Los aranceles de Trump sacuden al IPC de México

35
Alta volatilidad en el IPC de México justo antes de que entren en efecto los aranceles del 25% impuestos por Trump.

El índice del IPC subió inicialmente durante la sesión del lunes hasta los 53.351 puntos, pero se desploma rápidamente hasta la media móvil exponencial de 55 días, alrededor de los 52.000 puntos.

Se espera que para este martes entren en efecto los aranceles de Trump, después de que el presidente estadounidense confirmara dicha decisión durante la semana pasada.

Junto con la caída del IPC, el dólar mexicano también estuvo perdiendo terreno frente al dólar durante la sesión del lunes, con el USD/MXN subiendo hasta el 20,75, aunque la zona del 20,90 sigue siendo una buena resistencia para la paridad.

Es posible que la media móvil exponencial de 55 días en los 52.000 puntos actúe como soporte para el IPC, pero de continuar cayendo, el próximo soporte más relevante para el índice podría estar en los 51.000 puntos.

De regresar al alza, tal vez la zona de los 53.000 puntos o los 53.500 puntos actúen como resistencia para el IPC.

Aunque el tema de los aranceles de Trump está ocasionando alta volatilidad en el IPC y en los mercados financieros en general, es posible que los mercados se calmen una vez hayan absorbido el impacto inicial de los aranceles.

Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades

La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.

Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.