Zona de soporte relevante (97,800):
Actualmente, el precio está defendiendo este nivel, que ha actuado como soporte estructural desde principios de 2024.
El volumen en esta zona sugiere posible absorción institucional, lo que refuerza la hipótesis de un posible suelo técnico temporal.
Resistencias técnicas en el camino (100.40 / 103.00 / 105.00):
Para que el escenario alcista se confirme, el índice debe romper con intención la franja de 101.00.
Superar los 103.00 podría habilitar el movimiento hacia los 105.00–106.00, donde se encuentra una zona de desequilibrio y rechazo previo.
Estructura descendente aún activa, pero con señales de reacumulación.
La ruptura de la directriz bajista está en evaluación.
¿Y si no aguanta el soporte?
Si el nivel de 98.500 se pierde con volumen, podríamos ver una continuación hacia 97.00 y potencialmente 95.50 como siguientes zonas de soporte técnico y perfil de volumen.
Indicadores clave a observar:
Divergencias en el RSI de 4h
Volumen decreciente en impulsos bajistas
Acercamiento progresivo a la EMA 200 (estructura posible de giro)
Factores fundamentales a tener en cuenta:
Decisiones de la Fed y evolución de la inflación en EE.UU.
Datos de empleo (NFP) o sorpresas macro pueden actuar como catalizadores de ruptura.
Políticas de liquidez del Tesoro también podrían impactar la tendencia.
🔹 ¿Está formando suelo el dólar, o veremos una ruptura bajista más profunda?
🔹 ¿Qué zona crees que será clave para la validación del escenario alcista?
🔹 ¿Puede un dato fundamental cambiar la estructura actual?
Comparte tu visión en los comentarios y no olvides seguirme si te interesa este tipo de análisis estructurales + técnico macro combinados.
¡Gracias por leer! 📉📈
#DXY #USDollar #DollarIndex #ForexAnalysis #TechnicalAnalysis #MarketStructure #SmartMoney #TradingEnEspañol #PriceAction #EconomíaUSA #Macroeconomía #Fed #ForexTrader #AnálisisTécnico #Funesma79
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.