Análisis Técnico y Fundamental Integrado – Índice del Dólar (DXY)
En el gráfico de 1H del DXY se observa una estructura armónica tipo Bat, completada en la zona de soporte en torno a los 98.10 – 98.00, con una proyección bajista previa que ha alcanzado su punto D en confluencia con el retroceso 0.886 de Fibonacci del segmento XA, típico de esta figura.
Desde dicho nivel, se ha generado un repunte técnico con posible entrada en largo (señalada como “Entry” en 99.028), lo que sugiere un movimiento correctivo dentro de una tendencia bajista mayor. Este repunte está alineado con el comportamiento esperable del mercado ante un posible dato de IPC (Índice de Precios al Consumidor) por encima de lo previsto.
Escenario macroeconómico:
Si el IPC de EE.UU. se publica con un valor superior al estimado por el consenso, el mercado podría interpretarlo como un indicio de presiones inflacionarias persistentes, lo cual aumentaría las probabilidades de que la Reserva Federal mantenga una política monetaria restrictiva por más tiempo. Este escenario reforzaría al dólar temporalmente, ya que las tasas de interés elevadas tienden a fortalecer la divisa.
Proyección técnica basada en el contexto fundamental:
A nivel técnico, un impulso alcista generado por una sorpresa inflacionaria positiva podría llevar al DXY hacia las zonas objetivo marcadas:
Target 1: 99.897
Target 2: 100.295
Target 3: 100.692
Target 4: 101.977
Estas zonas de take profit coinciden con niveles clave de resistencia estructural y zonas de oferta (marcadas con recuadros grises), lo que sugiere que podrían actuar como techos temporales donde los compradores comiencen a reducir exposición.
Sin embargo, dadas las condiciones de la figura armónica Bat y la prevalencia de una tendencia bajista general (desde el punto C), estos niveles podrían representar una fase correctiva dentro de una estructura bajista mayor.
Por tanto, el movimiento alcista proyectado sería considerado un retroceso técnico, potencialmente limitado, antes de la reanudación de la tendencia descendente. Esto está indicado por las flechas descendentes proyectadas desde las zonas de target, que sugieren que, tras alcanzar dichas resistencias, el índice podría reanudar su caída hacia el soporte clave en torno a 97.921.
Resumen operativo:
Escenario alcista de corto plazo: Activado por un IPC superior al esperado → fortalece al USD → permite rebote técnico.
Escenario bajista estructural: Se mantiene vigente mientras no se invaliden los niveles superiores, y se refuerza tras completar targets de retroceso.
En el gráfico de 1H del DXY se observa una estructura armónica tipo Bat, completada en la zona de soporte en torno a los 98.10 – 98.00, con una proyección bajista previa que ha alcanzado su punto D en confluencia con el retroceso 0.886 de Fibonacci del segmento XA, típico de esta figura.
Desde dicho nivel, se ha generado un repunte técnico con posible entrada en largo (señalada como “Entry” en 99.028), lo que sugiere un movimiento correctivo dentro de una tendencia bajista mayor. Este repunte está alineado con el comportamiento esperable del mercado ante un posible dato de IPC (Índice de Precios al Consumidor) por encima de lo previsto.
Escenario macroeconómico:
Si el IPC de EE.UU. se publica con un valor superior al estimado por el consenso, el mercado podría interpretarlo como un indicio de presiones inflacionarias persistentes, lo cual aumentaría las probabilidades de que la Reserva Federal mantenga una política monetaria restrictiva por más tiempo. Este escenario reforzaría al dólar temporalmente, ya que las tasas de interés elevadas tienden a fortalecer la divisa.
Proyección técnica basada en el contexto fundamental:
A nivel técnico, un impulso alcista generado por una sorpresa inflacionaria positiva podría llevar al DXY hacia las zonas objetivo marcadas:
Target 1: 99.897
Target 2: 100.295
Target 3: 100.692
Target 4: 101.977
Estas zonas de take profit coinciden con niveles clave de resistencia estructural y zonas de oferta (marcadas con recuadros grises), lo que sugiere que podrían actuar como techos temporales donde los compradores comiencen a reducir exposición.
Sin embargo, dadas las condiciones de la figura armónica Bat y la prevalencia de una tendencia bajista general (desde el punto C), estos niveles podrían representar una fase correctiva dentro de una estructura bajista mayor.
Por tanto, el movimiento alcista proyectado sería considerado un retroceso técnico, potencialmente limitado, antes de la reanudación de la tendencia descendente. Esto está indicado por las flechas descendentes proyectadas desde las zonas de target, que sugieren que, tras alcanzar dichas resistencias, el índice podría reanudar su caída hacia el soporte clave en torno a 97.921.
Resumen operativo:
Escenario alcista de corto plazo: Activado por un IPC superior al esperado → fortalece al USD → permite rebote técnico.
Escenario bajista estructural: Se mantiene vigente mientras no se invaliden los niveles superiores, y se refuerza tras completar targets de retroceso.
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.