GBPUSD: se ubica en mínimo de cuatro mesesEn el transcurso de la última jornada de la semana, la libra esterlina presentó movimientos bajistas en sus cotizaciones con respecto al greenback debido a los siguientes aspectos. En primer lugar, la pérdida que vive el Cable por quinta jornada consecutiva se debe al apoyo por parte de la cámara de representantes británicos ante la decisión de renuncia que anunció la primera ministra británica, Theresa May, en el transcurso de la jornada de jueves.
En el gráfico de cuatro horas se observa que los movimientos del par GBPUSD han generado un canal bajista desde la primera sesión de mercado de la semana correspondiente del 13 al 17 de mayo. Se destaca que durante el inicio de la jornada americana los movimientos bajistas generaron un rompimiento del soporte ubicado en 1,2800 con una pérdida del 0,59 %.
Continuando con los indicadores técnicos, se destaca que los movimientos bajistas del continúan rigiendo al par, ya que la línea principal del índice de canal de mercancías (CCI) continúa oscilando por debajo del nivel de -100. Además, es necesario mencionar que la tendencia bajista que se presenta en el GBPUSD continúa presentando fuerza, ya que tanto la línea principal y la línea de fuerza bajista (DI-) se encuentran ubicadas por encima del nivel de 20.
Así entonces, para las posiciones compradoras se recomienda la resistencia en 1,2800 y para las posiciones contrarias, se recomienda el soporte en 1,27085.
Brexit
GBPUSD cae a mínimos de la semanaEn el transcurso de la sesión europea y americana, la libra se ubica en terreno negativo con una depreciación del 0,70 %.
Desde el inicio de la sesión europea y la apertura de la jornada americana, la libra esterlina presentó fuertes depreciaciones frente al greenback debido a los siguientes aspectos. En primer lugar, el principal aspecto que generó los movimientos bajistas se centra en las preocupaciones que han surgido a causa de la falta de expectativas por parte del partido laborista con respecto a las negociaciones entre partidos del parlamento británico.
Otro elemento que se le sumó a los movimientos bajistas del Cable se debe al anuncio por parte de la primera ministra británica, Theresa May, con respecto al calendario de salida de la mandataria británica. Este calendario fue establecido por la primera ministra teniendo en cuenta si se llega a presentar un acuerdo de Brexit o no. Además, es necesario mencionar que la primera ministra ha determinado escenarios si el parlamento decide celebrar un nuevo referéndum.
En el gráfico de dos horas, se puede observar que los precios del GBPUSD han presentado movimientos bajistas, hasta el punto en las cotizaciones se ubicaron por debajo del soporte psicológico de los 1,3000. Continuando con el gráfico principal se destaca que los precios han generado un canal bajista, donde las cotizaciones causaron un rompimiento de la nube up kumo del indicador Ichimoku.
Por otro lado, el indicador del ADX determina que los movimientos bajistas que se están presentando en el Cable continúan presentando fuerza en su tendencia, ya que tanto la línea principal del indicador como la línea de la fuerza bajista se encuentran oscilando entre los niveles de 20 y 40.
Así entonces, el elemento que determinará el comportamiento de la libra esterlina frente al dólar americano será el discurso por parte del presidente de la Fed, Jerome Powell, con respecto a la política monetaria estadounidense. En el caso que el discurso del jefe de la Reserva Federal fortalezca al greenback, se debe tener en cuenta el soporte en 1.29801. En el caso contrario, donde la libra se fortalezca luego de la rueda de prensa, se recomienda tener en cuenta las resistencias en 1,30393 y 1,30747.
Por: Raúl Ramírez
GBPUSD mantiene sus movimientos alcistasLa libra continuó ubicándose en terreno positivo durante el transcurso de la sesión americana, al punto que sus cotizaciones se ubican sobre los 1,3000.
Durante el transcurso de la jornada de martes, el Cable presentó un fortalecimiento frente al dólar americano debido a los siguientes aspectos. En primer lugar, las preocupaciones por las posiciones cautelosas por parte de la Fed con respecto a la política monetaria estadounidense, generó que las posiciones del greenback disminuyeran a lo largo de la sesión del día.
Otro factor que fortaleció la posición de la libra esterlina fueron las declaraciones positivas por parte de la primera ministra británica, Theresa May, con respecto a las negociaciones que ha sostenido la primera ministra con el partido laborista. Estas declaraciones han fortalecido las posiciones compradoras del GBPUSD, dado que se espera que se pueda acordar un acuerdo de Brexit que sea aprobado por el parlamento.
