El panorama del mercado de divisas se ha transformado radicalmente. Tras una etapa en la que el rublo alcanzó mínimos históricos, hoy se inicia una jornada con un rebote alcista. La pérdida de valor del dólar ha permitido que el rublo se fortalezca notablemente, mientras la atención se centra en la comparecencia de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE).
La Comparecencia de Lagarde y la Política del BCE
Paralelamente, la atención en Europa se centra en la comparecencia de Christine Lagarde, quien podría ofrecer nuevas luces sobre la estrategia de política monetaria del BCE. Los inversores esperan que sus declaraciones aporten claridad en un contexto global complejo, ya que cualquier indicio sobre ajustes en la política del banco podría influir en los flujos de capital y, por ende, en el comportamiento del USDRUB. Esta situación añade otra capa de incertidumbre y oportunidad en un mercado ya marcado por movimientos bruscos.
Otros Factores Relevantes en el Mercado
Además de la dinámica entre el dólar y el rublo y las expectativas en torno al BCE, se deben considerar otros elementos que están influyendo en la jornada:
• Criptomonedas y Materias Primas: La volatilidad en el sector de las criptomonedas y las fluctuaciones en activos como el Brent, el café o el oro actúan como termómetros del apetito por riesgo, complementando el análisis del USDRUB.
• Mercados Globales: Los índices de Asia y Wall Street continúan ofreciendo señales mixtas. Mientras algunos mercados asiáticos muestran leves alzas, el optimismo en Estados Unidos se traduce en cierres en verde, lo que contribuye a un ambiente de incertidumbre y, a la vez, de oportunidades.
Análisis Técnico
Con el Rublo en Recuperación el dólar ha perdido terreno y ha caído hasta una cotización similar a la registrada el 20 de junio de 2024, cuando la zona de impulso llevó al rublo a alcanzar sus mínimos, con 112,37 rublos por dólar. En la jornada de hoy, el mercado ha reaccionado con un notable rebote alcista, y la moneda rusa se sitúa actualmente en 80,26 rublos por dólar. Esta recuperación evidencia un giro significativo en el sentimiento del mercado, reflejando la confianza renovada de los inversores en medio de un contexto de cambios geopolíticos y económicos. Desde el 3 de enero donde se tocaron máximos el rublo ha ido recuperando su precio hasta alcanzar los $80,26, lo que refuerza la idea de que Rusia está ganando fuerza sobre EE.UU. desde el punto de vista de la fortaleza económica. Varios bancos han informado de su nueva oferta sobre el acceso a la operativa Forex sobre el USDRUB debido a este creciente interés sobre el rublo y su fortaleza aparente en los mercados. Se está dando un triple contacto (14 de junio de 2023, 20 de junio de 2024, y ayer 18 de marzo) que está marcando la posibilidad de ver si este valor es algo pasajero y volverá en dirección al punto de control (POC) ubicado en los $91,40 dado que es la zona de la campana de precios con mayor volumen de negociación promedio. Todo da a pensar que el precio no seguirá bajando dado que RSI se encuentra altamente sobrevendido desde los 23,80% de ayer a los 35,26% de hoy, que podrían señalizar una vuelta al rango entre los $97,31 y los $86,01. El aumento del interés sobre sobre esta divisa podría generar mayor volumen y volatilidad en el mercado de la que ya suele ser habitual.
