Ayer se publicaron los resultados trimestrales de Nvidia, y desde entonces la confianza del mercado logró impulsar un gap alcista relevante que llevó al precio a valorizarse cerca de un 5%. Sin embargo, en las últimas horas ha comenzado a destacar la formación de un nuevo sesgo vendedor, que se mantiene constante y está llenando progresivamente el gap alcista, a medida que el mercado digiere los detalles del informe.
Nvidia reportó ingresos de 44 mil millones de dólares, superando levemente los 43 mil millones esperados, mientras que la ganancia por acción (EPS) fue de 0.77 dólares, por debajo del pronóstico de 0.87 dólares. No obstante, lo más destacado del reporte fue el anuncio de una pérdida estimada de 8 mil millones de dólares en ingresos, atribuida a las restricciones de exportación impuestas por Estados Unidos. Al respecto, el CEO Jensen Huang criticó fuertemente estas medidas, advirtiendo que podrían afectar negativamente el desempeño de la compañía en los próximos meses.
Canal alcista se mantiene
Desde principios de abril, Nvidia ha sostenido un canal alcista consistente. Aunque actualmente se observa un leve sesgo bajista, este aún no representa un riesgo significativo para la tendencia compradora dominante de los últimos meses. Por tanto, este canal continúa siendo la formación técnica más relevante para las próximas sesiones.
Indicadores técnicos:
RSI: El indicador de fuerza relativa ha comenzado a mostrar señales de una posible divergencia bajista, ya que los máximos descendentes del RSI contrastan con los máximos ascendentes en el precio de la acción. Esta disparidad podría anticipar correcciones en el corto plazo.
MACD: El MACD, por su parte, mantiene oscilaciones en torno a la línea de 0, reflejando un equilibrio entre fuerzas compradoras y vendedoras. Mientras el histograma permanezca en estos niveles, se refuerza una señal de neutralidad en la dirección del precio.
Niveles clave a tener en cuenta:
Escrito por Julian Pineda, CFA – Analista de Mercados
Nvidia reportó ingresos de 44 mil millones de dólares, superando levemente los 43 mil millones esperados, mientras que la ganancia por acción (EPS) fue de 0.77 dólares, por debajo del pronóstico de 0.87 dólares. No obstante, lo más destacado del reporte fue el anuncio de una pérdida estimada de 8 mil millones de dólares en ingresos, atribuida a las restricciones de exportación impuestas por Estados Unidos. Al respecto, el CEO Jensen Huang criticó fuertemente estas medidas, advirtiendo que podrían afectar negativamente el desempeño de la compañía en los próximos meses.
Canal alcista se mantiene
Desde principios de abril, Nvidia ha sostenido un canal alcista consistente. Aunque actualmente se observa un leve sesgo bajista, este aún no representa un riesgo significativo para la tendencia compradora dominante de los últimos meses. Por tanto, este canal continúa siendo la formación técnica más relevante para las próximas sesiones.
Indicadores técnicos:
RSI: El indicador de fuerza relativa ha comenzado a mostrar señales de una posible divergencia bajista, ya que los máximos descendentes del RSI contrastan con los máximos ascendentes en el precio de la acción. Esta disparidad podría anticipar correcciones en el corto plazo.
MACD: El MACD, por su parte, mantiene oscilaciones en torno a la línea de 0, reflejando un equilibrio entre fuerzas compradoras y vendedoras. Mientras el histograma permanezca en estos niveles, se refuerza una señal de neutralidad en la dirección del precio.
Niveles clave a tener en cuenta:
- $140 USD: Barrera actual donde podrían surgir correcciones de venta en el corto plazo.
- $150 USD: Resistencia lejana ubicada en los máximos de enero. Si el precio alcanza este nivel, podría consolidarse un canal alcista más sólido.
- $125 USD: Soporte relevante que coincide con la media móvil de 200 periodos. Una caída hacia este nivel podría comprometer la estructura compradora vigente.
Escrito por Julian Pineda, CFA – Analista de Mercados
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.