En el gráfico de dos horas se destaca que las cotizaciones del Cable desde el inicio de la sesión americana presentaron movimientos alcistas hasta el punto de que se generó un rompimiento en la resistencia psicología en el nivel de los 1,3000. Continuando con el gráfico principal, se destaca que las cotizaciones generaron un rompimiento alcista en la nube down kumo, sacando a los precios de la lateralidad que regía al par.
Por otro lado, las posiciones compradoras continúan siguiendo la tendencia sobre el cable con respecto al greenback, esto se puede evidenciar a través del índice de fuerza relativa (RSI), en el cual la línea principal del índice se encuentra ubicada sobre el nivel de 80 con niveles de sobrecompra.
Con respecto a la fuerza que actualmente predomina al GBPUSD, se puede determinar que la tendencia alcista continúa presentando niveles de fuerza, ya que tanto la línea de la fuerza alcista (DI+) como la línea principal del ADX se encuentran oscilando sobre el nivel de 20.
Así entonces, el factor o elemento que determinará el comportamiento del cable frente al dólar estadounidense será la publicación del tipo de interés de los Estados Unidos durante la jornada festiva del miércoles. En el caso que la Fed decida mantener su tipo de interés, se recomienda tener en cuenta la resistencia en 1,30500. En el caso contrario, donde la Fed decida aumentar la tasa de interés, se recomienda tener en cuenta el soporte en 1,29801.
Por: Raúl Ramírez
El GBPUSD gana terreno en la primera sesión de la semanaEn el transcurso de las primeras horas de la jornada americana el Cable se ha fortalecido frente al greenback, ubicando sus cotizaciones en el nivel de 1,30683.
Durante el transcurso de la jornada del lunes, la libra esterlina se ha apreciado frente al dólar estadounidense debido a los siguientes aspectos. En primer lugar, la recuperación que presentó el GBPUSD se debe a que los mercados han acogido de una buena manera las noticias con respecto al aplazamiento que solicitó la primera ministra británica, Theresa May, a la Unión Europea con respecto al Brexit. No obstante, durante la mitad de la jornada europea, los movimientos alcistas que presentaba el Cable se vieron frenadas por el anuncio del jefe de la oposición, Jeremy Corbyn anunció que aún no se ha logrado establecer ningún acuerdo con la primera ministra.
Por otro lado, otro elemento que frenó el crecimiento del par fue el anunció que se presentó por parte del presidente del consejo europeo, Donald Tusk, en el cual convocó una cumbre extraordinaria de líderes para discutir el tema del Brexit, a tan solo dos días de que se cumpla el tiempo límite del primer aplazamiento.
En el gráfico de cuatro horas se puede observar que las cotizaciones del GBPUSD iniciaron la jornada con una recuperación del 0,48 % en sus precios. Sin embargo, debido a los eventos mencionados anteriormente, los movimientos del par han presentado una lateralidad en el transcurso de las últimas horas de la jornada. Se destaca el rompimiento de la resistencia en 1,30544.
Continuando con los indicadores técnicos, se destaca que en el gráfico principal las cotizaciones están presentando oscilaciones con la línea principal de la Nube Ichimoku, lo cual indica que la tendencia actual no presenta niveles de fuerza. Continuando con lo anterior, el ADX nos confirma la ausencia de tendencia, ya que la línea principal del indicador se encuentra ubicada sobre el nivel de veinte sin grandes movimientos.
Así entonces, el indicador que determinara el comportamiento del par serán las decisiones que se conozcan entorno a la cumbre de líderes que se celebrará en Bruselas. En la situación donde los líderes no aprueben el aplazamiento, se debe tener en cuenta el soporte ubicado en 1,30217. En caso contrario, donde la fecha de divorcio se apruebe para el 30 de junio, se debe tener en cuenta la resistencia en 1,30835.
Por: Raúl Ramírez
Rechazo a nuevo acuerdo fortalece al EURGBPEL resultado negativo que presentó en parlamento británico, llevo al EURGBP hasta máximos de la semana.
Durante el transcurso del la ultima jornada de la semana, el euro se ha fortalecido en el transcurso de la sesión americana debido a los siguientes sucesos. En primer lugar, el principal suceso que marco el comportamiento alcista en el par fue la votación que se realizó por parte de los legisladores del Reino Unido, en la cual se rechazó por tercera vez el acuerdo de divorcio que la primera ministra, Theresa May, logró establecer con la Unión Europea.
