Análisis de la tendencia del mercado del oro el 23 de junio:

Perspectiva principal:
El oro podría seguir fluctuando a un nivel alto y mostrarse débil la próxima semana, con especial atención a la dirección de ruptura del rango 3340-3395. La postura restrictiva de la Reserva Federal frena los precios del oro, pero la aversión al riesgo geopolítico y la caída del dólar estadounidense ofrecen soporte. El análisis técnico muestra una situación de tira y afloja entre posiciones largas y cortas, y debemos estar atentos al riesgo de ruptura.
1. Análisis de los factores clave de influencia
Política restrictiva de la Reserva Federal
El gráfico de puntos muestra que solo habrá dos recortes de tipos de interés en 2025, y las expectativas de tipos de interés a largo plazo aumentarán, lo que debilitará el atractivo de los activos sin intereses como el oro.
Punto de riesgo: Si los datos económicos de EE. UU. (como el PCE y la tasa de desempleo) se debilitan significativamente, las expectativas restrictivas podrían revertirse.
Geopolítica y aversión al riesgo
La situación en Oriente Medio, las fricciones comerciales y otros eventos siguen ofreciendo un soporte mínimo para el oro, lo que limita su margen de caída.
La tendencia del dólar estadounidense es diferenciada.
El índice del dólar estadounidense ha subido y bajado, y si se debilita aún más, podría aliviar la presión sobre el oro.
2. Señales técnicas clave
La línea divisoria entre posiciones largas y cortas
Nivel de soporte: 3350-3340 (trayectoria inferior del canal de 4 horas), ruptura a 3250.
Nivel de resistencia: 3385-3395 (supresión de la línea de tendencia a corto plazo), ruptura para probar el máximo anterior de 3450.
Divergencia del indicador
Semanal: Aparece inicialmente un cruce de la muerte del MACD; de confirmarse, iniciará un ajuste a medio plazo.
Línea diaria: La columna de impulso cambió a la baja, pero el volumen no disminuyó, así que tenga cuidado con las rupturas falsas. 4 horas: El soporte del canal cerca de 3340 es la última línea de defensa para los alcistas, y si falla, acelerará la caída.
3. Sugerencias de estrategia de trading
Escenario 1: Oscilación de rango (probabilidad 60%)
Lógica de operación: Rango 3340-3395, máximo, venta, mínimo, compra.
Orden corta: entrada cerca de 3385, stop loss por encima de 3400, objetivo 3350.
Orden larga: intentar una posición larga con una posición ligera cerca de 3340, stop loss en 3320, objetivo 3370-3380.
Escenario 2: Ruptura de soporte (probabilidad 30%)
Condición de activación: precio de cierre diario inferior a 3340.
Estrategia de seguimiento: venta en 3360, stop loss en 3380, objetivo 3250 (línea media).
Escenario 3: Rompiendo la resistencia (10% de probabilidad)
Condición de activación: Mantenerse firme en 3395 y el dólar se debilita.
Estrategia de seguimiento: Abrir posiciones largas cuando el dólar caiga a 3380, stop loss en 3365, objetivo en 3450. Advertencia de riesgo.
Riesgo de datos: Atención a la inflación del PCE de EE. UU., las revisiones del PIB y otros datos la próxima semana. Si se observa una debilidad inesperada, el oro podría repuntar.
Emergencias geopolíticas: Si el conflicto se intensifica, la compra de activos refugio podría impulsar rápidamente el precio del oro al alza.
Riesgo de liquidez: Los flujos de capital a fin de mes podrían amplificar la volatilidad, por lo que es necesario controlar las posiciones.
Resumen: El oro es técnicamente bajista a corto plazo, pero no ha roto el soporte. Se recomienda centrarse en el rebote máximo y mantener un stop loss estricto. Si se rompe el soporte de 3340, la tendencia se tornará bajista; de lo contrario, si se mantiene el soporte, aún existe la posibilidad de una tendencia alcista volátil.
Operación activa
6.23 Último análisis de la tendencia del oro y estrategia operativa:
📌 Lógica principal:
Dominó la aversión al riesgo: el conflicto entre EE. UU. e Irán se intensificó, el oro abrió un gap alcista, pero no se formó una tendencia unilateral, y se mantuvo en un rango de 3340-3400 a corto plazo.
