Análisis semanal Sp500: ¿Explosión Alcista o Caída Inminente?.

1 037
Análisis Semanal del Mercado
1. Análisis Fundamental y Noticias: Puntos Clave del Mercado y la Economía

Esta semana, hemos puesto la lupa en los datos económicos más relevantes y las noticias que están moviendo el mercado. Aquí te presento un resumen de lo que necesitas saber:

La Realidad del Empleo en EE. UU.


El informe de empleo de EE. UU. ha generado bastante controversia. Se critica su veracidad, señalando una discrepancia significativa de 800,000 empleos entre dos encuestas distintas. Además, el dato de ADP mostró solo 37,000 empleos privados, muy por debajo de las expectativas. Es preocupante ver revisiones a la baja de cifras anteriores, lo que impacta directamente en cómo el mercado reacciona. Todo esto sugiere una posible manipulación de datos, una práctica que, lamentablemente, parece común en la política económica global.

Políticas Económicas y el Impacto de los Aranceles

La clase política y los populismos están siendo cuestionados por manipular la información económica. Tanto Biden como Trump parecen estar lejos de ser transparentes, lo que crea una especie de "Matrix" en la información que recibimos. El caos arancelario es otro punto crítico, con la falta de acuerdo afectando el comercio entre EE. UU. y China. Estos aranceles no solo congelan el comercio y afectan las cadenas de suministro, sino que también contribuyen a la inflación.

Tensión en el Mercado de Bonos de EE. UU.

La situación de los bonos es un indicador clave de la salud económica. La rentabilidad del bono americano a 30 años muestra un patrón que podría llevarla al 6%. De manera similar, la rentabilidad del bono a 10 años está cerca de romper una resistencia peligrosa. Esta tensión se debe a varios factores: una demanda extranjera debilitada, una alta oferta de bonos del tesoro para renovar la deuda, y una psicología inflacionaria exacerbada por los aranceles. No olvidemos que EE. UU. enfrenta un déficit de 2 billones de dólares y una deuda nacional de 36 billones.

¿Se Acerca una Recesión?

La inversión de la curva de rendimiento, un indicador histórico de recesiones, ocurrió entre noviembre de 2022 y noviembre de 2024. Históricamente, esto ha pronosticado recesiones con un retraso promedio de 15 meses, lo que sugiere que una recesión podría estar a la vuelta de la esquina. Si las bolsas no corrigen bruscamente para aliviar la presión sobre los bonos, es probable que los tipos de interés sigan subiendo hasta que algo "se rompa", como el mercado de la vivienda o el crédito regional.

Otras Noticias Relevantes

China ha aumentado sus reservas de oro por siete meses consecutivos, lo que sigue respaldando el precio del metal.
La guerra en Ucrania no muestra signos de un acuerdo y la situación ha empeorado.
El Banco Central Europeo bajó los tipos, pero ya se ha filtrado que no habrá más bajadas en julio, indicando una pausa en el ciclo de reducción.
Algunos análisis sugieren que es más conveniente comprar bonos del tesoro con una rentabilidad del 5% que invertir en el SP500, dada la cotización actual.
Se observó una fortísima entrada de dinero en efectivo (casi 95,000 millones de dólares), la mayor en mucho tiempo.

2. Rendimiento Semanal por Sectores:
Los rendimientos semanales por sectores fueron:

Technology: +3.24%
Communication Services: +3.11%
Basic Materials: +2.44%
Energy: +2.36%
Healthcare: +1.90%
Industrials: +1.61%
Financial: +0.89%
Real Estate: +0.59%
Consumer Cyclical: −0.26%
Utilities: −1.01%
Consumer Defensive: −1.28%

3. Rendimiento Acciones del S&P 500:

Los sectores con mejor rendimiento en la semana fueron:

Tecnología: Especialmente NVIDIA (+4.88%) y Microsoft (+2.18%), aunque Palantir cayó.
Servicios de Comunicación: Destacando Meta (+7.78%) y Amazon (+4.17%).
Salud: Con Eli Lilly (+4.37%) y Merck (+9.77%) a la cabeza.
Materiales Básicos y Energía también tuvieron un buen día.

Los sectores con peor rendimiento incluyeron:

Consumo Cíclico: Liderado por una fuerte caída de Tesla (−14.81%).
Servicios Públicos y Consumo Defensivo también mostraron rendimientos negativos.
En general, el mapa muestra una semana mixto a positivo para el mercado, con las grandes tecnológicas y de comunicación impulsando las ganancias, mientras que algunas empresas automotrices y sectores defensivos tuvieron un desempeño más débil.

4. Análisis Cuantitativo del S&P 500:
El precio actual del futuro (Future) está en 6006.75.
Observamos una alta concentración de "Calls" (apuestas al alza) alrededor de los 6075−6100 y un pico significativo hacia los 6300. Esto sugiere que hay una fuerte expectativa de que el precio se mueva hacia arriba, y estos niveles podrían actuar como resistencia si el precio sube.
Las barras naranjas ("Puts", apuestas a la baja) son más prominentes por debajo del precio actual del futuro, especialmente alrededor de los 5900−5950. Esto indica que estos niveles podrían actuar como soportes si el precio bajara, ya que hay muchos contratos protegiéndose contra caídas por debajo de esos puntos.

El mercado parece estar más inclinado a un movimiento al alza, con fuertes niveles de resistencia en los 6075−6100 y 6300, y soportes clave en los 5900−5950. El precio actual del futuro se sitúa en 6006.75, justo en medio de estas zonas de interés.

5. Análisis Técnico del S&P 500:
Análisis de Mercado: S&P 500 (SPX500) en Gráfico de 4 Horas

Contexto General y Tendencia Actual:

Desde finales de abril, el índice ha experimentado una fuerte recuperación, mostrando una tendencia alcista clara, aunque con una reciente consolidación.
Formación de Patrón (Triángulo de Compresión):

Se observa una formación de triángulo, marcada por las letras 'a', 'b', y 'c', en la parte superior derecha del gráfico. Este patrón se identifica como una "Zona de compresión del precio" o un "Triángulo".
Implicaciones del Triángulo: Un triángulo es un patrón de consolidación que indica que el precio se está estrechando entre dos líneas de tendencia convergentes (una de resistencia y una de soporte). La nota en el gráfico "Fuerte movimiento en cualquier dirección" es crucial, ya que los triángulos a menudo preceden a rupturas significativas.
Niveles Clave (Soporte/Resistencia):

Nivel de Soporte Importante: Hay una zona de soporte horizontal destacada en verde, aproximadamente entre 5.750 y 5.800 puntos. Este nivel fue previamente una resistencia significativa y ahora actúa como un soporte clave. El precio ha rebotado desde esta zona en el pasado, lo que refuerza su importancia.
Resistencia Actual: La parte superior del triángulo (línea 'b') actúa como resistencia dinámica. Además, el pico reciente en el área de 6.000−6.050 puntos es una resistencia psicológica y técnica importante.

Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.