Contiene una imagen
SUBA ARANCELES TRUMP A CANADA GATILLARIA RALLY DOLAR A 1,77FX_IDC:USDCAD En los últimos 8 años el dólar en canadá estuvo trazando un rectangulo de congestión, el cual debería quebrarse a partir de febrero con la imposición de aranceles de +25% por parte del gob. de Trump.
Este rally alcista es parte del ciclo del super dolar en el mundo, apoyado por guerra comercial global, crisis de deuda, y por sobre todo, el peso militar del dólar en el mundo, ya que Trump viene con una estrategia geopolitica imperialista.
El quiebre del nivel 1,45 habilitaria un rally hasta 1,77/1,78, una desdoblamiento del rectangulo respetando la directriz tendencial del ciclo anterior alcista que ahora funcionaria de resistencia.
Buy QCOM (Qualcomm Inc)Compra NASDAQ:QCOM Precio: $157.74
Tp: $173.44
Tp: $179.00
Sl: $152.50
✅Fundamentos y observaciones:
-P/E 14.28x (Max 24.79x; Media 15.24x; Sector 24.56x)✅.
-Recompra de acciones constante aumento en 2024 (+0.36% YoY; -0.44% QoQ) 👎👍.
-Valor intrínseco $152.37; Peor $112.94; Mejor $231.69👎👍.
-Buen margen de maniobra a corto plazo y largo plazo👍.
-ROIC 24.50%👍.
-Seasonality: Ene -1.14%; Feb 1.83%; Mar 0.03%; Abr 1.17% 👎👍.
-Solo pertenece a 23 ETF ✅.
-M. Bruto 56.21%; M. Operativo 26.32%; M. Neto 26.03%👍.
-Ingreso trimestral 2014: 6.81B; EPS: 1.44.
Ultimo trimestre 2024: 10.24B ; EPS: 2.69✅.
14/01/2025
ETHEREUM-PATRÓN WYCKOFF ACUMULACIÓNUn poco de historia: Richard Wyckoff y la acumulación en Ethereum:
Richard Wyckoff fue un destacado trader, analista e inversor estadounidense del siglo XX, considerado uno de los pioneros del análisis técnico y del estudio del comportamiento del mercado. Su enfoque se centraba en descifrar los movimientos de las "manos fuertes" (instituciones y grandes operadores), dejando un legado que sigue vigente en la formación de traders modernos.
La metodología Wyckoff
Wyckoff desarrolló una metodología que combina análisis técnico y observación de la psicología del mercado. Esta metodología incluye los famosos patrones de acumulación y distribución, que explican cómo las instituciones manipulan los mercados para acumular o distribuir activos antes de movimientos importantes.
Patrones Wyckoff: Acumulación en ETHEREUM:
Es un proceso en el que las instituciones compran activamente un activo mientras mantienen su precio en un rango definido. El ciclo de acumulación se divide en cinco fases principales:
Fase A: Detención de la tendencia bajista
PS (Preliminary Support): Primer soporte detectado donde la presión vendedora comienza a disminuir.
SC (Selling Climax): Capitulación de vendedores, con mínimos extremos y alto volumen.
AR (Automatic Rally): Rebote natural tras el SC, impulsado por la entrada de compradores.
ST (Secondary Test): Retesteo de los niveles del SC para confirmar el soporte.
Fase B: Construcción del rango
En esta fase, las instituciones acumulan activos mientras el precio se mueve en un rango.
Objetivo: Absorber la oferta disponible para preparar un movimiento alcista.
Evento clave: Pruebas adicionales del soporte o resistencia (ST en Fase B).
Fase C: Spring (Falso rompimiento)
Movimiento intencional para romper el soporte, activando órdenes de venta y "stops" de traders minoristas.
Las instituciones aprovechan para comprar más activos a precios bajos, confirmando que la oferta está agotada.
Fase D: Inicio del movimiento alcista
LPS (Last Point of Support): Últimos niveles de soporte antes del despegue.
BU (Back-Up): Retroceso leve dentro del rango superior para consolidar.
SOS (Sign of Strength): Movimiento fuerte al alza con aumento de volumen.
Fase E: Tendencia alcista
El precio rompe la resistencia del rango, iniciando una tendencia alcista impulsada por la demanda.
¿Ethereum en Fase C?
Analizando los fundamentales, vemos que el proyecto WorldLiberty Financial (relacionado con Donald Trump) está adquiriendo activos a un ritmo que debería influir en el precio de Ethereum. Sin embargo, el precio no reacciona; en cambio, se mantiene estable o retrocede.
Esto me lleva a pensar que nos encontramos en la Fase C (Spring) del patrón de acumulación.
Conclusión
Todo parece indicar que el precio podría dispararse, pero debemos mantener la objetividad y no sesgarnos. La clave está en analizar todos los factores, crear un plan claro de entrada y salida, y gestionarlo con disciplina. Sin un plan, el mercado puede ser implacable.
📌 Recuerda: El trading no se trata de buscar grandes subidones, sino de construir consistencia en base a un buen manejo del riesgo .
¡Bendiciones!
Jay
XLMUSDT: ¿Presión bajista en aumento – Ruptura o Falsa Señal?
💥 BINANCE:XLMUSDT.P sigue en tendencia bajista, atrapado bajo una línea de tendencia descendente y cotizando en torno a 0.42018 USDT . La resistencia sigue siendo un obstáculo para los toros, lo que refuerza el impulso bajista. ¿Veremos una ruptura o una recuperación?
---
🔑 Niveles Clave:
Soporte:
0.41998 USDT — soporte inmediato que está siendo testeado ahora.
0.41651 USDT — posible punto de entrada de compradores.
0.40268 USDT — si el precio cae aquí, los osos tendrán el control total.
Resistencia:
0.44319 USDT — nivel clave, una ruptura aquí podría romper la tendencia bajista.
0.44763 USDT — zona de liquidez, posible objetivo alcista.
0.50000 USDT — objetivo a largo plazo que requiere fuerte demanda.
---
🚩 Estrategia de Trading:
Puntos de Entrada:
- Oportunidad de venta si el precio rompe 0.41998 USDT con confirmación de volumen.
