🧠 1. Identificación del Patrón: Power of Three (Po3)
El gráfico refleja claramente las tres fases del patrón institucional Power of Three:
Fase de Acumulación:
Se da en la base del movimiento, dentro de una estructura lateral previa al impulso, justo en la zona del bloque de órdenes donde se inyecta volumen comprador.
Fase de Manipulación:
Identificamos dos sweeps:
El primero liquida un máximo interno, creando falsa ruptura.
El segundo barre el PDH (Previous Day High), acción típica de manipulación para activar órdenes de compra y ejecutar stops.
Fase de Expansión:
Luego de barrer liquidez, se produce una vela bajista de alto rango, indicando entrada institucional para iniciar movimiento de distribución hacia zonas de desequilibrio.
🧱 2. Zonas Clave (Order Blocks, FVGs, PDH/PDL)
PDH (Previous Day High):
Nivel barrido por el precio; acción que confirma la presencia de liquidez capturada. Se transforma en resistencia dinámica tras la manipulación.
PDL (Previous Day Low):
Nivel objetivo natural en la expansión bajista. Si se rompe, confirma continuación de estructura bajista.
FVG (Fair Value Gap):
Brecha de ineficiencia marcada en gris claro, que actúa como zona imantada. Aún no mitigada, se espera que el precio la visite para balancear oferta y demanda.
Objetivo (OBJETIVO):
Nivel marcado por debajo del FVG. Representa una posible extensión del movimiento bajista, alineada con la lógica institucional tras la distribución.
📊 3. Indicadores Técnicos
Fibonacci:
El retroceso actual se detiene en el nivel 0.618, validando la zona premium tras el movimiento expansivo. También se observan los niveles 0.5, 0.786 y 0.85 como referencias clave para reacción del precio.
Volumen:
Aumento de volumen en la vela bajista posterior al sweep indica entrada de órdenes grandes, respaldando la idea de redistribución.
Estructura de mercado:
Cambio de carácter (ChoCH) confirmado tras la ruptura de mínimos previos, acompañado de fuerte reacción bajista. Se proyecta continuación hacia zonas de liquidez inferior (PDL y FVG).
🌐 4. Consideraciones Adicionales
Contexto macroeconómico:
El análisis se sitúa al cierre del mes y trimestre (30 de junio), periodo típico de reequilibrios institucionales. Es común observar movimientos impulsivos para cerrar libros y reestructurar carteras.
Eventos clave:
Posibles publicaciones económicas o discursos relevantes podrían actuar como catalizadores para acelerar el movimiento hacia el FVG o el objetivo final.
El gráfico refleja claramente las tres fases del patrón institucional Power of Three:
Fase de Acumulación:
Se da en la base del movimiento, dentro de una estructura lateral previa al impulso, justo en la zona del bloque de órdenes donde se inyecta volumen comprador.
Fase de Manipulación:
Identificamos dos sweeps:
El primero liquida un máximo interno, creando falsa ruptura.
El segundo barre el PDH (Previous Day High), acción típica de manipulación para activar órdenes de compra y ejecutar stops.
Fase de Expansión:
Luego de barrer liquidez, se produce una vela bajista de alto rango, indicando entrada institucional para iniciar movimiento de distribución hacia zonas de desequilibrio.
🧱 2. Zonas Clave (Order Blocks, FVGs, PDH/PDL)
PDH (Previous Day High):
Nivel barrido por el precio; acción que confirma la presencia de liquidez capturada. Se transforma en resistencia dinámica tras la manipulación.
PDL (Previous Day Low):
Nivel objetivo natural en la expansión bajista. Si se rompe, confirma continuación de estructura bajista.
FVG (Fair Value Gap):
Brecha de ineficiencia marcada en gris claro, que actúa como zona imantada. Aún no mitigada, se espera que el precio la visite para balancear oferta y demanda.
Objetivo (OBJETIVO):
Nivel marcado por debajo del FVG. Representa una posible extensión del movimiento bajista, alineada con la lógica institucional tras la distribución.
📊 3. Indicadores Técnicos
Fibonacci:
El retroceso actual se detiene en el nivel 0.618, validando la zona premium tras el movimiento expansivo. También se observan los niveles 0.5, 0.786 y 0.85 como referencias clave para reacción del precio.
Volumen:
Aumento de volumen en la vela bajista posterior al sweep indica entrada de órdenes grandes, respaldando la idea de redistribución.
Estructura de mercado:
Cambio de carácter (ChoCH) confirmado tras la ruptura de mínimos previos, acompañado de fuerte reacción bajista. Se proyecta continuación hacia zonas de liquidez inferior (PDL y FVG).
🌐 4. Consideraciones Adicionales
Contexto macroeconómico:
El análisis se sitúa al cierre del mes y trimestre (30 de junio), periodo típico de reequilibrios institucionales. Es común observar movimientos impulsivos para cerrar libros y reestructurar carteras.
Eventos clave:
Posibles publicaciones económicas o discursos relevantes podrían actuar como catalizadores para acelerar el movimiento hacia el FVG o el objetivo final.
🔥 Recursos recomendados:
📢 Quieres ver mi estrategia y compartir con otros traders ENTRA AQUI: t.me/+bGzihFMbKHNkM2Zk
📢 Telegram: t.me/CriptoMistico
💰Canal Discaord: discord.gg/ZKaATkyH
📢 Quieres ver mi estrategia y compartir con otros traders ENTRA AQUI: t.me/+bGzihFMbKHNkM2Zk
📢 Telegram: t.me/CriptoMistico
💰Canal Discaord: discord.gg/ZKaATkyH
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.
🔥 Recursos recomendados:
📢 Quieres ver mi estrategia y compartir con otros traders ENTRA AQUI: t.me/+bGzihFMbKHNkM2Zk
📢 Telegram: t.me/CriptoMistico
💰Canal Discaord: discord.gg/ZKaATkyH
📢 Quieres ver mi estrategia y compartir con otros traders ENTRA AQUI: t.me/+bGzihFMbKHNkM2Zk
📢 Telegram: t.me/CriptoMistico
💰Canal Discaord: discord.gg/ZKaATkyH
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.