #Chiliz es un proyecto digital de deportes y entretenimiento con oficina en Malta y «raíces chinas», y si nos equivocamos, por favor corríjannos en los comentarios.
Así que, ahora el precio de CRYPTOCAP:BTC está intentando ajustarse a la baja, y el precio de $CRYPTOCAP:CHZ no reacciona en absoluto y muestra una estabilidad total.
¿Realmente vamos a ver un movimiento de al menos +50% del precio de OKX:CHZUSDT en un futuro próximo?
_____________________
¿Te ha gustado nuestro análisis? Deja un comentario, dale a me gusta y síguenos para recibir más
El precio de UXLINK bombea con fuerza😱 Activo totalmente manipulable - $UXlink
Cuando todos los alts están creciendo, el precio de OKX:UXLINKUSDT está en una consolidación bajista, cuando la mayoría de los altos empiezan a «sentirse mal», entonces #UXLINK es pumped.
Ahora, el objetivo del MM es obvio - romper los pies de los cortos y organizar un «short squeeze» y vender una gran parte del activo a grandes volúmenes.
Por lo tanto:
1️⃣ No te pongas corto - es demasiado pronto.
2️⃣ Mueva sus paradas en una posición larga o utilizar una parada de disparo.
3️⃣ «short squeeze» - están cerca, por encima de 1,20$, será brusco... a 1,30$ o incluso a 1,50$, o incluso a 2,15$... no se sabe, el tiempo lo dirá)
Lo único que se sabe es que a los que les gusta operar con este tipo de activos manipulables tendrán un subidón de adrenalina inolvidable, pero después el regusto será doble....
Mejor mirar sin participar ;)
P.D:
compraríamos, no antes que a 0,26-0,32$
_____________________
¿Te ha gustado nuestro análisis? Deja un comentario, dale a me gusta y síguenos para recibir más
¿Ya no habrá Rally? Análisis plan trading diario.Plan de Trading para NestRiseCapital:
1.- Antecedentes de mercado:
El mercado se mantiene en una tendencia lateral desde principios de diciembre, con el futuro de diciembre subiendo apenas 0.2% (de 6051 a 6064).
Sectorial mixto:
Broadcom (+11%) y Tesla (+6%) destacan con buenos rendimientos.
Nvidia cae un -1.7% y entra en fase correctiva.
Volumen alto: 15,280 millones de acciones negociadas, impulsado por el vencimiento de derivados.
Hay probabilidad de que no exista Rally Navidad: El mercado se encuentra en una tendencia lateral desde principios de diciembre.
Comportamiento sectorial mixto:
Broadcom subió un 11% tras buenos resultados.
Google sigue subiendo.
Tesla subió un 6%, con un incremento acumulado del 115% desde las elecciones.
Nvidia bajó un -1.7% y ha caído un 12% desde máximos, entrando en fase correctiva. Se menciona un posible patrón Hombro-Cabeza-Hombro.
Volumen de negociación alto: El volumen de negociación es de 15,280 millones de acciones, muy por encima del promedio anual de 11,700 millones, debido a la semana de vencimiento de derivados.
2.- Calendario económico:
14:30 USD Ventas minoristas subyacentes (Mensual) (Nov).
14:30 USD Ventas minoristas (Mensual) (Nov).
3.- Sentimiento de mercado:
El mercado está cerca de greed según el indicador de la CNN.
La volatilidad (VIX) subió 5.58 puntos básicos, cerrando en 14.58, lo cual es inusual para un día alcista.
Reunión de la Reserva Federal:
Se anticipa una subida de 25 puntos básicos, pero se espera que la Fed modere las expectativas de futuras bajadas.
Los mercados de opciones no descuentan grandes movimientos tras la reunión.
Otros datos importantes:
Repos inversos cayeron a 11,800 millones de dólares.
Datos macroeconómicos relevantes: confianza empresarial en Alemania (IFO y ZEW) y ventas al por menor y producción industrial en EE. UU.
Blackout de recompras a partir del 20 de diciembre.
4.- Análisis cuantitativo:
Niveles clave:
Soporte: 6030.
