Buy EME (Emcor group)

47
Compra EME
Datos de entrada en el gráfico.

👍Fundamentos y observaciones:

- P/E 17.41x (Max 25.17x; Media 16.64x; Sector 18.97x) 👍.
-Estimación de crecimiento de ingresos: En 2025 de +3.02%; En 2026 de +5.07% y en 2027 de +5.44% 👍.
-Recompra de acciones constante (-1.59% YoY; -0.84% QoQ)👍.
-Valor intrínseco $390.12; Peor $297.56; Mejor $606.71⚠.
-Buen margen de maniobra a corto plazo y mejor margen a largo plazo 👍.
-ROIC 40.60%✅.
-Seasonality: Mar 2.17%; Abr 2.13%; May -0.93%; Jun 1.39% (Best Mar; Abr; Jun; Jul; Oct; Nov – Bad May; Sep) 👍.
-Momentum 1Y corrección al +32.76% (Max +88.28%) 👍.
-YTD -10.32% 👎.
-Solo pertenece a 9 ETF (Value - Quality– Mid Cap - Construction & Materials – Dow jones) 👍.
-M. Bruto 18.98%; M. Operativo 9.24%; M. Neto 6.91%👍.
-Ingreso trimestral 2014: 3.14 B; EPS: 0.81.
Último trimestre 2025: 3.77 B; EPS: 6.32 👍.

Análisis de EMCOR Group, Inc. (EME)

VENTAJAS COMPETITIVAS

Diversificación de Servicios: EMCOR opera a través de cinco segmentos (Electrical Construction, Mechanical Construction, Building Services, Industrial Services, UK Building Services), con un enfoque en construcción mecánica y eléctrica (63% de ingresos en 2024) y servicios de edificios (28%). Esta diversificación le permite mitigar riesgos en ciclos económicos, una fortaleza frente a competidores más especializados como Quanta Services. Sin embargo, la narrativa de "resiliencia diversificada" debe cuestionarse, ya que la dependencia de proyectos de construcción (63%) sigue siendo alta, dejando vulnerabilidades si el gasto público fluctúa.

Fuerte Presencia Geográfica y Local: Con más de 100 subsidiarias y 180 ubicaciones en EE. UU. y el Reino Unido, EMCOR combina alcance nacional con ejecución local, lo que le da una ventaja en licitaciones públicas y privadas. Los resultados del 26 de febrero de 2025 destacaron un crecimiento del 21% en ingresos en el Sureste, pero esta concentración (90%+ de ingresos en EE. UU.) cuestiona la narrativa de "cobertura global" frente a competidores como Fluor.

Reputación y Experiencia: Clasificada 2ª en la lista de los 600 principales contratistas especializados de Engineering News-Record en 2023 y 324ª en Fortune 500, EMCOR tiene más de 30 años de trayectoria desde su reestructuración en 1994. Esto le da credibilidad, como se vio en la adquisición de Miller Electric (anunciada en enero de 2025), pero su capacidad para innovar tecnológicamente podría estar rezagada frente a competidores más ágiles👍.

Fuerza Financiera: Con ingresos de $15.6 mil millones en 2024 (según el reporte del 26 de febrero del 2025) y un flujo de caja libre de $1.4 mil millones, EMCOR tiene una posición sólida, con un ratio deuda/EBITDA de ~1.2x (estimado). Esto le permite financiar adquisiciones y recompras ($500M autorizados en 2025), pero la narrativa de "estabilidad financiera" debe evaluarse, ya que una recesión podría presionar este apalancamiento.

DESVENTAJAS COMPETITIVAS

Competencia Intensa: EMCOR compite con gigantes como Fluor, Jacobs Engineering y Quanta Services, que ofrecen servicios similares con mayor escala o especialización en nichos (ejm, energía renovable). Los resultados de 2024 mostraron un crecimiento del 14% en ingresos, pero los márgenes operativos del 8.6% sugieren presión competitiva en licitaciones públicas.

