ImmunityBio: ¿Catalizador de una nueva era?ImmunityBio, Inc. está emergiendo rápidamente como una fuerza significativa en el sector biotecnológico, impulsada por el éxito y el creciente potencial de su principal activo de inmunoterapia, ANKTIVA® (nogapendekin alfa inbakicept-pmln). La empresa alcanzó un hito crucial con la aprobación de la FDA de ANKTIVA en combinación con BCG para el tratamiento del cáncer de vejiga no músculo-invasivo (NMIBC) con carcinoma in situ no respondedor al BCG. Esta aprobación aborda una necesidad crítica y aprovecha el mecanismo único de ANKTIVA como agonista de IL-15 de primera generación, diseñado para activar células inmunes clave e inducir respuestas duraderas. Sobre esta base, ImmunityBio busca activamente el acceso al mercado global, solicitando aprobación a la EMA y la MHRA para una posible autorización en Europa y el Reino Unido para 2026.
Más allá del progreso regulatorio, ImmunityBio aborda proactivamente los desafíos en la atención al paciente, especialmente la escasez de BCG TICE® en EE. UU. Mediante un Programa de Acceso Ampliado autorizado por la FDA, la compañía suministra BCG recombinante (rBCG) de producción propia, ofreciendo una fuente alternativa vital y ampliando el acceso al tratamiento, especialmente en áreas desatendidas. Esta iniciativa apoya a los pacientes mientras establece un nuevo canal de mercado para las terapias de ImmunityBio. Comercialmente, el lanzamiento de ANKTIVA en EE. UU. gana impulso, facilitado por un código J permanente de facturación que simplifica la facturación y amplía la cobertura de seguros, cubriendo a más de 240 millones de personas.
La estrategia a largo plazo de ImmunityBio se extiende a otros tipos principales de cáncer. La empresa está avanzando en el potencial de ANKTIVA para el cáncer de pulmón no microcítico (NSCLC) mediante un ensayo confirmatorio de fase 3 con BeiGene. Esta colaboración sigue a los prometedores datos de fase 2 que demostraron la capacidad de ANKTIVA para restaurar la actividad de inhibidores de puntos de control en pacientes que habían progresado con terapias previas, mostrando una supervivencia global prolongada. Esto destaca el potencial más amplio de ANKTIVA como una terapia de citoquinas fundamental capaz de abordar la linfopenia y restaurar la función inmunitaria en diversos tumores. El rendimiento financiero reciente de ImmunityBio refleja este avance clínico y comercial, evidenciado por un aumento significativo de los ingresos impulsado por las ventas de ANKTIVA y una percepción positiva por parte de los inversores.