Resistencia: 6100.
5.- Plan de trading:
EScenario principal: Fluctuación entre 6040 y 6100.
Romper 6100 podría llevar al mercado hacia los 6200.
Escenario bajista: Perder 6040 abriría la puerta a niveles más bajos.
Guía 4 de Inicio Trading CriptomonedasEn el mundo de las criptomonedas, entender los conceptos financieros básicos es crucial para tomar decisiones informadas. En esta guía, exploraremos términos fundamentales como la capitalización de mercado, el Fully Diluted Valuation (FDV) y la liberación de tokens. Estos conceptos te ayudarán a evaluar proyectos de criptomonedas y a comprender mejor sus dinámicas económicas.
¿Qué es la Capitalización de Mercado?
La capitalización de mercado es el valor total de un activo o criptomoneda en un momento dado. Se calcula multiplicando el precio actual de la criptomoneda por el número total de monedas en circulación:
Ejemplo:
Si una criptomoneda tiene un precio de $10 usd y hay 1 millón de monedas en circulación:
entonces su capitalización de mercado seria de $10.000.000 usd
La capitalización de mercado nos permite comparar el tamaño relativo de diferentes proyectos. Sin embargo, no siempre es indicativo de la calidad o potencial de una criptomoneda.
Fully Diluted Valuation (FDV)
El Fully Diluted Valuation (FDV) es el valor teórico total de una criptomoneda si todos los tokens del proyecto estuvieran en circulación. Se calcula multiplicando el precio actual por el suministro total (o máximo) de tokens:
Diferencia entre Capitalización de Mercado y FDV
Capitalización de Mercado: Considera solo los tokens actualmente en circulación.
FDV: Incluye todos los tokens que podrían estar en circulación en el futuro.
Un FDV alto en comparación con la capitalización de mercado puede indicar que una gran cantidad de tokens aún no ha sido liberada, lo que podría diluir el valor de los tokens existentes.
Liberación de Tokens
La liberación de tokens se refiere al proceso mediante el cual los tokens que están bloqueados o restringidos se ponen en circulación. Este proceso está regulado por un calendario de liberación (“vesting schedule”) que puede variar dependiendo del proyecto.
Factores Clave:
Suministro Inicial: Algunos proyectos liberan un porcentaje pequeño de su suministro al inicio.
Tokens Bloqueados: Tokens destinados a los fundadores, inversores o desarrollo suelen estar bloqueados durante un periodo específico.
Impacto en el Precio: La liberación de tokens puede aumentar la oferta en el mercado, lo que podría generar presión bajista en el precio si la demanda no aumenta al mismo ritmo.
Ejemplo de Calendario de Liberación:
Un proyecto puede liberar:
10% de los tokens al lanzamiento.
20% al cabo de 6 meses.
El resto en tramos iguales durante 2 años.
¿Por qué son importantes estos conceptos?
Evaluación de Riesgos: Entender la capitalización de mercado y el FDV te ayuda a identificar proyectos sobrevalorados o infravalorados.
Análisis de Oferta: Saber cuántos tokens están pendientes de liberación te permite prever posibles diluciones.
Toma de Decisiones: Un buen conocimiento de estos términos mejora tus estrategias de inversión.
Conclusión
La capitalización de mercado, el FDV y la liberación de tokens son herramientas esenciales para analizar y entender el valor real de un proyecto cripto. Al integrar estos conceptos en tu análisis, podrás tomar decisiones más informadas y reducir riesgos en el volátil mercado de las criptomonedas.
BTC - PMI - FOMC - PIB - MACROECONOMICO - POLÍTICO - ETF
Análisis del Precio de Bitcoin y sus Máximos Recientes
Bitcoin ha mostrado una trayectoria de crecimiento destacada en los últimos meses, acercándose a niveles de resistencia clave y alcanzando nuevos máximos anuales. Factores como el aumento en la adopción institucional y el interés por parte de inversionistas minoristas han impulsado su precio.
