Análisis Técnico del Índice Merval (IMV)
Timeframe Diario – Metodología Wyckoff – Fibonacci
Actualización de escenario en contexto preelectoral
En el marco de un escenario político decisivo, con el inminente cierre de listas y posterior convocatoria electoral en Argentina, actualizamos y validamos el análisis técnico del Merval, observando cómo el comportamiento histórico del índice en etapas preelectorales suele estar marcado por rallys alcistas, vinculados a expectativas de reordenamiento político y revalorización de activos locales.
1. Revisión del contexto técnico previo:
Como mencionamos en nuestro análisis anterior, el índice Merval alcanzó un impulso importante en agosto de 2024, desde donde se inició una corrección técnica saludable, que respetó el rango clásico de retroceso de Fibonacci entre 0,5 y 0,618.
Tras alcanzar esta zona técnica de soporte, el precio ingresó en una fase lateral, respetando los extremos del rango de corrección, y consolidando valor sin perder la estructura mayor.
2. Consolidación y posible escape preelectoral:
Actualmente, el precio se encuentra cerrando sobre el borde superior del rango de corrección, sin haberlo roto aún, lo que genera una situación de expectativa y tensión técnica.
De producirse un quiebre efectivo por encima del nivel 0,5 de Fibonacci, podríamos tener la activación de un nuevo tramo alcista con destino hacia zonas operativas clave:
• Primer objetivo: 2.400 puntos, como resistencia inmediata.
• Segundo objetivo: 2.600 puntos, zona que coincide con máximos previos relevantes.
• Objetivo mayor: retorno a máximos históricos, lo que confirmaría el cumplimiento del rally preelectoral.
3. Escenarios alternativos a monitorear:
Como siempre recordamos, el mercado hace lo que quiere, por lo que es necesario contemplar escenarios alternativos en caso de no concretarse el quiebre del rango:
• Escenario 1: Continuación de la lateralización, manteniendo la estructura actual dentro del área de valor, a la espera de mayor definición política y volumen institucional.
• Escenario 2: Falsa ruptura o breakout fallido, con posterior giro bajista hacia zonas operativas inferiores.
________________________________________
Conclusión:
El Merval presenta una estructura técnica sólida, con lateralización ordenada tras corrección y señales de posible escape alcista en el marco preelectoral. La ruptura del rango superior será clave para confirmar la hipótesis del rally, con validaciones técnicas en los 2.400 y 2.600 puntos.
Sin embargo, ante la sensibilidad del contexto y la influencia directa de la política en los activos locales, los test de ruptura y el comportamiento del precio ante zonas operativas clave, evitando anticiparse sin confirmaciones.
Timeframe Diario – Metodología Wyckoff – Fibonacci
Actualización de escenario en contexto preelectoral
En el marco de un escenario político decisivo, con el inminente cierre de listas y posterior convocatoria electoral en Argentina, actualizamos y validamos el análisis técnico del Merval, observando cómo el comportamiento histórico del índice en etapas preelectorales suele estar marcado por rallys alcistas, vinculados a expectativas de reordenamiento político y revalorización de activos locales.
1. Revisión del contexto técnico previo:
Como mencionamos en nuestro análisis anterior, el índice Merval alcanzó un impulso importante en agosto de 2024, desde donde se inició una corrección técnica saludable, que respetó el rango clásico de retroceso de Fibonacci entre 0,5 y 0,618.
Tras alcanzar esta zona técnica de soporte, el precio ingresó en una fase lateral, respetando los extremos del rango de corrección, y consolidando valor sin perder la estructura mayor.
2. Consolidación y posible escape preelectoral:
Actualmente, el precio se encuentra cerrando sobre el borde superior del rango de corrección, sin haberlo roto aún, lo que genera una situación de expectativa y tensión técnica.
De producirse un quiebre efectivo por encima del nivel 0,5 de Fibonacci, podríamos tener la activación de un nuevo tramo alcista con destino hacia zonas operativas clave:
• Primer objetivo: 2.400 puntos, como resistencia inmediata.
• Segundo objetivo: 2.600 puntos, zona que coincide con máximos previos relevantes.
• Objetivo mayor: retorno a máximos históricos, lo que confirmaría el cumplimiento del rally preelectoral.
3. Escenarios alternativos a monitorear:
Como siempre recordamos, el mercado hace lo que quiere, por lo que es necesario contemplar escenarios alternativos en caso de no concretarse el quiebre del rango:
• Escenario 1: Continuación de la lateralización, manteniendo la estructura actual dentro del área de valor, a la espera de mayor definición política y volumen institucional.
• Escenario 2: Falsa ruptura o breakout fallido, con posterior giro bajista hacia zonas operativas inferiores.
________________________________________
Conclusión:
El Merval presenta una estructura técnica sólida, con lateralización ordenada tras corrección y señales de posible escape alcista en el marco preelectoral. La ruptura del rango superior será clave para confirmar la hipótesis del rally, con validaciones técnicas en los 2.400 y 2.600 puntos.
Sin embargo, ante la sensibilidad del contexto y la influencia directa de la política en los activos locales, los test de ruptura y el comportamiento del precio ante zonas operativas clave, evitando anticiparse sin confirmaciones.
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.