Plan de Trading diario:
1. Análisis fundamental:
Mercado actual: Mantener precaución ante la debilidad de los mercados europeos y de Wall Street. Enfoque en activos defensivos o que puedan beneficiarse de la incertidumbre.
Divisas: Posicionar estrategias a corto plazo para aprovechar la debilidad del euro, siempre evaluando la evolución del plan de paz.
Bonos: Considerar oportunidades en el bono alemán tras su recuperación, mientras se mantiene estable el bono americano.
Materias primas: El oro podría ofrecer oportunidades de refugio, mientras el petróleo bajo sugiere posibles beneficios para sectores sensibles a la inflación.
Siete magníficos: Analizar Nvidia para un posible rebote, siguiendo la recomendación de Goldman Sachs.
Sentimiento del mercado: Aprovechar el pesimismo extremo como posible señal contraria para preparación de futuras subidas en el mercado.
Reserva Federal: Expectativas de estabilidad en los tipos sugieren un movimiento lateral en el corto plazo.
:
2. Calendario económico:
09:30: Inventarios de petróleo crudo (USD), posibles implicaciones para el sector energético.
14:00: Proyecciones económicas y declaración del FOMC, así como la decisión de tipos de interés. Evaluar posibles impactos en mercados de bonos y divisas.
14:30: Conferencia de prensa del FOMC, clave para entender la postura de la Fed a futuro.
3. Análisis cuantitativo:
EOD: Identificar soportes en 5550 y resistencias en 5650. Mantenerse vigilantes ante rupturas de estos niveles.
Intradía:Vigilar el soporte en 5620; si se rompe, siguiente nivel crítico en 5585.
Observación de resistencias importantes en 6565 y 5740.
4. Sentimiento del mercado:
Con el VIX en "Neutral" y el mercado en "Extremo miedo", podría ser momento de preparar estrategias para aprovechar una posible reversión a mediano plazo.
5. Análisis técnico:
Mantener la observación de la figura H-C-H invertido. Confirmación de la ruptura al alza de la línea clavicular será clave para iniciar operaciones de reversión alcista.
1. Análisis fundamental:
Mercado actual: Mantener precaución ante la debilidad de los mercados europeos y de Wall Street. Enfoque en activos defensivos o que puedan beneficiarse de la incertidumbre.
Divisas: Posicionar estrategias a corto plazo para aprovechar la debilidad del euro, siempre evaluando la evolución del plan de paz.
Bonos: Considerar oportunidades en el bono alemán tras su recuperación, mientras se mantiene estable el bono americano.
Materias primas: El oro podría ofrecer oportunidades de refugio, mientras el petróleo bajo sugiere posibles beneficios para sectores sensibles a la inflación.
Siete magníficos: Analizar Nvidia para un posible rebote, siguiendo la recomendación de Goldman Sachs.
Sentimiento del mercado: Aprovechar el pesimismo extremo como posible señal contraria para preparación de futuras subidas en el mercado.
Reserva Federal: Expectativas de estabilidad en los tipos sugieren un movimiento lateral en el corto plazo.
:
2. Calendario económico:
09:30: Inventarios de petróleo crudo (USD), posibles implicaciones para el sector energético.
14:00: Proyecciones económicas y declaración del FOMC, así como la decisión de tipos de interés. Evaluar posibles impactos en mercados de bonos y divisas.
14:30: Conferencia de prensa del FOMC, clave para entender la postura de la Fed a futuro.
3. Análisis cuantitativo:
EOD: Identificar soportes en 5550 y resistencias en 5650. Mantenerse vigilantes ante rupturas de estos niveles.
Intradía:Vigilar el soporte en 5620; si se rompe, siguiente nivel crítico en 5585.
Observación de resistencias importantes en 6565 y 5740.
4. Sentimiento del mercado:
Con el VIX en "Neutral" y el mercado en "Extremo miedo", podría ser momento de preparar estrategias para aprovechar una posible reversión a mediano plazo.
5. Análisis técnico:
Mantener la observación de la figura H-C-H invertido. Confirmación de la ruptura al alza de la línea clavicular será clave para iniciar operaciones de reversión alcista.
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.