VSE CORP OPORTUNIDAD !!!!!!!!!
¿Potencial reversión alcista en VSE Corp? ¡Atención traders! 🚀
El gráfico de VSE Corp muestra señales interesantes que podrían dar lugar a una reversión alcista. Actualmente, el precio se encuentra en una zona de soporte clave entre 90-91 USD, dentro de un canal ascendente bien definido. Estas condiciones sugieren una oportunidad potencial que vale la pena monitorear de cerca. 👀
🔍 Puntos destacados del análisis:
1️⃣ Soporte sólido: El área actual ha actuado como un nivel de rebote significativo en el pasado, atrayendo a compradores que buscan posicionarse en zonas críticas.
2️⃣ Canal alcista: El precio sigue respetando la estructura de un canal ascendente a mediano plazo, lo que refuerza la tendencia general positiva.
3️⃣ Indicadores técnicos alineados:
RSI en niveles cercanos a sobreventa, indicando un posible rebote.
Volumen: Un aumento reciente muestra interés en la zona actual, un detalle que no se debe ignorar.
4️⃣ Proyección de resistencias: De confirmarse un rebote, los objetivos inmediatos se sitúan en los 95 USD como primer paso, seguido por los 118-123 USD, alineados con resistencias clave y techo del canal.
⚠️ Gestión del riesgo:
Es fundamental monitorear el comportamiento del precio en la zona de soporte. Un quiebre claro por debajo de 90 USD invalidaría el escenario alcista, por lo que una gestión adecuada del stop-loss es imprescindible.
💡 ¡Comparte tus pensamientos! Este análisis destaca una oportunidad prometedora, pero recuerda siempre realizar tu propia investigación antes de operar.
💥 Si encuentras útil esta idea, recuerda darle un impulso y seguirme para más análisis detallados y actualizaciones diarias. 💥
#TradingView #AnálisisTécnico #Acciones #OportunidadesDeInversión #VSECorp #BolsaDeValores #GestiónDeRiesgos #ReversiónAlcista #Trading #InversiónInteligente
CAPITALCOM:VSEC
Canalalcista
ANALISIS TECNICO GAS NATURAL - OPORTUNIDAD !!!!!!!!!!!
El precio del Gas Natural se encuentra en un momento decisivo, cotizando alrededor de los $3.23. La estructura técnica muestra que estamos en la parte baja de un canal alcista, con un soporte fundamental en los $3.21 y una resistencia clave en los $4.05. Este análisis incorpora tanto el comportamiento técnico como factores fundamentales actuales que podrían influir en la dirección del precio.
Análisis Técnico
Niveles Clave:
Soporte actual: $3.21, que representa un nivel crucial para que los compradores mantengan el control.
Resistencia principal: $4.05, un nivel psicológico y técnico significativo que los compradores deben superar para confirmar un cambio alcista sostenible.
Volumen:
Aumentos significativos en zonas de soporte indican actividad de acumulación por parte de compradores, una señal positiva para un posible rebote.
Indicadores:
RSI: Aunque se encuentra en zona de sobreventa, muestra señales de desaceleración en la presión vendedora.
MACD: Cercano a un cruce positivo, lo que puede sugerir un cambio en el impulso del mercado.
Ichimoku Cloud: El precio está desafiando la nube, una ruptura por encima daría confirmación adicional a un movimiento alcista.
Estructura del Precio:
La formación de un posible doble suelo en torno a los $3.21 aún está en desarrollo. Si se rompe la resistencia en $3.52, esta figura se validaría, abriendo el camino hacia los $4.05.
Contexto Fundamental
1. Clima y Demanda:
Con temperaturas invernales más frías en el hemisferio norte, la demanda de gas natural podría aumentar significativamente, lo que respaldaría el precio. Este factor estacional suele ser determinante durante los primeros meses del año.
2. Producción y Almacenamiento:
Aunque los niveles de almacenamiento en EE.UU. están por encima del promedio, cualquier interrupción en la producción o aumentos inesperados en la demanda podrían reducir el exceso y generar una presión alcista.
3. Geopolítica:
La situación en Europa, relacionada con el conflicto entre Rusia y Ucrania, sigue siendo un factor relevante. Las restricciones en el suministro de gas hacia Europa podrían provocar ajustes en los precios globales.