Conclusión
En síntesis, el comportamiento del USDRUB se ve determinado por la conjunción de elementos críticos que reconfiguran el panorama del mercado. Por un lado, la recuperación sorprendente del rublo —impulsada por la notable depreciación del dólar desde niveles tan extremos como 112,37 rublos— señala un giro en el sentimiento inversor y refuerza la fuerza económica de Rusia. Por otro, la inminente comparecencia de Christine Lagarde ante el BCE añade un componente de incertidumbre y oportunidad, ya que cualquier indicio sobre ajustes en la política monetaria europea podría desencadenar nuevos movimientos en este par. En un entorno marcado por alta volatilidad, los inversores deberán evaluar con rigor cada variable y combinar análisis técnico y fundamental para identificar oportunidades y gestionar los riesgos inherentes a un mercado tan dinámico y en constante evolución.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
La Comparecencia de Lagarde y la Política del BCE
Paralelamente, la atención en Europa se centra en la comparecencia de Christine Lagarde, quien podría ofrecer nuevas luces sobre la estrategia de política monetaria del BCE. Los inversores esperan que sus declaraciones aporten claridad en un contexto global complejo, ya que cualquier indicio sobre ajustes en la política del banco podría influir en los flujos de capital y, por ende, en el comportamiento del USDRUB. Esta situación añade otra capa de incertidumbre y oportunidad en un mercado ya marcado por movimientos bruscos.
Otros Factores Relevantes en el Mercado
Además de la dinámica entre el dólar y el rublo y las expectativas en torno al BCE, se deben considerar otros elementos que están influyendo en la jornada:
• Criptomonedas y Materias Primas: La volatilidad en el sector de las criptomonedas y las fluctuaciones en activos como el Brent, el café o el oro actúan como termómetros del apetito por riesgo, complementando el análisis del USDRUB.
• Mercados Globales: Los índices de Asia y Wall Street continúan ofreciendo señales mixtas. Mientras algunos mercados asiáticos muestran leves alzas, el optimismo en Estados Unidos se traduce en cierres en verde, lo que contribuye a un ambiente de incertidumbre y, a la vez, de oportunidades.
Análisis Técnico
Con el Rublo en Recuperación el dólar ha perdido terreno y ha caído hasta una cotización similar a la registrada el 20 de junio de 2024, cuando la zona de impulso llevó al rublo a alcanzar sus mínimos, con 112,37 rublos por dólar. En la jornada de hoy, el mercado ha reaccionado con un notable rebote alcista, y la moneda rusa se sitúa actualmente en 80,26 rublos por dólar. Esta recuperación evidencia un giro significativo en el sentimiento del mercado, reflejando la confianza renovada de los inversores en medio de un contexto de cambios geopolíticos y económicos. Desde el 3 de enero donde se tocaron máximos el rublo ha ido recuperando su precio hasta alcanzar los $80,26, lo que refuerza la idea de que Rusia está ganando fuerza sobre EE.UU. desde el punto de vista de la fortaleza económica. Varios bancos han informado de su nueva oferta sobre el acceso a la operativa Forex sobre el USDRUB debido a este creciente interés sobre el rublo y su fortaleza aparente en los mercados. Se está dando un triple contacto (14 de junio de 2023, 20 de junio de 2024, y ayer 18 de marzo) que está marcando la posibilidad de ver si este valor es algo pasajero y volverá en dirección al punto de control (POC) ubicado en los $91,40 dado que es la zona de la campana de precios con mayor volumen de negociación promedio. Todo da a pensar que el precio no seguirá bajando dado que RSI se encuentra altamente sobrevendido desde los 23,80% de ayer a los 35,26% de hoy, que podrían señalizar una vuelta al rango entre los $97,31 y los $86,01. El aumento del interés sobre sobre esta divisa podría generar mayor volumen y volatilidad en el mercado de la que ya suele ser habitual.
Conclusión
En síntesis, el comportamiento del USDRUB se ve determinado por la conjunción de elementos críticos que reconfiguran el panorama del mercado. Por un lado, la recuperación sorprendente del rublo —impulsada por la notable depreciación del dólar desde niveles tan extremos como 112,37 rublos— señala un giro en el sentimiento inversor y refuerza la fuerza económica de Rusia. Por otro, la inminente comparecencia de Christine Lagarde ante el BCE añade un componente de incertidumbre y oportunidad, ya que cualquier indicio sobre ajustes en la política monetaria europea podría desencadenar nuevos movimientos en este par. En un entorno marcado por alta volatilidad, los inversores deberán evaluar con rigor cada variable y combinar análisis técnico y fundamental para identificar oportunidades y gestionar los riesgos inherentes a un mercado tan dinámico y en constante evolución.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.