¿Octubre marcará el nuevo máximo histórico de Bitcoin en 2025?
El precio de Bitcoin
BTCUSDT continúa moviéndose hacia la parte alta del rango de consolidación actual, apuntando nuevamente hacia los $110,000 USD. Tras un mes de Junio con poco movimiento, el mercado comienza a preparar el terreno para lo que podría ser una tercera gran fase alcista dentro del ciclo actual, con Octubre/25 proyectándose como el mes clave para alcanzar un nuevo máximo histórico (ATH) en 2025.

Perspectiva estacional y análisis de ciclos
Históricamente, Bitcoin ha mostrado un comportamiento cíclico bastante claro. Desde 2014, los ciclos alcistas han tenido una duración promedio de 1,060 días, y actualmente nos encontramos con 961 días desde el mínimo de ciclo alcanzado en 2022. Esto indica que aún podrían quedar entre 3 y 4 meses de impulso alcista, alineándose con un posible máximo para octubre.

La estacionalidad también respalda este escenario:
es.tradingview.com/symbols/BTCUSD/seasonals/?exchange=CRYPTO
Factores macroeconómicos: acuerdos arancelarios y elecciones
En el corto plazo, el mercado se mantiene expectante ante los anuncios de política comercial de EE. UU., especialmente los acuerdos arancelarios que podrían cerrarse antes del fin de semana. Una resolución positiva podría impulsar el sentimiento de riesgo y beneficiar activos como Bitcoin. En contraste, noticias negativas o falta de acuerdos podrían generar volatilidad adicional.
Además, el contexto político norteamericano, marcado por el posible regreso de políticas proteccionistas con Donald Trump, añade incertidumbre sobre el desempeño macroeconómico global, lo que podría aumentar la demanda de activos refugio como BTC.
Análisis técnico y on-chain
Desde una perspectiva técnica, BTC sigue oscilando dentro del mismo rango que ha respetado desde el último impulso impulsado por tensiones geopolíticas. La proyección inmediata es un testeo de la parte alta del rango, con posibilidad de ruptura hacia nuevo ATH si el momentum acompaña.
On-chain, observamos que:
Reflexión: el poder del tiempo en Bitcoin
Hace solo cinco años, en Junio de 2020, Bitcoin cotizaba en $8,831 USD. Hoy, supera los $100,000 USD, lo que representa un crecimiento de más del 1,115%. Este dato resalta la importancia de comprender los ciclos y la paciencia como estrategia. En contraste, el dólar estadounidense ha perdido más de $15,000 en poder adquisitivo en ese mismo período solo por efecto de la inflación (3% anual promedio). En un horizonte de 30 años, esa pérdida sería aún más drástica: $100,000 hoy se convertirían en apenas $40,000.
Resumen Técnico de Bitcoin – Semana del 30 de junio al 6 de julio