Escenarios Potenciales
Escenario Alcista: Si el soporte de $3.21 se mantiene y el precio cierra por encima de $3.52, podríamos ver un rally hacia los $4.05. Este movimiento confirmaría el doble suelo y reforzaría el canal alcista.
Escenario Bajista: Una ruptura por debajo de los $3.21 podría llevar al precio hacia los $3.08 o incluso niveles más bajos, cambiando la estructura general a bajista.
Conclusión
El gas natural está en una encrucijada técnica y fundamental. Los niveles actuales son críticos, y las próximas sesiones serán clave para determinar si los compradores tienen la fuerza suficiente para llevar el precio hacia los $4.05 o si los vendedores dominan, empujando el mercado a nuevos mínimos.
¿Crees que el soporte se mantendrá? Deja tu opinión en los comentarios y sígueme para más análisis como este. ¡Tu impulso nos ayuda a llegar más lejos!
#Trading #GasNatural #AnálisisTécnico #MercadosEnergéticos #Inversiones #RSI #MACD #Ichimoku #Geopolítica #Funesma79
CAPITALCOM:NATURALGAS
Análisis del Índice del Dólar (DXY): Perspectivas 2025 El dólar estadounidense (DXY) muestra una configuración técnica y fundamental clave para los próximos meses. En el gráfico semanal, vemos una consolidación que podría dar paso a un movimiento significativo, impulsado tanto por factores macroeconómicos como por decisiones de política monetaria y el contexto político actual. Vamos al análisis detallado 👇:
📉 Análisis Técnico: Claves del Gráfico
1️⃣ Canal Ascendente de Largo Plazo: El DXY se encuentra en la parte baja de un canal ascendente, un soporte clave que ha guiado su movimiento desde 2020. Este nivel es crítico para definir la continuidad del rally del dólar.
2️⃣ Ruptura de Consolidación: El precio ha roto una resistencia horizontal importante cerca de los 106 puntos, lo que abre camino hacia los 114-115 puntos, una zona de máxima relevancia histórica.
3️⃣ Indicadores Técnicos:
Volumen: Notamos un aumento en el volumen comprador, lo que confirma interés institucional en estos niveles.
Ichimoku: La nube proyecta soporte, indicando que el impulso alcista podría mantenerse.
Medias Móviles: Un cruce positivo en las medias a medio plazo refuerza la perspectiva alcista.
📈 Contexto Fundamental: Factores Clave
Cambio de Presidencia: La reciente victoria de Donald Trump en las elecciones de 2024 introduce un panorama de políticas económicas pro-dólar, como:
Posibles nuevos recortes fiscales.
Mayor presión para reducir el déficit comercial, incentivando un dólar más fuerte.
Incremento en los aranceles a importaciones clave, lo que podría atraer inversión interna.
Política Monetaria de la Fed: Con una inflación que se mantiene cerca del 4%, la Reserva Federal podría continuar con una política restrictiva en el corto plazo, lo que históricamente apoya al dólar frente a otras monedas.
Escenario Geopolítico: La incertidumbre en Europa y la desaceleración en China refuerzan al dólar como activo de refugio. Además, la guerra en Ucrania sigue limitando la estabilidad del euro.
💡 Oportunidad para Traders
Zona de Entrada: Buscamos confirmaciones sobre los 106 puntos, con un objetivo en los 114 puntos.
Stop Loss: Un cierre semanal bajo los 102 puntos invalidaría el escenario alcista.
Relación Riesgo-Beneficio: Alta, con un ratio cercano a 3:1.
El dólar se encuentra en un momento clave, tanto técnica como fundamentalmente. La ruptura reciente refuerza su potencial alcista, respaldada por políticas internas y tensiones globales. Si estás buscando una operativa sólida, este puede ser el momento para actuar. 🌍💵
🔔 ¡No te pierdas nuestras próximas ideas de trading! Sígueme para estar al tanto de las configuraciones más prometedoras y aprender estrategias que transformen tu trading.
#Trading #Dólar #DXY #AnálisisTécnico #Forex #EstrategiasDeTrading #MercadosFinancieros #DonaldTrump #Fed #Inversión
Bitcoin en soporte clave dentro de canal alcista Bitcoin se encuentra en una zona de soporte clave, tras corregir dentro de un canal alcista bien definido en el marco temporal de 4 horas. Este análisis sugiere una entrada estratégica con un stop loss bien protegido y un objetivo claro en una zona de resistencia relevante.
