1. Contexto técnico actual
El índice MERVAL alcanzó recientemente una línea de tendencia bajista previa, actuando como resistencia dinámica de alta relevancia. Al testear dicho nivel, el precio respetó la resistencia y cerró por debajo, lo que refuerza la vigencia técnica de esa directriz como punto de control del mercado.
________________________________________
🔹 2. Reacción del precio y señales de cambio
A pesar del rechazo técnico, el índice presenta señales positivas de demanda. Luego de una corrección, se observó la formación de una figura de doble piso, acompañada de tres velas consecutivas alcistas, donde la última presenta:
• Gran cuerpo real,
• Cierre en máximos del rango diario,
.
Esto sugiere intencionalidad alcista y recuperación del control por parte de la demanda. Esta secuencia podría interpretarse como una fase B de acumulación avanzada dentro del marco Wyckoff, donde la oferta ha sido absorbida y se anticipa un posible markup si se confirman niveles clave.
________________________________________
🔹 3. Influencia del contexto internacional
El comportamiento reciente también estuvo influenciado por factores externos, especialmente la volatilidad de los mercados internacionales. Sin embargo, la recuperación técnica local indica que el índice podría retomar su tendencia previa, siempre que supere los obstáculos inmediatos.
________________________________________
🔹 4. Próximos niveles a vigilar y escenarios
El nivel clave en el corto plazo es la ruptura confirmada de la línea de tendencia bajista. Una ruptura con cierre por encima habilitaría un recorrido técnico hacia la zona de los 2.500 puntos, identificada como:
• Nivel operativo relevante,
• Zona de alto interés institucional,
• Y punto de confluencia técnica.
Superada esta área, el índice tendría margen para buscar nuevamente los máximos históricos, completando un movimiento de continuación impulsivo.
________________________________________ Conclusión
El índice MERVAL muestra señales de reversión técnica con fuerte intención de demanda, pero deberá validar esa intención con la ruptura efectiva de la línea de tendencia bajista. En caso de hacerlo, se abre un escenario de continuación hacia zonas operativas superiores, con potencial de alcanzar máximos en el mediano plazo
El índice MERVAL alcanzó recientemente una línea de tendencia bajista previa, actuando como resistencia dinámica de alta relevancia. Al testear dicho nivel, el precio respetó la resistencia y cerró por debajo, lo que refuerza la vigencia técnica de esa directriz como punto de control del mercado.
________________________________________
🔹 2. Reacción del precio y señales de cambio
A pesar del rechazo técnico, el índice presenta señales positivas de demanda. Luego de una corrección, se observó la formación de una figura de doble piso, acompañada de tres velas consecutivas alcistas, donde la última presenta:
• Gran cuerpo real,
• Cierre en máximos del rango diario,
.
Esto sugiere intencionalidad alcista y recuperación del control por parte de la demanda. Esta secuencia podría interpretarse como una fase B de acumulación avanzada dentro del marco Wyckoff, donde la oferta ha sido absorbida y se anticipa un posible markup si se confirman niveles clave.
________________________________________
🔹 3. Influencia del contexto internacional
El comportamiento reciente también estuvo influenciado por factores externos, especialmente la volatilidad de los mercados internacionales. Sin embargo, la recuperación técnica local indica que el índice podría retomar su tendencia previa, siempre que supere los obstáculos inmediatos.
________________________________________
🔹 4. Próximos niveles a vigilar y escenarios
El nivel clave en el corto plazo es la ruptura confirmada de la línea de tendencia bajista. Una ruptura con cierre por encima habilitaría un recorrido técnico hacia la zona de los 2.500 puntos, identificada como:
• Nivel operativo relevante,
• Zona de alto interés institucional,
• Y punto de confluencia técnica.
Superada esta área, el índice tendría margen para buscar nuevamente los máximos históricos, completando un movimiento de continuación impulsivo.
________________________________________ Conclusión
El índice MERVAL muestra señales de reversión técnica con fuerte intención de demanda, pero deberá validar esa intención con la ruptura efectiva de la línea de tendencia bajista. En caso de hacerlo, se abre un escenario de continuación hacia zonas operativas superiores, con potencial de alcanzar máximos en el mediano plazo
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.