En los recientes máximos, Bitcoin ha tocado niveles cercanos a los 107,000 USD , reflejando un optimismo generalizado en los mercados de criptoactivos. Las últimas semanas han evidenciado patrones de consolidación, con fluctuaciones en el rango de 67,000 a 75,000 USD . La fortaleza en estos niveles sugiere una posible ruptura alcista si se mantienen las condiciones actuales. Este optimismo refleja una mayor confianza en los activos alternativos en un contexto de incertidumbre económica global.
Influencia de Factores Macroeconómicos y Políticos
La economía global y las políticas monetarias tienen un impacto directo en el precio de Bitcoin. Los siguientes factores han desempeñado un papel crucial:
- Políticas de la Reserva Federal (FED): Las decisiones sobre tasas de interés y medidas de liquidez afectan la demanda de activos de riesgo. Cuando la FED aplica políticas monetarias expansivas (bajos tipos de interés y compra de bonos), los inversores tienden a buscar activos con mayor rendimiento como Bitcoin. Por el contrario, un aumento en las tasas de interés puede reducir la liquidez en los mercados financieros, disminuyendo el apetito por activos especulativos.
Impacto en los Mercados Financieros: Las políticas de la FED generan fluctuaciones tanto en el mercado bursátil como en el mercado de criptomonedas. Por ejemplo, anuncios de subidas de tasas suelen provocar correcciones en Bitcoin y otros activos de riesgo debido a una menor disponibilidad de capital para inversiones especulativas.
- Tensiones Geopolíticas: Conflictos internacionales y sanciones económicas pueden incentivar la búsqueda de activos descentralizados y resistentes a la censura, impulsando el interés en Bitcoin como refugio seguro. Durante momentos de incertidumbre geopolítica, los inversores diversifican sus carteras con activos que no están controlados por gobiernos.
Impacto en los Mercados Financieros: La volatilidad y el miedo en los mercados tradicionales suelen llevar a movimientos significativos en Bitcoin. Por ejemplo, la invasión de Ucrania en 2022 provocó un aumento en la compra de criptomonedas por parte de personas afectadas por restricciones bancarias.
- Inflación Global: La persistencia de una inflación elevada en economías desarrolladas fortalece el argumento de Bitcoin como "Oro digital". Cuando las monedas fiduciarias pierden poder adquisitivo, los inversores buscan alternativas como Bitcoin para proteger su capital.
Impacto en los Mercados Financieros: La inflación elevada reduce la confianza en los mercados tradicionales y aumenta el atractivo de activos como Bitcoin y el oro. Esto provoca flujos de capital hacia estos activos, elevando sus precios y afectando a las acciones y bonos tradicionales.
- Regulaciones en Criptomonedas: Las medidas adoptadas por países como EE. UU., China y la Unión Europea generan volatilidad y pueden afectar temporalmente la confianza de los inversores. Regulaciones restrictivas pueden limitar el crecimiento del mercado, mientras que una regulación clara y favorable puede atraer a más inversores institucionales.
Impacto en los Mercados Financieros: La incertidumbre regulatoria puede frenar la adopción de criptomonedas y provocar caídas temporales en los precios. Por otro lado, la aprobación de marcos regulatorios sólidos puede estabilizar el mercado y atraer flujos de inversión.
Impacto de Compras de Bitcoin por Parte de Empresas y ETFs
Las compras estratégicas de Bitcoin por grandes corporaciones y fondos de inversión han sido un catalizador importante para el precio.
- MicroStrategy: La estrategia de adquisición continua de Bitcoin por parte de MicroStrategy ha consolidado a la empresa como un referente en la adopción corporativa de criptomonedas. La acumulación de más de 439,000 BTC ha generado confianza en el mercado y ha llevado a otras compañías a considerar estrategias similares.
Impacto en los Mercados Financieros: Estas compras corporativas generan una percepción positiva hacia Bitcoin como un activo de reserva. Además, aumentan la escasez del activo en circulación, contribuyendo a una presión alcista en su precio.
- ETFs de Bitcoin: La posible aprobación de ETFs al contado de Bitcoin en EE. UU. podría generar una ola de liquidez institucional, facilitando el acceso de grandes fondos y aseguradoras al activo. Esto proporcionaría una vía regulada y más accesible para invertir en Bitcoin.