Detalles del Análisis Técnico:
Estructura del Canal:
El precio se mueve dentro de un canal alcista con soporte y resistencia dinámicos bien definidos.
Actualmente está testeando el soporte del canal, alineado con la media móvil de largo plazo.
Zona de Soporte Clave:
La línea amarilla (soporte horizontal) en 98,000 USD ha funcionado como un nivel de reacción importante en las últimas sesiones.
Si se mantiene, es probable un rebote hacia la resistencia superior del canal.
Volumen:
El volumen muestra presión bajista reciente, pero la disminución en el volumen durante el retroceso sugiere un posible agotamiento de vendedores.
Es crucial observar un aumento de volumen en las próximas velas para confirmar el rebote.
Medias Móviles y Contexto General:
La media móvil de largo plazo está actuando como soporte dinámico adicional.
Los indicadores sugieren un equilibrio, donde un rebote desde esta zona ofrece una excelente relación riesgo-beneficio.
Resistencia Objetivo:
La resistencia objetivo está en 108,273 USD, alineada con la parte superior del canal y una zona de oferta previa.
Estrategia de Trading:
Entrada:
Entrada en 98,171 USD (precio actual), con una validación adicional si el cierre de vela confirma soporte en este nivel.
Stop Loss:
92,000 USD, ubicado por debajo del soporte dinámico del canal y el soporte horizontal. Esto brinda protección contra una ruptura significativa.
Take Profit:
108,273 USD, correspondiente a la resistencia superior del canal y el nivel de oferta más relevante.
Relación Riesgo-Beneficio (RR):
1:2.5, lo que hace esta operativa atractiva desde el punto de vista del manejo del riesgo.
Probabilidades del Escenario:
Escenario Alcista (70%):
El soporte en 98,000 USD se mantiene. Esto permitiría un impulso hacia la resistencia superior del canal en 108,273 USD.
Indicadores y volumen respaldan el rebote desde esta zona clave.
Escenario Bajista (30%):
Si el precio rompe el soporte en 92,000 USD, el canal alcista se invalidaría, y podríamos ver un movimiento hacia zonas más bajas, como 85,000 USD.
Conclusión:
Bitcoin ofrece una oportunidad clara de trading a corto plazo dentro de su canal alcista. La entrada sugerida brinda un equilibrio entre riesgo y beneficio, siempre respetando los niveles de invalidación (stop loss).
Gráfico Detallado (adjuntar gráfico con líneas y zonas marcadas):
Soporte: Línea amarilla discontinua en 98,000 USD.
Resistencia: Zona roja en 108,273 USD.
Canal: Líneas blancas como soporte y resistencia dinámicos.
💬 ¿Qué opinas de esta operativa? ¿Crees que Bitcoin respetará este soporte clave? 🚀
📈 Dale impulso a esta idea y sígueme para más análisis técnicos detallados.
#BTCUSD #Bitcoin #Crypto #Trading #CanalAlcista #Soporte #Resistencia #TradingDiario
#AnálisisTécnico #CryptoTrading
CAPITALCOM:BTCUSD
NASDA 100 Impacto de las Declaraciones de PowellEl Nasdaq se encuentra en un punto crítico después de las recientes declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal. Sus comentarios han generado una mezcla de expectativas en los mercados, afectando la percepción de riesgo y las proyecciones para el sector tecnológico. Este análisis desglosa el panorama técnico y fundamental para identificar posibles movimientos futuros.
📰 Impacto de las declaraciones de Powell:
Política Monetaria: Powell sugirió que las tasas podrían mantenerse altas durante más tiempo para controlar la inflación, lo que podría ejercer presión sobre sectores sensibles al financiamiento, como el tecnológico.
Perspectiva Económica: Aunque destacó la resiliencia de la economía, advirtió sobre los riesgos de recesión si las tasas siguen subiendo demasiado.
Mercado Volátil: Estas declaraciones han aumentado la incertidumbre, reflejándose en los movimientos recientes del Nasdaq.
🔍 Análisis Técnico:
Soporte Clave: . Este nivel coincide con el retroceso del 38.2% de Fibonacci en gráficos diarios y ha servido como base en los últimos retrocesos.
