El precio del oro desarrolló una tendencia alcista que comenzó el último día del 2024, escalando posiciones con impulsos y retrocesos bien definidos hasta superar la zona de resistencia de $2720 (ahora convertida en el soporte más relevante), tras esto realizó un primer intento de ir a la zona de máximos, pero fue rechazado en la misma.
Desde ese momento el precio imprime por primera vez un máximo relativo más bajo y además forma una figura parecida a un HCH cuya ejecución llevaría al precio del activo a perder la zona de soporte y profundizar la corrección.
Las zonas definidas marcan claramente los escenarios posibles para el precio del metal precioso en el futuro cercano, una ruptura sobre la resistencia del máximo histórico en $2790 dejaría al oro libre de buscar nuevos niveles donde la oferta frene la tendencia alcista. Por otra parte, perder el nivel donde confluyen la EMA 200 y la línea de tendencia alcista, llevaría al oro a testear el soporte mencionado en $2720, y de continuar la caída, la corrección se podría profundizar hasta $2660.
Al analizar el oro, es importante tener en cuenta que muchos inversores, tanto institucionales como minoristas, lo consideran un activo refugio y tienden a comprarlo en periodos de incertidumbre macroeconómica y a venderlo para adquirir activos de riesgo cuando el panorama financiero se ve estable o predecible, por lo que no es mala idea tener en cuenta estos aspectos fundamentales para combinarlos y reforzar el análisis técnico.
Desde ese momento el precio imprime por primera vez un máximo relativo más bajo y además forma una figura parecida a un HCH cuya ejecución llevaría al precio del activo a perder la zona de soporte y profundizar la corrección.
Las zonas definidas marcan claramente los escenarios posibles para el precio del metal precioso en el futuro cercano, una ruptura sobre la resistencia del máximo histórico en $2790 dejaría al oro libre de buscar nuevos niveles donde la oferta frene la tendencia alcista. Por otra parte, perder el nivel donde confluyen la EMA 200 y la línea de tendencia alcista, llevaría al oro a testear el soporte mencionado en $2720, y de continuar la caída, la corrección se podría profundizar hasta $2660.
Al analizar el oro, es importante tener en cuenta que muchos inversores, tanto institucionales como minoristas, lo consideran un activo refugio y tienden a comprarlo en periodos de incertidumbre macroeconómica y a venderlo para adquirir activos de riesgo cuando el panorama financiero se ve estable o predecible, por lo que no es mala idea tener en cuenta estos aspectos fundamentales para combinarlos y reforzar el análisis técnico.
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.