1. Retomando el Análisis del Merval
Luego de unos días sin operar, volvemos a actualizar el análisis técnico del índice Merval, el cual continúa en la fase de lateralización anticipada en mi último informe. El mercado sigue operando dentro de una estructura de rango, con desplazamientos entre zonas de oferta y demanda claramente definidas.
________________________________________
2. Un 2025 Correctivo tras un 2024 Histórico
Después de un excelente año 2024 con fuertes subas y rallys técnicos bien aprovechados, el 2025 muestra una corrección acumulada del -27%, reflejando un cambio de ritmo en el comportamiento del mercado. Esta caída no rompe aún con la estructura mayor, pero sí muestra debilidad y falta de momentum.
________________________________________
3. Zona Clave de Demanda
Actualmente, el precio se encuentra testeando la zona operativa de demanda, nivel clave desde donde en ocasiones anteriores la demanda respondió con contundencia.
Mientras no haya ruptura con volumen y decisión, la probabilidad base es la continuidad de la lateralización dentro del rango.
Si esta zona se mantiene, podríamos ver nuevamente recorridos hacia la parte media o superior del rango técnico.
________________________________________
4. Punto de Confluencia Crítico
Estamos en presencia de un punto de confluencia técnica importante. De perderse este nivel, el precio podría extender su movimiento bajista hasta los $1.700, nivel que actuó como soporte en octubre de 2024, y que coincide con referencias previas de volumen y estructura.
________________________________________
5. Análisis Fundamental: Política en el Centro de la Escena
El componente fundamental político cobra cada vez más peso en las decisiones del mercado, algo esperable en un año electoral. La incertidumbre ante el escenario de las elecciones de septiembre y octubre, y la posibilidad de un eventual cambio en el rumbo económico, condicionan el apetito por riesgo de los inversores locales.
________________________________________
6. Posición Personal y Estrategia
En mi caso particular:
• Mantengo las posiciones compradas que ya vienen con recorrido, sin tomar nuevas exposiciones en acciones por ahora.
• En renta fija, mantengo en cartera los Boncap Duales, que siguen siendo una alternativa interesante dentro del contexto actual de política monetaria y cambiaria.
________________________________________
7. Conclusión
Todo indica que el mercado continuará lateralizando hasta que las elecciones comiencen a definir el panorama político y económico. Mientras tanto, es clave actuar con prudencia, operar con criterios técnicos claros y gestionar las posiciones según niveles relevantes de la estructura.
Luego de unos días sin operar, volvemos a actualizar el análisis técnico del índice Merval, el cual continúa en la fase de lateralización anticipada en mi último informe. El mercado sigue operando dentro de una estructura de rango, con desplazamientos entre zonas de oferta y demanda claramente definidas.
________________________________________
2. Un 2025 Correctivo tras un 2024 Histórico
Después de un excelente año 2024 con fuertes subas y rallys técnicos bien aprovechados, el 2025 muestra una corrección acumulada del -27%, reflejando un cambio de ritmo en el comportamiento del mercado. Esta caída no rompe aún con la estructura mayor, pero sí muestra debilidad y falta de momentum.
________________________________________
3. Zona Clave de Demanda
Actualmente, el precio se encuentra testeando la zona operativa de demanda, nivel clave desde donde en ocasiones anteriores la demanda respondió con contundencia.
Mientras no haya ruptura con volumen y decisión, la probabilidad base es la continuidad de la lateralización dentro del rango.
Si esta zona se mantiene, podríamos ver nuevamente recorridos hacia la parte media o superior del rango técnico.
________________________________________
4. Punto de Confluencia Crítico
Estamos en presencia de un punto de confluencia técnica importante. De perderse este nivel, el precio podría extender su movimiento bajista hasta los $1.700, nivel que actuó como soporte en octubre de 2024, y que coincide con referencias previas de volumen y estructura.
________________________________________
5. Análisis Fundamental: Política en el Centro de la Escena
El componente fundamental político cobra cada vez más peso en las decisiones del mercado, algo esperable en un año electoral. La incertidumbre ante el escenario de las elecciones de septiembre y octubre, y la posibilidad de un eventual cambio en el rumbo económico, condicionan el apetito por riesgo de los inversores locales.
________________________________________
6. Posición Personal y Estrategia
En mi caso particular:
• Mantengo las posiciones compradas que ya vienen con recorrido, sin tomar nuevas exposiciones en acciones por ahora.
• En renta fija, mantengo en cartera los Boncap Duales, que siguen siendo una alternativa interesante dentro del contexto actual de política monetaria y cambiaria.
________________________________________
7. Conclusión
Todo indica que el mercado continuará lateralizando hasta que las elecciones comiencen a definir el panorama político y económico. Mientras tanto, es clave actuar con prudencia, operar con criterios técnicos claros y gestionar las posiciones según niveles relevantes de la estructura.
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.