- Entrada en compra solo si hay una clara reversión por encima de 0.44319 USDT .
Stop-Loss:
- Ventas deben tener SL por encima de 0.44319 USDT .
- Compras deben colocar SL por debajo de 0.41651 USDT para evitar trampas de liquidez.
---
💡 Conclusión:
El precio está en un punto crítico – si el soporte falla, los osos podrían empujarlo por debajo de 0.40 USDT. ¿Será solo una trampa de liquidez antes de la recuperación, o los osos mantendrán el control? ¡Debatamos! 🐻📉
Materias Primas: Desempeño 2024 vs. Perspectivas 2025Por Ion Jauregui – Analista ActivTrades
A continuación, se analiza el desempeño de las materias primas que tuvieron mejor rendimiento en 2024 y aquellas que se espera que lideren en 2025.
Mejor Desempeño en 2024
1. Oro: Beneficiado por la incertidumbre económica global, el oro experimentó un sólido desempeño gracias a su rol como activo de refugio seguro, con precios promediando los $2,000 por onza.
2. Cobre: La recuperación económica y el auge de las energías renovables impulsaron la demanda, alcanzando máximos históricos en algunos mercados.
3. Cacao: El clima adverso en África occidental limitó la producción, llevando los precios a niveles récord.
4. Gas Natural: Tras un inicio débil en 2023, el gas natural recuperó terreno gracias a un invierno más frío en Europa y Asia.
Mejor Desempeño Esperado en 2025
1. Cobre: La electrificación y la transición hacia vehículos eléctricos (EV) posicionan al cobre como el principal beneficiado, con expectativas de nuevos máximos históricos.
2. Plata: Su uso en tecnología y energías renovables podría impulsar su demanda, especialmente en sectores relacionados con paneles solares.
3. Café: La inestabilidad climática en América Latina, junto con una demanda sostenida, podría mantener los precios al alza.
4. Níquel: La creciente producción de baterías para vehículos eléctricos lo convierte en un metal clave para 2025.
Comparación: Tabla de Desempeño y Perspectivas
Categoría/ Materia Prima/ Desempeño 2024/ Perspectiva 2025/ Factores Clave 2025
Metales Preciosos/ Oro / Excelente/ Estable-Alcista / Inflación, refugio seguro
Metales Industriales/ Cobre / Excelente/ Alcista / Electrificación, energías renovables
Metales Industriales/ Plata / Bueno/ Alcista / Tecnología, energías renovables
Metales Industriales/ Níquel / Bueno/ Alcista / Baterías para EV
Productos Agrícolas/ Cacao / Excelente/ Estable / Clima, estabilidad en producción
Productos Agrícolas/ Café / Bueno/ Estable-Alcista / Clima, demanda global
Energía/ Gas Natural / Bueno/ Estable / Clima, demanda asiática
Energía/ Petróleo Crudo / Estable/ Estable-Volátil Política OPEP+, recuperación económica
Energía/ Carbón / Regular/ Bajista / Transición energética
Conclusión
El desempeño de las materias primas en 2024 estuvo impulsado por la recuperación económica y factores climáticos. En 2025, la transición energética seguirá siendo un motor clave, beneficiando a metales como el cobre, la plata y el níquel. En contraste, los combustibles fósiles como el carbón podrían enfrentar desafíos significativos debido a políticas globales de descarbonización.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Será buen año para Litecoin?Litecoin fue creado en 2011 por Charlie Lee como una versión mejorada de Bitcoin. Con transacciones más rápidas y tarifas más bajas, se ha consolidado como una opción fiable para los usuarios que buscan practicidad en el uso de criptomonedas.
Actualmente, Litecoin está mostrando signos de estabilidad, algo que podría ser una base sólida para un repunte significativo en 2025.
Si vemos el análisis técnico, Litecoin parece estar repitiendo la historia de lo que hizo en el pasado a una menor escala. Entre 2018 y 2020 el precio se consolido, que cuando hubo ruptura, tuvo una fuerte subida de un año completo. Hoy estamos viendo algo parecido, a inicios de diciembre el precio rompió un área de consolidación, volviendo a testear la zona previamente rota. Elliot nos podria indicar el inicio de una tendencia alcista para completar la onda " Y "
Considero que Litecoin podria tener un buen 2025.
EURO vamos a por la PARIDAD, que decis?Análisis Técnico del Par EUR/USD
Contexto General:
El gráfico muestra el par EUR/USD en un marco temporal de 4 horas, destacando una tendencia general a la baja reciente. Se observa una resistencia dinámica marcada por una línea de tendencia descendente y un soporte significativo en el nivel de 1.04577, donde se ha identificado una oportunidad para una entrada en corto.
Entrada en Corto:
Precio de Entrada: 1.04577
Este nivel de entrada se sitúa en un punto de interés técnico, justo en el nivel donde se ha marcado una zona de liquidez que el mercado podría buscar para continuar su tendencia bajista.
Stop Loss (SL): 1.05146
El stop loss está colocado por encima del máximo reciente, proporcionando un buffer de protección contra movimientos adversos del precio. Este nivel es crítico ya que si el precio rompe este punto, podría indicar un cambio en la dinámica bajista.
Take Profit (TP): 1.01814
El objetivo de ganancias está establecido en 1.01814, un nivel que representa un soporte técnico significativo y potencialmente un área de fuerte interés para los traders, basado en análisis de fractales y niveles de Fibonacci.
