PALLADIUM - OPORTUNIDAD !!!!!!!!!!
📊 Análisis Profundo del Paladio (XPD/USD): Potencial de Movimiento Alcista 🚀
El Paladio ha experimentado una caída prolongada desde sus máximos históricos en 3,000 USD en 2022, consolidando actualmente en una zona de soporte clave. Vamos a desglosar los factores que podrían impulsar un movimiento alcista significativo en este metal precioso.
Contexto Técnico:
Tendencia Macro: La estructura general es bajista, con una caída prolongada desde 2022. Sin embargo, el precio ha encontrado una base en una zona de consolidación histórica entre 900 y 1,050 USD, lo que sugiere una acumulación de demanda.
Soportes Claves:
✅ Zona de Acumulación: El precio está sobre una región donde históricamente el Paladio inició fuertes impulsos alcistas (2018 y 2020).
✅ Volumen Creciente: Se observa una estabilización del volumen después de la fuerte caída, lo que indica participación institucional en estos niveles.
✅ Perfil de Volumen: La concentración de volumen en esta zona refuerza la posibilidad de un soporte estructural sólido.
🔹 Factores Técnicos que Pueden Impulsar un Rebote Alcista:
1️⃣ Divergencia en Indicadores:
🔹 RSI en sobreventa extrema: El índice de fuerza relativa se encuentra en niveles históricamente bajos, lo que sugiere agotamiento de la presión vendedora.
🔹 MACD mostrando posible cruce alcista: Señal de que la tendencia bajista está perdiendo fuerza.
2️⃣ Medias Móviles:
🔹 EMA 200 como resistencia dinámica: Un rompimiento de esta media confirmaría un cambio de estructura de mercado.
3️⃣ Liquidez en la Zona:
🔹 Zona de alta absorción: La consolidación en este rango indica que las "manos fuertes" pueden estar acumulando posiciones antes de un nuevo movimiento alcista.
Condiciones Fundamentales a Monitorear:
🌎 Factores Macro:
✅ Oferta y Demanda Global: El Paladio es un metal clave en la industria automotriz para catalizadores. Un aumento en la producción de vehículos impulsados por combustibles fósiles podría elevar la demanda.
✅ Crisis de Suministro: Reducciones en la oferta por sanciones a Rusia, uno de los principales productores de Paladio, pueden generar escasez y presionar al alza los precios.
✅ Debilidad del Dólar (DXY): Un USD más débil haría más atractivo el Paladio como reserva de valor.
Escenarios Posibles:
Escenario Alcista:
Si el precio logra mantenerse sobre 900-1,050 USD, podríamos ver un impulso hacia 1,200 - 1,320 USD como primer objetivo. Si se rompe con fuerza esta zona, el próximo nivel clave sería 1,620 USD.
Escenario Bajista:
Si el soporte en 900 USD falla, el precio podría caer hasta 750-800 USD, una zona de liquidez inferior.
Conclusión:
🔹 El Paladio está en una zona de decisión clave.
🔹 Señales técnicas sugieren agotamiento de la caída y posible acumulación.
🔹 El contexto macroeconómico podría favorecer un repunte si la oferta global se ve limitada.
📢 ¿Crees que estamos ante el inicio de una nueva tendencia alcista para el Paladio? Déjame tu opinión en los comentarios y sígueme para más análisis! 🚀
#Paladio #MetalesPreciosos #Trading #AnálisisTécnico #MercadosFinancieros
CAPITALCOM:PALLADIUM
Consolidation
ETHEREUM OPORTUNIDAD !!!!!!!
🔍 Ethereum en una Zona Decisiva: ¿Reversión o Continuación de la Corrección?
Ethereum (ETH) ha llegado a un punto crítico dentro de su estructura de precio, situándose en una zona de soporte relevante en el gráfico diario y semanal. Tras una fuerte corrección desde sus máximos recientes, el precio se encuentra testeando una confluencia de soportes dinámicos y estáticos que podrían definir la dirección del próximo movimiento.
Análisis Técnico en Profundidad:
1️⃣ Estructura de Mercado:
ETH ha respetado una directriz alcista de largo plazo, que ha actuado como soporte en anteriores correcciones.
