Por Ion Jauregui – Analista ActivTrades
El índice bursátil alemán DAX ha experimentado un notable impulso al alza en la jornada de hoy. Los resultados de las elecciones federales en Alemania han generado optimismo en los mercados. La solidez mostrada por la CDU/CSU, alcanzando el 28,5% de los votos y posicionando a Friedrich Merz como figura clave, ha reforzado la expectativa de un gobierno estable y pro-empresarial. Este desenlace ha sido bien recibido por los mercados, ya que se anticipa una mayor estabilidad política y económica en el país, hecho que ha reflejado en el DAX, que ha subido más de un 0,7% en el inicio de la jornada, ya que los inversores confían en que un entorno político predecible favorecerá la economía y los sectores estratégicos, como el automotriz y tecnológico. Paralelamente, el euro ha alcanzado su nivel más alto en un mes, cotizando a $1,0528 frente al dólar. Esta apreciación de la moneda europea refleja la confianza renovada en la economía alemana y en la zona euro en general, tras los resultados electorales.
No obstante, a pesar del entusiasmo inicial, existen algunos desafíos futuros. La nueva coalición gubernamental deberá abordar cuestiones como el estancamiento económico y las presiones externas, incluyendo las políticas comerciales de Estados Unidos. La capacidad del nuevo gobierno para implementar reformas fiscales y económicas será crucial para mantener la confianza del mercado a largo plazo.
En las primeras horas de negociación, el DAX registró un incremento superior al 1,54%, alcanzando los 22.584,80 puntos en las primeras horas del premercado previo a la apertura. Este optimismo se debe, en parte, a la expectativa de que la CDU/CSU forme una "gran coalición" con el SPD, evitando así la participación de partidos de extrema derecha como AfD, que obtuvo un 20,8% de los votos. La posibilidad de un gobierno estable y proempresarial ha fortalecido la confianza de los inversores. El sector automotriz ha sido uno de los más beneficiados en este contexto. Fabricantes como BMW y Volkswagen han experimentado incrementos en sus acciones del 2% y 1,6%, respectivamente. Además, empresas como Deutsche Bank y SAP también han mostrado rendimientos positivos en el mercado.
Observando el gráfico, el soporte del último impulso se ubica en 21.950 puntos, siendo el soporte actual los 22.115,26 puntos. El máximo actual se ubica entorno a los 22.945,01 puntos. La jornada de hoy el talante comienza con fuerza en Europa, por lo que habrá que ver si este positivismo se traslada al resto del día aunque no parece que en el horario de apertura el entusiasmo se haya mantenido. Si observamos el valor del punto de control actual se ubica en torno a los 22517 puntos. RSI se ubica en ligera sobreventa del 44,48%. Apoyándose en el punto de control del jueves pasado. Los cruces de medias parecen estar mostrando un posible cruce de la media de 50 y 100. Si esto acontece sería previsible una caída de precio a la zona de soporte para testear precio. Si no sucede posiblemente veamos un nuevo testeo de la resistencia de máximos actual.
En resumen, el DAX ha reaccionado positivamente a los resultados electorales en Alemania, impulsado por la perspectiva de una mayor estabilidad política y un gobierno favorable al crecimiento económico. Sin embargo, será esencial que la nueva administración aborde eficazmente los desafíos económicos y geopolíticos para sostener este impulso en el futuro.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
El índice bursátil alemán DAX ha experimentado un notable impulso al alza en la jornada de hoy. Los resultados de las elecciones federales en Alemania han generado optimismo en los mercados. La solidez mostrada por la CDU/CSU, alcanzando el 28,5% de los votos y posicionando a Friedrich Merz como figura clave, ha reforzado la expectativa de un gobierno estable y pro-empresarial. Este desenlace ha sido bien recibido por los mercados, ya que se anticipa una mayor estabilidad política y económica en el país, hecho que ha reflejado en el DAX, que ha subido más de un 0,7% en el inicio de la jornada, ya que los inversores confían en que un entorno político predecible favorecerá la economía y los sectores estratégicos, como el automotriz y tecnológico. Paralelamente, el euro ha alcanzado su nivel más alto en un mes, cotizando a $1,0528 frente al dólar. Esta apreciación de la moneda europea refleja la confianza renovada en la economía alemana y en la zona euro en general, tras los resultados electorales.
No obstante, a pesar del entusiasmo inicial, existen algunos desafíos futuros. La nueva coalición gubernamental deberá abordar cuestiones como el estancamiento económico y las presiones externas, incluyendo las políticas comerciales de Estados Unidos. La capacidad del nuevo gobierno para implementar reformas fiscales y económicas será crucial para mantener la confianza del mercado a largo plazo.
En las primeras horas de negociación, el DAX registró un incremento superior al 1,54%, alcanzando los 22.584,80 puntos en las primeras horas del premercado previo a la apertura. Este optimismo se debe, en parte, a la expectativa de que la CDU/CSU forme una "gran coalición" con el SPD, evitando así la participación de partidos de extrema derecha como AfD, que obtuvo un 20,8% de los votos. La posibilidad de un gobierno estable y proempresarial ha fortalecido la confianza de los inversores. El sector automotriz ha sido uno de los más beneficiados en este contexto. Fabricantes como BMW y Volkswagen han experimentado incrementos en sus acciones del 2% y 1,6%, respectivamente. Además, empresas como Deutsche Bank y SAP también han mostrado rendimientos positivos en el mercado.
Observando el gráfico, el soporte del último impulso se ubica en 21.950 puntos, siendo el soporte actual los 22.115,26 puntos. El máximo actual se ubica entorno a los 22.945,01 puntos. La jornada de hoy el talante comienza con fuerza en Europa, por lo que habrá que ver si este positivismo se traslada al resto del día aunque no parece que en el horario de apertura el entusiasmo se haya mantenido. Si observamos el valor del punto de control actual se ubica en torno a los 22517 puntos. RSI se ubica en ligera sobreventa del 44,48%. Apoyándose en el punto de control del jueves pasado. Los cruces de medias parecen estar mostrando un posible cruce de la media de 50 y 100. Si esto acontece sería previsible una caída de precio a la zona de soporte para testear precio. Si no sucede posiblemente veamos un nuevo testeo de la resistencia de máximos actual.
En resumen, el DAX ha reaccionado positivamente a los resultados electorales en Alemania, impulsado por la perspectiva de una mayor estabilidad política y un gobierno favorable al crecimiento económico. Sin embargo, será esencial que la nueva administración aborde eficazmente los desafíos económicos y geopolíticos para sostener este impulso en el futuro.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.