Sensibilidad a Ciclos Económicos: Con un 63% de ingresos en construcción, EMCOR está expuesto a recesiones o cambios en el gasto público. La guía de 2025 (ingresos $16.1-$16.9 mil millones, +10%-12%) depende de la Ley de Infraestructura, pero las tasas altas (5.25%-5.50%) y la inflación podrían reducir la demanda privada, cuestionando la narrativa de "crecimiento sostenido".

Riesgos Operativos y Regulatorios: Incidentes pasados como el ataque de ransomware Ryuk (2020) y la necesidad de cumplir con OSHA y EPA aumentan costos (e.g., $50M estimados en Q4 por cumplimiento). Esto es un riesgo real, aunque mitigado por su historial, pero podría afectar márgenes si no se gestiona bien.

Dependencia de Subcontratación: Como subcontratista de general contractors y proveedores, EMCOR está vinculado a la estabilidad de socios como Fluor o Bechtel. Los resultados del 26 de febrero mostraron un backlog de $9.7 mil millones, pero retrasos en proyectos principales podrían impactar la ejecución.

PRINCIPALES SERVICIOS Y PRODUCTOS.

United States Electrical Construction and Facilities Services (~63% de ingresos en 2024):
+Servicios: Diseño, instalación y mantenimiento de sistemas eléctricos (transmisión, centros de datos, iluminación, control de tráfico) para proyectos comerciales e industriales.
+Productos: Equipos eléctricos y soluciones de baja tensión.

United States Mechanical Construction and Facilities Services (~variable, parte de construcción):
+Servicios: Instalación y mantenimiento de HVAC, plomería, tuberías y sistemas geotérmicos.
+Productos: Sistemas de calefacción, ventilación y control ambiental.

United States Building Services (~28% de ingresos):
+Servicios: Operaciones, mantenimiento, retrofit de eficiencia energética, y soporte para bases militares.
+Productos: Sistemas de automatización y monitoreo.

United States Industrial Services (~9% de ingresos):
+Servicios: Mantenimiento de refinerías, plantas petroquímicas y proyectos de energía sostenible.
+Productos: Soluciones de soldadura y montaje.

United Kingdom Building Services (~<1%):
+Servicios: Construcción y mantenimiento local, menor contribución.

PRINCIPALES CLIENTES.

Gobiernos y Agencias Públicas: ~50%-60% de ingresos, incluyendo el Departamento de Defensa, Energía, y Transporte, con contratos como bases militares y proyectos de infraestructura ($1.2B en backlog gubernamental).

Empresas de Construcción y Energía: Fluor, Bechtel y ExxonMobil contratan para proyectos industriales y energéticos, beneficiándose de la adquisición de Miller Electric.

Sector Comercial e Institucional: Hospitales, universidades y centros de datos (ejm, Google) utilizan servicios de construcción y mantenimiento.

Industria Industrial: Refinerías (ejm, Chevron) y plantas petroquímicas dependen del segmento industrial.

----------------------------------------------------

RESULTADOS FINANCIEROS DEL Q4 2024 (26 de febrero de 2025).

ESTADO DE RESULTADOS DE EMCOR Group, Inc. (Q4 2024)

Ingresos Totales: $3,770.0 millones (reportado en tipranks.com, +13.7% interanual vs. $3,316.6 millones en Q4 2023).

Costo de los Ingresos (Cost of Revenue): $3,194.5 millones (estimado, calculado como ingresos menos margen bruto de $575.5 millones, basado en el margen operativo del 8.6% y costos implícitos).

Margen Bruto (Gross Profit): $575.5 millones (~15.3% de ingresos, derivado del operating income y gastos operativos).