Actualmente se encuentra dentro de un rango de consolidación que ha frenado la caída en varias ocasiones.
2️⃣ Zonas de Liquidez y Niveles Clave:
La zona de los $2,150 - $2,200 USD coincide con un área de alta liquidez y confluye con soportes previos.
El siguiente nivel de soporte fuerte se encuentra cerca de $1,900 USD, en caso de ruptura.
Por el lado superior, la resistencia inmediata se sitúa en torno a los $2,500 - $2,600 USD, nivel que Ethereum deberá recuperar para mostrar fortaleza.
3️⃣ Indicadores Técnicos:
RSI en niveles de sobreventa, lo que podría favorecer un rebote en el corto plazo.
Volumen creciente en la caída, sugiriendo interés institucional en esta zona.
Medias Móviles: ETH se encuentra por debajo de la media de 200 períodos, lo que refleja una tendencia bajista en esta fase.
4️⃣ Sentimiento del Mercado y Catalizadores Fundamentales:
La reciente corrección ha coincidido con tomas de ganancias en activos de riesgo.
Factores macroeconómicos, como la política monetaria de la Fed y la liquidez en el mercado cripto, siguen pesando en la acción del precio.
La actividad en la red Ethereum, el staking y las actualizaciones del protocolo serán claves en los próximos meses.
Posibles Escenarios:
📈 Escenario Alcista: Si ETH logra consolidar sobre la zona de $2,200 USD con volumen creciente y ruptura de resistencias clave, podríamos ver una recuperación hacia los $2,800 - $3,000 USD.
📉 Escenario Bajista: En caso de perder el soporte actual con confirmación de volumen, el siguiente objetivo a la baja estaría en la zona de los $1,900 - $2,000 USD.
Conclusión: Ethereum está en una zona donde el mercado tomará una decisión clave. Los próximos días serán fundamentales para confirmar si veremos un rebote sólido o una continuación bajista.
¿Cómo ves la situación de Ethereum? ¿Crees que estamos en una acumulación antes de un nuevo rally o aún hay más caída por delante?
Si te gusta este análisis, dale un impulso a la publicación y sígueme para más contenido detallado sobre mercados financieros y criptomonedas!
#Ethereum #CryptoTrading #AnálisisTécnico #Criptomonedas #Blockchain
CAPITALCOM:ETHUSD
CBLT despacito y con buena letraNASDAQ:CLBT empresa que lo sigue haciendo bien consolidando esa base sobre las medias y acercándose a máximos. Veremos si consigue romperlos hoy o consolida un poco mas sobre está zona que sería lo suyo. De momento es la empresa que mas rentabilidad me da en la cartera.
$NQ- Movimientos violentos en ambas direcciones📊 NQ GBEBROKERS:USTEC :
📈 Estructura de Mercado
Mensual:
La estructura sigue siendo alcista, pero muestra signos de debilidad.
La vela de diciembre marcó un máximo que fue respetado en enero, y por ahora febrero parece seguir el mismo patrón. Si esto continúa, podríamos estar ante una posible corrección fuerte en las próximas semanas.
🔄 Order Flow
Temporalidad Diaria:
Existe una alta probabilidad de un retroceso violento esta semana, posiblemente hasta la zona de 21000pp, donde se encuentra el FVG diario alcista (BISI). A partir de ahí, será clave observar la reacción para identificar si el retroceso se convierte en una oportunidad de comprao en un cambio de tendencia.
💡 Pensamiento en voz alta:
Hay oportunidades esta semana en la acción del precio ya que sus movimientos son rápidos y violentos en ambas direcciones y con una gestión de riesgo adecuada se puede aprovechar oportunidades en scalping o intradía.
Gracias por llegar hasta aquí.
🚀 Para valor mi trabajo.
Bendiciones.