Posiciones técnicas clave:
Resistencia: 3398 (máximo intradiario/línea superior de Bollinger), 3405 (máximo anterior, barrera psicológica)
Soporte: 3340-3345 (línea inferior de Bollinger), 3325 (posición de cierre de gap)
Sentimiento del mercado: Los alcistas a corto plazo dominan, pero hay que tener cuidado con la toma de ganancias o las noticias de una flexibilización repentina que provoquen un retroceso.
📊 Estrategia operativa:
1. Estrategia de posición corta (rebote y máximo)
Zona de entrada: 3388-3393 (evitar falsas rupturas)
Stop loss: 3405 (si se rompe el máximo anterior, la tendencia se fortalecerá y la posición corta será inválida)
Objetivo:
Corto plazo: 3365 (soporte de la EMA20 de 4 horas)
Banda: 3345 (zona de soporte clave)
Condiciones aplicables: El precio rebota por encima de 3380, pero no supera los 3400, y el RSI de 1 hora (14) >70 (señal de sobrecompra).
2. Estrategia de órdenes largas (posición larga a la baja en retroceso)
Entrada ideal: 3340-3345 (línea inferior de Bollinger + soporte de gap)
Entrada alternativa: 3325-3330 (si una noticia negativa repentina provoca una caída repentina, observe la estabilización de la línea K de 15 minutos)
Stop loss: 3318 (si cae por debajo del mínimo anterior, la tendencia se tornará bajista)
Objetivo:
Primer objetivo: 3375 (máximo de la sesión asiática)
Segundo objetivo: 3398 (máximo intradiario de hoy)
Al superar 3405, podrá ver 3420 (se inicia el modo geopremium)
⚠️Recordatorio de riesgos clave
Geoemergencia:
Si Irán anuncia represalias (como el bloqueo del Estrecho de Ormuz), el oro podría superar 3400 en un instante, y las órdenes cortas deben limitar las pérdidas estrictamente. Si EE. UU. e Irán negocian repentinamente y la aversión al riesgo disminuye, el oro podría cerrar la brecha hasta 3325.
Corrección técnica:
Si se sitúa por encima de 3360 antes de la sesión europea, la estrategia de venta a corto plazo fracasará y podría dar lugar a un mercado más volátil.
A medida que aumenta la volatilidad del mercado estadounidense, se recomienda reducir posiciones o utilizar opciones de cobertura.
Operación cerrada: objetivo alcanzado
Últimos análisis de tendencias y estrategias de trading del oro:
I. Análisis macroeconómico
1️⃣ El conflicto geopolítico se intensifica y aumenta la aversión al riesgo
El 23 de junio, hora local, Irán lanzó la vigésima ronda de ataques con misiles y drones a gran escala contra Israel, utilizando el misil de largo alcance "Khyber" para atacar objetivos en Israel por primera vez. Al mismo tiempo, submarinos estadounidenses lanzaron 30 misiles de crucero "Tomahawk" y 12 bombas antibúnkeres MOP contra instalaciones nucleares iraníes, lo que intensificó el conflicto militar.
Irán afirmó haber lanzado una gran cantidad de drones y advirtió que el sistema de defensa aérea israelí estaba cerca de saturarse, lo que provocó que la guerra en Oriente Medio entrara rápidamente en una fase de alto riesgo. La aversión al riesgo del mercado aumentó considerablemente, y el oro se disparó durante la jornada, continuando con una amplia gama de fluctuaciones.
2️⃣ Las declaraciones de Trump perturbaron la confianza del mercado
El viernes pasado, la declaración de Trump de que "el tercer portaaviones ha sido desplegado en Oriente Medio" fue confirmada por muchos como exagerada. De hecho, se trataba solo de un acuerdo convencional de movilización de tropas, lo que debilitó temporalmente las expectativas del mercado de una mayor escalada de la situación geopolítica, lo que provocó una retirada de las compras de oro como refugio seguro en las últimas operaciones y frenó las ganancias.
