🛢️ Panorama actual del petróleo: entre soporte clave y tensión geopolítica
El oro negro ha entrado en una fase de lateralización técnica, marcando indecisión tras semanas de repuntes. Actualmente, el precio oscila cerca de los $61 por barril, una zona que ha actuado como soporte histórico desde hace meses, mostrando reacciones alcistas significativas cada vez que se toca. En el corto plazo, los analistas proyectan que el crudo podría buscar superar el máximo local en la zona de $64-$65, mientras que una caída a la zona de $60 o incluso $59.40 podría activar compras institucionales.
Desde un enfoque técnico:
📰 Factor fundamental clave: posibles sanciones de Trump contra Rusia
Uno de los principales focos de atención esta semana ha sido el anuncio de Donald Trump, quien ha declarado estar evaluando nuevas sanciones económicas contra Rusia, en respuesta a los recientes ataques en Ucrania. Estas sanciones podrían implicar restricciones directas sobre el comercio de petróleo o sobre la petrolera estatal Rosneft, lo que generaría disrupciones en la oferta global de crudo. La noticia ha elevado el nivel de incertidumbre geopolítica y podría actuar como catalizador para una revalorización del petróleo en caso de escalar.
📈 Sentimiento del mercado y catalizadores próximos
Actualmente, el sentimiento del mercado se inclina ligeramente hacia el lado alcista, aunque se percibe precaución. Inversionistas institucionales parecen estar esperando el próximo dato clave: Jueves Publicación del PIB de EE.UU.
Un buen dato impulsaría la expectativa de demanda energética, reforzando un escenario favorable para el crudo. Una sorpresa negativa, en cambio, podría limitar el avance.
Conclusión: El petróleo se encuentra en un momento técnico y fundamental crucial. Una ruptura clara de los $61.47 con buen volumen, junto con presiones geopolíticas, podría llevarlo hacia nuevos máximos del trimestre. Por el contrario, si los datos macro no acompañan, el soporte en $60 podría ponerse a prueba una vez más.
El oro negro ha entrado en una fase de lateralización técnica, marcando indecisión tras semanas de repuntes. Actualmente, el precio oscila cerca de los $61 por barril, una zona que ha actuado como soporte histórico desde hace meses, mostrando reacciones alcistas significativas cada vez que se toca. En el corto plazo, los analistas proyectan que el crudo podría buscar superar el máximo local en la zona de $64-$65, mientras que una caída a la zona de $60 o incluso $59.40 podría activar compras institucionales.
Desde un enfoque técnico:
- MACD: Comienza a formar un cruce alcista por encima de la línea de señal, aunque aún requiere confirmación de volumen.
- RSI: Se mantiene neutral (48-52), sin señales claras de sobrecompra o sobreventa, lo que refuerza la idea de que el precio está acumulando fuerza antes de un movimiento más amplio.
- Resistencia clave: $61.47. Si rompe con volumen, podría ser el detonante de una nueva tendencia. Soporte técnico relevante: $60.00 y $59.40.
📰 Factor fundamental clave: posibles sanciones de Trump contra Rusia
Uno de los principales focos de atención esta semana ha sido el anuncio de Donald Trump, quien ha declarado estar evaluando nuevas sanciones económicas contra Rusia, en respuesta a los recientes ataques en Ucrania. Estas sanciones podrían implicar restricciones directas sobre el comercio de petróleo o sobre la petrolera estatal Rosneft, lo que generaría disrupciones en la oferta global de crudo. La noticia ha elevado el nivel de incertidumbre geopolítica y podría actuar como catalizador para una revalorización del petróleo en caso de escalar.
📈 Sentimiento del mercado y catalizadores próximos
Actualmente, el sentimiento del mercado se inclina ligeramente hacia el lado alcista, aunque se percibe precaución. Inversionistas institucionales parecen estar esperando el próximo dato clave: Jueves Publicación del PIB de EE.UU.
Un buen dato impulsaría la expectativa de demanda energética, reforzando un escenario favorable para el crudo. Una sorpresa negativa, en cambio, podría limitar el avance.
Conclusión: El petróleo se encuentra en un momento técnico y fundamental crucial. Una ruptura clara de los $61.47 con buen volumen, junto con presiones geopolíticas, podría llevarlo hacia nuevos máximos del trimestre. Por el contrario, si los datos macro no acompañan, el soporte en $60 podría ponerse a prueba una vez más.
- Analista de easyMarkets Alfredo G
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero.
Come join us today at : easymarkets.com/
Publicaciones relacionadas
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.
Come join us today at : easymarkets.com/
Publicaciones relacionadas
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.