GOLD en cautela, ¿Es momento de compras?

📊 Análisis Técnico
Con base en lo visto:
• Rango de consolidación entre 3205 - 3250: estamos en una zona de acumulación o indecisión. El mercado no ha tomado dirección clara, pero los límites están bien definidos. Esta fase suele anteceder un movimiento fuerte, pero aún no da señales claras de rompimiento.
• EMA200 plana por encima del precio: indica que la tendencia general sigue siendo bajista, pero con pérdida de fuerza. No hay presión vendedora dominante, lo cual refuerza la idea de consolidación.
• EMA20 aplanándose y EMA50/100 encima del precio y de la EMA200: esto suele interpretarse como una posible reversión si la EMA20 cruza hacia arriba. Sin embargo, las EMA50 y 100 aún indican que hay resistencias importantes por romper.
• Gran mecha bajista en vela de 4H con cuerpo rojo: señal de rechazo bajista, pero sin presión compradora suficiente para cerrar en verde. Podría indicar que los compradores están interesados pero aún no dominan.
• Bollinger Bands con media tocada y reversión: esto es típico de un pullback a la media. El hecho de que el canal esté empezando a girarse puede indicar inicio de expansión alcista, pero aún está débil.
• MACD negativo pero recuperando: la pendiente positiva en las líneas del MACD sugiere que el momentum bajista se debilita. Si cruza hacia positivo, sería una señal clara de entrada, pero por ahora es prematura.
⸻
🏦 Fundamentales: Banco de la Reserva de Australia (RBA)
• Un recorte de tasas de 25-50 pb normalmente debilita la moneda (AUD) y puede fortalecer activos refugio como el oro.
• Si el mercado no ha descontado totalmente el recorte, entonces el anuncio podría provocar un impulso alcista inmediato en el oro.
• Sin embargo, si el recorte ya está mayormente descontado en el precio, entonces la reacción podría ser limitada o incluso bajista si el RBA da señales de pausa en futuros recortes (efecto “compra el rumor, vende la noticia”).
⸻
📈 ¿Es buen momento para comprar?
Mi respuesta: aún no, pero está cerca de serlo.
Técnicamente, estamos en una zona de acumulación y el sesgo está empezando a volverse alcista. Pero la confirmación no ha llegado aún. Lo ideal sería:
• Esperar un cierre sólido de vela 4H por encima de 3250 con volumen.
• Ver el cruce MACD hacia arriba o al menos acercarse más a cero.
• Confirmar que el RBA recorta y que el mercado lo recibe con impulso en el oro.
⸻
✅ Estrategia sugerida
1. Entrada conservadora: Compra solo si hay ruptura con cierre por encima de 3250 y el anuncio del RBA respalda la subida.
2. Entrada anticipada (más arriesgada): Puedes considerar una entrada parcial si ves una vela envolvente alcista o pin bar con fuerte volumen justo antes del anuncio, pero con stop loss ajustado debajo de 3205.
3. Objetivos: Primer objetivo cerca de 3275-3280 (máximos recientes), y luego 3300 si el impulso se mantiene.
4. Gestión de riesgo: Si el oro cae y cierra por debajo de 3200, invalida este escenario y lo mejor es salir.
Con base en lo visto:
• Rango de consolidación entre 3205 - 3250: estamos en una zona de acumulación o indecisión. El mercado no ha tomado dirección clara, pero los límites están bien definidos. Esta fase suele anteceder un movimiento fuerte, pero aún no da señales claras de rompimiento.
• EMA200 plana por encima del precio: indica que la tendencia general sigue siendo bajista, pero con pérdida de fuerza. No hay presión vendedora dominante, lo cual refuerza la idea de consolidación.
• EMA20 aplanándose y EMA50/100 encima del precio y de la EMA200: esto suele interpretarse como una posible reversión si la EMA20 cruza hacia arriba. Sin embargo, las EMA50 y 100 aún indican que hay resistencias importantes por romper.
• Gran mecha bajista en vela de 4H con cuerpo rojo: señal de rechazo bajista, pero sin presión compradora suficiente para cerrar en verde. Podría indicar que los compradores están interesados pero aún no dominan.
• Bollinger Bands con media tocada y reversión: esto es típico de un pullback a la media. El hecho de que el canal esté empezando a girarse puede indicar inicio de expansión alcista, pero aún está débil.
• MACD negativo pero recuperando: la pendiente positiva en las líneas del MACD sugiere que el momentum bajista se debilita. Si cruza hacia positivo, sería una señal clara de entrada, pero por ahora es prematura.
⸻
🏦 Fundamentales: Banco de la Reserva de Australia (RBA)
• Un recorte de tasas de 25-50 pb normalmente debilita la moneda (AUD) y puede fortalecer activos refugio como el oro.
• Si el mercado no ha descontado totalmente el recorte, entonces el anuncio podría provocar un impulso alcista inmediato en el oro.
• Sin embargo, si el recorte ya está mayormente descontado en el precio, entonces la reacción podría ser limitada o incluso bajista si el RBA da señales de pausa en futuros recortes (efecto “compra el rumor, vende la noticia”).
⸻
📈 ¿Es buen momento para comprar?
Mi respuesta: aún no, pero está cerca de serlo.
Técnicamente, estamos en una zona de acumulación y el sesgo está empezando a volverse alcista. Pero la confirmación no ha llegado aún. Lo ideal sería:
• Esperar un cierre sólido de vela 4H por encima de 3250 con volumen.
• Ver el cruce MACD hacia arriba o al menos acercarse más a cero.
• Confirmar que el RBA recorta y que el mercado lo recibe con impulso en el oro.
⸻
✅ Estrategia sugerida
1. Entrada conservadora: Compra solo si hay ruptura con cierre por encima de 3250 y el anuncio del RBA respalda la subida.
2. Entrada anticipada (más arriesgada): Puedes considerar una entrada parcial si ves una vela envolvente alcista o pin bar con fuerte volumen justo antes del anuncio, pero con stop loss ajustado debajo de 3205.
3. Objetivos: Primer objetivo cerca de 3275-3280 (máximos recientes), y luego 3300 si el impulso se mantiene.
4. Gestión de riesgo: Si el oro cae y cierra por debajo de 3200, invalida este escenario y lo mejor es salir.
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.