Esta tercera derrota que sufrió la primera ministra, aumento el sentimiento de incertidumbre, ya que el parlamento del Reino Unido no ha podido aceptar tanto los acuerdos comerciales que ha logrado negociar May, así como aprobar planes alternativos a un divorcio sin acuerdo.
En el gráfico de dos horas se puede observar que las cotizaciones han generado un canal alcista, el cual logró superar la resistencia ubicada en 0,85990 hasta lograr a alcanzar niveles en la zona de precios de 0,86484. Sin embargo, en las ultimas horas la libra ha logrado corregir parte del rally que ha presentado el euro en los mercados, fijando sus cotizaciones actuales en 0,86193. Aunque se presentó esta corrección, el indicador del ADX establece que la fuerza alcista continúa rigiendo la tendencia del EURGBP, ya que tanto la línea principal del indicador como la línea de la fuerza alcista (DI+) se encuentran oscilando entre los niveles de 20 y 40.
Así entonces, el factor que determinara el comportamiento del EURGBP serán las publicaciones del sector manufacturero del Reino Unido. En la situación que los resultados favorezcan el inicio de la semana para la libra esterlina, se debe tener en cuenta el soporte en 0,85990. En caso contrario, donde el euro se fortalezca, se debe tener en cuenta la resistencia en 0,86484.
Por: Raúl Ramírez
El EURUSD Continúa retrocediendo, ¿Hasta Cuándo?El EURUSD Continúa retrocediendo, ¿Hasta Cuándo?
El par EURUSD extendió su retroceso hasta los 1,1350 durante la jornada del jueves, debido a la inestabilidad política del Brexit
La depreciación que presentó el euro con respecto al dólar durante la jornada del jueves se debe a algunos sucesos que ocurrieron durante la jornada americana. En primer lugar, la extensión que solicitó la primera ministra del Reino Unido, Theresa May, ante la Unión Europea está siendo evaluadas por los líderes de La cooperación europea. Aunque no se conoce una fecha fijada para el divorcio, si se ha conocido los debates por parte de los líderes citados en Bruselas. El presidente de la cumbre propuso que se le otorgará un plazo al país británico hasta el mes de junio, pero Francia estableció que Reino Unido tiene tiempo para determinar un acuerdo con respecto al Brexit.
Esta inestabilidad que se está presentando en torno a la separación del Reino Unido de la UE ha generado que el euro, retrocede todas las ganancias obtenidas durante la jornada del día de ayer.
Otro elemento que impulsó al dólar en los mercados financieros fue la publicación del índice manufacturero de la Fed de Filadelfia, el cual se superó las expectativas de los expertos, ya que este fue de 13,7 con una previsión de 4,6. Esto demuestra que el sector manufacturero de uno de los Estados más fuertes de los Estados Unidos se encuentra en buenas condiciones.
Observando el gráfico de una hora se puede observar el retroceso que presentó el EURUSD a lo largo de la jornada del jueves. Se destaca el rompimiento de la resistencia ubicada en el nivel de 1,13964 por parte de las cotizaciones de los precios, donde los precios llegaron a alcanzar el precio de los 1,13292. No obstante, en las últimas horas de la sesión americana, los precios presentaron una recuperación de 0,27 %.
Observando el indicador técnico ADX, se puede destacar que la fuerza de la tendencia bajista se está agotando, ya que la línea principal del indicador se encuentra encaminada a cruzar el nivel de 20. También, es necesario mencionar que la línea de fuerza alcista (DI+) está presentando un movimiento alcista con una probabilidad de cruce con las líneas del ADX y de la fuerza bajista (DI-), por lo que se puede llegar a presentar un cambio en la tendencia.
Así entonces, el factor que determinará el comportamiento del EURUSD en la próxima sesión será la publicación de los índices PMI del sector manufacturero y de servicios de Alemania. En caso de que los resultados favorezcan al dólar americano, se debe tener en cuenta los soportes en 1,13434 y 1.13292. Sí los datos económicos llegarán a fortalecer al euro, se recomienda tener en cuenta la resistencia en el nivel de 1.14484.
