Capitalización del mercado de criptodivisas, BTC/USD, ETH/USD, USDT/USD, XRP/USD, Bitcoin
BANCO SANTANDER S.A, GRUPO FINANCIERO GALICIA SA SPON ADR EACH REP 10 CL B SHS, Apple, NETFLIX INC, Facebook Inc, Alibaba Group Hldg Ltd
IBEX 35, Índice DAX, Euro Stoxx 50, FTSE 100, S&P 500, Nikkei 225
Bono español 10 Años, Bono de EEUU 10 Años, Euro Bund, Alemania 10A, Japón 10A, Bono del Reino Unido 10 años
Tal y como veremos a continuación, no encontramos signos evidentes de caídas inminentes en el Mercado. Más bien todo lo contrario. Lo más probable es que, más allá de puntuales correcciones, las Bolsas sigan su curso alcista. En términos de sentimiento inversor, los resultados de la encuesta entre inversores de la AAII muestra una clara reducción de los...
Si en los gráficos hemos visto que las caídas podrían llegar, o más bien continuar, la próxima semana, la Amplitud de Mercado también nos señala la dirección bajista. En primer lugar, el Fear and Greed Index, indicador de miedo y codicia elaborado por la CNN, nos muestra que el miedo está empezando a apoderarse de los inversores tras perder la zona de 50. Todavía...
En términos de Amplitud de Mercado, esta semana se ha dado a conocer la encuesta de inversores minoristas de la AAII. El resultado ha sido un 42,5% de alcistas frente a un 34,5% de bajistas. Ambos están un 4% por encima de su media histórica. La mayoría alcista también viene representada por el Fear and Greed Index, indicador de miedo y codicia elaborado por la...
Esta semana se ha dado a conocer la encuesta de sentimiento de los inversores de la AAII. El numero de alcistas se sitúa en un 45,2% (perdiendo -0,9 puntos frente a la semana pasada), los neutrales son un 23,1% (perdiendo -4 puntos frente a la semana pasada) y los bajistas se sitúan en un 31,7% (+4,9 puntos frente a la semana pasada). Los datos de la encuesta...
Cuando en las últimas dos semanas los índices marcaban máximos históricos, la Amplitudde Mercado ya nos iba avisando de los niveles extremos en los que se situaba el Mercado. Si bien es cierto que se debe de saber diferenciar entre la sobrecompra y una señal de venta, la realidad es que una señal de venta suele venir precedida de una sobrecompra en el...
Empezamos el análisis de Amplitud de Mercado comentando como está el sentimiento inversor al final de la semana. Como hemos comentado anteriormente, el Mercado registra un fuerte numero de inversores que están compradores, con las consecuencias que eso suele tener si tenemos en cuenta la teoría del sentimiento contrario. El Fear and Greed Index, indicador miedo y...
A lo largo del informe hemos visto como todos los índices que solemos analizar semanalmente se encuentran en una estupenda situación técnica. Sin embargo, al principio del informe hemos avisado de que no estamos ante una buena zona de compra. La sobrecompra empieza a ser extrema y así lo veremos en los siguientes indicadores de Amplitud de Mercado. El primero de...
Iniciamos la última parte de nuestro informe semanal echando un vistazo a los diferentes indicadores que componen la Amplitud de Mercado. Empezamos hablando del Fear and Greed Index. Este indicador de miedo y codicia, elaborado por la CNN, se mantiene en niveles de complacencia, aunque sin llegar, por el momento, a niveles de euforia. Una llegada a niveles de 70...
Empezamos nuestros estudios semanales de Amplitud de Mercado hablando sobre la encuesta AAI I. Esta encuesta de inversores particulares muestra la mayoría de Bulls con un 35,7% desde abril y la menor cantidad de Bears con un 33.0% desde febrero. Lo más relevante de todo esto: más alcistas que bajistas por primera vez desde febrero 2020. Seguimos hablando de...
Esta semana, empezamos nuestro análisis de Amplitud de Mercado comentando lo que ha sido el resultado de la encuesta a inversores minoritas. Desde la última publicación, se ha igualado el número de alcistas y bajistas. Sin embargo, los Alcistas siguen por debajo de su media historia, algo que por otra parte no nos sorprende. Seguimos con el Fear and Greed ,...
Como cada semana, empezamos nuestra parte del informe semanal sobre la Amplitud de Mercado hablando sobre el sentimiento general de los inversores. Este indicador, conocido como Fear and Greed -Indicador de Miedo y Codicia- está elaborado por la CNN. Actualmente está en la zona de 55 puntos, aunque debemos recordar que viene desde los 40 puntos registrados la...
Empezamos nuestra sección de Amplitud de Mercado comentando lo que ha ocurrido con el indicador de miedo y codicia. Este indicador, conocido como Fear and Greed Index, está elaborado por la CNN. Lo solemos utilizar como una guía en forma de termómetro para entender en que posición están la mayoría de inversores. Actualmente, tal y como podemos ver, está situado...
Después de repasar la situación técnica y contextual de los índices más importantes del Mercado, analizaremos como está la maquinaria interna del Mercado. Empezamos con el Fear and Greed Index , indicador de miedo-codicia elaborado por la CNN. Este índice ha cerrado la semana ligeramente del nivel 50, intengrando en territorio de ‘’miedo’’. Una superación de...
¿Qué podemos esperar del Mercado a partir de ahora? Posiblemente la capitulación esté a la vuelta de la esquina, aunque debemos esperar al momento optimo para empezar a comprar. Como comentábamos semanas atrás, finalmente Europa ha acabado hincando la rodilla ante los ataques bajistas en Wall Street. El Mercado está muy complicado. Posiblemente estamos ante uno...
En nuestra sección de Amplitud de Mercado, veremos como de importante ha sido la caída del Mercado y como puede afectar a las posibles estructuras técnicas de vuelta alcista o de continuidad bajista. El primer indicador que vamos a ver será el Fear and Greed Index , indicador de miedo y codicia elaborado por la CNN. Llama la atención como después de la caída a...
No sabemos si el Mercado ha parado de corregir. Sin embargo, si tenemos claro el escenario a medio plazo. Las estructuras principales no se han visto, por el momento, debilitadas. Ni en Europa ni en Wall Street. No sabemos si el Mercado ha parado de corregir. Sin embargo, si tenemos claro el escenario a medio plazo. Las estructuras principales no se han visto,...
En nuestra sección de Amplitud, una de nuestras preferidas por su gran valía para ayudarnos a interpretar la trayectoria del Mercado, seguimos haciendo hincapié en que esta situación no es ni parecida a la del año 2000 y, ni mucho menos, estamos ante una nueva recaída en los índices hacia los mínimos de marzo. No insistimos en que el mercado no está funcionando...
Algo que suele ocurrir cuando el Mercado corrige con cierta virulencia es que gran parte de los analistas e inversores olvidan lo ocurrido hasta la fecha anterior a la caída. No se si este error está reconocido como algún tipo de sesgo. De ellos existen muchos y no se hasta que punto este está reconocido como tal. Sin embargo, esta situación se repite cada vez que...