Análisis y estrategia la última tendencia del oro el 4 de julio

Análisis y estrategia de la última tendencia del oro el 4 de julio:
1. Los datos no agrícolas superaron las expectativas, el oro cayó bajo presión
Los datos de nóminas no agrícolas de EE. UU. de junio fueron sólidos, con 147.000 nuevos empleos (se esperaban 110.000) y la tasa de desempleo se redujo al 4,1 % (se esperaba un 4,3 %), lo que demuestra que el mercado laboral se mantiene resiliente. Estos datos redujeron las expectativas del mercado de que la Fed recortara los tipos de interés a corto plazo, lo que provocó un fortalecimiento del índice del dólar estadounidense y de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense, y el oro se vio sometido a presión a la baja.
Aunque la tasa de crecimiento salarial (tasa anual del 3,7 %) fue ligeramente inferior a la esperada, los datos generales de empleo aún respaldaron la actitud expectante de la Fed, y el oro podría seguir bajo presión a corto plazo.
2. Análisis técnico: Ajuste de impacto, prestar atención a los soportes y resistencias clave
Nivel diario:
El oro se mantuvo en la zona media durante tres días consecutivos, lo que demuestra un fuerte impulso alcista a corto plazo. Sin embargo, el jueves cerró en negativo debido al impacto negativo de las nóminas no agrícolas, formando una línea K con una sombra inferior larga, lo que indica que el mercado aún cuenta con soporte de compra.
Si la media móvil de 5 días (cerca de 3320) se mantiene hoy, podría rebotar de nuevo; si cae por debajo del soporte de 3310-3300, podría sufrir un nuevo retroceso.
Nivel de 4 horas:
El oro oscila actualmente en el rango de 3327-3360, con 3345-3355 como resistencia a corto plazo y 3310-3300 como soporte clave. El impulso del MACD se debilitó, el RSI retrocedió a la zona neutral. Si cae por debajo de 3310, podría probar el soporte de 3275-3280.
3. Estrategia de trading de hoy
Operación a corto plazo (intradía):
Primero, largo en mínimos, luego corto en máximos:
Comprar cerca del soporte de 3320, objetivo en 3340-3350, stop loss por debajo de 3310.
Vender en la resistencia de 3345-3355, objetivo en 3320-3310, stop loss por encima de 3360.
Si cae por debajo de 3310, podría caer aún más hasta 3300-3280. Se puede considerar vender la tendencia.
Tendencia a medio plazo:
Si el precio del oro se sitúa por encima de 3360, podría desafiar la resistencia de 3370-3400. Si cae por debajo de 3300, podría entrar en un ajuste más profundo, con un objetivo de 3275-3250.
4. Enfoque del mercado
Expectativas de la política monetaria de la Fed: Si los datos económicos posteriores (como el IPC y las ventas minoristas) siguen siendo sólidos, el oro podría verse sometido a una mayor presión.
Riesgos geopolíticos: La situación en Oriente Medio y las fricciones comerciales entre EE. UU. y la UE aún podrían ofrecer un refugio seguro.
Tendencia del dólar estadounidense: Si el índice del dólar estadounidense continúa fortaleciéndose, el margen de maniobra alcista del oro será limitado.
Conclusión: El oro se mantendrá volátil y bajista a corto plazo, por lo que se recomienda operar en un rango.
1. Los datos no agrícolas superaron las expectativas, el oro cayó bajo presión
Los datos de nóminas no agrícolas de EE. UU. de junio fueron sólidos, con 147.000 nuevos empleos (se esperaban 110.000) y la tasa de desempleo se redujo al 4,1 % (se esperaba un 4,3 %), lo que demuestra que el mercado laboral se mantiene resiliente. Estos datos redujeron las expectativas del mercado de que la Fed recortara los tipos de interés a corto plazo, lo que provocó un fortalecimiento del índice del dólar estadounidense y de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense, y el oro se vio sometido a presión a la baja.