Impacto en los Mercados Financieros: La entrada de capital institucional a través de ETFs podría incrementar significativamente la demanda de Bitcoin. Además, la legitimación del activo a través de productos regulados puede reducir la percepción de riesgo y volatilidad en el mercado cripto.
Proyecciones de Precios a Corto y Mediano Plazo
Proyección a Corto Plazo (1-3 meses):
Si Bitcoin supera una corrección fuerte de toma de beneficios del precio actual hasta la resistencia de los $70,000 USD, podría dirigirse a niveles de $75,000 - $80,000 USD.
- En caso de correcciones mas pronunciada, el soporte clave se encuentra entre los $60,000 y $62,000 USD.
Impacto Económico: Una ruptura alcista podría desencadenar una mayor entrada de capital especulativo, impactando positivamente a otros criptoactivos y a acciones relacionadas con blockchain y tecnología. Sin embargo, una corrección podría generar aversión al riesgo y afectar negativamente a los mercados tecnológicos.
Proyección a Mediano Plazo (6-12 meses):
Factores como el halving de Bitcoin en 2024 y una posible relajación de las políticas monetarias podrían llevar el precio hacia nuevos máximos históricos, alrededor de los $114,000 USD - $127.000 USD.
Impacto Económico: Si Bitcoin alcanza nuevos máximos, es probable que genere un efecto de riqueza positiva en los inversores, impulsando el consumo y fomentando una mayor adopción de tecnologías blockchain. Esto también podría atraer a más empresas a invertir en criptomonedas.
Respaldo con Métricas On-Chain
Las métricas on-chain ofrecen una visión fundamentada del comportamiento del mercado:
- Número de Direcciones Activas: El crecimiento continuo en direcciones activas sugiere un aumento en la adopción y el uso de Bitcoin. Esta actividad refleja una expansión en el mercado de usuarios.
- Suministro en Manos de Holders a Largo Plazo: Más del 65% del suministro de Bitcoin no se ha movido en el último año, reflejando una fuerte convicción de los inversores a largo plazo. Esta retención de activos reduce la oferta disponible en los mercados y puede generar presiones alcistas.
- Flujos de Entrada y Salida de Exchanges: Una disminución en los saldos de Bitcoin en exchanges indica acumulación y reducción de presión de venta. Este fenómeno sugiere una menor disposición a vender en el corto plazo.
Estas señales refuerzan un escenario optimista para Bitcoin en los próximos meses, siempre y cuando se mantengan las condiciones macroeconómicas y los desarrollos institucionales positivos.
Lido LDO se ha despertado y está listo para sorprender a todos)Mira quién se ha despertado - CRYPTOCAP:LDO
Después de casi un año de tendencia bajista y 3 meses de consolidación, mostró un aumento de +50% en 1 día :)
¿Alguien sabe qué lo «estimuló» tanto?
Hablando puramente en el gráfico de OKX:LDOUSDT , no es aconsejable que el precio caiga por debajo de $1.10-1.15 en los próximos días.
Si se cumple esta condición, entonces podremos empezar a soñar con un crecimiento continuado hasta la zona de 2,25-2,40 $.
_____________________
¿Te ha gustado nuestro análisis? Deja un comentario, dale a me gusta y síguenos para recibir más
Impacto de la FED en el OroLa Reserva Federal ha señalado que continuará con los recortes de tasas de interés en 2025, pero a un ritmo más lento. No se espera que se realice un recorte en enero, debido a la persistente inflación y la fortaleza del mercado laboral. Esto sugiere que la Fed será más cautelosa en sus próximos movimientos, manteniendo las tasas de interés altas por más tiempo de lo previsto. El oro, tradicionalmente un refugio seguro en tiempos de incertidumbre económica, podría verse afectado por estas políticas. La prolongación de las tasas de interés altas podría hacer que los activos en dólares, como los bonos, resulten más atractivos para los inversores, lo que disminuiría la demanda de oro. Sin embargo, la inflación sigue siendo una preocupación relevante, lo que mantiene al oro como una opción para proteger el poder adquisitivo. Además, la fortaleza del mercado laboral podría seguir presionando la inflación, lo que beneficiaría al oro como refugio seguro.