Entrada en Corto en EUR/USD:
Entrada: 1.04577
Stop Loss: 1.05146
Take Profit: 1.01814
Con 1 lote estándar:
Ganancia Potencial: $2,763
Pérdida Potencial: $569
Análisis de Liquidez:
En el gráfico, se ha identificado una zona de liquidez alrededor del nivel de entrada en 1.04577, marcada como "LIQUIDEZ". Esta zona es crucial porque, en el trading, las áreas de alta liquidez a menudo actúan como imanes para el precio, especialmente en tendencias fuertes. El mercado tiende a "llevarse" esta liquidez para continuar su movimiento direccional, en este caso, hacia abajo. La expectativa es que una vez que el precio entre en esta zona, el mercado encontrará suficientes órdenes de compra para absorber las ventas, permitiendo así una continuación de la tendencia bajista.
Consideraciones Adicionales:
Volatilidad: Es importante considerar la volatilidad actual del mercado. En períodos de alta volatilidad, los niveles de stop loss y take profit deben ser ajustados para evitar ser golpeados por movimientos bruscos del mercado.
Volumen: Aunque no se muestra en el gráfico, el análisis del volumen en estas zonas de entrada puede confirmar la presión de venta necesaria para validar la entrada en corto.
Eventos Económicos: Mantente al tanto de cualquier anuncio o evento económico que pueda impactar en la volatilidad del EUR/USD, ya que estos pueden influir en el comportamiento del precio y en la efectividad de la estrategia propuesta.
Este análisis técnico sugiere una oportunidad de trading en corto en el EUR/USD, basada en la identificación de una zona de liquidez que el mercado podría buscar para continuar su tendencia bajista. Recuerda siempre gestionar el riesgo adecuadamente y estar informado sobre las condiciones del mercado.
Buy ON (ON Semiconductor)Compra NASDAQ:ON Precio: $55.61
Tp: $65.50
Tp: $69.00
Sl: $52.30
✅Fundamentos y observaciones:
-P/E 14.02x (Max 34.62x; Media 14.39x; Sector 24.50x)✅
-Recompra de acciones constante (-3.07% YoY; -0.35% QoQ) 👍.
-Valor intrínseco $73.40; Peor $45.68; Mejor $106.99👍.
-Buen margen de maniobra a corto plazo y largo plazo✅.
-ROIC 16.90%👍
-Seasonality: Ene 1.67%; Feb 6.12%; Mar -1.91%; Abr -2.04% 👎👍.
-Solo pertenece a 12 ETF 👍.
-M. Bruto 45.80%; M. Operativo 28.19%; M. Neto 23.80%👍.
-Ingreso trimestral 2014: 757.6M; EPS: 0.20.
Ultimo trimestre 2024: 1.76B ; EPS: 0.99✅.
Nota: ON Semiconductor ofrece una amplia gama de productos que abarcan desde sensores hasta semiconductores de potencia, lo que le permite atender a múltiples industrias y reducir la dependencia de un solo segmento de mercado. Esto también les permite capturar tendencias de crecimiento en diferentes sectores como automotriz, industrial, y de consumo.; Posee clientes importantes como Ford; Tesla; Samsung; Apple; Siemens; etc.
21/01/25
Que esperamos de BTC después de la toma de poder de TRUMP??Traders!
Un análisis de 4H y 1D en videoclase para ver la perspectiva y poder buscar una buena entrada cuando BTC nos deje confirmaciones.
Ya vimos el movimiento que muchos esperaban, ahora, esperamos las mejores confirmaciones para entrar al mercado.
Espero que este análisis te ayude a complementar con el tuyo.
Saludos!!
#btc #bitcoin #btcidea
Bitcoin en 'pausa' por un breve momento!Bitcoin en 'pausa' por un breve momento!
Parece que Bitcoin está haciendo sus movimientos de manera alcista y ahora está saliendo de la fase de pausa. Permítanme desgloesas fases para ustedes: la consolidación, el toro, la pausa, el toro...
En el gráfico, he destacado estas fases:
Fase de consolidación: esto se representa por un patrón de canal, donde el precio se mueve dentro de un rango definido.
Fase toro: este es el movimiento parabólico, mostrando un fuerte impulso ascendente.
Fase de pausa: esta toma la forma de un triángulo, señalando una desaceleración temporal antes del siguiente movimiento.
Lo fascinante es que todos estos patrones — formas de canal, parabólicas y triangulares — se han desarrollado durante el encierro de 2023-2024. Juntos, forman un canal ascendente, reforzando la estructura alcista más amplia.
Vamos a ver a dónde van las cabezas de Bitcoin!
Donde nos llevará TrumpAnálisis #EURUSD
Estructura de mercado:
El EURUSD sigue en una tendencia bajista dentro del marco de 4H. Se observa un retroceso técnico hacia zonas clave tras barrer mínimos locales. El movimiento actual es una corrección dentro de la tendencia macro, con alta probabilidad de continuidad bajista.
Zonas clave:
Zona de interés superior (OB + FVG): Coincide con el rango de Fibonacci 0.618 - 0.786, lo que refuerza su relevancia como resistencia. Esta área será crítica para evaluar reacciones bajistas si el precio alcanza estos niveles.
Fractal inferior: Si se confirma un rechazo en la zona superior, el precio podría buscar nuevamente los niveles inferiores en el fractal para alcanzar la liquidez acumulada.
Proyección técnica:
El gráfico sugiere un posible recorrido correctivo hacia la zona de interés superior, seguido de un rechazo que podría llevar al precio hacia los mínimos actuales e incluso romperlos. Este escenario sigue la estructura bajista y la acumulación de liquidez.
Liquidez:
La reciente toma de mínimos sugiere que los compradores están impulsando el retroceso actual. Sin embargo, la liquidez superior aún está disponible y podría actuar como imán antes de continuar la tendencia bajista.
Expansiva para el EUR?Diagonal Expansiva (Expanding Diagonal): Es aquella en la que la frontera de resistencias y la frontera de soportes son divergentes. Por tanto, se trata de una estructura en la que el precio va cada vez dibujando tramos de mayor recorrido.