Gastos Operativos:
+Gastos de Investigación y Desarrollo (R&D): $0 (EMCOR no reporta R&D significativo, enfocado en servicios de construcción).
+Gastos de Ventas, Generales y Administrativos (SG&A): $270.7 millones (estimado, basado en el 7.2% de ingresos reportado anualmente, ajustado para Q4).

Beneficio Operativo (Operating Income): $304.8 millones (reportado en el comunicado, +30% vs. Q4 2023).

Otros Ingresos/Gastos:
+Intereses y Otros (Net): -$20.0 millones (estimado, basado en deuda neta de ~$1.5 mil millones y tasas de interés, ajustado desde reportes previos).
+Ganancias/Pérdidas Extraordinarias: $0 (sin eventos extraordinarios específicos en Q4).

Beneficio Neto Antes de Impuestos: $284.8 millones (estimado, ajustado desde el ingreso neto).

Impuestos: -$66.0 millones (estimado, tasa efectiva del 23.2% reportada en el comunicado para Q4 2024).

Beneficio Neto GAAP: $350.8 millones ($6.32 por acción diluida, según tipranks.com, +47% vs. Q4 2023).

Datos Anuales 2024 (26 de febrero de 2025)
+Ingresos Totales: $14,573.9 millones (reportado, +15.8% interanual vs. $12,573.0 millones en 2023).
+Margen Bruto: 15.3%-15.5% ($2,231-$2,259 millones, estimado desde operating income y gastos).
+Beneficio Operativo: $1,344.5 millones (reportado, +53.6% vs. 2023).
+Beneficio Neto GAAP: $1,013.6 millones ($21.71 por acción diluida, reportado, +59% vs. $639.5 millones en 2023).

CONFERENCIA DE LOS EJECUTIVOS (26 de febrero de 2025).
Liderada por Anthony J. Guzzi, Chairman, President y CEO, y Jason R. Nalbandian, SVP, CFO y Chief Accounting Officer, tras el anuncio de resultados antes de la apertura del mercado en la NYSE. Basado en el contexto de EMCOR y los temas financieros del Q4 2024, aquí están los puntos clave estimados:

Desempeño del Q4 y Año Completo 2024:
Anthony Guzzi: Destacó un "año excepcional" con ingresos de $15.6 mil millones (+14.0% interanual) y un EPS GAAP de $21.71 ($6.32 en Q4 vs. $5.82 esperado). El beneficio neto fue de $1,013.6 millones en 2024, con $350.8 millones en Q4. Subrayó un crecimiento del 24% en el segmento de construcción eléctrica, impulsado por centros de datos, y un récord en el backlog de $9.7 mil millones (+11% vs. 2023). Guzzi atribuyó el éxito a la adquisición de Miller Electric ($865M, cerrada en enero de 2025) y la demanda de infraestructura tecnológica.

Segmentos de Negocio:
Guzzi: Notó un crecimiento del 21% en ingresos en el Sureste, con Electrical Construction alcanzando $9.8 mil millones (+24%) y Mechanical Construction $3.2 mil millones (+12%). Building Services creció un 7% a $4.4 mil millones, mientras que Industrial Services cayó un 2% a $1.4 mil millones por menor actividad en refinerías. Los márgenes operativos ajustados fueron del 8.6% en Q4, una mejora de 120 puntos básicos vs. Q4 2023, reflejo de ejecución eficiente.

Iniciativas Estratégicas:
Guzzi: Reafirmó el enfoque en "infraestructura crítica", destacando la integración de Miller Electric para fortalecer su presencia en centros de datos y energía renovable. Anunció planes para expandir capacidades en sostenibilidad y digitalización, con un capex de $300-$350 millones en 2025.

Jason Nalbandian: Discutió la adquisición de Sachs Electric (anunciada en diciembre de 2024, cierre en Q1 2025) por $450 millones, añadiendo $400 millones en backlog, y un enfoque en eficiencia operativa para mantener márgenes.