Resistencia Crítica: . Marca el máximo previo antes de las declaraciones de Powell y se alinea con la media móvil de 200 períodos.
Volumen: Un incremento en el volumen será esencial para confirmar la ruptura de cualquiera de estos niveles.
📈 Escenarios Propuestos:
Escenario Alcista:
Si el Nasdaq rompe la resistencia mencionada, podríamos ver un movimiento hacia , proyectado mediante extensiones de Fibonacci y Ondas de Elliott.
RSI indica espacio para seguir al alza, aún lejos de niveles de sobrecompra.
Escenario Bajista:
Si el mercado reacciona negativamente a las declaraciones de Powell y pierde el soporte, el próximo objetivo sería , con una posible caída adicional hacia .
MACD muestra señales de agotamiento, lo que podría sugerir una corrección inminente.
🚨 Gestión del Riesgo:
Entrada alcista: Esperar un cierre de vela por encima de con aumento en el volumen.
Entrada bajista: Confirmar con ruptura del soporte en y un retroceso fallido hacia él.
Stop Loss: Colocar debajo de los soportes o resistencias clave para minimizar pérdidas.
Ratio Riesgo/Beneficio: Recomendado al menos 1:2.
🎯 Conclusión: El Nasdaq se encuentra en un punto de inflexión. Las palabras de Powell han aumentado la atención en los datos macroeconómicos y las decisiones futuras de la Fed, por lo que es crucial monitorear el volumen y los niveles técnicos clave para determinar el próximo gran movimiento. Operar con precaución y un plan claro será vital en este entorno de alta volatilidad.
📩 ¿Qué opinas sobre el impacto de las declaraciones de Powell en el mercado? Comparte tu opinión abajo y sígueme para más ideas de trading diarias y análisis detallados. ¡Juntos podemos dominar los mercados! 🚀
#Nasdaq #Powell #TradingView #Fed #EstrategiaTrading #OndasElliott #AnálisisTécnico #TraderPro #InversiónInteligente #Sígueme
CAPITALCOM:US100
Oro (XAU/USD) en Zona Clave: ¿Listo para Romper?
📊 Análisis Técnico del Oro (XAU/USD):
El precio actual del oro es de $2676, dentro de un canal ascendente que ha mantenido una estructura alcista clara desde finales de 2023. Sin embargo, el mercado se encuentra a la espera de la publicación del IPC de EE.UU. mañana, un evento clave que podría ser el catalizador para romper niveles importantes o retroceder a zonas de soporte.
Análisis Técnico Detallado:
1. Canal ascendente
El precio se encuentra dentro de un canal ascendente bien definido:
Resistencia superior: $2800 (nivel clave para una ruptura).
Soporte dinámico: $2600 (parte inferior del canal y perfil de volumen alto).
2. Niveles clave
Resistencias:
$2725: Resistencia cercana e intermedia.
$2800: Nivel psicológico y parte superior del canal.
$2900 - $3000: Objetivo en caso de ruptura confirmada.
Soportes:
$2650 - $2600: Zona crítica de soporte dinámico.
$2500: Soporte horizontal si pierde el canal.
$2400: Nivel estructural en caso de mayor corrección.
3. Indicadores técnicos
MACD: Cruce alcista en zona positiva, mostrando momentum a favor de los compradores.
Volumen: Disminución en la consolidación actual, típica antes de un movimiento fuerte.
Perfil de volumen: Zona de alta acumulación en $2600, actuando como soporte principal.
Medias móviles: El precio se encuentra por encima de las EMA de 50 y 200 días, confirmando la tendencia alcista.
Factores Fundamentales:
Publicación del IPC de EE.UU.:
Un dato mayor al esperado podría fortalecer el dólar y presionar al oro a la baja hacia $2600.
Un dato menor al esperado podría debilitar el dólar y llevar al oro a romper $2800, iniciando un nuevo rally alcista.
Impacto macroeconómico:
El oro sigue siendo un refugio ante incertidumbres económicas y posibles ajustes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
Estrategias de Trading Propuestas:
Estrategia 1: Swing Trading (Corto Plazo)
Entrada: Comprar en retrocesos cerca de $2650 - $2600 (zona de soporte).