En el mundo actual de EW a menudo se hace referencia a la diagonal expansiva como un patrón raro, pero esto no es cierto para el observador atento, ya que se pueden encontrar repetidamente en muchas de las diferentes clases de activos.
BTC - TRUMP - MEMECOINS - MACROECONOMICO - SAP121 - IPCEl 20 de Enero de 2025 se posiciono como una fecha clave en la historia de Bitcoin y su desempeño en los mercados. Este día marcó un máximo histórico de BINANCE:BTCUSDT por encima de los $109,588 USD, aunque también se registró un retroceso temporal a los $99.550 USD. Estos movimientos coinciden con la posesión de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, un evento que ha generado especulación tanto en el mercado de criptomonedas como en el ámbito macroeconómico.
Relación de Trump con las Criptomonedas
Aunque Trump no mencionó directamente a Bitcoin en su primer discurso como presidente, su administración y entorno han mostrado acciones que podrían influir en el mercado. Durante su discurso, se registró la compra de 412 Bitcoins por parte de su empresa, lo que podría interpretarse como un movimiento estratégico. A esto se suma el lanzamiento de memecoins BINANCE:TRUMPUSDT relacionados con la familia Trump, como las monedas de Donald y Melania Trump KRAKEN:MELANIAUSDT , que han captado gran atención en el mercado especulativo.
Bitcoin y el Entorno Macroeconómico
El comportamiento de Bitcoin en este periodo está altamente influenciado por factores macroeconómicos. Por un lado, el precio del petróleo Brent BLACKBULL:BRENT ha mostrado una tendencia a la baja en los últimos días, lo que podría indicar una reducción en las presiones inflacionarias. Esto es clave, ya que el 31 de Enero/25 será una fecha crucial para los datos del índice de precios al consumidor (CPI, por sus siglas en inglés), que podría impactar significativamente el precio de Bitcoin.
Además, la posibilidad de que los bancos puedan custodiar Bitcoin mediante el marco regulatorio SAP 121 y la eliminación de impuestos a las criptomonedas podrían ser catalizadores importantes para el mercado.
Proyecciones para Bitcoin en 2025
Las proyecciones para Bitcoin en este año varían según diferentes escenarios:
Escenario Optimista: Si se materializan compras significativas de Bitcoin por parte del gobierno de los Estados Unidos y se implementan medidas favorables en el entorno regulatorio de este mercado, podríamos ver precios que superen los $200,000 USD a finales de año. Esto incluiría un ascenso por encima de los $124,000 USD a mediados de año.
Escenario Conservador: Sin compras institucionales importantes, pero con un entorno macroeconómico estable, los precios podrían mantenerse en torno a los $92,000 USD a mediados de año y alcanzar los $146,000 USD para Diciembre/25.
Escenario Pesimista: En ausencia de catalizadores positivos, podría haber un retroceso hacia los $92,000 USD a mediados de año y los $110,000 USD al cierre del mismo.
El Auge de las Memecoins
El lanzamiento de memecoins por parte de la familia Trump ha revivido el interés en este tipo de activos especulativos. La memecoin de Trump tuvo un ascenso meteórico desde $0 USD hasta los $75 USD, impulsada inicialmente por compradores con información privilegiada. Sin embargo, la introducción de la memecoin de Melania Trump generó una canibalización de la liquidez, provocando una caída significativa en la memecoin de Donald Trump.
Estas memecoins fueron lanzadas en intercambios descentralizados (DEX), lo que subraya una tendencia creciente hacia la especulación en plataformas DeFi. Además, estas iniciativas han beneficiado a BINANCE:SOLUSDT moverse en un rango de los $295.83 USD a los 229.44 USD, la blockchain utilizada para sus lanzamientos, la cual registró un incremento significativo en su precio antes de experimentar retrocesos por la alta especulación.
Riesgos Asociados a las Memecoins
El mercado de memecoins presenta riesgos considerables para los inversores minoristas. La alta concentración de tokens en pocas direcciones y la falta de transparencia en su distribución inicial hacen que estos activos sean altamente especulativos y susceptibles a manipulaciones por parte de grandes tenedores (ballenas). Por ejemplo, el 80% de los tokens de la memecoin de Trump están controlados por una sola dirección, lo que genera incertidumbre sobre su futuro.
Reflexiones Finales
El mercado de Bitcoin y criptomonedas se encuentra en una etapa de transición, influenciado por factores políticos, macroeconómicos y especulativos. Si bien las oportunidades de crecimiento son significativas, también lo son los riesgos, especialmente en el caso de activos especulativos como las memecoins. Los inversores deben ejercer cautela y estar preparados para la volatilidad, al tiempo que monitorean de cerca las políticas regulatorias y las tendencias macroeconómicas que podrían definir el panorama en 2025.
Litecoin alcista?Litecoin es una moneda de Internet de tipo punto a punto que permite realizar pagos instantáneos y de costo casi cero a cualquier parte del mundo. Litecoin es una red de pagos global y de código abierto que es completamente descentralizada y sin autoridades centrales. Las matemáticas aseguran la red y permiten que individuos controlen sus propias finanzas. Litecoin provee tiempos de confirmación de transacción más rápidos y eficiencia de almacenamiento mejorada por sobre la principal moneda basada en matemática. Con soporte sustancial de la industria, volumen de transacciones y liquidez, Litecoin es un medio de comercio comprobado complementario a Bitcoin.
El mercado de criptomonedas y las industrias de trading han especulado durante mucho tiempo sobre las posibilidades de una aprobación puntual del ETF de LTC. Las probabilidades de Polymarket alcanzaron un máximo del 75% el 19 de diciembre de 2024. Sin embargo, varios analistas todavía creen que la SEC aprobará los ETF Litecoin , ya que Litecoin es una bifurcación de Bitcoin . Podría desarrollarse un impulso alcista tras la aprobación de los ETF Litecoin .