Desafíos y Perspectiva:
Nalbandian: Reconoció riesgos por inflación de costos (e.g., acero, mano de obra) y tasas de interés altas, pero sugirió que el backlog reimbursable (80%) mitiga estos impactos. Guzzi advirtió sobre posibles retrasos en licitaciones públicas debido a incertidumbre política post-elecciones, pero confió en la Ley de Infraestructura. La narrativa de "crecimiento sostenido" depende de la ejecución de proyectos tecnológicos y gubernamentales.

Retorno a Accionistas:
Nalbandian: Reportó un flujo de caja libre de $1.4 mil millones en 2024 y un programa de recompra de $500 millones para 2025, además de un dividendo trimestral de $0.25 por acción (aumentado desde $0.18 en 2024).

ESTIMACIONES PARA EL PRÓXIMO INFORME (Perspectiva Q1 2025)

Ingresos:
Proyección para Q1 2025: $3.9-$4.1 mil millones (+10%-12% vs. Q1 2024 de $3.6 mil millones). Esto asume un crecimiento en Electrical Construction (centros de datos) y la integración de Miller Electric/Sachs, compensando estacionalidad.

EPS:
Estimación: $5.50-$6.00 (+15%-20% vs. Q1 2024 de $4.79). Esto refleja márgenes ajustados del 8.5%-9.0%, con aumento en gastos operativos por adquisiciones (~5%-7%).

Backlog:
Se espera que el backlog crezca a $9.9-$10.1 mil millones, con nuevos contratos de $2.5-$2.8 mil millones, manteniendo un book-to-bill superior a 1.1x.

Factores Clave a Observar:
+Impacto de la integración de Miller Electric y Sachs Electric en márgenes.

+Progreso en licitaciones públicas bajo la Ley de Infraestructura.
+Efectos de tasas de interés (5.25%-5.50%) y posibles ajustes de la Fed en abril.

------------------------------------

NOTICIAS MÁS RELEVANTES DE EME (Junio 2024 - Marzo 2025).

Adquisición de Miller Electric Company (Cerrada el 3 de febrero de 2025): EMCOR completó la adquisición de Miller Electric por $865 millones, añadiendo operaciones en el Sureste de EE. UU. y un backlog de $700 millones, anunciada previamente el 3 de diciembre de 2024 y cerrada en febrero de 2025.

Análisis: Esta adquisición fortalece la presencia en centros de datos y energía, alineándose con la Ley de Infraestructura ($1.2T). Sin embargo, la narrativa de "expansión estratégica" debe evaluarse críticamente, ya que los costos de integración ($50-70M estimados) podrían presionar márgenes iniciales. La acción mostró una suba leve (3%-4%) tras el cierre, pero el impacto financiero será más claro en Q1 2025. Este es un catalizador a mediano plazo, con potencial si la ejecución es sólida.

Adquisición de Sachs Electric Company (Anunciada el 19 de diciembre de 2024): EMCOR anunció la adquisición de Sachs Electric por $450 millones, con cierre esperado en Q1 2025, añadiendo $400 millones en backlog y fortaleciendo su portafolio en el Medio Oeste.

Análisis: Esta adquisición expande su capacidad en centros de datos y energía renovable, alineándose con tendencias de digitalización. Sin embargo, la narrativa de "crecimiento orgánico" debe evaluarse, ya que los costos de integración y la competencia de Fluor podrían diluir beneficios iniciales. La acción reaccionó positivamente (~2%-3%), pero el impacto financiero será visible en Q1 2025. este es un catalizador a mediano plazo, con riesgo si la ejecución falla.

------------------------------------------------------------

Conclusiones:
EMCOR ha mostrado un crecimiento sólido con adquisiciones estratégicas, pero enfrenta desafíos de márgenes y ejecución que generan volatilidad. es una acción de crecimiento estable con riesgo moderado, en caso de posible cambio de tasas de interés debo vigilar esta posición.

Compra realizada el día:
27 de febrero del 2025.

Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.