Take Profit: $2750 - $2800 (resistencia del canal).
Stop Loss: $2550 (por debajo del soporte dinámico).
Estrategia 2: Breakout (Ruptura Alcista)
Entrada: Comprar si el precio rompe $2800 con volumen significativo.
Take Profit: $2900 - $3000 (objetivo a largo plazo).
Stop Loss: $2750 (última resistencia convertida en soporte).
Estrategia 3: Operativa Bajista (Cautelosa)
Entrada: Venta si el precio rompe $2600 con confirmación bajista.
Take Profit: $2500 - $2400.
Stop Loss: $2650 (dentro del canal).
Conclusión:
El oro se encuentra en una zona crítica dentro de su canal ascendente. El evento del IPC de mañana será decisivo para definir la próxima dirección del mercado. Mantén una estrategia flexible, gestionando riesgos y esperando confirmaciones antes de actuar.
📢 Si te ha gustado esta idea, dale un impulso y sígueme para más análisis detallados y estrategias prácticas. 🚀
#XAUUSD #Oro #Trading #Forex #Inversión #AnálisisTécnico #MercadoFinanciero #MetalesPreciosos #IPC #EstrategiasDeTrading
CAPITALCOM:GOLD
Alibaba (BABA): Rebote en Zona Clave
Análisis Detallado:
Tendencia Principal:
El precio se encuentra en un canal bajista con máximos y mínimos decrecientes, lo que indica que los vendedores tienen el control en la tendencia general.
Soportes y Resistencias Clave:
Zona de soporte: $87-. Este nivel ha mostrado acumulación de volumen en el pasado, lo que sugiere un posible rebote.
Resistencias importantes:
$96.50: Nivel dentro del canal bajista que ha actuado como resistencia dinámica.
$100.00: Zona psicológica con confluencia del nivel Fibonacci del 61.8%.
Volumen y Perfil de Mercado:
El perfil de volumen visible muestra una concentración importante cerca de los $86. Esto refuerza la relevancia del soporte actual.
Los volúmenes bajos entre $90 y $95 sugieren que el precio podría moverse rápidamente en este rango si lo rompe.
Promedios Móviles:
Las EMA están inclinadas hacia abajo, lo que confirma la presión bajista. No obstante, un cruce alcista podría indicar un cambio de tendencia.
Oportunidades de Trading:
Operación Actual (Alcista):
Entrada: $88.95.
Stop Loss: $86.00.
Objetivo: $99.80.
Esta operación busca aprovechar un posible rebote desde el soporte clave, con un objetivo que coincide con un nivel cercano a la resistencia del canal bajista y un posible retroceso Fibonacci del 61.8%.
Estrategia Complementaria:
Confirma con el Volumen: Si el precio rompe un nivel clave, revisa que el volumen sea mayor al promedio para evitar falsas rupturas.
Paciencia y Plan: No entres al mercado sin una confirmación clara. Un buen trader sabe esperar.
Si esta idea te resulta útil, dale un impulso (like) y sígueme para más análisis detallados. ¡Recuerda que el trading sin un plan es solo una apuesta!
#Alibaba #TradingView #AnálisisTécnico #BolsaDeValores #TradingEducativo #TradingParaNovatos #AccionesChina #EstrategiaDeTrading #CanalBajista #ImpulsoTrading
CAPITALCOM:BABA
ATH es el primer paso.El patrón de BTC cambio de tener un canal bajista a tener claramente un canal alcista. Eso es muy emocionante, pero no por eso no va a haber correcciones. Pienso que el ATH y poquito más, será un catalzador para que la gente se fomee, empiecen a sacar algo de profits y las manden a las ALTs.
También será el momento para llamar la atención de la gente, y empezar a manipular el precio de nuevo a la baja para que los que vienen tarde, entren. Y de paso, para que el mercado corrija.
Y luego si, un saludo a los 80, corrección de nuevo, y quien sabe... moon?
EU Stocks 50 al Límite: Expectativa por Decisión del BCE
ANALISIS TECNICO -
Canal alcista: El índice se encuentra dentro de un canal alcista bastante claro, con máximos y mínimos más altos consecutivos. Las líneas de tendencia superior e inferior están bien definidas, lo que indica una clara tendencia alcista desde los mínimos de 2022.