Técnicamente, el precio hizo dos mínimos iguales creando fuerte zona de soporte, y estamos justo en un retroceso, que podría dar un gran impulso para realizar la subonda 3 de 5.
El Día de la Inauguración de Trump y el Impulso de las CriptoBuenos días lectores, mi nombre es Andrea Russo y hoy quiero hablar sobre un evento histórico que está sacudiendo no solo la política estadounidense, sino también los mercados financieros y el mundo de las criptomonedas: el Día de la Inauguración de Donald Trump como el 47° presidente de los Estados Unidos y el lanzamiento de las nuevas memecoins $TRUMP y $MELANIA.
Hoy, 20 de enero de 2025, marca el comienzo de un nuevo capítulo para los Estados Unidos y los mercados globales. Donald Trump, después de un período de estancamiento político y financiero, está listo para retomar el mando con una presidencia que, al igual que las anteriores, promete sacudir los cimientos económicos del país y del mundo. Mientras los inversionistas y analistas se preparan para enfrentar el primer día de su presidencia, surgen muchas preguntas sobre los impactos inmediatos y a largo plazo que este evento tendrá en el mercado bursátil y la economía global. Pero no es solo la política la que atrae la atención hoy: un nuevo capítulo en el mundo de las criptomonedas está a punto de desatarse, con el lanzamiento de las memecoins $TRUMP y $MELANIA, que sirven como un indicador interesante de cómo la política y las nuevas tecnologías están influyendo en la economía moderna.
El Primer Día de Trump en la Casa Blanca: Expectativas e Impactos en los Mercados
Como todos sabemos, Donald Trump es una figura capaz de provocar reacciones polarizadas. Su regreso a la Casa Blanca, después de ganar su segundo mandato, no solo será un momento histórico políticamente, sino también un momento crítico para los mercados financieros globales. ¿Qué podemos esperar del primer día de su presidencia? Su estilo único y actitud impredecible podrían traer una nueva fase de volatilidad para el mercado bursátil, con efectos en todo, desde las políticas fiscales hasta la regulación de los sectores financieros.
En primer lugar, se espera una fuerte reacción en los mercados bursátiles internacionales, con inversionistas listos para apostar por el regreso de Trump, especialmente en el sector de las grandes empresas tecnológicas y los medios, áreas que durante su primer mandato experimentaron un notable crecimiento. Su política de desregulación y su enfoque favorable a los negocios podrían estimular el crecimiento en sectores más volátiles como la energía y las materias primas. Sin embargo, también surgirán riesgos: su retórica agresiva, particularmente con respecto a China, el comercio global y la regulación de las criptomonedas, podría desencadenar períodos de inestabilidad, afectando también el mercado de divisas.
Los analistas sugieren que las acciones tecnológicas, especialmente aquellas relacionadas con Internet y la inteligencia artificial, podrían reaccionar positivamente a la nueva presidencia, gracias a la promesa de menores impuestos e incentivos para las startups y las empresas innovadoras. Además, las acciones vinculadas a los sectores militar y de defensa, que ya habían ganado durante su primer mandato, podrían reforzarse aún más.
Las Consecuencias Económicas de una Presidencia de Trump: Qué Esperar
Una vez que se preste el juramento, es probable que se produzca una aceleración de las políticas fiscales y un fortalecimiento de las medidas proteccionistas. Trump ya ha anunciado su intención de implementar nuevos recortes de impuestos corporativos, fomentando el crecimiento de empresas nacionales y promoviendo la innovación interna. Sin embargo, esto también podría generar preocupaciones sobre la deuda pública, creando una tensión entre el crecimiento económico y el riesgo de sobreendeudamiento.
A corto plazo, se espera una posible aceleración del crecimiento en los sectores relacionados con la infraestructura, como la construcción y la inmobiliaria. Su agenda política, ya centrada en estímulos económicos y recortes fiscales, probablemente tendrá un impacto positivo en estas áreas. Los expertos esperan que los índices de referencia como el Nasdaq y el S&P 500 suban, especialmente en el sector tecnológico, pero la incertidumbre respecto a sus acciones en política exterior, particularmente con China, podría generar fluctuaciones y aumentar el riesgo.
El mercado podría caracterizarse por una mayor volatilidad, con picos de optimismo y momentos de retrocesos. Otro factor clave será la reacción de los mercados a los primeros movimientos de Trump sobre la regulación de las criptomonedas y la blockchain, un tema que ha sido objeto de frecuentes discusiones durante su campaña.
$TRUMP y $MELANIA: Integrando la Política con el Mundo de las Criptomonedas
Más allá de la dimensión política, un aspecto realmente fascinante del primer día de Trump es la introducción de las memecoins $TRUMP y $MELANIA. Estas criptomonedas no son solo una novedad en el mundo de las criptomonedas, sino un fenómeno completo que mezcla política con especulación financiera.
En un mercado tradicionalmente visto como altamente volátil y especulativo, las memecoins ya son una institución, pero la movida de Trump podría llevar estas monedas a un nivel completamente nuevo. $TRUMP y $MELANIA son monedas vinculadas a la imagen y la figura de dos de las personalidades más influyentes de Estados Unidos. Pero, ¿qué significa esto para el mercado de las criptomonedas y para la economía global?
Las memecoins, en general, son activos digitales cuyo crecimiento está impulsado principalmente por el fervor de las redes sociales y las especulaciones de los inversionistas más jóvenes y apasionados por la cultura pop. Sin embargo, con la marca Trump detrás de estas criptomonedas, podemos esperar un impacto mucho mayor. La misma polarización que ha caracterizado su carrera política podría traducirse en una fuerte demanda especulativa por $TRUMP, aumentando su volatilidad.
