ENTRADA CORTO EN AZÚCAR-SUGAR (SB)Posibilidad de entrada corta del azúcar (SB) siempre que cumpla lo que pedimos para entrar.
Debe perder los 27 dólares con volumen corto importante. Tiene varios soportes/objetivos el primero en 25,75 dólares el siguiente en 23 dólares y el que si no deja de entrar volumen corto y se gira, los 20.75 que sería el objetivo real de esta entrada. Pero sabemos que en soportes claves el precio puede parar e incluso girarse. Estaremos encima de la posible operación de producirse.
Materias primas agropecuarias
FUTURO CAFÉ (KC) ENTRADA LARGAIdea en el futuro de CAFE (KC) entrada larga.
Después de hacer doble suelo con los mínimos de enero, este mes pasado se ha activado figura de congestión. A su vez este último suelo fue incapaz de perder y consolidar la pérdida de la SMA de 200 en gráfico mensual.
El objetivo mínimo a contemplar sería el techo de abril pasado en la zona de los 200 dólares.
Dependiendo de como suba, respecto al volumen, la resistencia mayor y más importante que se encontraría de subir más sería la zona de los 215 dólares donde está el Fibonacci 0.618 de la caída previa.
Iremos actualizando esta entrada.
FUTUROS TRIGO (ZW) LARGOIdea en el futuro de TRIGO (ZC) entrada larga.
Tras perder el valor los 600 dólares junto a la SMA de 200 en gráfico mensual, parece que el precio quisiera girarse a largo.
La entrada larga se produciría de recuperar tanto los 600 dólares como la SMA de 200 en gráfico mensual. Deberá hacerlo con volumen fuerte/importante largo.
El objetivo mínimo a contemplar y su primera resistencia estaría en la zona de los 850 dólares en el 0,382% de Fibonacci. Luego habría más niveles de entrada/continuación larga que de producirse las iremos actualizando. Pero lo importante es que entre volumen largo fuerte/importante.
FUTUROS MAIZ (ZC) LARGOIdea en el futuro de MAIZ (ZC) larga.
El valor ha hecho suelo clarísimo en la SMA de 200 en gráfico mensual. Clarísimo porque desde julio ha estado cada mes intentando perder dicha media sin conseguirlo.
Para efectuar la entrada deberá entra volumen largo fuerte. El objetivo mínimo a contemplar y su primera resistencia estaría en la zona de los 600 dólares en el 0,382% de Fibonacci. Luego habría más niveles de entrada larga que de producirse la entrada iremos actualizando. Pero lo importante es que entre volumen largo fuerte/importante.
CACOA FUTURES (CC-CACAO) CORTOAl inicio de esta semana se ha producido a la vez dos tipos de entradas cortas nuestras. Una es la llamada SWING que es la de más largo plazo, junto a la entrada GUÍA que no es de tan largo desarrollo y que puede durar algunos días. Ambas han quedado pendientes de confirmarse para activarse. La activación/confirmación de las mismas será a la pérdida de los 3.400 dólares, con un volumen corto importante.
Una vez se produzca dicha entrada utilizaremos un stop de seguimiento o trailing stop con mucho sentido común.
También debemos contemplar, que a medida que caiga (de hacerlo), nos encontraremos otro tipo de entradas más concretas y que llamamos entradas de niveles con zonas de entrada y objetivos claros.
De seguir cayendo los niveles a contemplar son:
Entrada a la perdida del 0,382% en los 2.996 dólares y el objetivo sería en el siguiente nivel del 0,5% en los 2.760 dólares.
El siguiente nivel de seguir cayendo sería a la pérdida del 0,618% en los 2.523 dólares y el objetivo sería en el siguiente nivel del 0,786% en los 2.185 dólares.
Como dije para la salida podemos hacerlo en las zonas de soporte indicadas. Pero de todas maneras utilizaremos trailing stop o stop de seguimiento en todas las operaciones por si queremos aguantar más, visto que los soportes contemplados son el movimiento mínimo a efectuar.
Maíz. Monthly.El precio, del cereal, continúa manifestándose, a la baja.
Buscando cruzar, de esta manera, al nivel de 61.80% de los Retrocesos de Fibonacci.
Ya, lejos del POC de Volumen. Y habiendo disminuído, abruptamente, el número de contratos negociados.
Todo indicaría, la culminación del Ciclo de Distribución, desarrollado, hace varias jornadas, atrás.
Para dar lugar, al desarrollo de la correspondiente etapa, de "Participación Pública",
A la baja, en este caso.
El Volumen Operatorio, ha disminuído, levemente.
Por su parte, la Volatilidad Histórica, se mantiene estable.
Veremos, que nos deparan, el resto de las jornadas.
Soja. Monthly.El precio de las legumbres, continúa manifestándose, a la baja, por segunda jornada mensual, consecutiva.
Alejándose, así, del POC de volumen.
Y buscando, cruzar a la baja, al nivel de 50.0% de los retrocesos de Fibonacci.
Es así, que continúa el desarrollo del patrón de Distribución.
Más precisamente, en su fase D.
El Mercado, dirá, si se mantiene la lateralización.
O, si en su defecto, se da inicio, a una participación publica, bajista.
