4 pilares que debes saber, para hacer un correcto analisis!!

1 267
📘 Guía Práctica para el Inversor

Fundamentos de Análisis en Profit-ARG

En Profit-ARG creemos que para operar con claridad, convicción y resultados sostenibles en el tiempo, es esencial construir decisiones en base a cuatro pilares fundamentales. Esta guía resume cómo abordamos el estudio del mercado y la toma de decisiones en inversiones, y cómo estos principios se integran en nuestras publicaciones y videos.

🔎 Es importante destacar que abordamos tanto las estructuras tendenciales, ya sean alcistas o bajistas, como también el estudio de las zonas de consolidación. Esto nos permite crear un sistema de análisis amplio y sólido, que cubre todos los escenarios posibles que un inversor puede enfrentar en su análisis o ejecución operativa.

🧱 Pilar 1: Estructura de Mercado y Fractalidad

Objetivo: Identificar con claridad la tendencia y sus puntos clave.

Analizamos los mercados desde temporalidades mayores hacia menores (top-down), buscando comprender la estructura del precio. Nos centramos en:

Altos y bajos relevantes (HH, HL, LH, LL).

Zonas de soporte/resistencia y cambio de carácter.

Fractales de mercado para proyectar movimientos desde lo macro a lo micro.

👉 "No operamos en la oscuridad: detectamos hacia dónde fluye el capital y en qué fase está el mercado."
📊 Pilar 2: Análisis Fundamental

Objetivo: Entender el contexto macroeconómico, político y empresarial.

Cada activo (sea un índice, acción, criptomoneda u oro) responde a factores fundamentales. Abordamos:

Ciclos económicos, decisiones de bancos centrales (como la Fed).

Noticias clave, reportes trimestrales y políticas monetarias.

Tecnología, adopción, competidores y eventos regulatorios.

👉 "El análisis técnico nos muestra el qué, pero el análisis fundamental nos revela el por qué."
🧠 Pilar 3: Autocontrol Emocional y Gestión Mental

Objetivo: Mantener la mente clara frente al riesgo y la volatilidad.

Enseñamos a:

Reconocer emociones comunes en el trading: euforia, miedo, ansiedad.

Aplicar técnicas de autocontrol (journaling, visualización, respiración).

Desarrollar disciplina y objetividad, evitando operar por impulso.

👉 "El mercado es neutral. Tu éxito depende de cómo te gestionás a vos mismo frente a él."
♟️ Pilar 4: Metodología Wyckoff: Rangos, Acumulación y Distribución

Objetivo: Analizar zonas de consolidación y anticipar grandes movimientos.

Los mercados no siempre están en tendencia. Estudiamos:

Fases de acumulación/distribución según Wyckoff.

Rango operativo: trading entre soportes y resistencias internas.

Señales de manipulación, absorción y desequilibrio.

👉 "Entender los rangos es entender dónde acumulan los grandes y cuándo están listos para mover el mercado."
🧩 Aplicación Integral

Cada pilar se complementa. La metodología Profit-ARG no es fragmentada: combinamos estructura + fundamento + psicología + rango para una lectura profunda y profesional del mercado.
🛠️ Cómo Usar Esta Guía

Antes de invertir, identificá la estructura del mercado (alcista, bajista, rango).

Luego, analizá los factores fundamentales que pueden reforzar o invalidar esa estructura.

A continuación, evaluá tu estado emocional: ¿estás tomando decisiones objetivas?

Por último, aplicá Wyckoff si estás en zonas de consolidación para entender lo que aún no se ha manifestado.

🎯 Conclusión

En Profit-ARG, no operamos al azar. Construimos decisiones basadas en análisis técnico, contexto fundamental, equilibrio emocional y conocimiento del comportamiento del mercado. Esta guía es tu punto de partida para profesionalizar tu enfoque inversor.

espero te sea de utilidad!

Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.