398 visitas
¿Para qué nos sirve determinar los soportes y las resistencias?
1.- Para predecir el sentido que tomará el precio
El precio, casi siempre, tiende a moverse entre soportes y resistencias, rebotará al llegar a estos puntos, o en ocasiones traspasará estas barreras. Esto por sí sólo ya es una consideración clave a tener en cuenta a la hora de plantear operaciones.
2.- Para determinar dónde colocar tu stop de seguridad
Si sabemos que el stop de seguridad ha de colocarse allí donde no esperamos que llegue el precio, estamos en lo correcto si ponemos tras un soporte o resistencia.
Por ejemplo, si compramos una criptomoneda, pondremos un stop de seguridad en algún punto por debajo del precio actual. Si ubicamos nuestro stop justo bajo el soporte más próximo, estaremos colocándolo en una zona en la que será alcanzado con muy baja probabilidad. Es decir, sólo cuando nos hayamos equivocado con el rumbo del precio de forma tal que éste haya sido capaz de perforar el soporte, se disparará nuestro stop loss.
3.- Para saber hasta dónde tenemos que esperar antes de entrar en una posición
Siempre conviene esperar a que el precio se aproxime a su mínimo local. Tarde o temprano el precio se acercará a un soporte significativo y ahí tendrás tu oportunidad de comprar barato.
4.- Para reconocer rupturas de canales y estar preparado ante cualquier estallido del precio
Es frecuente que el precio salga disparado tras la ruptura de un canal. Si has marcado bien tus soportes y resistencias sabrás exactamente cuándo el precio sale del canal y podrás anticiparte poniendo órdenes condicionadas de entrada justo por fuera del canal.
1.- Para predecir el sentido que tomará el precio
El precio, casi siempre, tiende a moverse entre soportes y resistencias, rebotará al llegar a estos puntos, o en ocasiones traspasará estas barreras. Esto por sí sólo ya es una consideración clave a tener en cuenta a la hora de plantear operaciones.
2.- Para determinar dónde colocar tu stop de seguridad
Si sabemos que el stop de seguridad ha de colocarse allí donde no esperamos que llegue el precio, estamos en lo correcto si ponemos tras un soporte o resistencia.
Por ejemplo, si compramos una criptomoneda, pondremos un stop de seguridad en algún punto por debajo del precio actual. Si ubicamos nuestro stop justo bajo el soporte más próximo, estaremos colocándolo en una zona en la que será alcanzado con muy baja probabilidad. Es decir, sólo cuando nos hayamos equivocado con el rumbo del precio de forma tal que éste haya sido capaz de perforar el soporte, se disparará nuestro stop loss.
3.- Para saber hasta dónde tenemos que esperar antes de entrar en una posición
Siempre conviene esperar a que el precio se aproxime a su mínimo local. Tarde o temprano el precio se acercará a un soporte significativo y ahí tendrás tu oportunidad de comprar barato.
4.- Para reconocer rupturas de canales y estar preparado ante cualquier estallido del precio
Es frecuente que el precio salga disparado tras la ruptura de un canal. Si has marcado bien tus soportes y resistencias sabrás exactamente cuándo el precio sale del canal y podrás anticiparte poniendo órdenes condicionadas de entrada justo por fuera del canal.
Comentario:
https://steemit.com/trading/@ramiroldu/s...
Comentarios

Hola muchas gracias por la informacion.... los soportes y resistencias de verian ser lineas o areas?
Responder

@idann0760, De nada. son lineas
Revisa la explicacion completa en este enlace
https://steemit.com/trading/@ramiroldu/soportes-y-resistencias-trading-de-criptomonedas
Revisa la explicacion completa en este enlace
https://steemit.com/trading/@ramiroldu/soportes-y-resistencias-trading-de-criptomonedas
Responder

@ramiroldu, Quise ingresar al link pero me dice que la pagina no existe
Responder

@idann0760, Tienes razón, no se que paso
https://steemit.com/trading/@ramiroldu/soportes-y-resistencias-trading-de-criptomonedas
https://steemit.com/trading/@ramiroldu/soportes-y-resistencias-trading-de-criptomonedas
Responder
Gracias por compartir esta información nos hace el entendimiento mas facil para los novatos, ahora mi pregunta como hago para colocar las barreras de resistencias y soportes en el grafico interactivo. Gracias.
Responder