ÍNDICES FORMANDO PATRÓN El SP:SPX y el NASDAQ:IXIC tuvieron un comportamiento muy buena esta semana probaron la bajista y consiguieron cerrar sobre ella. En gráfico semanal se aprecia que pueden estar formando una taza con asas, se ve mejor y mas clara en el sp500. Supongo que consolidaran mas por la zona alta antes de romper nuevos máximos
Índices sp500 nasdaqLos índices con gran fortaleza tanto SP:SPX y NASDAQ:IXIC
El sp500 rompe máximos y el nasdaq se queda cerca de romperlos. Lo lógico sería que esperaran medias y consolidaran sobre sus máximos antes de romperlos con fuerza. Pero tampoco descarto un retroceso que a mi penar sería lo mas lógico. De todas formas no es un juego de adivinar y actuaremos en consecuencia de lo que diga el mercado.
¿HCH en el Russell 2000? ¡Zona Decisiva!
💡 ¿Formación de un Hombro-Cabeza-Hombro en el Russell 2000? 💡
El Russell 2000 está mostrando una posible figura de Hombro-Cabeza-Hombro (HCH) en la temporalidad de 1 hora, un patrón técnico que puede señalar una reversión de tendencia bajista. Aquí tienes el análisis completo:
🛠️ Detalles Técnicos:
Estructura del HCH:
Hombro Izquierdo: Formación alrededor de los 2,286 puntos con un retroceso significativo.
Cabeza: El máximo más alto del patrón se sitúa en 2,300 puntos, destacándose como el nivel clave.
Hombro Derecho: En desarrollo, con un máximo inferior al de la cabeza, mostrando debilidad en los compradores.
Línea Clavicular:
Se encuentra en los 2,220 puntos, una zona clave que, de romperse con volumen, podría activar el patrón.
Volumen:
El volumen sigue una estructura clásica, disminuyendo en la formación del patrón, pero debe aumentar considerablemente en la ruptura para validar la figura.
📊 Escenarios Potenciales:
Ruptura Bajista Confirmada:
Si el precio rompe la línea clavicular con un aumento de volumen, el objetivo proyectado se sitúa cerca de los 2,160 puntos, basándonos en la distancia entre la cabeza y la línea clavicular.
Invalidez del Patrón:
En caso de un rebote sobre la línea clavicular, el índice podría volver a probar resistencias cercanas a los 2,286 puntos, anulando el patrón y manteniendo un rango lateral.
🎯 Conclusión:
El Russell 2000 se encuentra en un punto técnico crucial. El posible HCH podría marcar un cambio significativo en el corto plazo. Como siempre, la confirmación será clave antes de tomar decisiones importantes.
Si te ha parecido útil este análisis, dale un impulso a la idea y sígueme para más contenido técnico de valor. 🚀
#Russell2000 #TradingIdeas #HombroCabezaHombro #AnálisisTécnico #MercadosFinancieros #PatronesDeTrading #Acciones #SoportesYResistencias #Economía #Inversión
CAPITALCOM:RTY
Zona Clave en el DXY: Acción en 107
1. Resumen General del Gráfico:
El DXY (Índice del Dólar) muestra una estructura alcista clara en temporalidad de 4 horas, respetando un canal ascendente que ha guiado la tendencia durante las últimas semanas. Actualmente, el precio se encuentra en 106,58, cerca de una resistencia clave en 107, una zona crítica que puede definir el próximo movimiento del índice.
2. Contexto Actual:
Canal Ascendente: El precio ha respetado los límites del canal con rebotes tanto en el soporte como en la resistencia superior.
Resistencia Fuerte en 107: Esta área ha sido un nivel de oferta importante donde se han dado rechazos previos.
Volumen: Se observa una leve disminución en el volumen a medida que el precio se aproxima a la resistencia. Una ruptura válida requerirá aumento significativo del volumen comprador.
Medias Móviles:
La EMA 50 está actuando como soporte dinámico en la zona de 106,00.
La EMA 200 está por debajo del precio en 105,50, consolidando la tendencia alcista a mediano plazo.
3. Escenarios Posibles:
📈 Escenario Alcista:
Si el precio logra romper y cerrar con fuerza por encima de 107, acompañado de un aumento en el volumen comprador, podremos ver una expansión alcista hacia las siguientes zonas de resistencia:
Primer Objetivo: 108,70 → Techo del canal actual y resistencia dinámica.
Segundo Objetivo: 110,00 → Nivel psicológico importante y zona de liquidez.