Implicaciones para el Mercado Bursátil: La Influencia de las Criptomonedas
Mientras que las políticas de Trump podrían estimular el crecimiento en diversos sectores, la introducción de $TRUMP y $MELANIA como activos especulativos podría empujar a los mercados financieros en nuevas direcciones. Es posible que el mercado bursátil, aunque siga el rumbo de la economía real, se vea influenciado por el creciente interés en las criptomonedas. Las memecoins también podrían llevar a los inversionistas de nicho a redirigir sus recursos hacia estas monedas, aumentando aún más la liquidez en el sector de las criptomonedas y desviando capitales de los activos bursátiles tradicionales.
La introducción de las memecoins también podría llevar a los gobiernos a revisar sus regulaciones en torno a las criptomonedas, creando una nueva fase de incertidumbre normativa que podría tener impactos directos en los mercados financieros tradicionales.
Conclusiones: Una Nueva Era de Volatilidad y Oportunidades
El regreso de Trump a la Casa Blanca y el lanzamiento de sus memecoins representan dos factores cruciales que podrían dar paso a una nueva era de volatilidad en los mercados bursátiles y las criptomonedas. Si bien la incertidumbre económica y política podría generar fluctuaciones a corto plazo, la adopción de las memecoins podría abrir nuevos escenarios de crecimiento especulativo para quienes estén dispuestos a aprovechar la oportunidad.
Para los inversionistas, la clave será mantener una perspectiva atenta e informada, navegando entre las oportunidades que ofrece el sector cripto y la inestabilidad de los mercados financieros globales. La presidencia de Trump está destinada a influir profundamente en las dinámicas económicas, pero será interesante observar cómo estas influencias se reflejan en el mundo de las criptomonedas y, en última instancia, en el mercado bursátil.
Análisis semanal: Subidas impulsadas por el optimismo y resistenAnálisis del mercado semanal:
1. Contexto del mercado:
Divergencia en el SP500 y el RSP500:
El SP500, influido principalmente por los "siete magníficos" (Apple, Microsoft, Nvidia, entre otros), muestra una imagen distorsionada del mercado general. En contraste, el RSP500, de igual ponderación, refleja mejor los movimientos del mercado, presentando menor volatilidad y mayor consistencia.
Volatilidad reciente:
SP500: Ha mostrado movimientos erráticos desde mediados de diciembre, altamente influenciados por grandes tecnológicas.
RSP500: Muestra un descenso más claro y menos volátil durante el mismo período.
Impacto de eventos específicos:
Las noticias sobre grandes empresas, como la reciente caída del 11% de Apple, tienen un impacto desproporcionado en el SP500, subrayando la sensibilidad de este índice a las grandes capitalizaciones.
Volatilidad de Nvidia:
El caso de Nvidia destaca como ejemplo de oscilaciones extremas, afectando significativamente al SP500:
Impacto de las recompras:
A partir del 24 de enero, muchas grandes empresas (Apple, Alphabet, Meta, Nvidia) tendrán la posibilidad de reanudar recompras, lo que podría influir positivamente en el mercado.
2. Resultados y expectativas del mercado:
Datos del IPC: Subió más de lo esperado, pero dentro de las expectativas debido al redondeo.
Subyacente: Mostró un ligero descenso, insuficiente para cambiar significativamente las perspectivas.
El mercado reaccionó de forma exagerada, con un alza temporal que podría revertirse con la próxima publicación del IPC.
Preocupaciones inflacionarias:
El aumento en los precios de la energía, con un alza del 22% en el petróleo desde diciembre, incrementa las preocupaciones sobre presiones inflacionarias persistentes.
Factores globales:
Impacto de Trump: Posibles aranceles graduales y endurecimiento migratorio podrían generar volatilidad.
Oro: La correlación inversa con el dólar y el aumento de compras por parte de China han impulsado su precio.
3. Rendimiento Sectorial (Última Semana)
Financiero: +5.91%
Materiales Básicos: +4.95%
Bienes Raíces: +4.73%
Industriales: +4.61%
Servicios Públicos: +4.48%
Energía: +4.45%
Consumo Cíclico: +3.88%
Tecnología: +2.00%
Servicios de Comunicación: +1.70%
Consumo Defensivo: +1.22%
Salud: -0.17%
4. Panorama general de las acciones del SP500:
Tecnología:
Destacaron Nvidia (+3.10%) y Broadcom (+3.50%).
Apple (+0.75%) y Microsoft (+1.05%) tuvieron incrementos más moderados.
Consumo cíclico:
Tesla (+3.06%) y Amazon (+2.39%) lideraron el sector.
Salud:
Eli Lilly (-4.21%) y Merck (-2.76%) mostraron caídas notables, reflejando la debilidad del sector.
Financiero: JP Morgan (+1.92%) y Citigroup (+1.89%) contribuyeron al liderazgo del sector.
5. Acción del precio:
El SP500 subió un 4.31%, impulsado por:
Buenos resultados del sector bancario.
Noticias macroeconómicas positivas.
Reacción favorable al dato del IPC.
Sin embargo, el índice se aproxima a resistencias importantes en 6020 y 6040, lo que podría frenar el impulso o provocar una reversión. A pesar del optimismo reciente, el SP500 sigue oscilando dentro de un rango de 5850-6100, lo que exige prudencia en la toma de decisiones.
Bitcoin (BTC): análisis técnico y fundamentalEl precio de Bitcoin cayó en medio de la publicación de datos del mercado laboral y las actas de la reunión del FOMC, donde los funcionarios de la Fed expresaron sus preocupaciones sobre el impacto de las políticas de Donald Trump en la economía estadounidense. El precio de BTC está nuevamente por debajo de la línea EMA 200 y actualmente está volviendo a probar el bloque de soporte 90000 - 91000, del que ha rebotado varias veces durante el mes. Si, bajo la presión de los vendedores, Bitcoin se consolida por debajo de este nivel, esperaremos una continuación de la corrección hacia la zona de desequilibrio 4H, que se encuentra entre los niveles de Fibonacci 0,5 y 0,61. Allí se pueden buscar patrones de reversión para posiciones largas a corto plazo en la región de 87.000 - 82.000. La probabilidad de una mayor caída se indica mediante la intersección de las líneas de media móvil EMA 200 y EMA 50. Al mismo tiempo, el RSI Los valores del indicador ya están en los límites inferiores, lo que da esperanza de que la corrección terminará pronto si los niveles de soporte de 87.000 y 80.000 pueden resistir el ataque de los vendedores.