Análisis Técnico del Oro
El oro comienza la semana con un impulso alcista, cotizando en $2659. Para continuar su avance, necesita superar la resistencia en los $2666, lo que podría llevarlo a buscar la siguiente resistencia en los $2685. La zona del punto de control se encuentra en los $2637, lo que marca un nivel de soporte clave.
Los indicadores técnicos, especialmente los cruces de medias, sugieren que el oro podría enfrentar una consolidación bajista. Si este escenario se confirma, el precio podría retroceder hacia el punto de control en los $2637, un nivel a seguir de cerca para evaluar la fortaleza de la tendencia.
Perspectivas a Corto Plazo
En conclusión, aunque la Fed mantenga una postura cautelosa, el oro sigue siendo un activo valioso frente a la inflación y la incertidumbre económica. A corto plazo, el oro enfrenta una resistencia en los $2666 y podría corregir hacia los $2637 si los indicadores técnicos sugieren una consolidación bajista. Sin embargo, la inflación y la fortaleza económica podrían seguir respaldando la demanda de oro.
Ion Jauregui – Analista ActivTrades
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
El precio de Algorand ALGO intenta cobrar vidaTras un descenso de 3 años, el precio de CRYPTOCAP:ALGO consiguió «volver a crecer» un poco).
Ahora, los compradores de OKX:ALGOUSDT necesitan mantener el precio por encima de $0,275-0,32 si quieren seguir creciendo.
Si esta condición se cumple, entonces será posible apuntar a $1.25-1.35 por token #Algorand.
_____________________
¿Te ha gustado nuestro análisis? Deja un comentario, dale a me gusta y síguenos para obtener más
Mismo desempeño en 2025?El otro registró su desempeño anual más sólido en 45 años después de alcanzar múltiples máximos históricos a lo largo de 2024, con la demanda de los bancos centrales entre los principales impulsores del metal.
Sin embargo, los cambios de política y las tendencias económicas estarán entre los factores clave que moverán los precios del oro en el nuevo año cuando el presidente entrante de Estados Unidos, Donald Trump, asuma el cargo, según el Consejo Mundial del Oro.
A la fecha, el oro logro escalar hasta 2724, testeando la zona de resistencia anterior, y rebotando en la misma. Yo esperaría tomar un poco de liquidez interna, para continuar cayendo a completar la subonda 5.
(iFT) P.O.I (BTC/USDT) 16/12/2024(P.O.I) IFREELYTRADING
Estos son POI (Puntos de Interés) donde el precio puede tener una reacción para nuestra operativa de Scalping en 1 minuto.
Cuando el POI es rojo, la reacción es a la Baja .
Cuando el POI es verde, la reacción es a la Alza.
La confirmación de entrada se realiza con nuestro indicador Liquidity Signal (1m)
Estos POIs se actualizan a diario.
(iFT) P.O.I (USD/CHF) 16/12/2024(P.O.I) IFREELYTRADING
Estos son POI (Puntos de Interés) donde el precio puede tener una reacción para nuestra operativa de Scalping en 1 minuto.
Cuando el POI es rojo, la reacción es a la Baja .
Cuando el POI es verde, la reacción es a la Alza.
La confirmación de entrada se realiza con nuestro indicador Liquidity Signal (1m)
Estos POIs se actualizan a diario.
(iFT) P.O.I (USD/CAD) 16/12/2024(P.O.I) IFREELYTRADING
Estos son POI (Puntos de Interés) donde el precio puede tener una reacción para nuestra operativa de Scalping en 1 minuto.
Cuando el POI es rojo, la reacción es a la Baja .
Cuando el POI es verde, la reacción es a la Alza.
La confirmación de entrada se realiza con nuestro indicador Liquidity Signal (1m)
Estos POIs se actualizan a diario.