Condiciones para este escenario:
Cierre de vela por encima de 107 con incremento en el volumen.
La EMA 50 debe mantenerse por debajo del precio como soporte.
📉 Escenario Bajista:
Si el precio rechaza en 107 y pierde el soporte del canal alcista, podríamos ver una corrección profunda hacia niveles inferiores:
Primer Soporte: 105,50 - 105,00 → Línea de soporte dinámica del canal y EMA 200.
Segundo Soporte: 104,50 → Zona de liquidez clave y área de interés previa.
Tercer Soporte: 103,00 → Nivel de soporte fuerte marcado por consolidación anterior.
Confirmación del escenario bajista:
Rechazo fuerte en 107 con volumen vendedor creciente.
Ruptura del soporte dinámico del canal y cierre por debajo de 105,50.
🔄 Escenario Neutral (Consolidación):
Si el precio queda atrapado entre 106,50 y 107, podríamos ver una fase de acumulación o distribución. Esto indicaría que los participantes del mercado están indecisos y esperan algún catalizador externo (noticias, datos económicos).
Rango a observar:
Resistencia Superior: 107
Soporte Inferior: 105,50
Condiciones:
Volumen bajo y sin direccionalidad clara.
Formación de patrones laterales (rectángulos o triángulos simétricos).
4. Factores Fundamentales a Considerar:
Política Monetaria de la Fed: Cualquier indicio de endurecimiento monetario fortalecerá el dólar, impulsando al DXY.
Datos Económicos: Números de inflación, empleo o PMI pueden ser clave para definir el próximo movimiento.
Sentimiento del Mercado: Monitorear correlaciones con otros activos (bonos del Tesoro, oro y petróleo) para confirmar la dirección del dólar.
¿Cuál crees que será el próximo movimiento? Deja tu análisis y sígueme para más ideas de trading. ¡Dale impulso a la idea! 🚀📊
#DXY #Forex #Trading #AnálisisTécnico #USD #Breakout #SoporteResistencia #TradingView #Funesma79 #ForexTraders
CAPITALCOM:DXY ]
WEAVMe gusta la configuración que esta cogiendo NYSE:WEAV una consolidación de varios meses donde se ve un aumento del volumen medio, aunque la subida de hoy es fuerte el volumen no está acompañando, veremos si va comprimiendo en esa zona y da una buena gestión de riesgo o si por el contrario hace una ruptura en máximos de 52 semanas con volumen. De todas formas pongo orden sobre sus máximos de 52 semanas por si le da por romper poder entrar y si antes de que eso pase da una entrada con buen R/B pues dentro.
GRNDMe vuelve a gustar NYSE:GRND teniendo una buena gestión de riesgo con una zona clara definida de stop. El precio consigue recuperar la media de 10 sesiones y esta cerca de máximos de 52 semanas, veremos si comprime mas en esa zona y da una entrada con ruptura, vemos como en está consolidación el volumen fue disminuyendo.
Y con los resultados también presento un buen crecimiento en eps
MAXIMOS HISTORICOS NYSE:KVYO buen comportamiento y con bastante fuerza relativa en el día de hoy cerca de máximos históricos, debería consolidar por la zona rosa unas semanas para tener más base de ruptura y esperar a que las medias se le vayan acercando. Tiene buenas ventas y buen crecimiento, en un sector bastante escalable.
La pongo en seguimiento
SUNSRepasando filtros me aparece NASDAQ:SUNS empresa que rompió su fase ESML y consolida sobre sus máximos históricos.
Vemos 2 consolidaciones claras una mayor en el tiempo una de agosto hasta octubre y la otra de octubre hasta el momento.
Con la última zona creo que le falta madurez pero si rompe esa zona de los 15.50 se puede intentar.
Me gusta la vela del día 16 con una mecha bastante grande y aumento de volumen, la del viernes que también es parecida y supera al día anterior.