Aunque la tasa de crecimiento salarial (tasa anual del 3,7 %) fue ligeramente inferior a la esperada, los datos generales de empleo aún respaldaron la actitud expectante de la Fed, y el oro podría seguir bajo presión a corto plazo.
2. Análisis técnico: Ajuste de impacto, prestar atención a los soportes y resistencias clave
Nivel diario:
El oro se mantuvo en la zona media durante tres días consecutivos, lo que demuestra un fuerte impulso alcista a corto plazo. Sin embargo, el jueves cerró en negativo debido al impacto negativo de las nóminas no agrícolas, formando una línea K con una sombra inferior larga, lo que indica que el mercado aún cuenta con soporte de compra.
Si la media móvil de 5 días (cerca de 3320) se mantiene hoy, podría rebotar de nuevo; si cae por debajo del soporte de 3310-3300, podría sufrir un nuevo retroceso.
Nivel de 4 horas:
El oro oscila actualmente en el rango de 3327-3360, con 3345-3355 como resistencia a corto plazo y 3310-3300 como soporte clave. El impulso del MACD se debilitó, el RSI retrocedió a la zona neutral. Si cae por debajo de 3310, podría probar el soporte de 3275-3280.
3. Estrategia de trading de hoy
Operación a corto plazo (intradía):
Primero, largo en mínimos, luego corto en máximos:
Comprar cerca del soporte de 3320, objetivo en 3340-3350, stop loss por debajo de 3310.
Vender en la resistencia de 3345-3355, objetivo en 3320-3310, stop loss por encima de 3360.
Si cae por debajo de 3310, podría caer aún más hasta 3300-3280. Se puede considerar vender la tendencia.
Tendencia a medio plazo:
Si el precio del oro se sitúa por encima de 3360, podría desafiar la resistencia de 3370-3400. Si cae por debajo de 3300, podría entrar en un ajuste más profundo, con un objetivo de 3275-3250.
4. Enfoque del mercado
Expectativas de la política monetaria de la Fed: Si los datos económicos posteriores (como el IPC y las ventas minoristas) siguen siendo sólidos, el oro podría verse sometido a una mayor presión.
Riesgos geopolíticos: La situación en Oriente Medio y las fricciones comerciales entre EE. UU. y la UE aún podrían ofrecer un refugio seguro.
Tendencia del dólar estadounidense: Si el índice del dólar estadounidense continúa fortaleciéndose, el margen de maniobra alcista del oro será limitado.
Conclusión: El oro se mantendrá volátil y bajista a corto plazo, por lo que se recomienda operar en un rango.
Operación activa
Análisis de la última tendencia del oro la próxima semana:
Análisis de las noticias sobre el oro: El viernes 4 de julio coincidió con el Día de la Independencia de EE. UU., y los precios del oro fluctuaron con un rango estrecho. Los sólidos datos de empleo no solo impulsaron el dólar estadounidense y el rendimiento de los bonos estadounidenses, sino que también debilitaron significativamente las expectativas del mercado sobre los recortes anticipados de tasas de la Reserva Federal, lo que redujo considerablemente el atractivo del oro. Al mismo tiempo, el Congreso de EE. UU. aprobó el enorme recorte de impuestos y el proyecto de ley de gasto de la administración Trump, lo que inyectó aún más variables complejas en la economía. Hoy no habrá datos clave relevantes. Debido al Día de la Independencia de EE. UU., todos los mercados cerrarán temprano, lo que limitará el rango de fluctuación de los precios del oro.
Señales técnicas clave:
Nivel diario:
Fluctuaciones en el rango: El precio del oro se situó repetidamente en el rango de 3320-3360, la banda de Bollinger se estrechó y la columna de energía cinética del MACD se contrajo, lo que indica que el mercado se encuentra en una posición de espera.
Soporte/resistencia clave:
Soporte: 3320 (media móvil de 5 días), 3300 (barrera psicológica + trayectoria inferior de Bollinger).
Resistencia: 3350-3360 (punto de partida no agrícola + trayectoria media diaria).