Soportes y resistencias:
Resistencia clave: El índice enfrenta una resistencia importante alrededor de los 5,020 puntos, nivel donde ya ha mostrado rechazo anteriormente.
Soporte importante: Un soporte clave se encuentra alrededor de los 4,500 puntos, que ha servido como zona de acumulación en caídas anteriores.
Volumen: La actividad del volumen muestra picos importantes en momentos de retroceso, lo que podría sugerir acumulación por parte de los compradores en los niveles más bajos del canal.
Indicador RSI . Actualmente se encuentra en una zona de corrección o consolidación, pero ha dado señales de rebote en zonas de sobreventa recientes, lo que podría indicar que el impulso alcista podría continuar si rompe la resistencia actual.
Perfil de volumen: A la izquierda, el volumen por nivel de precio muestra alta actividad en el rango entre los 4,000 y 4,500 puntos, lo que sugiere que esta es una zona de soporte fuerte, con muchos actores posicionándose.
Noticias relevantes (contexto de tipos de interés):
Con la decisión de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) pendiente, el mercado se encuentra en un estado de expectativa. Las políticas del BCE afectan de manera directa la dirección de los mercados, especialmente en un contexto de inflación persistente en la eurozona y crecimiento económico moderado.
Impacto potencial en el mercado:
Si el BCE decide mantener o aumentar los tipos, podría provocar una presión bajista en los mercados bursátiles debido al encarecimiento de los costos de financiación para empresas.
Si el BCE sugiere una relajación de la política monetaria o una pausa en la subida de tipos, podríamos ver un impulso alcista, favoreciendo a los inversores que buscan activos de mayor riesgo, como acciones.
Resumen para tu análisis:
El índice está en una fase crítica cerca de la resistencia de los 5,020 puntos. Una ruptura alcista podría llevar el precio a los 5,200 puntos o más, mientras que una corrección podría arrastrar el índice hacia el soporte de 4,500 puntos.
Las próximas decisiones del BCE sobre tipos de interés serán cruciales para determinar el siguiente movimiento importante en el índice.
Es importante estar atento a los anuncios del BCE y los comunicados de inflación, ya que el mercado puede reaccionar de forma volátil dependiendo del tono de la política monetaria.
CAPITALCOM:EU50
S&P 500 en máximos históricos : ¿Oportunidad o riesgo?
Análisis técnico:
Canal ascendente: El índice ha respetado su estructura de canal desde 2022, y actualmente sigue consolidando en la parte superior del canal, lo cual indica la posibilidad de continuar al alza.
Resistencia: Se ha marcado una zona crítica alrededor de los 5,850 puntos, que si se rompe, podría llevar al índice a niveles aún más altos, como los 6,300 puntos a mediano plazo.
Soporte: Los niveles de soporte inmediatos se encuentran alrededor de los 5,500 puntos y luego cerca de los 5,200 puntos en caso de una corrección mayor.
Perspectiva de analistas:
Los analistas ven un optimismo moderado en el índice para 2024, proyectando que podría cerrar el año alrededor de los 5,200 a 6,300 puntos, dependiendo del impacto de factores macroeconómicos como la inflación y las decisiones de política monetaria de la Fed. Goldman Sachs y otros estiman crecimientos del 4-6% en el índiceI
Noticias recientes:
El S&P 500 ha reaccionado positivamente a la fortaleza continua de la economía estadounidense, con indicadores como la inflación y las cifras de empleo sugiriendo que la Fed podría no necesitar recortar tasas en el corto plazo, lo que ha mantenido el impulso en el índice
En resumen, el S&P 500 se encuentra en una posición técnica favorable para continuar su avance, con posibles objetivos en los 5,900 puntos y soporte en los 5,500 puntos. Sin embargo, cualquier corrección a corto plazo podría ofrecer oportunidades para nuevas entradas.
CAPITALCOM:US500
Gráfico del día 👉🏻 #Ethereum 1D- Análisis 🤔
Después de una falsa ruptura alcista del canal ascendente en #ETH, volvimos al ritmo normal del precio. Ahora tenemos dos alternativas posibles: continuar con el camino alcista que venía manteniendo desde mediados de marzo, o caer por debajo del soporte de los 1.900 dólares. Ambas opciones son posibles, pero podemos tener esto en cuenta: Si Ethereum se mantiene testeando la parte inferior del canal por mucho tiempo, hay mayores posibilidades de que lo quiebre a la baja
Sera el fin de la tendencia bajistas del EUR?en la ultima semana aparentemente el par EURUSD llego a su fin de la tendencia bajista y comenzó a subir notablemente formando un nuevo canal alcista con claras ondas de Elliot.