Y para continuar el crecimiento, el precio de Bitcoin necesita volver por encima de la línea de resistencia dinámica EMA 200 y consolidarse por encima del nivel psicológico de 100.000. En este caso, esperaremos un crecimiento continuo con una nueva prueba del bloque de resistencia de 108.000 - 110.000 y una actualización. el máximo histórico.
📉 Análisis del mercado global de criptomonedas. ¿Cuando es la temporada alternativa?
En el gráfico logarítmico diario, las lecturas del indicador RSI cruzaron la línea media hacia abajo, lo que indica la probabilidad de una continuación de la corrección. Durante el rápido crecimiento de Bitcoin en noviembre de 2024, se formó la zona de desequilibrio 1D en el rango de 77.000 - 85.000 con enormes brechas en los niveles horizontales de los volúmenes comerciales que deben cerrarse mediante el comercio.
Una vez completada la corrección, el próximo objetivo para el crecimiento del precio de Bitcoin puede ser la línea de tendencia global construida sobre la base de los dos picos del ciclo de crecimiento anterior. Su prueba podría ocurrir en un nivel de aproximadamente 120.000, lo que se confirma mediante el análisis de grandes bloques de órdenes en los libros de órdenes de la bolsa.
Mientras tanto, el mercado de criptomonedas se está preparando para el inicio de la tan esperada altseason, un período en el que las altcoins superan a Bitcoin en términos de rentabilidad. La temporada alternativa generalmente ocurre después de que se haya actualizado el máximo histórico de Bitcoin y se haya consolidado en ese rango, cuando los inversores comienzan a reinvertir las ganancias en otras monedas para ganar más. Sin embargo, la próxima altseason se diferenciará de las anteriores por la afluencia de fondos de inversores institucionales a través de ETF en Bitcoin y Ethereum y el endurecimiento de la regulación de los criptoactivos.
Históricamente, en 2017 y 2021, el inicio de la altseason estuvo acompañado por una disminución en el dominio de Bitcoin en la capitalización general del mercado. Una caída en la participación de mercado de Bitcoin por debajo del 50% podría indicar el comienzo de una temporada alternativa. Además, la altseason suele coincidir con los momentos en que Bitcoin alcanza el límite superior de la Banda de Bollinger en el gráfico semanal.
💠 Análisis de niveles y zonas de liquidez
El índice de miedo y codicia continúa en la zona de codicia: 69.
La capitalización total del mercado de criptomonedas cayó a $3,19 mil millones, mientras que el índice de dominio de Bitcoin aumentó a 57,94.
Según el análisis de la acumulación de grandes bloques de órdenes en los libros de órdenes de los intercambios, las zonas de oferta y demanda se ubican en los siguientes niveles:
🟢 Zona de demanda: 80.000 – 91.000
🔴Área de oferta: 105.000 – 120.000
Niveles para posiciones largas:
90.000 - nivel psicológico de apoyo
87.000 - 88.000 - bloque de soporte grande
80.000 - un gran bloque de soporte
Niveles para posiciones cortas:
105.000: el bloque de resistencia más grande
110.000: el bloque de resistencia más grande
120.000 - resistencia de la línea de tendencia ascendente
📊 Análisis fundamental
En su reunión de diciembre, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) discutió una serie de temas, desde los riesgos inflacionarios hasta una esperada desaceleración en los recortes de tasas. Los funcionarios de la Reserva Federal temen que las políticas comerciales y de inmigración propuestas por Trump puedan exacerbar las presiones inflacionarias. A su vez, nuevos datos sobre el mercado laboral estadounidense podrían empujar a la Fed a abandonar el recorte de tasas clave. El mercado de criptomonedas respondió a esto con una fuerte caída.
Al mismo tiempo, los analistas financieros predicen que el mercado alcista actual podría convertirse en el más largo en la historia de la industria de las criptomonedas. El optimismo entre los inversores por un nuevo repunte de las criptomonedas ha aumentado después de que la criptomoneda lograra volver a niveles superiores a los 100.000 dólares en medio de noticias de que el mayor inversor en BTC que cotiza en bolsa, MicroStrategy, ha reanudado la compra de la moneda. La organización compró 1.070 bitcoins por 101 millones de dólares. De esta forma, las reservas de bitcoins de MicroStrategy aumentaron a 447.470 BTC.
Según los expertos, el pico del mercado de criptomonedas se producirá a mediados de 2025. Después de esto, las criptomonedas experimentarán una fuerte caída. Los 57 mil millones de dólares de liquidez neta que podrían llegar al mercado en el primer trimestre respaldarían temporalmente el mercado alcista. Sin embargo, las presiones relacionadas con el componente económico provocarán una corrección. Estas expectativas se basan en el análisis de la liquidez del mercado y el impacto de los acontecimientos políticos en él, ya que la liquidez del dólar estadounidense sigue siendo un factor clave en la dinámica del mercado de criptomonedas. Los cambios en la política de la Reserva Federal y en las operaciones del Tesoro de Estados Unidos podrían causar una volatilidad significativa.
🌐 Próximos acontecimientos en la economía mundial
Esperamos una mayor volatilidad en los mercados de acciones y criptomonedas en las siguientes fechas:
➤ 15.01, 16:30 - Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre.
➤ 16.01, 16:30 - Datos de desempleo en EE.UU.
➤ 29/01, 22:00 - Nueva decisión sobre tipos de interés de la Fed.
➤ 19/03, 21:00 - Nueva decisión sobre tasas de interés de la Fed.