Por: Raúl Ramírez
USD CHF A ESPERAR ACCION DE PRECIO LA PACIENCIA PAGA Y EN ESTE PAR DEBEMOS ESPERAR A VER QUE PASA CON ESA RESISTENCIA
CON LA NOTICIA DE MAÑANA DEL BREXIT PODEMOS ESPERAR QUE ROMPA EL NIVEL Y SE VAYA HASTA 1.618
YA QUE CON TANTA INCERTIDUMBRE EN LA LIBRA MUCHOS REFUGIARAN SUS COMPRAS EN EL USD
Y ESTE PAR SE HA CONSIDERADO POR MUCHOS COMO EL CIELO DE LOS PARES. YA QUE ES MUY SEGURO. LOW SPREAD
GL HF
gbp aud mas alla de la tendencia a base de pura tendencia y fibonacci eh logrado sacar buenos trades de este par
ahora estamos con la mira hacia esa Resistencia y con noticias del Brexit muy proximo creo que depende mucho de si alargan o no la fecha
pero creo que rebotara tal como lo marcan las flechas, esta recuperando mucho terreno la libra
gl hf a ver q pasa.
EUR/GBP se aproxima a resistenciaEl par EUR/GBP está muy cerca de la resistencia psicológica del 0.8800, y muestra signos de fortaleza, lo que podría indicar una posible rotura al alza de la resistencia en los próximos días.
Debemos tener en cuenta la incertidumbre sobre el tema del Brexit, puesto que todavía no se ha llegado a ningún acuerdo sólido entre Europa y Reino Unido.
Esto hace que como traders debamos ser muy precavidos, ante cualquier posible noticia que genere mucha volatilidad.
Por otro lado, si la libra se fortalece, el par podría caer por debajo del 0.8740 e ir a probar el soporte en el 0.8700.
Más trading en --> www.facebook.com
Este análisis se proporciona como comentario general del mercado y no constituye asesoramiento de inversión.
EUR/GBP en zona de importante soporteEl par euro/libra se encuentra por encima de una zona de importante soporte en la zona del 0.8655.
Esta semana la libra se ha mantenido con fuerza mientras el euro ha sufrido caídas; principalmente debido a las declaraciones de Mario Draghi por parte del BCE, en las cuales confirman que las subidas de tipos de la moneda única no son prioridad ahora, hasta por lo menos después del verano del 2019.
El euro ha roto el soporte para luego volver a situarse por encima del mismo, pero a corto plazo la tendencia del EUR/GBP se muestra bajista , veremos si los compradores contraatacan.
Más trading y webinarios en --> www.facebook.com
Este análisis se proporciona como comentario general del mercado y no constituye asesoramiento de inversión.
HCH en desarrolloParece estar formándose un HCH invertido, ademas desde el punto de vista de los fundamentales, después de que el gobierno de España haya levantado el veto al acuerdo del brexit por las cuestiones relacionadas con Gibraltar, esto debería dar estabilidad en la zonaeuro, lo que debería repercutir positivamente en la confianza en el euro
Triángulo en la libraDesde hace unos días había estado analizando el par GBPUSD, que está atravesando por una tendencia bajista con mucha volatilidad y adyacentes oportunidades de trading. Observé en el par un patrón de triángulo, oscilaciones cada vez más estrechas en el GBPUSD, tracé un nivel de soporte en 1.26902 que ha sido testeado en dos ocasiones. Considero que todavía falta madurez en el patrón gráfico, y creo que conforme se vayan conociendo nuevas noticias en materia del Brexit, la ruptura del mismo nos dará una jugosa entrada.
El GBP/USD ataca el 1.3000, posible rotura de resistenciasLa libra contra el dólar americano esta empezando la sesión del martes con fuerza, intentando romper y atravesar en este momento el número redondo del 1.3000.
Parece que el precio mantiene una velocidad alcista en la sesión Europea.
El GBP, que lleva bajo presión meses debido al riesgo sobre el acuerdo final del Brexit , esta recuperando un nivel psicológico importante y es probable que continúe al alza a corto plazo.
Nos encontramos en una zona de soporte anterior en 1.2930, donde el 4 de octubre el precio inicio un interesante impulso alcista.
Debemos estar muy atentos al 1.3050 y en última instancia el 1.3125, que seria la ultima zona de resistencia fuerte hasta el 1.3200.
Por otro lado en todas las resistencias puede aparecer una masa vendedora que le de la vuelta a esta fortaleza recién surgida de la libra hoy. Si cae el 1.2970 seria una buena confirmación de este hecho.