(iFT) P.O.I (USD/JPY) 16/12/2024(P.O.I) IFREELYTRADING
Estos son POI (Puntos de Interés) donde el precio puede tener una reacción para nuestra operativa de Scalping en 1 minuto.
Cuando el POI es rojo, la reacción es a la Baja .
Cuando el POI es verde, la reacción es a la Alza.
La confirmación de entrada se realiza con nuestro indicador Liquidity Signal (1m)
Estos POIs se actualizan a diario.
(iFT) P.O.I (AUD/USD) 16/12/2024(P.O.I) IFREELYTRADING
Estos son POI (Puntos de Interés) donde el precio puede tener una reacción para nuestra operativa de Scalping en 1 minuto.
Cuando el POI es rojo, la reacción es a la Baja .
Cuando el POI es verde, la reacción es a la Alza.
La confirmación de entrada se realiza con nuestro indicador Liquidity Signal (1m)
Estos POIs se actualizan a diario.
(iFT) P.O.I (GBP/USD) 16/12/2024(P.O.I) IFREELYTRADING
Estos son POI (Puntos de Interés) donde el precio puede tener una reacción para nuestra operativa de Scalping en 1 minuto.
Cuando el POI es rojo, la reacción es a la Baja .
Cuando el POI es verde, la reacción es a la Alza.
La confirmación de entrada se realiza con nuestro indicador Liquidity Signal (1m)
Estos POIs se actualizan a diario.
(iFT) P.O.I (EUR/USD) 16/12/2024(P.O.I) IFREELYTRADING
Estos son POI (Puntos de Interés) donde el precio puede tener una reacción para nuestra operativa de Scalping en 1 minuto.
Cuando el POI es rojo, la reacción es a la Baja .
Cuando el POI es verde, la reacción es a la Alza.
La confirmación de entrada se realiza con nuestro indicador Liquidity Signal (1m)
Estos POIs se actualizan a diario.
EL TEOREMA DEL KRAKEN Y LAS TRES ULTIMAS POSIBILIDADESHola de nuevo. Hoy OS traigo un vídeo algo extenso dado que OS voy a plantar situaciones literalmente increíbles que se podrían plantear después de que la posibilidad 4 de una onda 3 extendida se haya echo ganadora de esa segunda ronda. Ahora ya solo queda ver hasta donde llegará está onda 3 extendida.
En la posibilidad 1 la onda 3 se extiende hasta los los 50000 dónde tiene su primer tope.
En la posibilidad 2 la onda 3 se extiende hasta los 67000
Y en la posibilidad N°3 la onda 3 se extiende hasta los 84000.
Cómo vemos existe la posibilidad que el primer movimiento y onda 1 de este nuevo rally sea mayor que todo el rally anterior. Si eso sucede podríamos estar delante del "teorema del Kraken".
Para que esté teorema pudiera darse la onda 3 debería extenderse hasta los 84000.
Si quieren que haga un vídeo especial hablando del teorema de Kraken háganmelo saber dejando un comentario, pero todavía es muy prematuro poder afirmar su existencia, simplemente es una posibilidad que depende de otra posibilidad jejeje. Gracias por todo. OS deseo felices fiestas a todos y nos vemos la semana que viene en el siguiente video.
Señales de corrección y aviso prudencia. Análisis semanal.Análisis semanal del mercado para NestRiseCapital:
1. Análisis fundamental del mercado:
El mercado presenta una combinación de señales que sugieren cautela. Técnicamente, los indicadores muestran un estado de sobrecompra, lo que aumenta la probabilidad de una corrección en el corto plazo. En el plano fundamental, la desaceleración económica y el incremento de la inflación refuerzan la percepción de un entorno menos favorable para los activos de riesgo.
En el frente macro, las decisiones de la Reserva Federal (Fed) de continuar elevando los tipos de interés han fortalecido al dólar, lo que podría ejercer mayor presión sobre los mercados internacionales y las exportaciones de empresas estadounidenses. Finalmente, el sentimiento del mercado refleja un cambio hacia un mayor pesimismo, con inversores preocupados por las perspectivas económicas globales.