Coloco orden sobre los máximos y ver si da entrada, presenta un riesgo beneficio muy bueno
Consolidando la zona y esperando mediasTSXV:CBLT otra que llevo en cartera y que de momento esta teniendo buen comportamiento, sigue consolidando la zona que marco de la caja rosa y esperando medias, la de 10 sesiones ya esta sobre el precio y faltaría que llegara la de 20 y ahí valorar. Es la acción que mas beneficio me está dejando de las que llevo
NVDA ROMPERA MÁXIMOS?Si no fuera por los resultados de hoy que puede ser que la lleva a máximos o la tire la consolidación que tiene en semanal NASDAQ:NVDA es muy buena. Ahora toca esperar resultados y ver como reacciona ante ellos, si el mercado los toma bien pues veremos si da un punto de entrada lógico.
POSIBLE VENTA EN EL AUDUSDTenemos una zona de oferta bastante interesante la cual esta acompañada de lineas de tendencia y zonas de sp y rs, este par de divisa se encuentra como en una zona de consolidación entonces tener precaución con algún posible rompimiento.
LA MAYOR FORMA DE AGRADECIMIENTO ES QUE SE SUSCRIBAN ESTE CANAL
RUPTURA DE MÁXIMOS RECIENTES???TURQUOISE:AVTP me gusta la consolidación que está teniendo necesitaría comprimir mas la zona para tener un buen riesgo beneficio para la entrada, de todas formas me gusta mucho como va haciendo mínimos más altos y por la parte alta no hace máximos más altos y el precio se va achicando. De todas formas la pongo en seguimiento y si hay entrada lo diré.
SP500El SP:SPX baja consolidando esa zona y cierre del lunes por encima del de el viernes, ya tenemos para iniciar un nuevo rally y ahora faltaría que tuviera un cierre de 1.5% y con volumen superior al de el día anterior para tener más fortaleza. Y esto se puede cumplir el viernes si los datos que presenta EEUU son buenos.
RUPTURA DE MÁXIMOS HISTÓRICOSTenemos a NASDAQ:GOOGL cerca de romper máximos históricos comprimiendo bien el volumen, veremos si consolida y hace una taza con asas antes de romper de todas formas alarma puesta por si hubiera una ruptura en estos días, aunque tal y como esta el mercado seguro que sigue consolidando en esa zona y forme el patrón de la taza con asas
Ruptura de máximos históricos CELHNASDAQ:CELH Viene de una buena consolidación desde septiembre del 2023 y está cerca de máximos históricos el jueves presenta resultados y tiene unos crecimientos a triple digito en eps y ventas. Y por lo que pude ver tiene bastante porcentaje de interés corto que con unos buenos resultados puede volar. Coloco orden de compra por sus máximos
SQ CERCA DE SALIR DE LA FASE 1 DE STAN WEINSTEINNYSE:SQ Tras casi un año de consolidación se ve cerca una salida de la caja que marco. Debería consolidar un poco más por la parte alta antes de salir y que la media de 50 sesiones fuera apuntando hacía arriba. También el EPS mejoro mucho pongo alarma sobre la caja y cuando salte pues informare si hay entrada.
Defensa en los $25K... Sigue construcción de precioEl precio de Bitcoin ha demostrado una sorprendente fortaleza en la marca de los $25,000 USD en medio de una temporalidad que, lamentablemente, ha estado marcada por un sentimiento generalmente bajista en el tercer trimestre del año. A medida que el mercado criptográfico se tambaleaba y enfrentaba una serie de desafíos, Bitcoin se mantuvo firme en esta cifra crítica.
A lo largo de este trimestre, las preocupaciones globales y las regulaciones gubernamentales más estrictas han generado una atmósfera de incertidumbre en el mundo de las criptomonedas. Sin embargo, Bitcoin ha demostrado una notable resiliencia, afianzándose en el nivel de los $25,000 USD. Este precio se ha convertido en una especie de roca en medio de las turbulentas aguas del mercado, resistiendo las olas de ventas y manteniendo su posición.
A pesar de que el mercado general muestra signos de debilidad, la criptomoneda líder ha continuado atrayendo la atención de inversores y entusiastas. La fortaleza de Bitcoin en esta marca puede considerarse un indicador de la confianza sostenida en su valor a largo plazo, incluso en un trimestre caracterizado por la incertidumbre.
Sigamos aprendiendo a fluir con el mercado