410 visitas
En sus inicios, me fascino muchísimo el protocolo "peer to peer" que ofrecía el bitcoin , me resultaba interesante a la vez que pragmático, creer que con el blockchain podíamos pasar dinero de una cuenta a otra sin pasar por intermediarios.
También, me fascino la extrema dificultad aparente, por no decir la imposibilidad de duplicar los asientos contables.
Rápido en las transacciones de un lugar a otro, simplemente con un teléfono o ordenador con conexión a internet, brutal!.
Si el bitcoin fuera una empresa, sin duda sería una de las más potentes del mundo, no obstante, no es así...
Ejemplo claro:
Google , no es un simple buscador y para nada se puede comparar con la locura de las ".com". Google es un algoritmo llamado Page Range, muy parecido al blockchain por la sencillez que ello representa, que se encarga de ordenar por relevancia según los criterios de sus programadores, la infinidad de páginas que habitan y coexisten en internet. Su valor actual de 1000 dólares, que para mí, esta justificado y esta respaldado por una empresa, al poseer un trocito del proyecto.
Los futuros del petróleo, todo y que sean futuros, tambien están respaldados por el petróleo.
El oro tiene su valor en la escasez y como sucede con los diamantes, que necesitan de presiones altísimas para formarse y que solo pueden formarse con una supernova "al explotar una estrella", pero el bitcoin? Aun intento comprender su valor económico actual, que no es lo mismo que su valor social, que es tremendo.
Y si! Entiendo perfectamente la revolución que ello comporta, pero más que una utilidad concreta o especifica, hoy día se ha convertido en un gran acto de fe, del cual algunos especuladores se aprovechan. Es como creer en "Dios", para los usuarios de a pie.
La única intención que hoy día veo y comporta el bitcoin , es comprar barato para vender caro.
El protocolo blockchain ya esta siendo utilizado por otros proyectos y son respaldados por empresas que tienen una intención de aplicarlo mas o menos con éxito en la sociedad. Dando valor a usuarios e inversionistas.
Por ello considero que es un gran acto de fe, porque si alguien me dijera que este trozo de código vale 9000 dólares en la actualidad, yo no lo compraría... Si valiera 500 dólares y eso me permitiera enviar dinero a mi hija al instante, que se encuentra en la otra parte del mundo, si lo compraría, pero si me dijeran, que en el futuro el Bitcoin valdría un 1.000.000 de dólares, eso es otro tipo de usuario que difiere enormemente de los usuarios iniciales que lo utilizaban porque creían en sus posibilidades sociales.
¿Y tu , crees en Dios?
También, me fascino la extrema dificultad aparente, por no decir la imposibilidad de duplicar los asientos contables.
Rápido en las transacciones de un lugar a otro, simplemente con un teléfono o ordenador con conexión a internet, brutal!.
Si el bitcoin fuera una empresa, sin duda sería una de las más potentes del mundo, no obstante, no es así...
Ejemplo claro:
Google , no es un simple buscador y para nada se puede comparar con la locura de las ".com". Google es un algoritmo llamado Page Range, muy parecido al blockchain por la sencillez que ello representa, que se encarga de ordenar por relevancia según los criterios de sus programadores, la infinidad de páginas que habitan y coexisten en internet. Su valor actual de 1000 dólares, que para mí, esta justificado y esta respaldado por una empresa, al poseer un trocito del proyecto.
Los futuros del petróleo, todo y que sean futuros, tambien están respaldados por el petróleo.
El oro tiene su valor en la escasez y como sucede con los diamantes, que necesitan de presiones altísimas para formarse y que solo pueden formarse con una supernova "al explotar una estrella", pero el bitcoin? Aun intento comprender su valor económico actual, que no es lo mismo que su valor social, que es tremendo.
Y si! Entiendo perfectamente la revolución que ello comporta, pero más que una utilidad concreta o especifica, hoy día se ha convertido en un gran acto de fe, del cual algunos especuladores se aprovechan. Es como creer en "Dios", para los usuarios de a pie.
La única intención que hoy día veo y comporta el bitcoin , es comprar barato para vender caro.
El protocolo blockchain ya esta siendo utilizado por otros proyectos y son respaldados por empresas que tienen una intención de aplicarlo mas o menos con éxito en la sociedad. Dando valor a usuarios e inversionistas.
Por ello considero que es un gran acto de fe, porque si alguien me dijera que este trozo de código vale 9000 dólares en la actualidad, yo no lo compraría... Si valiera 500 dólares y eso me permitiera enviar dinero a mi hija al instante, que se encuentra en la otra parte del mundo, si lo compraría, pero si me dijeran, que en el futuro el Bitcoin valdría un 1.000.000 de dólares, eso es otro tipo de usuario que difiere enormemente de los usuarios iniciales que lo utilizaban porque creían en sus posibilidades sociales.
¿Y tu , crees en Dios?
No es un simple peer to peer. Es muchísimo más...es certeza de valor.
A diferencia de diamantes y oro, de existencia desconocida, sabemos a ciencia cierta cuántos bitcoins habrá en totalidad, lo que deja fuera especulaciones.
Además de las virtudes ya conocidas y ventajas respecto al oro, el petróleo o el dinero inventado del aire llamado fiat, nos proporciona verdadera custodia y soberanía sobre nuestro valor, sin intermediarios chupa-sangre ni esquemas piramidales.
Se acerca una Crisis Financiera Mundial y el dinero fiat volverá a depreciarse.
Esto es un cambio de modelo, de lo antiguo (fiat) a lo moderno (bitcoin).
Es cuestión de adaptarse o morir.
Acumula todo el btc que puedas, es lo que puedo recomendar.
Saludos.
No soy muy inteligente pero si valoro por ejemplo a Amazon, cotización actual 1500 Dólares, capitalización 700.000 millones de dólares, el (tiparraco) no para de reinvertir como una máquina, ¡es un super proyectazo!, y luego, cojo al Bitcoin 9000 dólares, capitalización de 150.000 millones y no dejo de preguntarme, pero que ofrece el Bitcoin ahora? no antes, si no, ahora...
No es que sea una estafa piramidal, o la locura de los tulipanes, o las .com, o las hipotecas subprime, nos encontramos ante un concepto nuevo, ante una singularidad económica computacional. y no por ello dejará de existir los bulbos de los tulipanes, las .com y las hipotecas, y menos aún dejará de existir blockchain que ha venido para quedarse...
Saludos