El volumen operatorio, continúa alto y estable.
Por su parte, la volatilidad histórica, disminuye paulatinamente.
Veremos, que nos depara, la última rueda del mes.
Maíz. Monthly.El precio, de los granos de maíz, buscan cruzar a la baja, al nivel de 50%, de los retrocesos de Fibonacci.
Dejando atrás, al nivel de 38.2%.
Así como también al POC de Volumen.
Y a la posibilidad, de conformar una onda 5.
El volumen operatorio, ha disminuído, levemente.
Por su parte, la volatilidad histórica, se mantiene estable.
El oscilador de ondas Elliot, aparentaría una leve divergencia, respecto de la imposibilidad de conformación, de la onda 5.
Veremos, que nos depara el resto de la rueda mensual.
Soja. Monthly.El precio de los granos de soja, se encuentra lateralizando, entre los niveles de 23.6% y 38.2%, de los retrocesos de Fibonacci.
Actualmente, se suscita la indecisión e incertidumbre, respecto de si abandonará dicha zona, al alza.
O cruzando, a la baja, al POC de volumen.
El volumen operatorio y la volatilidad histórica, por el momento, se mantienen estables.
Veremos, que nos deparan, las siguientes ruedas mensuales.
CORTOS SUGARVamos a probar unos cortos a mercado, con la vela de rechazo que se está produciendo, por divergencia en RSI y estar en sobrecompra.
Además veo una Onda de Wolfe en TF4h y TFdiario, por lo que se puede probar con objetivos la zona de los 20.5 a 19.5 aproximadamente.
Al superar la Media de 30, se puede ampliar la posición si se desea.
Trigo 4HEl precio está haciendo una posible acumulación de Wyckoff. Las fases las tenemos bien marcadas. Tenemos que completar la posible fase E (un testeo al rango) y entrar en largos.
Vamos a seguir de cerca a ver si conseguimos meter la orden. Aún es muy pronto, vamos a revisar en los siguientes días, pero el sentimiento es para largos.
Apóyame con tu like y comenta si te parece correcto el análisis o tienes otra idea.
AZUCAR D1 POSIBLE VENTASLa presente no es una recomendación de inversión. Es sólo con fines educativos y de entretenimiento.
El activo azúcar en Diario, primero configura un HCH, luego sale de un gran Rango Lateral o un posible Doble Techo. Se podría tomar ventas a precio actual con un objetivo mínimo 0.15377 con un SL 0.18149. Saludos y éxitos en las inversiones
CRES, entre líneasLa agropecuaria arrastra un pésimo junio como la mayoría de empresas argentinas, y quedó entre dos valores para definir su rumbo inmediato..
Quebró la media de 20 días y profundizó con fuerza, quebrando los 123 pesos pero reaccionando en los 115, por lo que entre esas dos referencias parece definirse el rumbo.
Sobre 123 debería mejorar al menos a 135, y superando la media de 20 días la recuperación podría seguir a 145 y 155 pesos.
Debajo de 115 se complica mucho, ya que habilita 93/5 pesos, pudiendo hacer una pausa en la zona media 103/6.
¿Se prepara el café para caer después de la fuerte subida?Hola!,
el café subió fuertemente en las últimas horas debido a las previsones de heladas en algunas zonas de produccion de café en Brasil y a la poca establizacion de la oferta alrededor del mundo; no obstante, llegó a una zona bastante importante (canal descendente) que viene desde inicios de febrero de 2022.
Por esta razón, proyectamos caídas en los próximos días buscando los importantes niveles de 209.84 - 210.81 teniendo en cuenta que la presión vendedora es inminente.
Previsión Bajista en el Café Hola!
El panaroma del café no es para nada positivo. ..
El café ha venido presentando mínimos y máximos cada vez mas bajos en los últimos 20 días y se encuentra en un importante canal bajista desde una perspectiva intraday (1 hora - 4 horas)... Ha alcanzado la parte superior del canal, corrijiendo un 61.8% de la última bajada y con potenciales resistencias tanto en RSI y estocástico.
Teniendo en cuenta estos argumentos técnicos, es probable que visualicemos caídas en primera instancia a los 218.44 y luego a los mínimos de 215.07; donde llegaríamos al gran soporte - resistencia generada desde julio del pasado año (2021).
¿Pequeño canal ascendente en el café? - Entorno de VolatilidadHola de nuevo, la previsión pasada del café cumplió su objetivo; actualmente nos encontramos en un nivel importante de resistencia que viene desde el 12 de abril del presente año (2022), sin embargo, hoy, 4 de mayo, el café registró volatilidad... y considero que, en base al siguiente gráfico (velas diarias), podríamos visualizar un café alcista los próximos días con objetivos en primera instancia hacia los 220.90 - 221.32, y luego hacia los 223.25 - 223.73, con objetivos hacia la resistencia bajista naranja.
Con temporalidad intraday (1 hora), podemos identificar un pequeño canal ascendente...
En los niveles de 216 - 217, hay un posible nivel de soporte donde el precio podría rebotar y buscar nuevos maximos crecientes.
Es una previsión arriesgada debido al alto entorno de volatilidad en la que se encuentra el café.
"El precio es lo que pagas. El valor es lo que recibes". (Warren Buffett)