El petróleo WTI ha registrado una caída de más del 4% en las últimas sesiones, mientras el mercado asimila recientes anuncios de la OPEP+. La organización ha señalado que las condiciones económicas actuales podrían generar un crecimiento en la demanda de crudo durante 2025 y 2026. No obstante, se mantiene firme en su decisión de aumentar la producción a partir de mayo y junio, con incrementos mensuales de 411 mil barriles diarios, y anticipa un nuevo aumento en julio.
Este posicionamiento ha generado preocupación en el mercado por una posible sobreoferta en el corto plazo. Si esta estrategia se mantiene, no se descarta que la presión vendedora retorne a las oscilaciones del WTI en algún momento.
Tendencia bajista
Desde el 20 de enero de este año, se ha venido consolidando una tendencia bajista que ha llevado el precio del barril incluso por debajo de los 60 dólares. Aunque actualmente se observa un movimiento alcista relevante, este aún resulta insuficiente para romper de forma consistente dicha estructura descendente, que sigue siendo la formación técnica más importante a considerar en el corto plazo.
ADX
La línea ADX se mantenía oscilando cerca del nivel 40, lo que reflejaba una volatilidad significativa. Sin embargo, ha comenzado a aplanarse, y si esta dinámica continúa, podría indicar una pérdida de fuerza direccional, abriendo espacio para un comportamiento más neutral del precio.
RSI
El comportamiento del RSI es similar al del ADX. Actualmente se mantiene oscilando en torno al nivel 50, lo que refleja un equilibrio entre presión compradora y vendedora, reforzando también la posibilidad de una fase de neutralidad en el corto plazo.
Niveles clave:
Escrito por Julian Pineda, CFA – Analista de Mercados
Este posicionamiento ha generado preocupación en el mercado por una posible sobreoferta en el corto plazo. Si esta estrategia se mantiene, no se descarta que la presión vendedora retorne a las oscilaciones del WTI en algún momento.
Tendencia bajista
Desde el 20 de enero de este año, se ha venido consolidando una tendencia bajista que ha llevado el precio del barril incluso por debajo de los 60 dólares. Aunque actualmente se observa un movimiento alcista relevante, este aún resulta insuficiente para romper de forma consistente dicha estructura descendente, que sigue siendo la formación técnica más importante a considerar en el corto plazo.
ADX
La línea ADX se mantenía oscilando cerca del nivel 40, lo que reflejaba una volatilidad significativa. Sin embargo, ha comenzado a aplanarse, y si esta dinámica continúa, podría indicar una pérdida de fuerza direccional, abriendo espacio para un comportamiento más neutral del precio.
RSI
El comportamiento del RSI es similar al del ADX. Actualmente se mantiene oscilando en torno al nivel 50, lo que refleja un equilibrio entre presión compradora y vendedora, reforzando también la posibilidad de una fase de neutralidad en el corto plazo.
Niveles clave:
- 65 dólares – Resistencia actual: Coincide con el nivel del 38.2% del retroceso de Fibonacci y actúa como nivel psicológico relevante. Una ruptura alcista por encima de esta zona podría extender el sesgo comprador en las próximas sesiones.
- 67 dólares – Resistencia lejana: Se alinea con el nivel del 50% de Fibonacci y con una zona de lateralidad observada en marzo. Oscilaciones sostenidas por encima de este nivel pondrían en duda la vigencia de la formación bajista del gráfico.
- 60 dólares – Soporte crucial: Corresponde a una zona de indecisión constante en los últimos meses. Si el precio vuelve a descender hacia este nivel, la estructura bajista previa podría recuperar fuerza en el corto plazo.
Escrito por Julian Pineda, CFA – Analista de Mercados
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.