Fueron 3 días seguidos que en el horario de NY el precio tuvo una clara subida formando así las ondas mas importante de la nueva tendencia, estemos atentos al horario de Londres para ver si en el horario de NY se forma la ultima onda de la tendencia.
Sera un canal alcista el que estoy viendo? (estoy aprendiendo)Hola! como va! estoy aprendiendo y trace este canal alcista... me opinion es operar el canal alcista, obviamente esta inclinado hacia arriba , el precio sube y baja por la linea de tendencia media del canal, respetando las emas de 50, 100 y una adicional de 33. que les parece? me comentan porfa! quiero aprender de sus opiniones. GRACIAS!!1
¿Binance Coín a los 500? 🤔Explicación del gráfico:
BNB entró en un canal alcista en el 29 de septiembre del presente año. Ya lo rompió hacia arriba en una ocasión, hizo un doble techo y volvió a entrar en el canal y actualmente lo está rompiendo hacia el lado opuesto, siendo el objetivo de precios cerca de los 490 dólares, sin embargo, en los 502.3 usd se encuentra el nivel 0.618 de fibonacci, el cual es una resistencia bastante importante. Las mm de 10 y 50 días ya se cruzaron, marcando una tendencia a la baja y el RSI está en 43.94, por lo que no se espera una caída bastante fuerte.
Preguntas y respuestas:
¿Que pienso que va a pasar? Opino que en algunos días, probablemente entre una o dos semanas, BNB irá a tocar los 500 usd. Esto puede ser una resistencia importante, pero en caso de que la rompa, le va a costar volver a estar arriba de esta. El segundo escenario lo veo improbable, pues el RSI no está demasiado alto y no creo que caiga mucho. Probablemente lateralice por encima de los 500 dólares algún tiempo, para luego tomar fuerza e ir a buscar el siguiente nivel de fibonacci.
Recuerden que esto no es un consejo de inversión y no debe de ser tomado en cuenta como tal, es meramente mi humilde opinión sobre lo que puede ocurrir en un futuro.
Posible caída de BitcoinEn la gráfica podemos observar 2 patrones:
Patrón 1.- Un doble techo que comenzó desde el 30 de septiembre: El patrón ya rompió el precio de B y, como lo describí en una publicación anterior, es posible que caiga y toque el precio B para formar el punto D, no hay que descartarlo. Este patrón puede mandar a Bitcoin a los 47 k USD.
Patrón 2.- Canal alcista formado desde el 21 de julio: Por ser un patrón con más tiempo, el movimiento que haga será más potente, ya sea al alza o a la baja, siendo los objetivos 84k o 42 k, respectivamente.
Con la información que muestra la gráfica, pienso que el precio de Bitcoin va a bajar, esto es respaldado por los objetivos de precios de los 2 patrones anteriores (47 k y 42 k, respectivamente), pues están en el rango de los niveles 0.382, 0.5 y 0.618.
Es importante recalcar que la mm de 10 días (azul) cruzó hacia abajo a la mm de 50 días (amarillo). El RSI se encuentra en 40, lo cual dificulta que baje mucho de precio.
Preguntas y respuestas
¿Hasta donde llegará Bitcoin? R= Bajo mi experiencia, pienso que a corto plazo Bitcoin llegará a 53 k y 49 k, pues el RSI no da chance de que baje más, ya que cuando el RSI baja de los 30 puntos muestra una señal de compra y como Bitcoin es la criptomoneda más popular del mundo, muchos van a querer comprar.
¿Es buen momento de comprar Bitcoin? R= Siempre es buen momento de comprar Bitcoin, aunque una mejor entrada sería entre 53 k y 49 k.
Al final de cuentas, Bitcoin hace lo que se le da la gana y este análisis técnico tiene la intención de PREDECIR lo que hará en los próximos días, no la de ASEGURAR. No debe tomarse como un consejo de inversión, sino como la opinión de un joven involucrado en el análisis técnico.