2. Rendimiento por sectores:
El desempeño sectorial durante la semana evidencia marcadas diferencias:
Mejores sectores:
Servicios de comunicación: +1.65%
Bienes de consumo cíclico: +0.99%
Peores sectores:
Salud: -2.72%
Servicios públicos: -2.68%
Industriales: -2.24%
Materiales básicos: -2.22%
Inmobiliario: -1.91%
Financiero: -1.74%
Energía: -1.47%
Tecnología: -0.57%
Bienes de consumo no cíclico: -0.53%
3. Rendimiento de acciones:
Ganadores principales:
AVGO: +24.43%
TSLA: +4.34%
ANET: +5.14%
PLTR: +3.92%
MSTR: +4.20%
UNH: +0.92%
Perdedores principales:
SMCI: -3.90%
META: -1.66%
NVDA: -2.25%
GOOG: -1.16%
El destacado rendimiento de Broadcom (AVGO) (+24.43%) marca un contraste con el retroceso de gigantes tecnológicos como NVIDIA (NVDA) y META, lo que refleja un comportamiento divergente incluso dentro del sector tecnológico.
4. Análisis cuantitativo:
Mantenemos las resistencias clave en los niveles de 6000 y 6100, relevantes hasta el vencimiento del viernes próximo. Este rango define el comportamiento técnico del mercado a corto plazo, con potenciales escenarios de ruptura:
Por encima de 6100 : Podría iniciar el esperado "Rally de Navidad".
Por debajo de 6000 : Se abriría paso a una corrección más profunda y duradera.
5. Análisis de sentimiento del mercado:
El sentimiento del mercado muestra una dualidad entre los movimientos semanales y las tendencias generales:
Tendencia general : Ligero predominio del optimismo, pero con un aumento reciente en el sentimiento bajista.
Fluctuaciones semanales : Notable incremento del pesimismo entre el 12/11/2024 y el 11/27/2024.
Comparación histórica : Tanto los niveles de sentimiento alcista como bajista superan sus promedios históricos, lo que indica que los inversores están más polarizados que en periodos previos.
6. Análisis de precio:
El mercado se mantuvo dentro de un rango estrecho entre los niveles de 6100 y 6040 durante la semana. Es probable que este rango persista hasta el final de la próxima semana. Sin embargo:
Ruptura por encima de 6100: Posibilidad de iniciar un rally alcista de fin de año.
Ruptura por debajo de 6000: Se anticiparía una corrección más severa, consistente con las señales fundamentales y de sentimiento actuales.
El mejor patrón anual de compra para fin de añoOs traemos hoy el mejor patrón de compra para NASDAQ:AVGO
Todo mediante estadística, análisis de precio y estacionalidad en el trading.
Este posee unos datos realmente brutales que os presentamos a continuación.
Este requiero de su compra el último día de Noviembre y vender el el último día de Diciembre.
Una nota simple la de hoy sin extendernos mucho. Suerte a todos!
Buy LANC (Lancaster Colony Corp)Compra NASDAQ:LANC Precio: $180.06
TP: $196.76
TP2: $199.96
SL: $174.50
Fundamentos y observaciones:
-P/E 27.59x (Max 36.70x, Media 29.67, Sector 17.53x) 👎.
-Recompra de acciones constante; reducción de acciones en circulación -0.09% YoY 👍.
-Valor intrínseco $147.88; Peor $125.07; Mejor $193.94👎.
-Muy buenos márgenes de maniobra a corto y largo plazo👍.
-M. Bruto 23.23%, M. Operativo 11.58%👍.
-Buenos márgenes de maniobras a largo y corto plazo👍.
-ROIC 21.00%👍.
-Pertenece a 14 ETF´s👍.
-M. Bruto 23.29%; M. Operativo 11.51%; M. Neto 8.49%👍.
-Ingreso trimestral 2014: 258.8M; EPS 2014: 0.76.
Ingreso trimestral 2024: 466.6M (Pico 477.4M 3Q23 ); EPS 2024: 1.62 (Pico 1.87 1Q24)👍.
Compra del 21/11/24