El barril WTI vuelve a los 63 dólares

193
En las últimas dos jornadas de negociación, el barril de petróleo ha logrado valorizarse más de un 5%, a medida que la confianza ha vuelto momentáneamente al mercado tras los nuevos anuncios de la OPEP+. La organización anunció recientemente un nuevo aumento de producción de 411 mil barriles diarios a partir de julio de este año, pero dicho incremento resultó inferior a los pronósticos anticipados, por lo que ha sido interpretado como una señal positiva para el comportamiento del precio del petróleo en el corto plazo. Esto ha contribuido a la formación de un sesgo alcista constante en las últimas sesiones.

Tendencia bajista se mantiene

Desde los primeros días de enero del presente año, el petróleo ha seguido una tendencia bajista constante. Actualmente, el precio se aproxima a la barrera marcada por la línea de tendencia, y en caso de que la presión compradora se mantenga en el corto plazo, podría ponerse en riesgo la estructura bajista en las próximas jornadas de negociación.

MACD

Por el momento, el histograma MACD muestra oscilaciones leves por encima de la línea neutral de 0, aunque todavía no refleja un impulso decisivo en el mercado. Esto sigue indicando un fuerte sentimiento de neutralidad en el corto plazo, a medida que el precio se aproxima nuevamente a niveles clave de resistencia.

RSI

El RSI, por su parte, ha mostrado un comportamiento similar: la línea comienza a avanzar, pero presenta un aplanamiento constante, lo cual podría estar restando fuerza al momentum comprador actual y alertando sobre un posible movimiento lateral en el corto plazo.

Niveles clave a tener en cuenta:
  • 63 dólares – Barrera actual: Coincide con la línea de tendencia bajista. Podría convertirse en una zona de mayor indecisión, dando paso a una neutralidad prolongada.

  • 57 dólares – Soporte relevante: Se mantiene como el nivel mínimo reciente. Oscilaciones que regresen a esta zona podrían reactivar la tendencia bajista y dar paso a un movimiento vendedor más extendido.

  • 68 dólares – Resistencia definitiva: Ubicada en la zona de la media móvil de 200 periodos. Si el precio rompe este nivel, podría iniciarse una nueva tendencia compradora de largo plazo.


Escrito por Julian Pineda, CFA – Analista de Mercados

Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.