Eje central de la semana (nivel clave):
* 108,266: Nivel calculado en 4H que ha funcionado como zona de inflexión y punto de debate del precio.
Niveles clave a monitorear
Objetivos alcistas (en caso de rompimiento al alza):
Zonas de venta / toma de beneficios si sube:
* Entre 109,765 y 112,016
Objetivos bajistas (en caso de rechazo):
Contexto y estructura actual del precio
Eventos macroeconómicos relevantes (EE.UU.):
Semana cargada de datos que pueden generar volatilidad en BTC:
Martes 1 de julio:
Miércoles 2 de julio:
Escenario preferente del analista (probabilidad mayor):
* Si aparece liquidez y apoyo en los 108,266 o 108,990, el precio buscará:
En resumen:
Conclusión
Todo apunta a que Octubre de 2025 podría marcar el clímax del ciclo alcista de Bitcoin, siempre y cuando se mantenga el patrón estacional y el comportamiento cíclico que ha mostrado en años anteriores. Sin embargo, es clave no subestimar la posibilidad de correcciones previas, especialmente en septiembre. Los fundamentales, la estacionalidad y el análisis on-chain convergen en un mismo punto: Bitcoin aún no ha dicho su última palabra en este ciclo.
El precio de Bitcoin
Perspectiva estacional y análisis de ciclos
Históricamente, Bitcoin ha mostrado un comportamiento cíclico bastante claro. Desde 2014, los ciclos alcistas han tenido una duración promedio de 1,060 días, y actualmente nos encontramos con 961 días desde el mínimo de ciclo alcanzado en 2022. Esto indica que aún podrían quedar entre 3 y 4 meses de impulso alcista, alineándose con un posible máximo para octubre.
La estacionalidad también respalda este escenario:
es.tradingview.com/symbols/BTCUSD/seasonals/?exchange=CRYPTO
- Julio: tiende a ser un mes positivo, especialmente en la primera quincena.
- Agosto: presenta un comportamiento mixto.
- Septiembre: históricamente ha sido un mes correctivo.
- Octubre: en cambio, destaca como el mes donde históricamente se han alcanzado los techos de mercado.
Factores macroeconómicos: acuerdos arancelarios y elecciones
En el corto plazo, el mercado se mantiene expectante ante los anuncios de política comercial de EE. UU., especialmente los acuerdos arancelarios que podrían cerrarse antes del fin de semana. Una resolución positiva podría impulsar el sentimiento de riesgo y beneficiar activos como Bitcoin. En contraste, noticias negativas o falta de acuerdos podrían generar volatilidad adicional.
Además, el contexto político norteamericano, marcado por el posible regreso de políticas proteccionistas con Donald Trump, añade incertidumbre sobre el desempeño macroeconómico global, lo que podría aumentar la demanda de activos refugio como BTC.
Análisis técnico y on-chain
Desde una perspectiva técnica, BTC sigue oscilando dentro del mismo rango que ha respetado desde el último impulso impulsado por tensiones geopolíticas. La proyección inmediata es un testeo de la parte alta del rango, con posibilidad de ruptura hacia nuevo ATH si el momentum acompaña.
On-chain, observamos que:
- El flujo de BTC hacia exchanges ha disminuido más de un 40% respecto a finales de 2024, lo cual indica baja presión vendedora.
- El indicador de momentum comprador vs. vendedor se encuentra equilibrado tras recuperarse de niveles negativos, aunque todavía no presenta fuerza alcista decisiva como en momentos anteriores del ciclo.
- Los inversores parecen estar esperando precios más altos para tomar beneficios, o una corrección fuerte que les permita vender en pánico, como suele ocurrir en zonas de distribución.
Reflexión: el poder del tiempo en Bitcoin
Hace solo cinco años, en Junio de 2020, Bitcoin cotizaba en $8,831 USD. Hoy, supera los $100,000 USD, lo que representa un crecimiento de más del 1,115%. Este dato resalta la importancia de comprender los ciclos y la paciencia como estrategia. En contraste, el dólar estadounidense ha perdido más de $15,000 en poder adquisitivo en ese mismo período solo por efecto de la inflación (3% anual promedio). En un horizonte de 30 años, esa pérdida sería aún más drástica: $100,000 hoy se convertirían en apenas $40,000.
Resumen Técnico de Bitcoin – Semana del 30 de junio al 6 de julio
Eje central de la semana (nivel clave):
* 108,266: Nivel calculado en 4H que ha funcionado como zona de inflexión y punto de debate del precio.
Niveles clave a monitorear
Objetivos alcistas (en caso de rompimiento al alza):
- 109,765: Primer objetivo semanal
- 112,016: Segundo objetivo semanal
- 114,000: Objetivo de medio-largo plazo si hay ruptura clara
- 124,000 y 134,000: Objetivos más lejanos, por ahora fuera de rango operativo
Zonas de venta / toma de beneficios si sube:
* Entre 109,765 y 112,016
Objetivos bajistas (en caso de rechazo):
- 105,870
- 104,414
- 102,957
- 102,682: Nivel clave de soporte y posible rebote
- 101,575: Refugio de largo plazo, testado recientemente
Contexto y estructura actual del precio
- Precio está en canal de compresión: máximos decrecientes y mínimos crecientes; a la espera de ruptura.
- Zona de mayor negociación actual: entre 101,575 y 109,765.
- Swing trading predominante: se mueven entre rangos claros, acumulando y distribuyendo liquidez antes de definir tendencia.
- Nivel 108,266 es decisivo. Mientras no haya ruptura clara, el precio seguirá "enredado" en esta zona.
Eventos macroeconómicos relevantes (EE.UU.):
Semana cargada de datos que pueden generar volatilidad en BTC:
Martes 1 de julio:
- Discurso de Jerome Powell
- PMI manufacturero y de servicios
- Pedidos industriales de junio
Miércoles 2 de julio:
- Informe ADP de empleo privado
- Jueves 3 de julio (adelantado por festivo):
- Nóminas no agrícolas : Se espera un descenso: 120,000 empleos vs. 139,000 del mes anterior
Escenario preferente del analista (probabilidad mayor):
* Si aparece liquidez y apoyo en los 108,266 o 108,990, el precio buscará:
- 109,765 (resistencia clave)
- Luego hasta 111,678 – 112,016
En resumen:
- Zona de operaciones clave: 108,266–109,765
- Ruptura al alza llevará hacia 112K
- Rechazo desde aquí, abre puertas a los 102,682 – 101,575
- Esta semana puede marcar una ruptura importante, por ser inicio de mes, trimestre y semestre, más la carga de datos macro.
Conclusión
Todo apunta a que Octubre de 2025 podría marcar el clímax del ciclo alcista de Bitcoin, siempre y cuando se mantenga el patrón estacional y el comportamiento cíclico que ha mostrado en años anteriores. Sin embargo, es clave no subestimar la posibilidad de correcciones previas, especialmente en septiembre. Los fundamentales, la estacionalidad y el análisis on-chain convergen en un mismo punto: Bitcoin aún no ha dicho su última palabra en este ciclo.
🔴¿Te gustaría leer algunos de nuestros e-book y conocer nuestras redes sociales?
🟢Puedes revisar nuestro link: atom.bio/criptoinversoresbpv
🟡Binance: binance.com/es-LA/activity/referral-entry/CPA?ref=CPA_006Q88OLPX
🟢Puedes revisar nuestro link: atom.bio/criptoinversoresbpv
🟡Binance: binance.com/es-LA/activity/referral-entry/CPA?ref=CPA_006Q88OLPX
Publicaciones relacionadas
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.
🔴¿Te gustaría leer algunos de nuestros e-book y conocer nuestras redes sociales?
🟢Puedes revisar nuestro link: atom.bio/criptoinversoresbpv
🟡Binance: binance.com/es-LA/activity/referral-entry/CPA?ref=CPA_006Q88OLPX
🟢Puedes revisar nuestro link: atom.bio/criptoinversoresbpv
🟡Binance: binance.com/es-LA/activity/referral-entry/CPA?ref=CPA_006Q88OLPX
Publicaciones relacionadas
Exención de responsabilidad
La información y las publicaciones que ofrecemos, no implican ni constituyen un asesoramiento financiero, ni de inversión, trading o cualquier otro tipo de consejo o recomendación emitida o respaldada por TradingView. Puede obtener información adicional en las Condiciones de uso.