DXY: retroceso necesario antes de un posible impulso mayor🧠 Contexto macroeconómico y financiero:
1. Retroceso técnico desde zona clave
El DXY cayó nuevamente por debajo de 99.00, El movimiento bajista ha sido técnico, dentro de un canal descendente que se mantiene desde abril. A pesar de ello, el índice respeta una zona de soporte importante alrededor de 98.60–98.70, donde podría reaccionar si se alinean los datos fundamentales.
2. Reunión EE. UU.–China con potencial alcista para el dólar
Según ING y otros medios, si las negociaciones entre EE. UU. y China avanzan positivamente, el dólar podría fortalecerse. Una distensión comercial global suele favorecer al billete verde al mejorar las expectativas económicas y atraer capitales hacia EE. UU.
3. Miércoles: día clave con el IPC
El miércoles se publican los datos más esperados de la semana:
IPC mensual, IPC interanual y núcleo de inflación de mayo.
Si los datos muestran un repunte inflacionario, aumentan las probabilidades de que la Fed mantenga las tasas altas por más tiempo, lo cual favorecería un rebote del DXY. Si los datos decepcionan, el índice podría extender su caída.
🔍 Interpretación del mercado:
El gráfico que planteo proyecta un retroceso hacia la zona de soporte (98.60 aprox.), seguido de un posible rebote fuerte. Esta idea se alinea con el calendario y las condiciones macro actuales. Además, fuera de la idea he colocado el RSI en diario y noto que aún tiene espacio para subir, dejando margen técnico para un nuevo impulso alcista.
📊 Estrategia general:
Escenario principal:
Retroceso hacia 98.60, seguido de rebote si el IPC sorprende al alza y la reunión EE. UU.–China aporta señales positivas.
Escenario alternativo:
Si el IPC es débil o las negociaciones decepcionan, el DXY podría perder el soporte y dirigirse a 97.90–98.00.
📣 Opinión personal:
Veo esta pausa como parte de un proceso técnico lógico. Si los fundamentos esta semana favorecen a EE. UU., el dólar podría salir del canal bajista en el que ha estado atrapado por semanas. Estoy alineado con un rebote si los datos acompañan.