Sin embargo, con el conflicto del fin de semana pasado, la aversión al riesgo regresó rápidamente y el oro formó un patrón de "brecha de apertura alta" en las primeras operaciones del lunes, lo que fortaleció su aversión al riesgo.
3️⃣ El juego entre las principales potencias se intensificó y los riesgos a medio y largo plazo aumentaron
Los ataques estadounidenses contra las instalaciones nucleares de Irán tienen como objetivo reducir su capacidad nuclear. Las posibles represalias de Irán (como el bloqueo del Estrecho de Ormuz y la expansión de los conflictos indirectos) podrían desencadenar una crisis global en la cadena de suministro energético. Al mismo tiempo, el apoyo de defensa aérea de Rusia y la aparición de buques de reconocimiento chinos en el Golfo Pérsico han complicado la situación geopolítica, brindando un sólido soporte a la tendencia a medio y largo plazo del oro.
2. Análisis técnico del oro
🔍 Análisis del mercado intradiario y estructura de la tendencia
Afectado por la aversión al riesgo, el oro continuó abriendo al alza y bajando el lunes de esta semana, muy similar a la tendencia del lunes pasado. El máximo intradiario alcanzó alrededor de 3398 y luego se ajustó.
El repunte alcista en la sesión asiática inicial simplemente puso a prueba el nivel de presión de la línea de tendencia anterior, y la estructura general aún tendía a un rebote débil. Las operaciones intradiarias deberían mantener la idea de "vender principalmente en los máximos".
⏱ Análisis de las estructuras técnicas clave
Gráfico de 4 horas: El sistema de medias móviles no ha cambiado significativamente, lo que indica que el alza a corto plazo del oro carece de sostenibilidad, y la aversión al riesgo ha impulsado el alza y luego ha retrocedido rápidamente.
Gráfico de 1 hora: Tras romper la tendencia bajista a corto plazo, el oro subió hasta alrededor de 3398. El soporte clave actual se encuentra en 3340. Si continúa rompiendo, probará el soporte de primera línea de 3320.
Forma estructural: El gráfico horario forma un prototipo preliminar de un "doble suelo". Si no se rompe 3340, podría iniciarse un segundo rebote, pero el margen alcista aún está limitado por la fuerte resistencia en la zona de 3395-3405.
3. Estrategia de trading:
🎯 Vender en el rebote alto y vender en corto entre 3390 y 3405. Si no se rompe el fuerte nivel de presión, vender en corto. Salir tras romper 3410. Objetivo: 3366-3355.
🔄 Posición larga con ligera posición en callback entre 3350 y 3340. Prueba de posición larga a corto plazo tras la estabilización. Stop loss tras superar el nivel de 3335. Enfoque en el rebote entre 3380 y 3390.
🚫 Evite perseguir alcistas —— La volatilidad actual del mercado no es adecuada para perseguir alcistas —— ——
📌 Consejos de operación:
La volatilidad actual del oro está dominada por noticias de riesgo geopolítico, que tienden a subir y bajar rápidamente. Preste atención al control de posiciones y a la disciplina en el stop loss.
Preste atención a la tendencia del índice del dólar estadounidense, la correlación de los precios del crudo y el comportamiento sincrónico de los índices de aversión al riesgo del mercado (como el VIX) durante la sesión de negociación.
Si el precio rompe el nivel de 3405 y se estabiliza, es necesario ajustar su mentalidad y seguir la tendencia.
❤️Free gold trading signals:t.me/+OJSbWQ6F4KM2Mzk1
💥Gold trading analyst | Technology + logic dual drive
💯Intraday/band strategy analysis | Risk control first, win in stability
💥Gold trading analyst | Technology + logic dual drive
💯Intraday/band strategy analysis | Risk control first, win in stability
Publicaciones relacionadas
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.
❤️Free gold trading signals:t.me/+OJSbWQ6F4KM2Mzk1
💥Gold trading analyst | Technology + logic dual drive
💯Intraday/band strategy analysis | Risk control first, win in stability
💥Gold trading analyst | Technology + logic dual drive
💯Intraday/band strategy analysis | Risk control first, win in stability
Publicaciones relacionadas
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.