Largo

Cobre Cerca de Máximos

23
El cobre se acerca a su máximo anual impulsado por el optimismo comercial y la caída de inventarios
Por Ion Jauregui – Analista ActivTrades

El mercado del cobre se encuentra nuevamente en el centro de atención. La tonelada se cotiza actualmente en torno a los 9.756 dólares/Tonelada en los futuros COMEX en la Bolsa de Metales de Londres (LME), acercándose a su máximo anual alcanzado a finales de marzo, cercano a los 10.000 USD. Este repunte está respaldado por una combinación de factores macroeconómicos y específicos del mercado.

Diálogo entre China y EE.UU. impulsa las perspectivas de demanda
Uno de los catalizadores más relevantes de esta subida ha sido el reciente acercamiento diplomático entre China y Estados Unidos, que ha mejorado el clima comercial internacional. Las negociaciones llevadas a cabo en Londres han generado un renovado optimismo respecto al crecimiento económico global, lo que naturalmente fortalece la demanda proyectada de metales industriales como el cobre, muy utilizado en los sectores de construcción, energía y tecnología.

Inventarios en mínimos refuerzan la presión alcista
A esta coyuntura se suma un importante descenso en los inventarios registrados en la LME. La reducción de existencias refleja tanto un aumento en el consumo físico como movimientos especulativos ante la posibilidad de nuevas políticas arancelarias que podrían surgir tras la actual tregua comercial. Esta escasez relativa en la oferta física ha actuado como otro motor del alza en los precios.

Análisis Técnico del Cobre (USD/lb)
La cotización actual del cobre por libra ronda los 476,5 USD en las primeras horas de la jornada, según los datos de ActivTrades. El activo ha mostrado un avance significativo desde julio de 2023 hasta mayo de 2024, con una corrección puntual hacia los 399,70 USD, nivel que ha actuado como un soporte técnico clave para el impulso iniciado a mediados de abril. El Punto de Control (POC) del volumen se sitúa en torno a los 467 USD, consolidándose por encima del soporte intermedio en los 449,13 USD, lo que refuerza la estructura alcista de corto plazo.
En cuanto a las resistencias, el nivel de 505,32 USD se mantiene como el principal techo a superar. Actualmente, el precio se encuentra oscilando dentro de un rango técnico definido entre los 494,22 USD y los 442,61 USD, lo que sugiere una fase de consolidación antes de un posible breakout.

Conclusión
El cobre continúa posicionándose como uno de los metales industriales más dinámicos en el actual entorno macroeconómico. El renovado optimismo comercial entre las dos mayores economías del mundo, junto con la marcada caída de inventarios en la LME, ha generado una combinación de fundamentos sólidos que justifican su avance hacia máximos anuales. Técnicamente, la estructura alcista se mantiene intacta mientras el precio respete los niveles de soporte clave, y un cierre sostenido por encima de los 494 USD/lb podría abrir la puerta a nuevos máximos en el corto plazo. En este contexto, el cobre no solo refleja el pulso de la industria global, sino también las expectativas de crecimiento económico en una fase de transición geopolítica y energética.




*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.

Exención de responsabilidad

La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.