Nivel de 4 horas:
Señales de fondo a corto plazo: Tras los datos no agrícolas, el precio del oro cayó a 3322 y luego rebotó, formando un prototipo de doble suelo, pero necesita superar 3350 para confirmar la reversión.
El RSI se mantiene neutral (alrededor de 50) y podría mantener un rango estrecho de fluctuaciones a corto plazo.
2. Deducción del mercado de la próxima semana
1. Escenario base (oscilación y consolidación, 60% de probabilidad)
Tendencia: El precio del oro fluctúa en el rango de 3320-3360, a la espera de que los datos del IPC indiquen la dirección.
Estrategia operativa:
Venta a corto plazo en máximos y compra a mínimos:
Orden larga: Posición larga en torno a 3320-3325, stop loss en 3305, objetivo en 3350.
Orden corta: Posición corta en 3350-3360 bajo presión, stop loss en 3370, objetivo en 3320.
2. Escenario de ruptura alcista (30% de probabilidad, se requieren datos del IPC)
Condiciones desencadenantes: El IPC es inferior a lo esperado (por ejemplo, por debajo del 3,2%), el mercado vuelve a apostar por recortes de tipos de interés y el dólar estadounidense se debilita. Tendencia: Tras superar el nivel de 3360, podría probar el nivel de 3380 (media móvil de 200 días) o incluso el de 3400.
Estrategia operativa:
Romper el nivel y seguir en largo: Seguir tras estabilizar el nivel de 3360, con objetivo entre 3380 y 3400.
3. Escenario de ruptura bajista (10 % de probabilidad, se requiere una fortaleza continua del dólar estadounidense)
Condiciones de activación: El IPC es más alto de lo esperado (por ejemplo, superior al 3,5 %) y las declaraciones restrictivas de la Fed reducen las expectativas de recortes de tipos.
Tendencia: Tras romper por debajo de 3300, podría probar el nivel de 3260 (mínimo de junio).
Estrategia operativa:
Romper el nivel y seguir en corto: Tras romper por debajo de 3300, seguir en corto, con objetivo en 3260.
III. Estrategia de trading y gestión de riesgos
Operaciones a corto plazo (aptas para posiciones intradía)
Estrategia de shock: Comprar al alza y vender a la baja en el rango de 3320-3360, con un stop loss estricto (10$-15$).
Estrategia de ruptura: Esperar los datos del IPC y seguir la tendencia. Si rompe el nivel de 3360, buscar posiciones largas; si cae por debajo de 3300, seguir las posiciones cortas.
Estrategia a medio plazo (prestar atención a la tendencia después del IPC)
Si el IPC es positivo: abrir posiciones largas en 3330-3340, con un objetivo en 3400.
Si el IPC es negativo: abrir posiciones cortas en 3350-3360, con un objetivo en 3260.
Advertencia de riesgo
Riesgo de liquidez: Los discursos de funcionarios de la Fed (como Powell) pueden provocar fuertes fluctuaciones a corto plazo.
Riesgo geopolítico: Conflictos repentinos o crisis bancarias pueden desencadenar compras de activos refugio, rompiendo la lógica técnica. 4. Resumen y puntos clave
Rango central: 3320-3360 (mantener la oscilación antes de romperlo).
Intervalo de fluctuación entre largo y corto plazo:
Romper 3360 → abrir espacio hacia 3400.
Romper 3300 → abrir una tendencia bajista hacia 3260.
❤️Free gold trading signals:t.me/+OJSbWQ6F4KM2Mzk1
💥Gold trading analyst | Technology + logic dual drive
💯Intraday/band strategy analysis | Risk control first, win in stability
💥Gold trading analyst | Technology + logic dual drive
💯Intraday/band strategy analysis | Risk control first, win in stability
Publicaciones relacionadas
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.
❤️Free gold trading signals:t.me/+OJSbWQ6F4KM2Mzk1
💥Gold trading analyst | Technology + logic dual drive
💯Intraday/band strategy analysis | Risk control first, win in stability
💥Gold trading analyst | Technology + logic dual drive
💯Intraday/band strategy analysis | Risk control first, win in stability
Publicaciones relacionadas
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.