Cualquiera puede expresar su opinión, siempre y cuando sea con respeto.
BTC en 4 hs a punto de superar las medias móvilesEn estos días BTC sufrió una toma de ganancias repentina, rompiendo debajo del canal alcista que venia trayendo hace semanas, Si bien esa ruptura desbordo el canal, se vuelve a meter en el mismo para seguir su trayecto hacia los 50k nuevamente.
Si pasa las medias moviles, haciendo el retroceso correspondiente, daría una clara entrada para seguir subiendo.
Canal alcista en Kymera Therapeutics — $KYMRMuy llamativo el volumen del pasado 1 de julio, dejándonos un gap alcista que acaba de rellenarse. Como podemos observar, nos encontramos en un canal alcista que podría acompañar al precio a nuevos máximos. Planteamos los $60 como objetivo, lo que supondría un +15% aproximadamente desde los precios actuales.
Análisis Semanal ETH Posible Obj. 9780$En este Análisis podemos ver un gran canal en el precio de ETH que lleva respetando des del 2016. En ese entonces el precio de ETH el 15 de Febrero rompió el pequeño canal ascendente ganando un 160%, este echo se repitió el 27 de febrero de 2017 donde decidió seguir al alza hasta la parte superior del gran canal ascendente.
Puntos importantes:
- A día de hoy podemos ver como ETH está llegando a la parte superior del pequeño canal ascendente (3936$ aprox).
- Si ETH decide romper de nuevo la resistencia podríamos ganar un 160% llevando el precio a los 9780$. De lo contrario la podría usar de resistencia y llevarnos a la parte inferior del pequeño canal o incluso del gran canal.
$BTC Acá les dejo mi visión histórica del BTCComo se puede ver el $BTC entro en un canal alcista el 24/06/2015 pero lo interesante es lo que hizo después de cada Halving en el primero se multiplico X92 ya en el segundo se multiplico X46 osea la mitad ya en el tercer Halving se multiplico X15 lo que es dividido 3 según su Halving anterior y en este ultimo ya se va multiplicando X7 lo cual nos rompe la lógica que venia siguiendo para seguirla se debería multiplicar X5 lo cual nos dejaría en los 45K siguiendo esa lógica no, ahora bien si rompe su lógica $BTC y se vuelve a multiplicar X15 nos dejaría en los famosos 150K..
Yo personalmente creo que va a romper la lógica y va a meter un X15 por el simple echo de que ahora hay muchas mas personas adoptando las cryptos yo soy un claro ejemplo de eso hace unos años lo veía con muy mal ojo al mundo crypto pero hoy mi visión ya cambio y lo veo muy distinto pero bueno como siempre el tiempo nos lo dirá.
Ojala rompa su lógica y meta un X15.. Ustedes que creen?
El GBP/NZD en temporalidades de soporte y resistenciaLa Libra Esterlina con el Dólar Neozelandés en temporalidades de 1D podemos ver que esta a punto de tocar este marco de Resistencia como pueden observar si llegara a romper la Resistencia podríamos ver que su avance estaría aproximándose a las Segunda Resistencia marcada.
¡Pueden sacar sus propias conclusiones con esta idea!
COMPRA AUDCAD Una segunda idea por acá para esta semana.
No suelo operar los dólares australianos pero debo admitir que me gusta mucho su estructura y tendencia alcista.
Muchos lo verán en venta (LO SÉ), hasta yo, pero en una temporalidad mayor. Estoy esperando que suba un poco más hasta el 1.00700 para considerar esa fuerte venta.
La gráfica esta bastante sencilla, 30 pips de SL por unos sólidos 110 pips de TP.
Atenta a sus comentarios traders.
Pd.: dejaré una idea relacionada, la primera que hice para que vean la gran diferencia. La educación, disciplina y pasión han sido la clave para mí y este proceso.
Pfizer en una pauta de rebote alcista.Tras el panico sucitado en los primeros 30 minutos de la sesion en NYSE, NYSE:PFE esta demostrando que esta lista para un rebote sustenado por una fuerte indecision en el movimiento bajista y una noticia fundamental que incrementa el apetito de inversores insitucionales, la aprobacion de la FDA para la venta de la vacuna contra el covid-19.
www.businessinsider.com