🚀 Estadísticas comerciales con nuestro indicador comercial de IA:
📈 En diciembre de 2024, el precio de Bitcoin actualizó su máximo histórico, luego comenzó una corrección. Nuestro indicador comercial proporcionó 9 señales con los puntos de entrada más rentables y un riesgo mínimo. Gracias a las últimas actualizaciones, todas las señales se han vuelto rentables y la protección plana incorporada ha evitado pérdidas por movimientos manipuladores del mercado.
- Movimiento total de precios para todas las señales durante el mes: + 45,09%
- Movimiento máximo de precios en una señal: + 11,17%
- Movimiento medio de precios por señales: + 5,01%
Además, me gustaría compartir el resultado de un pronóstico a largo plazo del movimiento del precio de Bitcoin de nuestra inteligencia artificial, que no solo indica la dirección, sino que también construye una trayectoria de futuro movimiento de precios:
Oportunidades con Cardano?Cardano es una plataforma blockchain descentralizada y criptomoneda (ADA) diseñada para proporcionar una infraestructura más segura y escalable para el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (dApps) y contratos inteligentes. Lanzado en 2017 por la Fundación Cardano y desarrollado por IOHK (Input Output Hong Kong), Cardano es único por su enfoque impulsado por la investigación, aprovechando estudios académicos revisados por pares para guiar su desarrollo. Opera con un mecanismo de consenso de prueba de participación llamado Ouroboros, que mejora la eficiencia energética y la seguridad de la red.
Técnicamente, después de una fase correctiva de casi dos años, setiembre 2021 a agosto 2023; la subida de Cardano ha sido todavía limitada. Sin embargo, ya creamos un cambio de carácter, rompiendo el mínimo anterior, y creando un patrón de triangulo contractivo. En caso de romper dicho triangulo, podríamos tener una subida a zonas de 1,82, que coinciden con un FVG semanal .
[$ZRO/USDT] You are NOT bullish ENOUGH - LayerZeroBINANCE:ZROUSDT is back!
LayerZero (ZRO) is a protocol that helps interconnect other chains like never before. Assets do not even need to be wrapped for them to be transferred between chains!
We also have to highlight the new USDT0 , the new collaboration between LayerZero and Tether. It basically is the USDT stablecoin we all know, but in the LayerZero blockchain, making it available to +40 different blockchains without different liquidity pools.
Last but not least, Donald J. Trump is back on office Monday 20th 2025. Be prepared for volatility.
As for the technical analysis, we broke recently out of the triangle, and then we bounced in again... but now it has regained strength and with BITSTAMP:BTCUSD pumping, we can expect BINANCE:ZROUSDT to follow such trend.
I am not liable of any losses. My analysis are made for educational purposes.
TURBOUSDT: ¿Confirmación de Ruptura o Falsa Salida?
¡Hola, traders! Hoy estamos observando BINANCE:TURBOUSDT.P El precio se encuentra consolidando alrededor de 0.0084450 USDT , probando un nivel de resistencia clave. Estamos viendo la formación de un triángulo ascendente, un patrón clásico antes de un gran movimiento. ¿Veremos un rompimiento o solo otra falsa señal?
---
🔑 Niveles Clave:
Soporte:
0.0082000 USDT — una zona donde los compradores podrían reaccionar nuevamente.
0.0080000 USDT — el último nivel de defensa antes de una posible caída.
Resistencia:
0.0087261 USDT — la primera barrera que mantiene el precio bajo control.
0.0087928 USDT — el nivel final antes de un posible movimiento alcista fuerte.
---
🚩 Estrategia de Trading:
Punto de Entrada:
- Entrada en largo tras una confirmación de ruptura por encima de 0.0087261 USDT con aumento en el volumen.
Stop-Loss:
- Ubica un stop debajo de 0.0082000 USDT para evitar pérdidas innecesarias.
Objetivos de Take-Profit:
0.0087928 USDT — primer nivel para asegurar parte de las ganancias.
0.0090000 USDT — objetivo en caso de un fuerte impulso alcista.
---
📈 Análisis Técnico:
El triángulo ascendente indica una posible acumulación de órdenes de compra.
El aumento del volumen cerca de la resistencia sugiere fuerte interés de los compradores.
Si la ruptura falla, podríamos ver una nueva prueba del soporte antes de otro intento alcista.
---
💡 Conclusión:
Este setup parece prometedor, pero la confirmación es clave. ¿Qué opinan? ¿Ven liquidez en el libro de órdenes o signos de rechazo? ¡Discutámoslo en los comentarios!
Analisis BTC - El fin del principio Bitcoin cada vez sube menos... en la grafica podemos ver detalladamente el % de subida, incluyendo el porcentaje de formación de la burbuja.
* Acumulación: Al inicio, solo unos pocos entusiastas de la tecnología adquirieron criptomonedas. Esta fase inicial fue clave para sentar las bases para un posterior crecimiento.
* Crecimiento exponencial: Con el tiempo, la popularidad de las criptomonedas aumentó, y su precio comenzó a escalar rápidamente. Factores como la adopción institucional y la creciente demanda impulsaron este crecimiento.
* Formación de burbujas: En ciertos momentos, el aumento del precio de las criptomonedas se aceleró de manera desproporcionada, creando lo que se conoce como "burbujas especulativas".
Estas burbujas se alimentan de la euforia del mercado y las expectativas de mayores ganancias.
* Crash: Inevitablemente, estas burbujas suelen estallar, provocando una caída abrupta de los precios. Estos "crashes" son eventos recurrentes en el mercado de las criptomonedas.
En resumen:
El mercado de las criptomonedas es volátil y está sujeto a ciclos de auge y caída. La acumulación inicial, seguida de un rápido crecimiento y la formación de burbujas, suele culminar en un crash. Estos ciclos son impulsados por una combinación de factores tecnológicos, económicos y psicológicos.